SlideShare una empresa de Scribd logo
En el arte inca se utilizaron diseños geométricos y simétricos de
representaciones estilizadas de animales y humanos. El estado inca dirigió
la producción artística, que principalmente fue orientada al consumo de las
élites y al culto. Es importante destacar que el arte inca recibió el aporte de
muchos elementos de las culturas que conquistaron.
EL ARTE EN EL IMPERIO
INCA
¿QUE ES EL ARTE INCA?
• El arte inca es un conjunto de técnicas innovadoras y de representaciones artistas que
fueron una continuidad de las artes tradicionales anteriores, por ello se trabajó más en
los textiles, la cerámica, la piedra y la orfebrería.
CERÁMICA:
• Su cerámica fue decorada con figuras geométricas en tonos sepias, rojos, blancos y
marrones, presento formas muy variadas, entre las que destaca el urpu o aríbalo, otra
cerámica que destaco fue el quero o vaso ceremonial. El Paccha Inca de cerámica se
utilizaba en los rituales, ya que servía para penetrar la tierra e irrigarla de sustancias, que
se creía tenían efectos mágicos. Su forma es muy similar a la chaquitaclla, instrumento
de labranza agrícola utilizado por los antiguos peruanos.
TEXTILES
• Uno de los elementos más
apreciados por los incas fue el
tejido, que se confeccionaba a gran
escala a lo largo de todo el
Tahuantinsuyo. Además de la
función doméstica, los textiles
tuvieron una función social y
religiosa. El cumbi sirvió para
confeccionar la ropa del inca; y la
abasca, producto casero de enorme
calidad, se empleaba para ofrendas
religiosas. Los insumos que se
utilizaron fueron el algodón y la lana
de llama y alpaca.
ARQUITECTURA
• La piedra fue el material básico empleado en la construcción. Se supone que
los altos muros de sus edificios fueron levantados con rampas o terraplenes,
para transportar grandes bloques de piedra sobre rodillos de madera. Estas
piedras se encajaban unas con otras, tallándolas para que sus caras calcen
perfectamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Cerámica Moche
Cerámica MocheCerámica Moche
Cerámica Moche
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
4° economia inca
4° economia inca4° economia inca
4° economia inca
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Incas características generales
Incas características generales  Incas características generales
Incas características generales
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Economía Inca
Economía IncaEconomía Inca
Economía Inca
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Incas ubicación geográfica
Incas ubicación geográficaIncas ubicación geográfica
Incas ubicación geográfica
 

Similar a El arte en el imperio inca.pptx

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasyabejt
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasBeyatil
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del perufrancis2016
 
Cultura Cupisnique
Cultura CupisniqueCultura Cupisnique
Cultura Cupisniquejefrey20
 
Carateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxCarateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxMilagrosCarpio4
 
El arte en el imperio incaico
El arte en el imperio incaicoEl arte en el imperio incaico
El arte en el imperio incaicoGabrielaHeredia13
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originariaskaren9pao
 
Incas, sociales
Incas, socialesIncas, sociales
Incas, socialesDiany Kam
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancayingood
 
culturas peruanas y sus logros.pptx
culturas peruanas y sus logros.pptxculturas peruanas y sus logros.pptx
culturas peruanas y sus logros.pptxDamian Santa Ana
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancayingood
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºnelson enrique javier angulo
 
4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará tripticoFredy Cusi Laura
 

Similar a El arte en el imperio inca.pptx (20)

CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
Cultura Cupisnique
Cultura CupisniqueCultura Cupisnique
Cultura Cupisnique
 
Carateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxCarateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptx
 
CULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdfCULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdf
 
Arte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabriaArte precolombino karin sanabria
Arte precolombino karin sanabria
 
El arte en el imperio incaico
El arte en el imperio incaicoEl arte en el imperio incaico
El arte en el imperio incaico
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
 
Incas, sociales
Incas, socialesIncas, sociales
Incas, sociales
 
Grupo 7 - Museo Amano
Grupo 7 - Museo AmanoGrupo 7 - Museo Amano
Grupo 7 - Museo Amano
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
culturas peruanas y sus logros.pptx
culturas peruanas y sus logros.pptxculturas peruanas y sus logros.pptx
culturas peruanas y sus logros.pptx
 
Cultur As 2
Cultur As 2Cultur As 2
Cultur As 2
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf482114678-Cultura-Chincha.pdf
482114678-Cultura-Chincha.pdf
 
4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

El arte en el imperio inca.pptx

  • 1. En el arte inca se utilizaron diseños geométricos y simétricos de representaciones estilizadas de animales y humanos. El estado inca dirigió la producción artística, que principalmente fue orientada al consumo de las élites y al culto. Es importante destacar que el arte inca recibió el aporte de muchos elementos de las culturas que conquistaron. EL ARTE EN EL IMPERIO INCA
  • 2. ¿QUE ES EL ARTE INCA? • El arte inca es un conjunto de técnicas innovadoras y de representaciones artistas que fueron una continuidad de las artes tradicionales anteriores, por ello se trabajó más en los textiles, la cerámica, la piedra y la orfebrería.
  • 3. CERÁMICA: • Su cerámica fue decorada con figuras geométricas en tonos sepias, rojos, blancos y marrones, presento formas muy variadas, entre las que destaca el urpu o aríbalo, otra cerámica que destaco fue el quero o vaso ceremonial. El Paccha Inca de cerámica se utilizaba en los rituales, ya que servía para penetrar la tierra e irrigarla de sustancias, que se creía tenían efectos mágicos. Su forma es muy similar a la chaquitaclla, instrumento de labranza agrícola utilizado por los antiguos peruanos.
  • 4. TEXTILES • Uno de los elementos más apreciados por los incas fue el tejido, que se confeccionaba a gran escala a lo largo de todo el Tahuantinsuyo. Además de la función doméstica, los textiles tuvieron una función social y religiosa. El cumbi sirvió para confeccionar la ropa del inca; y la abasca, producto casero de enorme calidad, se empleaba para ofrendas religiosas. Los insumos que se utilizaron fueron el algodón y la lana de llama y alpaca.
  • 5. ARQUITECTURA • La piedra fue el material básico empleado en la construcción. Se supone que los altos muros de sus edificios fueron levantados con rampas o terraplenes, para transportar grandes bloques de piedra sobre rodillos de madera. Estas piedras se encajaban unas con otras, tallándolas para que sus caras calcen perfectamente.