SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas
musculares elaboradas por el sistema nervioso. Estas respuestas consiste en
la realización de algún movimientos.
El aparato locomotor está formado por el esqueleto y por la musculatura.
El esqueleto participa en el movimiento, a soporte y forma el cuerpo y protege
algunos órganos, como el corazón o el cerebro.
El esqueleto está formado por:
· Huesos. Son órganos duros y rígidos.
· Articulaciones. Son las uniones de dos o más huesos.
· Cartílagos. Son más flexibles que los huesos. Protegen las articulaciones y
forman estructuras flexibles como las ceja.
La musculatura es el conjunto de los músculos del organismo. Los
músculos están unidos a los huesos mediante los tendones.
Los músculos están formados por células especializadas, llamadas
células musculares, que tienen la capacidad de contraerse y
relajarse.
Los músculos participan activamente en el movimiento, ya que cuando
las células musculares se contraen, el músculo se acorta y tira de
los huesos a los que está unidos. Cuando el músculo se relaja,
recupera su forma original y el hueso vuelve a su posición.
Existen dos tipos de movimientos:
· Movimientos voluntarios. Son movimientos en los que la orden
procede del cerebro, por ejemplo, caminar.
· movimientos involuntarios. Son movimientos en los que la orden
puede provenir de otros órganos:
- De la médula espinal, por ejemplo cuando retiramos la mano por al
pincharnos. También se llama movimientos reflejos.
- - Del bulbo raquídeo, como es el caso de los movimientos de
diagrama en la respiración.
El esqueleto está formado por el conjunto de huesos de nuestro organismo.
Pero no todos los huesos tienen la misma forma. Podemos encontrar
huesos planos, como los del cráneo, huesos largos, como los de las
extremidades, y huesos cortos, como las vértebras.
Podemos clasificar los huesos del esqueleto según su distribución en el
cuerpo:

· Huesos de la cabeza. Hay dos grupos:
-Huesos del cráneo, como el frontal, los temporales, los parietales y el
occipital, que protegen el encéfalo.
-Huesos de la cara, como los nasales, los pómulos y los maxilares.

· Huesos del tronco. Podemos distinguir dos partes:
-La columna vertebral, formada por vértebras que protegen la médula espinal
y que, junto a los músculos, mantienen la posición del cuerpo.
-La caja torácica, formada por las costillas y el esternón. Protege el corazón
y los pulmones.

· Huesos de las extremidades. Según se encuentren en los brazos o en las
piernas, podemos agrupar los huesos en huesos de las extremidades
superiores o inferiores. Pueden ser:
-Extremidades superiores. El húmero, el cúbito, el radio, el carpo, el
metacarpo, y el omóplato.
-Extremidades inferiores. El fémur, la tibia, el peroné, el tarso, metatarso,
falanges, dos coxales, el ilion, el isquion y el pubis.
Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Según la
clasificación de movimientos de los huesos que la forman se
clasifican en tres grupos:
· Fijas. Los huesos están soldados y no pueden moverse. Como los
huesos del cráneo.
· Semimóviles. Los huesos solo permiten un ligero movimiento. Como
las articulaciones entre las vértebras.
· Móviles. Los huesos tienen una gran capacidad de movimiento.
Como el codo o la cadera.
La musculatura es el conjunto de músculos del organismo. Los músculos del
aparato locomotor están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse
y relajarse, permiten el movimiento.
Los músculos pueden tener distintas formas:
· Fusiformes. Que tienen forma alargada y realizan movimientos amplios,
como el bíceps.
· Planos y anchos. Que realizan movimientos cortos y potentes, como los
glúteos.
· Circulares. Que cuando s contraen, cierran aberturas, como los de la boca o
los ojos.
Clasificamos los músculos según su distribución:
· Músculos de la cabeza, como los maseteros, que intervienen en la
masticación; los bucinadores, que abren y cierran los labios, o los
orbiculares, que abren y cierran los ojos.
· Músculos del tronco, que ayudan a mantener la posición del cuerpo:
-En el cuello, los esternocleidomastoideos giran y agachan la cabeza, y los
esplenios la levantan.
-En la parte anterior del tronco, los abdominales y los pectorales flexionan el
tronco, y los intercostales mueven las costillas al respirar.
-En la parte posterior del tronco, los trapecios unen la cabeza y los hombros
a la espalda, y los levantan y giran el tronco.
· Músculos de las extremidades, según estén en los brazos o en las piernas,
podemos clasificar los músculos en músculos de las extremidades
inferiores:
-En las extremidades superiores, los bíceps flexionan los brazos; los tríceps
los estiran, y los deltoides los levantan. Los extensores estiran los dedos y
los flexores, los doblan.
-En las extremidades inferiores, los cuádriceps estiran las piernas; los
glúteos las impulsan, y los gemelos estiran los pies.
Los tendones son unas estructuras fibrosas y blanquecinas que unen la
mayoría de los músculos a los huesos. Son flexibles, por lo que pueden
doblarse, pero no son elásticos.
Presentan formas variadas. Pueden ser planos y cortos, como los que unen los
flexores a las falanges de los dedos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
eddygray21
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
SaraLopez575146
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotorSIU - SENA
 
EL ESQUELETO
EL ESQUELETOEL ESQUELETO
EL ESQUELETO
MARIAJOSE1979
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezanamariavergara
 
Los huesos y los músculos
Los huesos y los músculosLos huesos y los músculos
Los huesos y los músculosluki59
 
Introducción Unidad 2 - 4° Básico
Introducción Unidad 2 - 4° BásicoIntroducción Unidad 2 - 4° Básico
Introducción Unidad 2 - 4° BásicoCarolinagodoyh
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
crc2002
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
juan manuel braza garcia
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor29011618
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
colecorral
 
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZARLA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
SandraEliSalazar
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yorgelis alvarez ruiz
 
Aparato locomotor.adriana y andrea
Aparato locomotor.adriana y andreaAparato locomotor.adriana y andrea
Aparato locomotor.adriana y andreasanmartinandrea01
 

La actualidad más candente (20)

El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Nuestro cuerpo 2ºA
Nuestro cuerpo 2ºANuestro cuerpo 2ºA
Nuestro cuerpo 2ºA
 
EL ESQUELETO
EL ESQUELETOEL ESQUELETO
EL ESQUELETO
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
 
Los huesos y los músculos
Los huesos y los músculosLos huesos y los músculos
Los huesos y los músculos
 
Introducción Unidad 2 - 4° Básico
Introducción Unidad 2 - 4° BásicoIntroducción Unidad 2 - 4° Básico
Introducción Unidad 2 - 4° Básico
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
 
6º Tema 3 el sist locomotor
6º Tema 3 el sist locomotor6º Tema 3 el sist locomotor
6º Tema 3 el sist locomotor
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Resumen Tema 3
Resumen Tema 3Resumen Tema 3
Resumen Tema 3
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZARLA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
LA DIVISION DEL CUERPO HUMANO POR SANDRA SALAZAR
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato locomotor.adriana y andrea
Aparato locomotor.adriana y andreaAparato locomotor.adriana y andrea
Aparato locomotor.adriana y andrea
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 

Destacado

Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptadaTaxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Angel Aisa
 
Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
nicolas9530
 
Taxonomía Dominio Psicomotor
Taxonomía Dominio PsicomotorTaxonomía Dominio Psicomotor
Taxonomía Dominio Psicomotor
vramosan
 
Movimiento reflejo
Movimiento reflejoMovimiento reflejo
Movimiento reflejoJohana Leal
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 

Destacado (7)

POR QUÉ Y CÓMO ME MUEVO
POR QUÉ Y CÓMO ME MUEVOPOR QUÉ Y CÓMO ME MUEVO
POR QUÉ Y CÓMO ME MUEVO
 
EL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOREL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR
 
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptadaTaxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
 
Movimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentariosMovimientos reflejos y rudimentarios
Movimientos reflejos y rudimentarios
 
Taxonomía Dominio Psicomotor
Taxonomía Dominio PsicomotorTaxonomía Dominio Psicomotor
Taxonomía Dominio Psicomotor
 
Movimiento reflejo
Movimiento reflejoMovimiento reflejo
Movimiento reflejo
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 

Similar a El aparato locomotor

El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésPitorrillo
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésPitorrillo
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Maritza JB Kpop
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criadocraentredosrios
 
El esqueleto y la musculatura
El esqueleto y la musculaturaEl esqueleto y la musculatura
El esqueleto y la musculaturaandres_felipe06
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
pepe cerveza
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorpmachinrueda
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
miguelingp
 
El aparato locomotor_victor
El aparato locomotor_victorEl aparato locomotor_victor
El aparato locomotor_victorcraentredosrios
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefanyStefany Silva
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
terezazavala
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
karnori
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
Diana Villamayor
 

Similar a El aparato locomotor (20)

Aparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_AngelAparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_Angel
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrés
 
El aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrésEl aparato locomotor andrés
El aparato locomotor andrés
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
 
El esqueleto y la musculatura
El esqueleto y la musculaturaEl esqueleto y la musculatura
El esqueleto y la musculatura
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 
Aparato locomotor.
Aparato locomotor.Aparato locomotor.
Aparato locomotor.
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
 
El aparato locomotor_victor
El aparato locomotor_victorEl aparato locomotor_victor
El aparato locomotor_victor
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humanoHuesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
 

Más de cprgraus

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
cprgraus
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
cprgraus
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
cprgraus
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
cprgraus
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
cprgraus
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
cprgraus
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
cprgraus
 

Más de cprgraus (20)

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 

El aparato locomotor

  • 1. El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas musculares elaboradas por el sistema nervioso. Estas respuestas consiste en la realización de algún movimientos. El aparato locomotor está formado por el esqueleto y por la musculatura.
  • 2. El esqueleto participa en el movimiento, a soporte y forma el cuerpo y protege algunos órganos, como el corazón o el cerebro. El esqueleto está formado por: · Huesos. Son órganos duros y rígidos. · Articulaciones. Son las uniones de dos o más huesos. · Cartílagos. Son más flexibles que los huesos. Protegen las articulaciones y forman estructuras flexibles como las ceja.
  • 3. La musculatura es el conjunto de los músculos del organismo. Los músculos están unidos a los huesos mediante los tendones. Los músculos están formados por células especializadas, llamadas células musculares, que tienen la capacidad de contraerse y relajarse. Los músculos participan activamente en el movimiento, ya que cuando las células musculares se contraen, el músculo se acorta y tira de los huesos a los que está unidos. Cuando el músculo se relaja, recupera su forma original y el hueso vuelve a su posición.
  • 4. Existen dos tipos de movimientos: · Movimientos voluntarios. Son movimientos en los que la orden procede del cerebro, por ejemplo, caminar. · movimientos involuntarios. Son movimientos en los que la orden puede provenir de otros órganos: - De la médula espinal, por ejemplo cuando retiramos la mano por al pincharnos. También se llama movimientos reflejos. - - Del bulbo raquídeo, como es el caso de los movimientos de diagrama en la respiración.
  • 5. El esqueleto está formado por el conjunto de huesos de nuestro organismo. Pero no todos los huesos tienen la misma forma. Podemos encontrar huesos planos, como los del cráneo, huesos largos, como los de las extremidades, y huesos cortos, como las vértebras.
  • 6. Podemos clasificar los huesos del esqueleto según su distribución en el cuerpo: · Huesos de la cabeza. Hay dos grupos: -Huesos del cráneo, como el frontal, los temporales, los parietales y el occipital, que protegen el encéfalo. -Huesos de la cara, como los nasales, los pómulos y los maxilares. · Huesos del tronco. Podemos distinguir dos partes: -La columna vertebral, formada por vértebras que protegen la médula espinal y que, junto a los músculos, mantienen la posición del cuerpo. -La caja torácica, formada por las costillas y el esternón. Protege el corazón y los pulmones. · Huesos de las extremidades. Según se encuentren en los brazos o en las piernas, podemos agrupar los huesos en huesos de las extremidades superiores o inferiores. Pueden ser: -Extremidades superiores. El húmero, el cúbito, el radio, el carpo, el metacarpo, y el omóplato. -Extremidades inferiores. El fémur, la tibia, el peroné, el tarso, metatarso, falanges, dos coxales, el ilion, el isquion y el pubis.
  • 7. Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Según la clasificación de movimientos de los huesos que la forman se clasifican en tres grupos: · Fijas. Los huesos están soldados y no pueden moverse. Como los huesos del cráneo. · Semimóviles. Los huesos solo permiten un ligero movimiento. Como las articulaciones entre las vértebras. · Móviles. Los huesos tienen una gran capacidad de movimiento. Como el codo o la cadera.
  • 8. La musculatura es el conjunto de músculos del organismo. Los músculos del aparato locomotor están unidos a los huesos del esqueleto y, al contraerse y relajarse, permiten el movimiento. Los músculos pueden tener distintas formas: · Fusiformes. Que tienen forma alargada y realizan movimientos amplios, como el bíceps. · Planos y anchos. Que realizan movimientos cortos y potentes, como los glúteos. · Circulares. Que cuando s contraen, cierran aberturas, como los de la boca o los ojos.
  • 9. Clasificamos los músculos según su distribución: · Músculos de la cabeza, como los maseteros, que intervienen en la masticación; los bucinadores, que abren y cierran los labios, o los orbiculares, que abren y cierran los ojos. · Músculos del tronco, que ayudan a mantener la posición del cuerpo: -En el cuello, los esternocleidomastoideos giran y agachan la cabeza, y los esplenios la levantan. -En la parte anterior del tronco, los abdominales y los pectorales flexionan el tronco, y los intercostales mueven las costillas al respirar. -En la parte posterior del tronco, los trapecios unen la cabeza y los hombros a la espalda, y los levantan y giran el tronco. · Músculos de las extremidades, según estén en los brazos o en las piernas, podemos clasificar los músculos en músculos de las extremidades inferiores: -En las extremidades superiores, los bíceps flexionan los brazos; los tríceps los estiran, y los deltoides los levantan. Los extensores estiran los dedos y los flexores, los doblan. -En las extremidades inferiores, los cuádriceps estiran las piernas; los glúteos las impulsan, y los gemelos estiran los pies.
  • 10. Los tendones son unas estructuras fibrosas y blanquecinas que unen la mayoría de los músculos a los huesos. Son flexibles, por lo que pueden doblarse, pero no son elásticos. Presentan formas variadas. Pueden ser planos y cortos, como los que unen los flexores a las falanges de los dedos.