SlideShare una empresa de Scribd logo
El apogeodel absolutismo.1700 EL REY
Es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir
cuentas a un parlamento o la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la
primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.
La guerrade sucesiónespañola 1701-1713
La Guerra de Sucesión Española seorigina tras lamuerte sin descendencia del rey Carlos II deEspaña.El
trono de España correspondía a Felipe V de Borbón, nieto del rey francés Luís XIV, designado en el
testamento por Carlos II antes demorir, pero el miedo de muchas potencias europeas a una unión dinástica
entre Francia y España generó que apoyaran al archiduque Carlos de Austria en sus pretensiones al trono
español.Guerra internacional quedecidiría para siemprelos destinos no solo de España sino también de
toda Europa.
El tratado de Utrecht 1713
El Tratado de Utrecht, también conocido como Pazde Utrecht, fueron una serie de acuerdos,firmados entre
1713 y 1715, que finalizaron con la Guerra de Sucesión española.
Causas
 La principal causa del Tratado deUtrecht se remonta al origen de la Guerra de Sucesión española,
que enfrentó a los principales imperios europeos en una lucha por el poder español.
 Debilitó al Imperio español hasta quefinalmente entregó, a través de dicho tratado,la mayoría de
sus territorios en Europa, además de ciertas rutas comercialesy beneficios de su Consecuencias
CONSECUENCIAS
 Luego del tratado, hubo un cambio notorio en el mapa político y territorial detodo el continente
europeo.
 España,que durante dos siglos había sido uno de los imperios más poderosos del mundo, vio
limitado su poder e influencia,al punto de que su debilidad facilitó el avancede los procesos de
independencia en las coloniasamericanas.
 Por otro lado,Gran Bretaña salió fortalecidadetodos los tratados,tanto política como
económicamente, lo cual ayudó a consolidar su dominio marítimo y comercial
CUADRUPLE ALIANZA 1717 1720
La guerra de la CuádrupleAlianza fueun conflicto bélico que tuvo lugar entre 1717 y 1720 en Europa y que
enfrentó a la Monarquía de España de Felipe V con la CuádrupleAlianza,una coalición formada por el Sacro
Imperio Romano Germánico, la Monarquía de Francia,el Reino Unido de Gran Bretaña y las Provincias
Unidas de los Países Bajos.
La guerrade sucesiónde Polonia(1733-1738)
La guerra de sucesión polaca,quetuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance
global europeo a la vez que una guerra civil polaca,con considerableinterferencia deotros países,cuyo
objetivo inicial era el de determinar quién iba a suceder a Augusto II como rey de Polonia y Lituania,pero
que en realidad supuso también un nuevo enfrentamiento dirigido por los Borbones con la i ntención de
socavar o eliminar el poder de los Habsburgo en la Europa occidental,como continuación dela propia
guerra de sucesión española.
La guerra enfrentó por un lado a los partidariosdeFederico Augusto II,elector de Sajonia,quien reinaría en
Polonia con el nombre de Augusto III y por otro a los partidariosdeEstanislao Leszczynski,quien a su vez
había ya reinado (y reinaría de nuevo) en Polonia con el nombre de Estanislao I.
Augusto III recibió duranteestas luchasla ayuda del Imperio ruso y del Sacro Imperio Romano Germánico,
con el archiducado deAustria y Sajonia especialmente (territorio del que además era soberano),mientras
que Estanislao I fueapoyado por Francia,Baviera,el Ducado de Saboya,el Reino de Cerdeña y España.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestc4a2cb52
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guest452ff46
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
guest406183
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
guest2cd680
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
Maja
 
La guerra de los 80 años
La guerra de los 80 añosLa guerra de los 80 años
La guerra de los 80 años
guestc346393
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
jurajanoska
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guest31a9855
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guest31a9855
 
Francia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xviiFrancia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xvii
Aracelis Acebal
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
La Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 añosLa Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 años
Fraancisco Saalguero
 
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Florencio Ortiz Alejos
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
MrPepeTorre
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
idcmarti
 
Derecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeo
Derecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeoDerecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeo
Derecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeo
Silvia Profesora
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
guest2dfd5f
 
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Florencio Ortiz Alejos
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
danielgarofano
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
ainhoavm
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
Guerra De Flandes
Guerra De FlandesGuerra De Flandes
Guerra De Flandes
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
La guerra de los 80 años
La guerra de los 80 añosLa guerra de los 80 años
La guerra de los 80 años
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
Francia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xviiFrancia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xvii
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
La Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 añosLa Guerra de Los 7 años
La Guerra de Los 7 años
 
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Derecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeo
Derecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeoDerecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeo
Derecho Internacional Público: La teoría del equilibrio europeo
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
 

Similar a El apogeo del absolutismo.docx

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Florencio Ortiz Alejos
 
5. El siglo xvii
5. El siglo xvii5. El siglo xvii
5. El siglo xvii
Alberto Hernández Megías
 
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIIIHistoria de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
mahenmar
 
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtLa España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
Emilydavison
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
Florencio Ortiz Alejos
 
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
Javier Pérez
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
dudashistoria
 
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los AustriasTema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Jorge Manuel González Domínguez
 
Contexto histórico del barroco
Contexto histórico del barrocoContexto histórico del barroco
Contexto histórico del barroco
Mar Postigo González
 
1.Los inicios del siglo xviii
1.Los inicios del siglo xviii1.Los inicios del siglo xviii
1.Los inicios del siglo xviii
Noelia Sánchez
 
Antiguo régimen 2
Antiguo  régimen 2 Antiguo  régimen 2
Antiguo régimen 2
Carmenperezgomez7
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
Florencio Ortiz Alejos
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
xripoll
 
Austriasmenores
AustriasmenoresAustriasmenores
Austriasmenores
Antonio Pastrana
 
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIIITema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
Oscar González García - Profesor
 
Tema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIIITema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIII
JJCMARZOL
 
elsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsxelsigloxvii.ppsx
Tema9 austrias menores
Tema9 austrias menoresTema9 austrias menores
Tema9 austrias menores
AnaGirón-profesoraIES
 

Similar a El apogeo del absolutismo.docx (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
Bloque 4:España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones...
 
5. El siglo xvii
5. El siglo xvii5. El siglo xvii
5. El siglo xvii
 
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIIIHistoria de España 2º bachillerato siglo XVIII
Historia de España 2º bachillerato siglo XVIII
 
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de UtrechtLa España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
La España del s. XVIII: la Guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
 
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
 
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los AustriasTema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
Tema 6 el siglo XVII la crisis de la monarquía de los Austrias
 
Contexto histórico del barroco
Contexto histórico del barrocoContexto histórico del barroco
Contexto histórico del barroco
 
1.Los inicios del siglo xviii
1.Los inicios del siglo xviii1.Los inicios del siglo xviii
1.Los inicios del siglo xviii
 
Antiguo régimen 2
Antiguo  régimen 2 Antiguo  régimen 2
Antiguo régimen 2
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
 
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
Bloque 4. Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composici...
 
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
Guerra Sucesión Española (1701-15). Cataluña.
 
Austriasmenores
AustriasmenoresAustriasmenores
Austriasmenores
 
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIIITema 9 – La España del Siglo XVIII
Tema 9 – La España del Siglo XVIII
 
Tema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIIITema 08 el Siglo XVIII
Tema 08 el Siglo XVIII
 
elsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsxelsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsx
 
Tema9 austrias menores
Tema9 austrias menoresTema9 austrias menores
Tema9 austrias menores
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El apogeo del absolutismo.docx

  • 1. El apogeodel absolutismo.1700 EL REY Es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron. La guerrade sucesiónespañola 1701-1713 La Guerra de Sucesión Española seorigina tras lamuerte sin descendencia del rey Carlos II deEspaña.El trono de España correspondía a Felipe V de Borbón, nieto del rey francés Luís XIV, designado en el testamento por Carlos II antes demorir, pero el miedo de muchas potencias europeas a una unión dinástica entre Francia y España generó que apoyaran al archiduque Carlos de Austria en sus pretensiones al trono español.Guerra internacional quedecidiría para siemprelos destinos no solo de España sino también de toda Europa. El tratado de Utrecht 1713 El Tratado de Utrecht, también conocido como Pazde Utrecht, fueron una serie de acuerdos,firmados entre 1713 y 1715, que finalizaron con la Guerra de Sucesión española. Causas  La principal causa del Tratado deUtrecht se remonta al origen de la Guerra de Sucesión española, que enfrentó a los principales imperios europeos en una lucha por el poder español.  Debilitó al Imperio español hasta quefinalmente entregó, a través de dicho tratado,la mayoría de sus territorios en Europa, además de ciertas rutas comercialesy beneficios de su Consecuencias CONSECUENCIAS  Luego del tratado, hubo un cambio notorio en el mapa político y territorial detodo el continente europeo.  España,que durante dos siglos había sido uno de los imperios más poderosos del mundo, vio limitado su poder e influencia,al punto de que su debilidad facilitó el avancede los procesos de independencia en las coloniasamericanas.  Por otro lado,Gran Bretaña salió fortalecidadetodos los tratados,tanto política como económicamente, lo cual ayudó a consolidar su dominio marítimo y comercial CUADRUPLE ALIANZA 1717 1720 La guerra de la CuádrupleAlianza fueun conflicto bélico que tuvo lugar entre 1717 y 1720 en Europa y que enfrentó a la Monarquía de España de Felipe V con la CuádrupleAlianza,una coalición formada por el Sacro Imperio Romano Germánico, la Monarquía de Francia,el Reino Unido de Gran Bretaña y las Provincias Unidas de los Países Bajos. La guerrade sucesiónde Polonia(1733-1738) La guerra de sucesión polaca,quetuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca,con considerableinterferencia deotros países,cuyo objetivo inicial era el de determinar quién iba a suceder a Augusto II como rey de Polonia y Lituania,pero que en realidad supuso también un nuevo enfrentamiento dirigido por los Borbones con la i ntención de socavar o eliminar el poder de los Habsburgo en la Europa occidental,como continuación dela propia guerra de sucesión española. La guerra enfrentó por un lado a los partidariosdeFederico Augusto II,elector de Sajonia,quien reinaría en Polonia con el nombre de Augusto III y por otro a los partidariosdeEstanislao Leszczynski,quien a su vez había ya reinado (y reinaría de nuevo) en Polonia con el nombre de Estanislao I. Augusto III recibió duranteestas luchasla ayuda del Imperio ruso y del Sacro Imperio Romano Germánico, con el archiducado deAustria y Sajonia especialmente (territorio del que además era soberano),mientras que Estanislao I fueapoyado por Francia,Baviera,el Ducado de Saboya,el Reino de Cerdeña y España.4