SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO, EL ARTE,
LA TECNICA,
AUTOREALIZACION Y
ALIENACION Semana 13
La palabra arte
La mayoría de sociedades
carecen de palabra para
designar el arte.
En sociedades con poca especialización
El arte forma parte integral
de la vida religiosa, social y
política.
Datos históricos
 El arte aparece en la historia de la
humanidad hace 30.000 años. Decimos que
las primeras tallas, abalorios y pinturas
rupestres son manifestaciones del arte.
¿Qué es el arte?
¿Por qué creemos que
algunas cosas son arte y
otras no?
 Obviamente se requeriría cierta habilidad para
hacer esas puntas de lanza de piedra o anzuelo de
raspas.
El arte
 Algunas
definiciones de
artes ENFATIZAN
su cualidad
evocadora.
La ternura, Guayasamín
El arte
 Algunas
definiciones de
artes ENFATIZAN
su cualidad
evocadora.
La ternura, Guayasamín
El arte expresa
 Expresa, sin embargo es muy difícil comparar el
arte entre diferentes culturas, porque lo que es
sugerente para una cultura puede no serlo para
otra.
El arte expresa
Lo que una historia dice en una
cultura puede no serlo para otra.
El arte como cultura, desde la
antropología
 Para la antropología el arte es un hecho cultural
cuando evoca un modelo cultural (transmisión
generacional, aprendizaje, identidad, cuando
expresan comportamientos aprendido y
compartidos por una mayoría poblacional)
Requisito para ser cultural
 El arte para la antropología implica innovación
pero sobre todas las cosas establecer un puente
con la mayoría, de tal manera que se instale una
relación con el mensaje.
 La aceptación del público.
Desde la Antropología.
 Estimula los sentidos
 Afecta las emociones
 Evoca ideas
 Tiene un puente comunicacional muy fuerte con
el público.
Decoración y adorno corporal
 En toda
sociedad las
personas decora
y adornan su
cuerpo.
Los adornos pueden ser permanentes
En toda sociedad, las personas decoran
o adornan su cuerpo
Los adornos pueden ser permanentes
 Cicatrices,
 Tatuajes,
 Deformación de alguna parte del
cuerpo.
Adorno corporal
 Satisfacen una necesidad
estética.
 Pueden definir posición social,
rango, sexo, ocupación,
identidad local y étnica.
La estratificación social
y
el medio de identidad
Junto a la estratificación social viene
un medio visual de hacer constar el
estatus.
Contenido mínimo
 Estratificación
 Movilidad social
Después de la comunidad primitiva
 SISTEMAS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL La
población se agrupa en grandes categorías
según el lugar que ocupen en la escala de
desigualdad.
 Esas grandes categorías reciben el nombre de
estrato social
 A lo largo de la historia han sido:
 1. Amos y esclavos
 2. Las castas
 3. Los estamentos
 4. Las clases sociales
 MERITOCRACIA = ¡AUTOREALIZACION! O exclusión.
 USTED QUE OPINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)
Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)
Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)Daniela Linares
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
Los atomistas
Los atomistasLos atomistas
Los atomistas
ManuelaMaciasValenci
 
Estética
EstéticaEstética
Universalismo
UniversalismoUniversalismo
Universalismo
sandrala
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1plui1306
 
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
gabrielaberrio2
 

La actualidad más candente (10)

Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)
Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)
Pruebas saber de filosofía (Daniela Linares 11-1)
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Los atomistas
Los atomistasLos atomistas
Los atomistas
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Universalismo
UniversalismoUniversalismo
Universalismo
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1p
 
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
 

Similar a El arte, antropología filosófica

Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)drrt1910
 
Las Artes.pptx
Las Artes.pptxLas Artes.pptx
Las Artes.pptx
anaperez915656
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Samira570210
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
SAMI807671
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología generalKatty Viteri
 
Presentacion power poin musika
Presentacion power poin musikaPresentacion power poin musika
Presentacion power poin musikaDaniela LS
 
Presentacion power poin musika
Presentacion power poin musikaPresentacion power poin musika
Presentacion power poin musikaDaniela LS
 
Dani
DaniDani
Sociedad y cultura (1)
Sociedad y cultura (1)Sociedad y cultura (1)
Sociedad y cultura (1)
LuisVillarreal75
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalntiuniva
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPaulina Gtz
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPaulina Gtz
 
Perspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalPerspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalorlando-palacio
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
andreLopez39
 
Angie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarezAngie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarezesmeralda96
 
Angie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarezAngie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarezesmeralda96
 
Cultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionCultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionavilaiginio
 

Similar a El arte, antropología filosófica (20)

Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
 
Las Artes.pptx
Las Artes.pptxLas Artes.pptx
Las Artes.pptx
 
culturamagali
culturamagaliculturamagali
culturamagali
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Tarea 7 contextos
Tarea 7 contextosTarea 7 contextos
Tarea 7 contextos
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Presentacion power poin musika
Presentacion power poin musikaPresentacion power poin musika
Presentacion power poin musika
 
Presentacion power poin musika
Presentacion power poin musikaPresentacion power poin musika
Presentacion power poin musika
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Sociedad y cultura (1)
Sociedad y cultura (1)Sociedad y cultura (1)
Sociedad y cultura (1)
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Perspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalPerspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica cultural
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Angie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarezAngie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarez
 
Angie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarezAngie esmeralda rios suarez
Angie esmeralda rios suarez
 
Cultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacionCultura,arte y comunicacion
Cultura,arte y comunicacion
 

Más de Pontificia Universidad Católilca

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
Pontificia Universidad Católilca
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
Pontificia Universidad Católilca
 
La furia
La furiaLa furia
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Pontificia Universidad Católilca
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Pontificia Universidad Católilca
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Pontificia Universidad Católilca
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Pontificia Universidad Católilca
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico

Más de Pontificia Universidad Católilca (20)

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
 
La furia
La furiaLa furia
La furia
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
 
Fowler
FowlerFowler
Fowler
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Barenger -muestreo
 
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico
Lo simbólico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El arte, antropología filosófica

  • 1. EL TRABAJO, EL ARTE, LA TECNICA, AUTOREALIZACION Y ALIENACION Semana 13
  • 2. La palabra arte La mayoría de sociedades carecen de palabra para designar el arte.
  • 3. En sociedades con poca especialización El arte forma parte integral de la vida religiosa, social y política.
  • 4. Datos históricos  El arte aparece en la historia de la humanidad hace 30.000 años. Decimos que las primeras tallas, abalorios y pinturas rupestres son manifestaciones del arte.
  • 5. ¿Qué es el arte?
  • 6. ¿Por qué creemos que algunas cosas son arte y otras no?
  • 7.  Obviamente se requeriría cierta habilidad para hacer esas puntas de lanza de piedra o anzuelo de raspas.
  • 8. El arte  Algunas definiciones de artes ENFATIZAN su cualidad evocadora. La ternura, Guayasamín
  • 9. El arte  Algunas definiciones de artes ENFATIZAN su cualidad evocadora. La ternura, Guayasamín
  • 10. El arte expresa  Expresa, sin embargo es muy difícil comparar el arte entre diferentes culturas, porque lo que es sugerente para una cultura puede no serlo para otra.
  • 11. El arte expresa Lo que una historia dice en una cultura puede no serlo para otra.
  • 12. El arte como cultura, desde la antropología  Para la antropología el arte es un hecho cultural cuando evoca un modelo cultural (transmisión generacional, aprendizaje, identidad, cuando expresan comportamientos aprendido y compartidos por una mayoría poblacional)
  • 13. Requisito para ser cultural  El arte para la antropología implica innovación pero sobre todas las cosas establecer un puente con la mayoría, de tal manera que se instale una relación con el mensaje.  La aceptación del público.
  • 14. Desde la Antropología.  Estimula los sentidos  Afecta las emociones  Evoca ideas  Tiene un puente comunicacional muy fuerte con el público.
  • 15. Decoración y adorno corporal  En toda sociedad las personas decora y adornan su cuerpo.
  • 16. Los adornos pueden ser permanentes En toda sociedad, las personas decoran o adornan su cuerpo
  • 17. Los adornos pueden ser permanentes  Cicatrices,  Tatuajes,  Deformación de alguna parte del cuerpo.
  • 18. Adorno corporal  Satisfacen una necesidad estética.  Pueden definir posición social, rango, sexo, ocupación, identidad local y étnica.
  • 19. La estratificación social y el medio de identidad Junto a la estratificación social viene un medio visual de hacer constar el estatus.
  • 21. Después de la comunidad primitiva  SISTEMAS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL La población se agrupa en grandes categorías según el lugar que ocupen en la escala de desigualdad.
  • 22.  Esas grandes categorías reciben el nombre de estrato social  A lo largo de la historia han sido:  1. Amos y esclavos  2. Las castas  3. Los estamentos  4. Las clases sociales
  • 23.  MERITOCRACIA = ¡AUTOREALIZACION! O exclusión.  USTED QUE OPINA