SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
.Los Wari los antecedieron.
.Según la leyenda salieron Ascovilca y
Uscovilcade la laguna de
Choclococha.Se expandieron por
Apurímac, Cusco Ayacucho,
Huancavelica e Ica.
Se desarrolló entre los años 1.250 d.C.
- 1.480 d.C.
RELIGION
Tuvieron como deidad al felino y
acostumbraban pintarse la cara y
gritar en las peleas llevando consigo a
las momias de sus abuelos.
Fueron politeístas, el dios principal
fue USCOVILCA
TEXTILERIA
Mantos de algodón y de lana
decorados con plumas que además se
utilizaban como túnicas
LA SOCIEDAD
Fue una sociedad eminentemente
guerrera, por tanto fue un estado militar.
ORGANIZACIÓN POLITICA
Según Sarmiento de Gamboa, el
territorio Chanca estaba dividido en dos
parcialidades, conocidas como:
.Hananchanka (Parkos, Ayllus del
Ancoyaco desde el actual río Mantaro
hasta el río Pampas). LOS
GUERREROS
.Urinchanka (Uranmarca, Andahuaylas,
Vilcashuamán). LanaciónChanka habría
sido integrada por las tribus del
Ancoyaco, Andahuaylas, Lucanas y
Soras.LOS PACIFICOS
MARCO GEOGRAFICO
La Cultura Chanca nace en la provincia
de Apurimac, distrito de Andahuaylas, su
capital fue Waman Karpa
CERAMICA
Es generalmente llana, de superficie
áspera , tricolor(rojo,blanco y negro)
La decoración en relieve, con
aplicación de botones o figuritas de
arcilla, complementada con incisiones
o estampado circular. Vasijas
globulares, vasos cilíndricos cantares
de asa y doble pico.
PROCESO DE LA CONQUISTA DE
LOS INCAS
En el gobierno de viracocha los chancas
eran dirigidos por AncuHualloc , en ese
entonces quien logró reunir 40000
hombres de guerra. El ejército chanca
logro avanzar hasta el Cuzco donde el
general Yupanqui (Pachacutec) los
detuvo. Pero finalmente los incas
ganaron la batalla de
Yawarpampa(Pampa de Sangre).
El caudillo AncuHualloc intentó
nuevamente con 8000 chancas, pero no
pudo y escapó a la Selva.
ECONOMIA
La economía de los Chankas se basaba
fundamentalmente en la actividad
agropecuaria. Cultivaron diversas
plantas andinas, correspondientes a
diversos pisos ecológicos, a lo que
sumaban la crianza y el pastoreo de
llamas, vicuñas, alpacas, guanacos, en
rebaños de apreciable tamaño, que se
administraban desde poblados con
instalaciones especiales (lana y carne.)
ARQUITECTURA
Sus restos más impresionantes son la
fortaleza de Sóndor, el Centro
Metalúrgico de Curamba, y el Inti
Huatana en Uranmarca,
estratégicamente ubicados en los
parajes más bellos de la actual
provincia de Andahuaylas
Presenta dos centros arqueológicos
Paucaray y Uranmarca, no tenían
tanta calidad como la Wari, las
viviendas no seguían un orden urbano
SONDOR
Cultura Chanca
Integrantes: André Flores Saco, Sebastián Ortiz Urquizo y Jesús Llamoca Yupanqui. Docente: José Antonio Ipanaqué Carmen
Cultura Chanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
lidoshki
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Alexandra Cantuarias
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
UNMSM
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari tripticoFredy Cusi Laura
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
LA CULTURA WARI
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
Cultura Wankas
 
Cultura Chancay
Cultura ChancayCultura Chancay
Cultura Chancay
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
El precerámico
 

Similar a Cultura Chanca

Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Incamarcosxd
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Incamarcosxd
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
Williams Marin Chavez
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptxDIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
ElvisRolandoSurezVil
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
Williams Marin Chavez
 
Reseña histórica de Lircay
Reseña histórica de LircayReseña histórica de Lircay
Reseña histórica de Lircay
Luis Castañeda
 
El imperio inca
El  imperio incaEl  imperio inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Calixto
 
LOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCTLOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCT
Beky Borja
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Peru
revolución verde
 
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 
Caranqui
CaranquiCaranqui
Caranqui
caritoalejandra
 
SEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptx
SEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptxSEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptx
SEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptx
KevinPortillo24
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
Rolando Ramos Nación
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
adrian1976
 

Similar a Cultura Chanca (20)

Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptxDIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
DIAPOSITIVAS TRABAJO DE ELVIS Y ALONSO DE H.P.M.pptx
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 
Reseña histórica de Lircay
Reseña histórica de LircayReseña histórica de Lircay
Reseña histórica de Lircay
 
H.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdfH.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdf
 
El imperio inca
El  imperio incaEl  imperio inca
El imperio inca
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
LOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCTLOS CAÑARIS, UCT
LOS CAÑARIS, UCT
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Peru
 
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Caranqui
CaranquiCaranqui
Caranqui
 
SEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptx
SEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptxSEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptx
SEMANA 3 - TAHUANTINSUYO - PPT.pptx
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
 
Tahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andesTahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andes
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN (20)

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
PREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACIONPREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACION
 
CIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTESCIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTES
 
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
 
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarónRecurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarón
 
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoyaRecurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoya
 
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
 
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebollaRecurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
 
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de DiosRecursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de Dios
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
 
Recursos naturales en Cusco
Recursos naturales en CuscoRecursos naturales en Cusco
Recursos naturales en Cusco
 
Garagay
GaragayGaragay
Garagay
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Cultura Chanca

  • 1. HISTORIA .Los Wari los antecedieron. .Según la leyenda salieron Ascovilca y Uscovilcade la laguna de Choclococha.Se expandieron por Apurímac, Cusco Ayacucho, Huancavelica e Ica. Se desarrolló entre los años 1.250 d.C. - 1.480 d.C. RELIGION Tuvieron como deidad al felino y acostumbraban pintarse la cara y gritar en las peleas llevando consigo a las momias de sus abuelos. Fueron politeístas, el dios principal fue USCOVILCA TEXTILERIA Mantos de algodón y de lana decorados con plumas que además se utilizaban como túnicas LA SOCIEDAD Fue una sociedad eminentemente guerrera, por tanto fue un estado militar. ORGANIZACIÓN POLITICA Según Sarmiento de Gamboa, el territorio Chanca estaba dividido en dos parcialidades, conocidas como: .Hananchanka (Parkos, Ayllus del Ancoyaco desde el actual río Mantaro hasta el río Pampas). LOS GUERREROS .Urinchanka (Uranmarca, Andahuaylas, Vilcashuamán). LanaciónChanka habría sido integrada por las tribus del Ancoyaco, Andahuaylas, Lucanas y Soras.LOS PACIFICOS MARCO GEOGRAFICO La Cultura Chanca nace en la provincia de Apurimac, distrito de Andahuaylas, su capital fue Waman Karpa CERAMICA Es generalmente llana, de superficie áspera , tricolor(rojo,blanco y negro) La decoración en relieve, con aplicación de botones o figuritas de arcilla, complementada con incisiones o estampado circular. Vasijas globulares, vasos cilíndricos cantares de asa y doble pico. PROCESO DE LA CONQUISTA DE LOS INCAS En el gobierno de viracocha los chancas eran dirigidos por AncuHualloc , en ese entonces quien logró reunir 40000 hombres de guerra. El ejército chanca logro avanzar hasta el Cuzco donde el general Yupanqui (Pachacutec) los detuvo. Pero finalmente los incas ganaron la batalla de Yawarpampa(Pampa de Sangre). El caudillo AncuHualloc intentó nuevamente con 8000 chancas, pero no pudo y escapó a la Selva. ECONOMIA La economía de los Chankas se basaba fundamentalmente en la actividad agropecuaria. Cultivaron diversas plantas andinas, correspondientes a diversos pisos ecológicos, a lo que sumaban la crianza y el pastoreo de llamas, vicuñas, alpacas, guanacos, en rebaños de apreciable tamaño, que se administraban desde poblados con instalaciones especiales (lana y carne.) ARQUITECTURA Sus restos más impresionantes son la fortaleza de Sóndor, el Centro Metalúrgico de Curamba, y el Inti Huatana en Uranmarca, estratégicamente ubicados en los parajes más bellos de la actual provincia de Andahuaylas Presenta dos centros arqueológicos Paucaray y Uranmarca, no tenían tanta calidad como la Wari, las viviendas no seguían un orden urbano SONDOR Cultura Chanca Integrantes: André Flores Saco, Sebastián Ortiz Urquizo y Jesús Llamoca Yupanqui. Docente: José Antonio Ipanaqué Carmen