SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo, entendiéndose por arte toda actividad o producto realizado por el ser humano con fines estéticos o comunicativos, mediante el que se expresan ideas, emociones o simplemente una visión del mundo. Para ello emplea diferentes recursos, tales como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. A lo largo del tiempo el arte se ha calificado de muchas maneras  desde la época medieval cuando se distinguía entre  artes liberales y artes vulgares , pasando por la época moderna cuando se habla de  bellas artes y artes menores o aplicadas , hasta la multiplicidad contemporánea que reconoce como arte casi cualquier manifestación creativa del ser humano.
Durante el siglo XX, se conoc í an hasta nueve  “ artes principales:  la arquitectura, la danza, la escultura, la m ú sica, la pintura, la poes í a (incluye literatura, teatro y narrativa), la cinematograf í a, la fotograf í a y la historieta (c ó mic).  Como consecuencia del solapamiento de los t é rminos artes pl á sticas y artes visuales, se a ñ adieron a la lista dise ñ o y artes gr á ficas. Adem á s de la moda y la gastronom í a, se consideran artes la publicidad, la animaci ó n, la televisi ó n y los videojuegos. Debido a ello, la historia del arte, se considera una ciencia multidisciplinar que hace un examen objetivo del arte a través de la historia, clasificando culturas, estableciendo períodos y observando sus diferentes características e influencias.  Hoy en día, el arte goza de una red de estudio, difusión y conservación de todo el legado artístico producido por la humanidad a lo largo de su historia.
Durante los siglos XX y XXI, han surgido las instituciones, fundaciones, museos y galer í as, de  á mbito p ú blico y privado, dedicadas al an á lisis y clasificaci ó n de las obras de arte, as í  como su exposici ó n a un p ú blico mayoritario. El auge de los medios de comunicaci ó n, los diferentes tipos de premios otorgados e instituciones como la UNESCO con su Patrimonio para la Humanidad,  fomentan la creaci ó n  y conservaci ó n de obras a nivel internacional.
[object Object]
[object Object]
[object Object],Durante la  prehistoria  surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la  piedra
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],Arquitectura griega clásica Arquitectura romana
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
El espíritu renacentista evoca las cualidades intrínsecas del  ser humano . La  idea de progreso  del hombre - científico, espiritual, social - se hace un objetivo importante para el periodo. La  antigüedad clásica  redescubierta y el  humanismo  surgen como una guía para la nueva visión de mundo que se manifiesta en los artistas del periodo. ,[object Object]
La arquitectura renacentista se mostró  clásica , pero no se pretendió ser  neoclásica . Con el descubrimiento de los antiguos tratados (incompletos) de la arquitectura clásica (de entre los cuales, el más importante fue  De Architectura  de  Vitruvio , base para el tratado  De re aedificatoria  de Alberti), se dio margen a una nueva interpretación de aquella arquitectura y su aplicación a los nuevos tiempos. Conocimientos obtenidos durante el periodo medieval (como el control de las diferentes  cúpulas  y  arcadas ) fueron aplicados de formas nuevas, incorporando los elementos del lenguaje clásico. ,[object Object]
[object Object]
[object Object],son constantes las referencias visuales en espacios internos a los elementos típicos de la composición de espacios externos:  ventanas  que se vuelven para dentro, tratamiento de  escaleras  externas en alas interiores de edificios, etc. el ya consagrado dominio de la perspectiva permite experimentos diversos que huyen al espacio perspectivo de los periodos anteriores
[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemploReseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Hairlen Garcia López
 
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
Arley Tulandy
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
José Esteban Mucientes Manso
 
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
Diego Moscoso
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
juancarlos churacutipa
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
tutor03770
 
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanosAyudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
EstherPalmaCamacho
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Joel Ramirez
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
Javier Sanchez
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Camillo Di Crescenzo
 
Ensayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertivaEnsayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertiva
LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
El impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educaciónEl impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educación
Ignacio Alejandro Martínez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
FabiFlores12
 
Compromiso para la asignatura
Compromiso para la asignaturaCompromiso para la asignatura
Compromiso para la asignatura
elycarolina
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
César Montoya
 
Competencia argumentativa general
Competencia argumentativa generalCompetencia argumentativa general
Competencia argumentativa general
Alvaro Mejia
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
Joaquin Lara Sierra
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
Ernestina Sandoval
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 

La actualidad más candente (20)

Reseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemploReseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemplo
 
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBEVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL YOUTUBE
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
 
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanosAyudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Ensayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertivaEnsayo comunicacion asertiva
Ensayo comunicacion asertiva
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
El impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educaciónEl impacto de la redes sociales en la educación
El impacto de la redes sociales en la educación
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Compromiso para la asignatura
Compromiso para la asignaturaCompromiso para la asignatura
Compromiso para la asignatura
 
Ensayo de ciencia
Ensayo de cienciaEnsayo de ciencia
Ensayo de ciencia
 
Competencia argumentativa general
Competencia argumentativa generalCompetencia argumentativa general
Competencia argumentativa general
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
 
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortosEjemplos de ensayos cortos
Ejemplos de ensayos cortos
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 

Similar a El Arte en el mundo

Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
juan1978a
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juan1978a
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Grigoryrm
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
Cristhian Vásquez
 
Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
UNEFA
 
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xxDesarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
claudio
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Danielle Lagos
 
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturasPresentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
Ronny Del Pezo Quinde
 
Presentación1 tata
Presentación1 tataPresentación1 tata
Presentación1 tata
Sebastian-95
 
Presentación1 tata
Presentación1 tataPresentación1 tata
Presentación1 tata
Sebastian-95
 
Presentación1 tatafrade
Presentación1 tatafradePresentación1 tatafrade
Presentación1 tatafrade
Sebastian-95
 
El renacimiento infografia
El renacimiento infografiaEl renacimiento infografia
El renacimiento infografia
AndryDiaz5
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Jonathan Oliveros
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
leidy leon balaustre
 
Arte en el renacimiento
Arte en el renacimientoArte en el renacimiento
Arte en el renacimiento
lizinegrita
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
Marioandres1405
 
Arquitectura.medieval
Arquitectura.medievalArquitectura.medieval
Arquitectura.medieval
Enrique Valenzuela
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
Christopher Ffm
 
Diseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.mDiseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.m
Cristian
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
yeyimartinez
 

Similar a El Arte en el mundo (20)

Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2Historia de la arquitectura 2
Historia de la arquitectura 2
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 
Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
 
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xxDesarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturasPresentacion final historia y tipos de arquitecturas
Presentacion final historia y tipos de arquitecturas
 
Presentación1 tata
Presentación1 tataPresentación1 tata
Presentación1 tata
 
Presentación1 tata
Presentación1 tataPresentación1 tata
Presentación1 tata
 
Presentación1 tatafrade
Presentación1 tatafradePresentación1 tatafrade
Presentación1 tatafrade
 
El renacimiento infografia
El renacimiento infografiaEl renacimiento infografia
El renacimiento infografia
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte en el renacimiento
Arte en el renacimientoArte en el renacimiento
Arte en el renacimiento
 
2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento 2. El arte en el renacimiento
2. El arte en el renacimiento
 
Arquitectura.medieval
Arquitectura.medievalArquitectura.medieval
Arquitectura.medieval
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Diseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.mDiseño y espacio cristian s.m
Diseño y espacio cristian s.m
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 

El Arte en el mundo

  • 1. La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo, entendiéndose por arte toda actividad o producto realizado por el ser humano con fines estéticos o comunicativos, mediante el que se expresan ideas, emociones o simplemente una visión del mundo. Para ello emplea diferentes recursos, tales como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. A lo largo del tiempo el arte se ha calificado de muchas maneras desde la época medieval cuando se distinguía entre artes liberales y artes vulgares , pasando por la época moderna cuando se habla de bellas artes y artes menores o aplicadas , hasta la multiplicidad contemporánea que reconoce como arte casi cualquier manifestación creativa del ser humano.
  • 2. Durante el siglo XX, se conoc í an hasta nueve “ artes principales: la arquitectura, la danza, la escultura, la m ú sica, la pintura, la poes í a (incluye literatura, teatro y narrativa), la cinematograf í a, la fotograf í a y la historieta (c ó mic). Como consecuencia del solapamiento de los t é rminos artes pl á sticas y artes visuales, se a ñ adieron a la lista dise ñ o y artes gr á ficas. Adem á s de la moda y la gastronom í a, se consideran artes la publicidad, la animaci ó n, la televisi ó n y los videojuegos. Debido a ello, la historia del arte, se considera una ciencia multidisciplinar que hace un examen objetivo del arte a través de la historia, clasificando culturas, estableciendo períodos y observando sus diferentes características e influencias. Hoy en día, el arte goza de una red de estudio, difusión y conservación de todo el legado artístico producido por la humanidad a lo largo de su historia.
  • 3. Durante los siglos XX y XXI, han surgido las instituciones, fundaciones, museos y galer í as, de á mbito p ú blico y privado, dedicadas al an á lisis y clasificaci ó n de las obras de arte, as í como su exposici ó n a un p ú blico mayoritario. El auge de los medios de comunicaci ó n, los diferentes tipos de premios otorgados e instituciones como la UNESCO con su Patrimonio para la Humanidad, fomentan la creaci ó n y conservaci ó n de obras a nivel internacional.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.