SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANTIGUO
EGIPTO
Trabajo de investigación Alumnos de Altas Capacidades.
Aula de Apoyo de Integración.
LA VIDA EN EGIPTO
1.Dónde vivían:
El faraón y la realeza vivían en el palacio, los sacerdotes y la
nobleza en los alrededores, el resto del pueblo libre se encontraba
cerca del palacio y por último los esclavos, estaban en casas a las
afueras de la ciudad.
Las casas tenían varias habitaciones, sin ventanas al exterior, por
la necesidad de protegerse del calor, que se disponían alrededor
de un gran salón con columnas y luz cenital; también disponía de
terrazas, bodega subterránea y jardín.
Las casas egipcias se construían con ladrillos de adobe y terrazas
planas de troncos de palmera unidos.
2.Cómo viajaban:
La mayoría de los antiguos egipcios viajaban a pie.
De entre los animales de tiro, el asno constituía el más utilizado.
Hasta la invasión de los hicsos no hubo caballos en Egipto, que
se reservaron para los carros de guerra. El camello era conocido
desde el Imperio Nuevo, pero no fue utilizado como medio de
carga y desplazamiento en el desierto hasta en el siglo VII a. C.
En Egipto se prefería la navegación a cualquier otro medio de
transporte, y la comunicación entre las distintas ciudades era
posible utilizando el rio Nilo.[]
Los barcos se utilizaron para las expediciones marítimas
comerciales que traían resina, madera, marfil e incienso
Naves de pasajeros o de carga
Se usaban para los viajes de inspección, desplazamiento
de tropas o transporte de mercancías
Barcas reales
Utilizadas para los viajes del faraón, incluido el
de su momia hasta la tumba. Algunos faraones
enterraron barcas para sus viajes por el Más
Allá para imitar allí a Ra.[][]
Botes
Fabricados con manojos de papiros atados, se
utilizaban para la pesca o la caza de aves
acuáticas.
Naves religiosas
Eran utilizadas durante los festivales en
honor de los distintos dioses.
Naves de guerra
A finales del IV milenio a. C. ya hubo
enfrentamientos con flotas extranjeras.[]
3.Construcciones típicas:
Construyen principalmente dos tipos de edificios: las pirámides y los templos.
LAS PIRAMIDES:
Las pirámides de Egipto son la única
de las maravillas antiguas que se
conserva hoy en día. Sirvieron como
tumba a los faraones egipcios, cuyos
cuerpos momificados se rodeaban de
tesoros y objetos personales. Pirámides de Guiza.
El hipogeo:
Eran galerías abiertas en la roca, que conducen
a la cámara del sarcófago.
La mastaba:
La mastaba es el tipo más característico de
tumba, en la que había una pequeña habitación,
para las ofrendas y una capilla, decoradas.
La tumba de Tutankamon
En el sarcófago se colocaban también
“shabtis”( pequeñas estatuillas de
maderas, loza o piedras coloreadas)Se
consideraban sirvientes que atenderían a
la persona en su siguiente vida.
La tumba de Tutankamon
Los antiguos egipcios creían que el alma de las
personas era inmortal, por esa razón
momificaban los cuerpos para preservarlos.
TEMPLOS:
El templo egipcio representaba la casa
del dios. El templo se construía para
albergar la imagen del dios y como lugar
en el que los sacerdotes oficiaban sus
ritos.
El templo se completaba con una
residencia para sacerdotes, aulas para
escribas, archivos-bibliotecas y
almacenes de alimentos y materiales. El
conjunto se protegía con una muralla.
El speos es un templo de carácter funerario, tallado en la roca..
El speos
Speos de Ramsés II en Abu Simbel. Máscara funeraria de Tutankamón
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Vanessa Gonzalez
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
carmenchuchu
 
Egipto arquitectura funeraria
Egipto arquitectura funerariaEgipto arquitectura funeraria
Egipto arquitectura funeraria
aritistico
 
Embalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momiasEmbalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momias
Conchagon
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
Diego Alcalde
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
 
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2Caza del tesoro 1º d grupo 2
Caza del tesoro 1º d grupo 2
 
L'Antic Egipte
L'Antic EgipteL'Antic Egipte
L'Antic Egipte
 
Las pirc3a1mides-de-egipto
Las pirc3a1mides-de-egiptoLas pirc3a1mides-de-egipto
Las pirc3a1mides-de-egipto
 
Qin shi huang
Qin shi huangQin shi huang
Qin shi huang
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
 
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo TestamentoAmbiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
Ambiente Historico Cultural Del Nuevo Testamento
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
 
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE EGIPTO?
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tumbas Egipcias
Tumbas EgipciasTumbas Egipcias
Tumbas Egipcias
 
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
C:\Documents And Settings\Juan Ignacio\Escritorio\Guadalete\Cc Ss\Varios\Tema...
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
 
Proyecto egipto
Proyecto egiptoProyecto egipto
Proyecto egipto
 
Hallazgos egipcios nuria y elena
Hallazgos egipcios nuria y elenaHallazgos egipcios nuria y elena
Hallazgos egipcios nuria y elena
 
TARRACO ROMANA
TARRACO ROMANATARRACO ROMANA
TARRACO ROMANA
 
Egipto arquitectura funeraria
Egipto arquitectura funerariaEgipto arquitectura funeraria
Egipto arquitectura funeraria
 
Embalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momiasEmbalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momias
 
Casas romanas
Casas romanasCasas romanas
Casas romanas
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
 

Similar a El antiguo egipto

Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Andres Mana
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
dusamatoty
 
Informe Egipto
Informe EgiptoInforme Egipto
Informe Egipto
RkrdSuarz
 
Construcciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipciasConstrucciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipcias
erag24
 
Construcciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipciasConstrucciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipcias
erag24
 
Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.
Conchagon
 
Tema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcioTema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
Javier Pérez
 

Similar a El antiguo egipto (20)

Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Egipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidadEgipto, un arte para la eternidad
Egipto, un arte para la eternidad
 
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
Historia de la arquitectura, egipto y sus tumbas (1)
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Apuntes egipto
Apuntes egiptoApuntes egipto
Apuntes egipto
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
 
Informe Egipto
Informe EgiptoInforme Egipto
Informe Egipto
 
Construcciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipciasConstrucciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipcias
 
Construcciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipciasConstrucciones funerarias egipcias
Construcciones funerarias egipcias
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto en la Edad Antigua
Egipto en la Edad AntiguaEgipto en la Edad Antigua
Egipto en la Edad Antigua
 
Trabajo fundamentos del arte 1
Trabajo fundamentos del arte 1Trabajo fundamentos del arte 1
Trabajo fundamentos del arte 1
 
Tema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copyTema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copy
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.Las primeras civilizaciones, Egipto.
Las primeras civilizaciones, Egipto.
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Tema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcioTema_2 El arte egipcio
Tema_2 El arte egipcio
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

El antiguo egipto

  • 1. EL ANTIGUO EGIPTO Trabajo de investigación Alumnos de Altas Capacidades. Aula de Apoyo de Integración.
  • 2. LA VIDA EN EGIPTO 1.Dónde vivían: El faraón y la realeza vivían en el palacio, los sacerdotes y la nobleza en los alrededores, el resto del pueblo libre se encontraba cerca del palacio y por último los esclavos, estaban en casas a las afueras de la ciudad. Las casas tenían varias habitaciones, sin ventanas al exterior, por la necesidad de protegerse del calor, que se disponían alrededor de un gran salón con columnas y luz cenital; también disponía de terrazas, bodega subterránea y jardín. Las casas egipcias se construían con ladrillos de adobe y terrazas planas de troncos de palmera unidos.
  • 3. 2.Cómo viajaban: La mayoría de los antiguos egipcios viajaban a pie. De entre los animales de tiro, el asno constituía el más utilizado. Hasta la invasión de los hicsos no hubo caballos en Egipto, que se reservaron para los carros de guerra. El camello era conocido desde el Imperio Nuevo, pero no fue utilizado como medio de carga y desplazamiento en el desierto hasta en el siglo VII a. C. En Egipto se prefería la navegación a cualquier otro medio de transporte, y la comunicación entre las distintas ciudades era posible utilizando el rio Nilo.[] Los barcos se utilizaron para las expediciones marítimas comerciales que traían resina, madera, marfil e incienso
  • 4. Naves de pasajeros o de carga Se usaban para los viajes de inspección, desplazamiento de tropas o transporte de mercancías Barcas reales Utilizadas para los viajes del faraón, incluido el de su momia hasta la tumba. Algunos faraones enterraron barcas para sus viajes por el Más Allá para imitar allí a Ra.[][]
  • 5. Botes Fabricados con manojos de papiros atados, se utilizaban para la pesca o la caza de aves acuáticas.
  • 6. Naves religiosas Eran utilizadas durante los festivales en honor de los distintos dioses. Naves de guerra A finales del IV milenio a. C. ya hubo enfrentamientos con flotas extranjeras.[]
  • 7. 3.Construcciones típicas: Construyen principalmente dos tipos de edificios: las pirámides y los templos. LAS PIRAMIDES: Las pirámides de Egipto son la única de las maravillas antiguas que se conserva hoy en día. Sirvieron como tumba a los faraones egipcios, cuyos cuerpos momificados se rodeaban de tesoros y objetos personales. Pirámides de Guiza.
  • 8. El hipogeo: Eran galerías abiertas en la roca, que conducen a la cámara del sarcófago. La mastaba: La mastaba es el tipo más característico de tumba, en la que había una pequeña habitación, para las ofrendas y una capilla, decoradas.
  • 9. La tumba de Tutankamon
  • 10. En el sarcófago se colocaban también “shabtis”( pequeñas estatuillas de maderas, loza o piedras coloreadas)Se consideraban sirvientes que atenderían a la persona en su siguiente vida. La tumba de Tutankamon Los antiguos egipcios creían que el alma de las personas era inmortal, por esa razón momificaban los cuerpos para preservarlos.
  • 11. TEMPLOS: El templo egipcio representaba la casa del dios. El templo se construía para albergar la imagen del dios y como lugar en el que los sacerdotes oficiaban sus ritos. El templo se completaba con una residencia para sacerdotes, aulas para escribas, archivos-bibliotecas y almacenes de alimentos y materiales. El conjunto se protegía con una muralla.
  • 12. El speos es un templo de carácter funerario, tallado en la roca.. El speos Speos de Ramsés II en Abu Simbel. Máscara funeraria de Tutankamón