SlideShare una empresa de Scribd logo
Civilizaciones Antiguas

         Mesopotamia y Egipto


http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1045
Tema: Civilización Egipcia
Pero … ¿Quiénes eran los egipcios?
    La civilización egipcia surgió a orillas del


    Nilo, específicamente en el noreste de
    África.
    Era una tierra fértil por excelencia, donde el


    suelo se cubría de limo, lodo de materiales
    orgánicos que posteriormente le daba paso
    al cultivo de cereales.
Ubicación Geográfica de Egipto
Periodos históricos del Antiguo Egipto

     Estos comenzaron con la unión del Alto y el


     Bajo Egipto en el 3.335 a.C. De esta unión
     salió el Imperio tinita. Aquí es donde
     comienzan cuatro grandes períodos:
     El Imperio Antiguo (2800-2200 a.C.)
2.

     El Imperio Medio (2050-1780 a.C.)
3.

     El Imperio Nuevo (1580-1100 a.C.)
4.

     La decadencia (1100-525 a.C.)
5.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Organización Social :


· La clase sacerdotal:El sumo sacerdote es el faraón. Cuya
autoridad habían sacerdotes de rango inferior.

· Funcionarios son premiados por sus servicios son los
magistrados, el visir, mayordomos portadores de las sombrillas
reales.

Ejército: No eran hereditarios. El faraón era el comandante·
Profesionales: Aquí tienen mucha importancia los médicos

· Trabajador y Artesanos:agricultores propietarios de tierra. Eran
específicos en su trabajo (lagarero, sembrador, segador,
espigadores, pastores, mineros, etc.)

Esclavos. Existía un tipo de esclavitud, más bien de servidumbre,
en la cual los individuos tenían derechos y salarios, y podían,
incluso, comprar su libertad. Los       prisioneros de guerra eran
condenados a realizar trabajos forzosos. Eran marcados con hierro
candente y no podían optar a la libertad.
ECONOMÍA EGIPCIA
La economía de Egipto se basaba en la agricultura. La vida dependía
de los cultivos de las tierras inundadas por el río Nilo. Tenían un
sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían
por todas las tierras de cultivo.
En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas
clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y
luego se usaba para elaborar pan y cerveza. Las cosechas
principales eran de trigo, cebada y lino.
¿Cómo era la religión egipcia?

    Tenían una arraigada esperanza en otra


    vida.
    La esperanza en el más allá condicionó una


    moralidad en el pueblo, una gran sumisión
    al Estado, al clero y al orden social
    establecido y el culto a los difuntos.
Arbert Lyons y Joseph Petrucelli nos dicen
              sobre la momificación

    “(En Egipto) Las prácticas funerarias eran un


    cántico a la vida después de la muerte, la
    cuál era una nueva existencia, una feliz
    experiencia.   (…)     Los    embalsamadores
    quitaban los órganos internos del cadáver y
    dejaban    solamente       el    exterior, que
    desempeñaba un papel importante en la
    resurrección espiritual futura”.
Momia de Ramsés II
Se llevaban a cabo en dos fases:

Primero se extraían las vísceras del cuerpo (estómago,
intestinos, hígado, vesícula, corazón y pulmones) hacían un
corte en el costado izquierdo con una piedra etíope, luego las
vísceras eran lavadas y desecadas, para depositarlas en unos
recipientes, se precintaban y se introducían en un cofre de
madera, que se colocaba al lado de la momia.
A continuación, tras una licuefacción, se extraía el cerebro
con ayuda de un gancho, a través de un orificio practicado en
la nariz.




  Mesa de embalsamar para el tratamiento de los cuerpos, primer paso del proceso de
  momificación.
Vasos canopos: Duamutef, de
                                   chacal (estómago), Qebehsenuf,
                                   de halcón (intestinos), Hapy, de
                                   mono (pulmones) y Amset, de
                                   apariencia humana (hígado).




El corazón se dejaba dentro del cuerpo porque no debía
separarse de su cuerpo, pues era el lugar donde residían los
sentimientos, la conciencia y la vida.
Después se lavaba el cuerpo interno y externamente con
vino de palma, se rellenaban las cavidades abdominales con
bolsitas de tela conteniendo trapos, fibras vegetales, serrín
o arena, se perfumaba con mirra o canela, y tras coser un
corte   se   sumergía    en   natrón    durante   70    días.
Trascurrido este tiempo se había logrado la desecación.
En la segunda fase se envolvían por
separado los restos con vendas de lino,
primero los dedos de los pies y manos,
después brazos y piernas, a continuación
la cabeza y por ultimo el resto del cuerpo.

Las vendas podían alcanzar 300 ó 500
metros y eran fijadas con goma arábiga y
el proceso podía durar hasta 15 días.

El rostro se le cubría con una máscara,
muy parecida a la cara del difunto y se le
introducía en el sarcofago de madera que
por el alto precio del material resultaba
carísimo.
Cuerpo Momificado junto a Anubis
Religión
       egipcia
    Los egipcios adoraban a Osiris, quién


    juzgaba el alma, a Ra (Dios Sol), dios
    principal del imperio, y a centenares de
    divinidades que representaban con cabeza
    de animal, así como los gatos, escarabajos,
    serpientes y al buey Apis.
Algunos dioses Egipcios son:
Las Pirámides
    Estas monumentales obras arquitectónicas


    fabricadas en piedra caliza fueron realizadas
    por los egipcios en la antigüedad (47
    pirámides principales y 10 subsidiarias).

    Entre todas estas pirámides funerarias las


    más destacadas y conocidas son las de Gizeh,
    erigidas por los poderosos faraones de la IV
    dinastía. Allí se encuentra la gran pirámide de
    Keops, la de Kefrén y la de Micerinos.
Pirámide Escalonada de Saqqara
Con unas dimensiones de 146,61 m de alto, por 230 de lados, es la
pirámide más grande del mundo. Pensemos que las caras están
perfectamente alineadas con los cuatro puntos cardinales (apenas hay una
desviación de 3 minutos con respecto al norte real), y tienen una
diferencia máxima de 58 mm en su longitud. Completan estos datos los
más de 2.400.000 bloques de piedra que se utilizaron en su construcción
—algunos pesan 60 toneladas— y la estimación de fuerza de trabajo que
el gran historiador griego Herodoto calculó que llevó su construcción
cuando la visitó, allá por el 450 ac: 100.000 trabajadores, durante 20
años ininterrumpidos.
La última teoría, y quizá la definitiva, nos la proporcionó en 2007 el
arquitecto francés Jean-Pierre Houdin. Según esta teoría, se utilizaron
dos rampas para transportar los inmensos bloques de piedra: una exterior,
que sirvió para levantar los primeros 65 metros de pirámide, y otra interior
en espiral que se fue construyendo paralelamente y que se utilizó para
rematar la construcción del resto de la pirámide, y luego se desmanteló en
parte parar cerrar la construcción.
Imágenes/Ramses II y Kefrén
Imágenes/La Esfinge
Aportaciones de los Egipcios
    Adelantos científicos y técnicos


    Elaboraron dos tipos de escritura: La


    jeroglífica (usada por los sacerdotes) y la
    demótica (usada por los escribas para
    asuntos económicos).
1.   Sistemas de numeración y fórmulas para medir las tierras y
     restablecer sus límites, cuando las inundaciones los borraban.
2.   Monumentales construcciones (pirámides) y sus canales y
     embalses revelaban grandes conocimientos de ingeniería.
El calendario solar que usamos
5.
7. Sus técnicas de embalsamamiento revelan profundos
    conocimientos de anatomía y fisiología.
¡Gracias por su
   Atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
CSG
 
Dispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre EgiptoDispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre Egipto
asteriaramos
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
maestrilla_infantil
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
leonardito24
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
German Rudin
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Profesandi
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.lujanedit
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto JesusSaz
 

La actualidad más candente (20)

EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
 
Dispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre EgiptoDispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre Egipto
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
4. Egipto I
4. Egipto I4. Egipto I
4. Egipto I
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
CivilizacióN Egipcia
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipcia
 

Destacado

Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
Marcia Castañeda
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
ovejin
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Catĭta Alondra
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoEnrique Julian
 
Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.Conchagon
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Cultura y arte en Grecia antigua.
Cultura  y arte en  Grecia  antigua.Cultura  y arte en  Grecia  antigua.
Cultura y arte en Grecia antigua.grupotrabajo1g
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion chinamarkotl
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialmabarcas
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización indiamabarcas
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
davidsanchez2212301
 

Destacado (14)

Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
URUK
URUKURUK
URUK
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
 
Uruk
UrukUruk
Uruk
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Civilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egipto
 
Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Cultura y arte en Grecia antigua.
Cultura  y arte en  Grecia  antigua.Cultura  y arte en  Grecia  antigua.
Cultura y arte en Grecia antigua.
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficial
 
Civilización india
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
 

Similar a La Antigua Civilización Egipcia

Ppt egipto miry
Ppt egipto  miryPpt egipto  miry
Ppt egipto miry
cepecole
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
Paqui Sánchez
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Agustín Biagioli
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIdiegosair
 
Víctor. El antiguo egipto
Víctor. El antiguo egiptoVíctor. El antiguo egipto
Víctor. El antiguo egipto
rodrigolavadocanon
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Jorge Ramirez Adonis
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
yolitagm
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Ledis laura Quintana
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
crisbaden
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
lyzzy78
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01hermesquezada
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01hermesquezada
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01hermesquezada
 
La antigua-civilizacin-egipcia
La antigua-civilizacin-egipciaLa antigua-civilizacin-egipcia
La antigua-civilizacin-egipciahermesquezada
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptosguest4781f1
 

Similar a La Antigua Civilización Egipcia (20)

Ppt egipto miry
Ppt egipto  miryPpt egipto  miry
Ppt egipto miry
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
 
Víctor. El antiguo egipto
Víctor. El antiguo egiptoVíctor. El antiguo egipto
Víctor. El antiguo egipto
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
 
La antigua-civilizacin-egipcia
La antigua-civilizacin-egipciaLa antigua-civilizacin-egipcia
La antigua-civilizacin-egipcia
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 

Más de historiamataquito

Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdfBases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
historiamataquito
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrialhistoriamataquito
 
Descubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicosDescubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicoshistoriamataquito
 
Institucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica ChilenaInstitucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica Chilenahistoriamataquito
 

Más de historiamataquito (20)

Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdfBases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
 
Carta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulosCarta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulos
 
Tics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humanoTics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Deterioro
DeterioroDeterioro
Deterioro
 
Deterioro Medioambiental
Deterioro MedioambientalDeterioro Medioambiental
Deterioro Medioambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
 
Grandes Descubrimientos
Grandes DescubrimientosGrandes Descubrimientos
Grandes Descubrimientos
 
Descubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicosDescubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
Institucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica ChilenaInstitucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica Chilena
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Regiones Mundiales
Regiones MundialesRegiones Mundiales
Regiones Mundiales
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

La Antigua Civilización Egipcia

  • 1. Civilizaciones Antiguas Mesopotamia y Egipto http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1045
  • 3. Pero … ¿Quiénes eran los egipcios? La civilización egipcia surgió a orillas del  Nilo, específicamente en el noreste de África. Era una tierra fértil por excelencia, donde el  suelo se cubría de limo, lodo de materiales orgánicos que posteriormente le daba paso al cultivo de cereales.
  • 5. Periodos históricos del Antiguo Egipto Estos comenzaron con la unión del Alto y el  Bajo Egipto en el 3.335 a.C. De esta unión salió el Imperio tinita. Aquí es donde comienzan cuatro grandes períodos: El Imperio Antiguo (2800-2200 a.C.) 2. El Imperio Medio (2050-1780 a.C.) 3. El Imperio Nuevo (1580-1100 a.C.) 4. La decadencia (1100-525 a.C.) 5.
  • 7. Organización Social : · La clase sacerdotal:El sumo sacerdote es el faraón. Cuya autoridad habían sacerdotes de rango inferior. · Funcionarios son premiados por sus servicios son los magistrados, el visir, mayordomos portadores de las sombrillas reales. Ejército: No eran hereditarios. El faraón era el comandante· Profesionales: Aquí tienen mucha importancia los médicos · Trabajador y Artesanos:agricultores propietarios de tierra. Eran específicos en su trabajo (lagarero, sembrador, segador, espigadores, pastores, mineros, etc.) Esclavos. Existía un tipo de esclavitud, más bien de servidumbre, en la cual los individuos tenían derechos y salarios, y podían, incluso, comprar su libertad. Los prisioneros de guerra eran condenados a realizar trabajos forzosos. Eran marcados con hierro candente y no podían optar a la libertad.
  • 9. La economía de Egipto se basaba en la agricultura. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el río Nilo. Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de cultivo.
  • 10. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y luego se usaba para elaborar pan y cerveza. Las cosechas principales eran de trigo, cebada y lino.
  • 11. ¿Cómo era la religión egipcia? Tenían una arraigada esperanza en otra  vida. La esperanza en el más allá condicionó una  moralidad en el pueblo, una gran sumisión al Estado, al clero y al orden social establecido y el culto a los difuntos.
  • 12. Arbert Lyons y Joseph Petrucelli nos dicen sobre la momificación “(En Egipto) Las prácticas funerarias eran un  cántico a la vida después de la muerte, la cuál era una nueva existencia, una feliz experiencia. (…) Los embalsamadores quitaban los órganos internos del cadáver y dejaban solamente el exterior, que desempeñaba un papel importante en la resurrección espiritual futura”.
  • 14. Se llevaban a cabo en dos fases: Primero se extraían las vísceras del cuerpo (estómago, intestinos, hígado, vesícula, corazón y pulmones) hacían un corte en el costado izquierdo con una piedra etíope, luego las vísceras eran lavadas y desecadas, para depositarlas en unos recipientes, se precintaban y se introducían en un cofre de madera, que se colocaba al lado de la momia. A continuación, tras una licuefacción, se extraía el cerebro con ayuda de un gancho, a través de un orificio practicado en la nariz. Mesa de embalsamar para el tratamiento de los cuerpos, primer paso del proceso de momificación.
  • 15. Vasos canopos: Duamutef, de chacal (estómago), Qebehsenuf, de halcón (intestinos), Hapy, de mono (pulmones) y Amset, de apariencia humana (hígado). El corazón se dejaba dentro del cuerpo porque no debía separarse de su cuerpo, pues era el lugar donde residían los sentimientos, la conciencia y la vida.
  • 16. Después se lavaba el cuerpo interno y externamente con vino de palma, se rellenaban las cavidades abdominales con bolsitas de tela conteniendo trapos, fibras vegetales, serrín o arena, se perfumaba con mirra o canela, y tras coser un corte se sumergía en natrón durante 70 días. Trascurrido este tiempo se había logrado la desecación.
  • 17. En la segunda fase se envolvían por separado los restos con vendas de lino, primero los dedos de los pies y manos, después brazos y piernas, a continuación la cabeza y por ultimo el resto del cuerpo. Las vendas podían alcanzar 300 ó 500 metros y eran fijadas con goma arábiga y el proceso podía durar hasta 15 días. El rostro se le cubría con una máscara, muy parecida a la cara del difunto y se le introducía en el sarcofago de madera que por el alto precio del material resultaba carísimo.
  • 19. Religión egipcia Los egipcios adoraban a Osiris, quién  juzgaba el alma, a Ra (Dios Sol), dios principal del imperio, y a centenares de divinidades que representaban con cabeza de animal, así como los gatos, escarabajos, serpientes y al buey Apis.
  • 21. Las Pirámides Estas monumentales obras arquitectónicas  fabricadas en piedra caliza fueron realizadas por los egipcios en la antigüedad (47 pirámides principales y 10 subsidiarias). Entre todas estas pirámides funerarias las  más destacadas y conocidas son las de Gizeh, erigidas por los poderosos faraones de la IV dinastía. Allí se encuentra la gran pirámide de Keops, la de Kefrén y la de Micerinos.
  • 22.
  • 24. Con unas dimensiones de 146,61 m de alto, por 230 de lados, es la pirámide más grande del mundo. Pensemos que las caras están perfectamente alineadas con los cuatro puntos cardinales (apenas hay una desviación de 3 minutos con respecto al norte real), y tienen una diferencia máxima de 58 mm en su longitud. Completan estos datos los más de 2.400.000 bloques de piedra que se utilizaron en su construcción —algunos pesan 60 toneladas— y la estimación de fuerza de trabajo que el gran historiador griego Herodoto calculó que llevó su construcción cuando la visitó, allá por el 450 ac: 100.000 trabajadores, durante 20 años ininterrumpidos.
  • 25.
  • 26. La última teoría, y quizá la definitiva, nos la proporcionó en 2007 el arquitecto francés Jean-Pierre Houdin. Según esta teoría, se utilizaron dos rampas para transportar los inmensos bloques de piedra: una exterior, que sirvió para levantar los primeros 65 metros de pirámide, y otra interior en espiral que se fue construyendo paralelamente y que se utilizó para rematar la construcción del resto de la pirámide, y luego se desmanteló en parte parar cerrar la construcción.
  • 27.
  • 30. Aportaciones de los Egipcios Adelantos científicos y técnicos  Elaboraron dos tipos de escritura: La  jeroglífica (usada por los sacerdotes) y la demótica (usada por los escribas para asuntos económicos).
  • 31. 1. Sistemas de numeración y fórmulas para medir las tierras y restablecer sus límites, cuando las inundaciones los borraban.
  • 32. 2. Monumentales construcciones (pirámides) y sus canales y embalses revelaban grandes conocimientos de ingeniería.
  • 33. El calendario solar que usamos 5.
  • 34. 7. Sus técnicas de embalsamamiento revelan profundos conocimientos de anatomía y fisiología.
  • 35. ¡Gracias por su Atención!

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>
  9. <number>
  10. <number>
  11. <number>
  12. <number>
  13. <number>
  14. <number>