SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por Roberto
ìndice
 INFORMACIÓN (Página 3…)
 CONSTRUCCIONES (Página 7…)
 ESCLAVITUD (Página 11.. )
 GUERRAS (Página 13…)
 BIBLIOGRAFIA (Página 16…)
 OPINION PERSONAL (Página 17)
Información:

 El antiguo Egipto fue una civilización muy avanzada
  para su época. Se situaba a las orillas del río Nilo.
 Esta civilización se desarrolló durante mas de 3,000
  años.
 Gran parte del éxito de esta civilización fue por el río
  Nilo, de donde aprovechaban todos los recursos que le
  ofrecía. El río servía para la fertilidad de las tierras y
  también era una importante vía de comunicación.
Información
 En Egipto ya había una diferenciación de clases, entre
  los diferentes grupos sociales.
 Los mas importantes eran los
  comerciantes, propietarios de tierras, sacerdotes y jefes
  militares.
 En ésta época se comenzó con la escritura, llamada
  jeroglífica, la realizaban los escribas, que eran unos
  funcionarios. La escritura era a base de dibujos
  esquemáticos.
Información
 Entre sus faraones mas importantes estaban:
 Ramsés II, Cleopatra… etc., de los cuales se han escrito
 grandes libros, historias y hecho muchas películas.
Construcciones
 En la civilización egipcia había grandes arquitectos que
  construyeron edificios colosales, de los cuales algunos
  todavía existen a día de hoy, como por ejemplo las
  pirámides.
 También había una gran cantidad de templos y tumbas
  faraónicas.
Esclavitud
 En ésta época se dio la esclavitud, gracias a la cual se
  desarrollaron grandes obras de ingeniería.
 Los esclavos pertenecían a un amo, solo recibían por su
  trabajo comida, y eran propiedad exclusiva de su
  dueño.
 Eran considerados como un objeto o animal.
Guerras……
 El ejercito del antiguo egipto se denominaba
  “mesha”, que significa agrupación de fuerzas. Tenía
  entre sus funciones, la protección de las fronteras y del
  comercio, pero también ayudaban a todo tipo de
  trabajos públicos.
 Los soldados se llamaban “infantes” y debían proteger
  siempre a su faraón.
 Los mandos solo correspondían a las familias mas
  importantes.
 Ya se empleaban arcos, cascos, puñales, mallas
  metálicas, se empleaba el bronce y mas adelante el
  hierro. (… esto fue un poco posterior al antiguo
  Egipto).
 También surgió el uso del caballo y los carros de
  combate.
 El ejercito egipcio se organizaba en “cuerpos de
  ejercito” que se formaban por 5.000 guerreros.
Bibliografía
 Libro de 5º “La Galera”
 Internet: Wikipedia e informaciones generales
 buscadas en internet.
Opinión personal:

 Este trabajo me ha gustado mucho, porque he
 aprendido como eran las funciones de aquellos
 tiempos. Es uno de los trabajos que mas me ha gustado
 de conocimiento del medio


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
saharalibre
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
Montserrat Navarro Morales
 
Informe Egipto
Informe EgiptoInforme Egipto
Informe Egipto
RkrdSuarz
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
guest285dec
 
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
Gabriela Iñiguez
 
Módulo instruccional del Antiguo Egipto
Módulo instruccional del Antiguo Egipto Módulo instruccional del Antiguo Egipto
Módulo instruccional del Antiguo Egipto
Damaris Velázquez Rodríguez
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
HAV
 
Presentación : Antiguo Egipto
Presentación : Antiguo EgiptoPresentación : Antiguo Egipto
Presentación : Antiguo Egipto
stephany1511
 
La Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización EgipciaLa Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización Egipcia
historiamataquito
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Ledis laura Quintana
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
lluisk
 
Egipto, pais asombroso
Egipto, pais asombrosoEgipto, pais asombroso
Egipto, pais asombroso
Santiago Diaz
 
ESCLAVISMO EN EGIPTO
ESCLAVISMO EN EGIPTOESCLAVISMO EN EGIPTO
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
BTSRUL
 
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
asanchezarnaldo
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.
Lilith1985
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Informe Egipto
Informe EgiptoInforme Egipto
Informe Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
CIVILIZACION EGIPCIA (INCOMPLETA)
 
Módulo instruccional del Antiguo Egipto
Módulo instruccional del Antiguo Egipto Módulo instruccional del Antiguo Egipto
Módulo instruccional del Antiguo Egipto
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Presentación : Antiguo Egipto
Presentación : Antiguo EgiptoPresentación : Antiguo Egipto
Presentación : Antiguo Egipto
 
La Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización EgipciaLa Antigua Civilización Egipcia
La Antigua Civilización Egipcia
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto, pais asombroso
Egipto, pais asombrosoEgipto, pais asombroso
Egipto, pais asombroso
 
ESCLAVISMO EN EGIPTO
ESCLAVISMO EN EGIPTOESCLAVISMO EN EGIPTO
ESCLAVISMO EN EGIPTO
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 

Similar a El antiguo egipto

Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
Fernando de los Ángeles
 
Egipto en la Edad Antigua
Egipto en la Edad AntiguaEgipto en la Edad Antigua
Egipto en la Edad Antigua
Ana Fajardo Hurtado
 
Egipto
EgiptoEgipto
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
Dennis Willy Salazar Ambicho
 
Culturas del Antiguo Egipto
Culturas del Antiguo EgiptoCulturas del Antiguo Egipto
Culturas del Antiguo Egipto
yeselie luis morales
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
carmenmathews
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
carmenmathews
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egipto
Enrique Julian
 
autoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docx
autoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docxautoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docx
autoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docx
EDUARDNAVARRODOMENEC
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
dusamatoty
 
E G I P T O
E G I P T OE G I P T O
E G I P T O
sanxo
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
watergirls
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
watergirls
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
carolina tellez
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
carolina tellez
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
carolina tellez
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
jjpj61
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
jjpj61
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
KAtiRojChu
 
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo  1ºESOEgipto 2022 La Vida a orillas del Nilo  1ºESO
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
Chema R.
 

Similar a El antiguo egipto (20)

Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
 
Egipto en la Edad Antigua
Egipto en la Edad AntiguaEgipto en la Edad Antigua
Egipto en la Edad Antigua
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
 
Culturas del Antiguo Egipto
Culturas del Antiguo EgiptoCulturas del Antiguo Egipto
Culturas del Antiguo Egipto
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egipto
 
autoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docx
autoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docxautoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docx
autoevaluaciocc81n-egipto-y-mesopotamia_correcciocc81n.docx
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
 
E G I P T O
E G I P T OE G I P T O
E G I P T O
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 EsoLas Primeras Civilizaciones 1 Eso
Las Primeras Civilizaciones 1 Eso
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo  1ºESOEgipto 2022 La Vida a orillas del Nilo  1ºESO
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
 

Más de asanchezarnaldo

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
asanchezarnaldo
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
asanchezarnaldo
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)
asanchezarnaldo
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
asanchezarnaldo
 
Lepanto álvaro.
Lepanto  álvaro.Lepanto  álvaro.
Lepanto álvaro.
asanchezarnaldo
 
La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
asanchezarnaldo
 
Batalla de lepanto
Batalla de lepantoBatalla de lepanto
Batalla de lepanto
asanchezarnaldo
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
asanchezarnaldo
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
asanchezarnaldo
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
asanchezarnaldo
 
Cervantes trabajo . george 6 a
Cervantes trabajo  . george 6 aCervantes trabajo  . george 6 a
Cervantes trabajo . george 6 a
asanchezarnaldo
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
asanchezarnaldo
 
Neolitico laura l.
Neolitico  laura l.Neolitico  laura l.
Neolitico laura l.
asanchezarnaldo
 
La cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marLa cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de mar
asanchezarnaldo
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
asanchezarnaldo
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
asanchezarnaldo
 
Neolítico laura
Neolítico lauraNeolítico laura
Neolítico laura
asanchezarnaldo
 
Pintura rupestre elizabeth
Pintura rupestre  elizabethPintura rupestre  elizabeth
Pintura rupestre elizabeth
asanchezarnaldo
 
Cuevas de altamira laura
Cuevas de altamira  lauraCuevas de altamira  laura
Cuevas de altamira laura
asanchezarnaldo
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de ciencias
asanchezarnaldo
 

Más de asanchezarnaldo (20)

La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)Motín de aranjuez(cono)
Motín de aranjuez(cono)
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
Lepanto álvaro.
Lepanto  álvaro.Lepanto  álvaro.
Lepanto álvaro.
 
La batalla de san quintín
La batalla de san quintínLa batalla de san quintín
La batalla de san quintín
 
Batalla de lepanto
Batalla de lepantoBatalla de lepanto
Batalla de lepanto
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
 
Miguel de cervantes
Miguel  de cervantesMiguel  de cervantes
Miguel de cervantes
 
Cervantes trabajo . george 6 a
Cervantes trabajo  . george 6 aCervantes trabajo  . george 6 a
Cervantes trabajo . george 6 a
 
Hernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecasHernán cortés y los aztecas
Hernán cortés y los aztecas
 
Neolitico laura l.
Neolitico  laura l.Neolitico  laura l.
Neolitico laura l.
 
La cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de marLa cueva de santillana de mar
La cueva de santillana de mar
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
Neolitico miryam m
Neolitico miryam mNeolitico miryam m
Neolitico miryam m
 
Neolítico laura
Neolítico lauraNeolítico laura
Neolítico laura
 
Pintura rupestre elizabeth
Pintura rupestre  elizabethPintura rupestre  elizabeth
Pintura rupestre elizabeth
 
Cuevas de altamira laura
Cuevas de altamira  lauraCuevas de altamira  laura
Cuevas de altamira laura
 
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de cienciasProyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de trabajo de ciencias
 

El antiguo egipto

  • 2. ìndice  INFORMACIÓN (Página 3…)  CONSTRUCCIONES (Página 7…)  ESCLAVITUD (Página 11.. )  GUERRAS (Página 13…)  BIBLIOGRAFIA (Página 16…)  OPINION PERSONAL (Página 17)
  • 3. Información:  El antiguo Egipto fue una civilización muy avanzada para su época. Se situaba a las orillas del río Nilo.  Esta civilización se desarrolló durante mas de 3,000 años.  Gran parte del éxito de esta civilización fue por el río Nilo, de donde aprovechaban todos los recursos que le ofrecía. El río servía para la fertilidad de las tierras y también era una importante vía de comunicación.
  • 4. Información  En Egipto ya había una diferenciación de clases, entre los diferentes grupos sociales.  Los mas importantes eran los comerciantes, propietarios de tierras, sacerdotes y jefes militares.  En ésta época se comenzó con la escritura, llamada jeroglífica, la realizaban los escribas, que eran unos funcionarios. La escritura era a base de dibujos esquemáticos.
  • 5. Información  Entre sus faraones mas importantes estaban: Ramsés II, Cleopatra… etc., de los cuales se han escrito grandes libros, historias y hecho muchas películas.
  • 6.
  • 7. Construcciones  En la civilización egipcia había grandes arquitectos que construyeron edificios colosales, de los cuales algunos todavía existen a día de hoy, como por ejemplo las pirámides.  También había una gran cantidad de templos y tumbas faraónicas.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Esclavitud  En ésta época se dio la esclavitud, gracias a la cual se desarrollaron grandes obras de ingeniería.  Los esclavos pertenecían a un amo, solo recibían por su trabajo comida, y eran propiedad exclusiva de su dueño.  Eran considerados como un objeto o animal.
  • 12.
  • 13. Guerras……  El ejercito del antiguo egipto se denominaba “mesha”, que significa agrupación de fuerzas. Tenía entre sus funciones, la protección de las fronteras y del comercio, pero también ayudaban a todo tipo de trabajos públicos.  Los soldados se llamaban “infantes” y debían proteger siempre a su faraón.  Los mandos solo correspondían a las familias mas importantes.
  • 14.  Ya se empleaban arcos, cascos, puñales, mallas metálicas, se empleaba el bronce y mas adelante el hierro. (… esto fue un poco posterior al antiguo Egipto).  También surgió el uso del caballo y los carros de combate.  El ejercito egipcio se organizaba en “cuerpos de ejercito” que se formaban por 5.000 guerreros.
  • 15.
  • 16. Bibliografía  Libro de 5º “La Galera”  Internet: Wikipedia e informaciones generales buscadas en internet.
  • 17. Opinión personal:  Este trabajo me ha gustado mucho, porque he aprendido como eran las funciones de aquellos tiempos. Es uno de los trabajos que mas me ha gustado de conocimiento del medio
  • 18.