SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
                          BASADA EN EL MÉTODO RIAM
        Caso: Construcción de un Ambulatorio Tipo I en el Sector Paraparal del
                       Municipio Los Guayos, Edo. Carabobo.



                                          Autor: Camillo Di’Crescenzo
                                          Tutora: Ing. Aida Hernández
                                          Asesora Metodológica: Lic. Verónica Aquino

Valencia, Marzo 2009
PROYECTO DE CONTRUCCIÓN AMBULATORIO TIPO I

IMPACTOS AMBIENTALES         POSITIVOS Y NEGATIVOS



    AFECTACIÓN DE COMPONENTES AMBIENTALES

FISICO        BIOLÓGICO      SOCIAL      ECONÓMICO



          EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

         DETERMINAR VIABILIDAD DEL PROYECTO
AMBULATORIO
   TIPO I
EVALUACIÓN DE IMPACTO
           AMBIENTAL

                   DETERMINAR MEDIDAS
VIABILIDAD
AMBIENTAL
   DEL
PROYECTO
             PREVENCIÓN   CORRECCIÓN   MITIGACIÓN   CONTROL
• Diagnosticar la situación actual en el Sector Paraparal, a través de visitas
               de campo, observación directa, entrevistas no estructuradas y revisión
               documental, para determinar las áreas de influencia directa e indirecta y
Objetivo 1     los componentes ambientales involucrados.



             • Analizar los resultados obtenidos en el diagnóstico mediante el Panel de
               Expertos y la Matriz de Leopold, con el fin de establecer los impactos
Objetivo 2     potenciales positivos y negativos.



             • Valorar los impactos ambientales establecidos, mediante la aplicación del
               Método RIAM, con el fin de determinar la viabilidad ambiental para la
Objetivo 3     construcción y operatividad del Ambulatorio Tipo I.
• Toda actividad                                    • Evidenciar las
  susceptible a generar                               posibles incidencias
  daños al ambiente                                   del proyecto sobre el
  debe acompañarse                                    ambiente
  de una EIA

                            CRBV       Afectación
                           Art. 129    Ambiental




                          Establecer   Viabilidad
                           Medidas     Ambiental

• Prevenir, mitigar,                                   • Determinar si el
  controlar, corregir y                                proyecto es
  compensar los                                        ambientalmente
  posibles efectos                                     viable.
  adversos
Método más
                     Método Holístico
actual para EIA


                  RIAM


Aceptado por el      Objetividad en la
   MINAMB             ponderación
González y Sysak (2008). Estudio de Impacto Ambiental y
Sociocultural para el Proyecto Urbanístico Los Ángeles, aprobado
por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente según
Acreditación Técnica N° 2575.

       Aportes:

       • Visión de la estructura general de una EIA
       • Evaluación para proyecto de construcción
       • Realizada en el Estado Carabobo
López (2005). Análisis Ambiental del Proyecto Servicios Ambientales
del Manejo Integrado de Ecosistemas en El Salvador
(ECOSERVICIOS), presentado ante el Ministerio del Ambiente y los
Recursos Naturales de El Salvador.

        Aportes:

        • Empleo del Método RIAM para la EIA
        • Desarrollo de las medidas ambientales
• Panificación y gestión de las     • Matriz de Leopold
  EIA                               • Método RIAM
 • Planteamiento conceptual           • Criterios para la evaluación
 • Formación del equipo                 • Criterios A
   transdiciplinario
                                          • Importancia
• Contenido de la EIA
 • Descripción preliminar del             • Magnitud
   proyecto                             • Criterios B
 • Definición de las áreas de             • Permanencia
   influencia del proyecto                • Reversibilidad
 • Identificación de los impactos         • Acumulación
   potenciales
 • Metodología para la EIA


Evaluación de                       Métodos de
Impacto Ambiental                   Evaluación de
                                    Impactos Ambientales
Art. 129: Obligatoriedad
         de las EIA

    Art. 3: Definición de EIA
    Art. 80: Actividades capaces de
             degradar el ambiente
    Art. 84: Propósito de la EIA
           Art. 2: EIA como proceso de toma
                   de decisiones
           Art. 7: Información que debe
                   contener la EIA
De Campo



Descriptiva
FASES
Diagnóstico de la situación actual con respecto a las
     áreas de influencia del proyecto y los componentes
1    ambientales involucrados en el Sector Paraparal del
     Municipio Los Guayos del Estado Carabobo
     Mediante:
          Visitas de campo
          Observación directa
          Entrevistas no estructuradas
          Revisión documental
     Determinar las áreas de influencia directa e indirecta y
      los componentes ambientales involucrados.
Análisis de los resultados obtenidos en el diagnóstico
     para establecer los impactos potenciales positivos
2    y negativos

     Mediante:
        Panel de Expertos
        Matriz de Leopold

     Establecer los impactos potenciales positivos y
      negativos.
Evaluación de los impactos ambientales establecidos
3    para determinar la viabilidad ambiental del proyecto

     Mediante:
        Aplicación del Método RIAM

     Determinar la viabilidad ambiental y socio-cultural
      para la construcción y operatividad del Ambulatorio
      Tipo I.
• Componentes Ambientales del Municipio Los Guayos
  • Físico-Químico (agua, suelo, aire, entre otros)
  • Biológico-Ecológico (flora y fauna)
  • Socio-Cultural (habitantes, servicios, vivienda, empleo,
    acervo cultural, vialidad, por mencionar algunos)
  • Económico-Operacional (influencia económica,
    descargas operativas, entre otros).
• Integrantes del equipo transdiciplinario

• Componentes Ambientales:
  • Área de Influencia Indirecta (Sector Paraparal)
  • Área de Influencia Directa: (Área de construcción)
• Coordinadora del IMPA
• Promotor de la obra
• Representante de la comunidad
• Especialista en biología-ecología
• Especialista en ciencias sociales
Observación Directa

   Entrevistas
 No Estructuradas

    Revisión
   Documental
Panel de Expertos


Matriz de Leopold


  Método RIAM
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)rubencorres
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Foda Personal
Foda PersonalFoda Personal
Foda Personal
Manuel Julian Rojas
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoMaira Lara Silva
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
 
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
SadyVelazque
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionJORGE546
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
TaMaw2222
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
Chriistian Rivera
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Foda Personal
Foda PersonalFoda Personal
Foda Personal
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Analisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completoAnalisis critico 1 completo
Analisis critico 1 completo
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
Uso de Numeración y Viñetas (Microsoft Word)
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Destacado

Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
paolahernandez
 
proyecto de investigacion silla
proyecto de investigacion sillaproyecto de investigacion silla
proyecto de investigacion sillaPao Charris
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesisjuanitospike
 
Presentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasPresentaciones Exitosas
Presentaciones Exitosas
Luis E Vasquez
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaPedro Brito
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSLUIS RIOS VASQUEZ
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 

Destacado (14)

Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Proyecto de Electrónica
Proyecto de ElectrónicaProyecto de Electrónica
Proyecto de Electrónica
 
proyecto de investigacion silla
proyecto de investigacion sillaproyecto de investigacion silla
proyecto de investigacion silla
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Presentaciones Exitosas
Presentaciones ExitosasPresentaciones Exitosas
Presentaciones Exitosas
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 

Similar a Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación

Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosga060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosgaMirko Gutierrez
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
PerliSs Rivera
 
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdfCapitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
MELVINASIGGARCIA
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
presentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptxpresentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptx
ashleycastrolopez1
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
Nadia Rosales
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
Mirko Gutierrez
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalEduardo Gómez
 
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)unphu
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
Desarrollo de contenidos  eia viii 2014Desarrollo de contenidos  eia viii 2014
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
eduardo11alcivar
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
DepartamentodeCalida2
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Ruth Meneses
 
Eddi samuel
Eddi samuelEddi samuel
Eddi samuel
eddisamuel
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
emilionaupari
 

Similar a Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación (20)

Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 3
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosga060 civ361 instrumentosga
060 civ361 instrumentosga
 
Gestión y control ambiental
Gestión y control ambientalGestión y control ambiental
Gestión y control ambiental
 
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdfCapitulo_Estudio_Ambiental.pdf
Capitulo_Estudio_Ambiental.pdf
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
presentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptxpresentacion Heriberto.pptx
presentacion Heriberto.pptx
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
290 civ361 eia1
290 civ361 eia1290 civ361 eia1
290 civ361 eia1
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
 
Estudio Ambiental
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
 
Estudio Ambiental
Estudio AmbientalEstudio Ambiental
Estudio Ambiental
 
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)Proyecto Consorcio Minero Dominicano  Unphu (Marisol Castillo)
Proyecto Consorcio Minero Dominicano Unphu (Marisol Castillo)
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
Desarrollo de contenidos  eia viii 2014Desarrollo de contenidos  eia viii 2014
Desarrollo de contenidos eia viii 2014
 
Manifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptxManifestación ambiental.pptx
Manifestación ambiental.pptx
 
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambientalDiseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
Diseño y evaluación de proyectos: Evaluación ambiental
 
Eddi samuel
Eddi samuelEddi samuel
Eddi samuel
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación

  • 1.
  • 2. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL BASADA EN EL MÉTODO RIAM Caso: Construcción de un Ambulatorio Tipo I en el Sector Paraparal del Municipio Los Guayos, Edo. Carabobo. Autor: Camillo Di’Crescenzo Tutora: Ing. Aida Hernández Asesora Metodológica: Lic. Verónica Aquino Valencia, Marzo 2009
  • 3.
  • 4. PROYECTO DE CONTRUCCIÓN AMBULATORIO TIPO I IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS Y NEGATIVOS AFECTACIÓN DE COMPONENTES AMBIENTALES FISICO BIOLÓGICO SOCIAL ECONÓMICO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DETERMINAR VIABILIDAD DEL PROYECTO
  • 5. AMBULATORIO TIPO I
  • 6.
  • 7. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DETERMINAR MEDIDAS VIABILIDAD AMBIENTAL DEL PROYECTO PREVENCIÓN CORRECCIÓN MITIGACIÓN CONTROL
  • 8.
  • 9. • Diagnosticar la situación actual en el Sector Paraparal, a través de visitas de campo, observación directa, entrevistas no estructuradas y revisión documental, para determinar las áreas de influencia directa e indirecta y Objetivo 1 los componentes ambientales involucrados. • Analizar los resultados obtenidos en el diagnóstico mediante el Panel de Expertos y la Matriz de Leopold, con el fin de establecer los impactos Objetivo 2 potenciales positivos y negativos. • Valorar los impactos ambientales establecidos, mediante la aplicación del Método RIAM, con el fin de determinar la viabilidad ambiental para la Objetivo 3 construcción y operatividad del Ambulatorio Tipo I.
  • 10. • Toda actividad • Evidenciar las susceptible a generar posibles incidencias daños al ambiente del proyecto sobre el debe acompañarse ambiente de una EIA CRBV Afectación Art. 129 Ambiental Establecer Viabilidad Medidas Ambiental • Prevenir, mitigar, • Determinar si el controlar, corregir y proyecto es compensar los ambientalmente posibles efectos viable. adversos
  • 11. Método más Método Holístico actual para EIA RIAM Aceptado por el Objetividad en la MINAMB ponderación
  • 12.
  • 13. González y Sysak (2008). Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural para el Proyecto Urbanístico Los Ángeles, aprobado por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente según Acreditación Técnica N° 2575. Aportes: • Visión de la estructura general de una EIA • Evaluación para proyecto de construcción • Realizada en el Estado Carabobo
  • 14. López (2005). Análisis Ambiental del Proyecto Servicios Ambientales del Manejo Integrado de Ecosistemas en El Salvador (ECOSERVICIOS), presentado ante el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de El Salvador. Aportes: • Empleo del Método RIAM para la EIA • Desarrollo de las medidas ambientales
  • 15. • Panificación y gestión de las • Matriz de Leopold EIA • Método RIAM • Planteamiento conceptual • Criterios para la evaluación • Formación del equipo • Criterios A transdiciplinario • Importancia • Contenido de la EIA • Descripción preliminar del • Magnitud proyecto • Criterios B • Definición de las áreas de • Permanencia influencia del proyecto • Reversibilidad • Identificación de los impactos • Acumulación potenciales • Metodología para la EIA Evaluación de Métodos de Impacto Ambiental Evaluación de Impactos Ambientales
  • 16. Art. 129: Obligatoriedad de las EIA Art. 3: Definición de EIA Art. 80: Actividades capaces de degradar el ambiente Art. 84: Propósito de la EIA Art. 2: EIA como proceso de toma de decisiones Art. 7: Información que debe contener la EIA
  • 17.
  • 19. FASES
  • 20. Diagnóstico de la situación actual con respecto a las áreas de influencia del proyecto y los componentes 1 ambientales involucrados en el Sector Paraparal del Municipio Los Guayos del Estado Carabobo  Mediante:  Visitas de campo  Observación directa  Entrevistas no estructuradas  Revisión documental  Determinar las áreas de influencia directa e indirecta y los componentes ambientales involucrados.
  • 21. Análisis de los resultados obtenidos en el diagnóstico para establecer los impactos potenciales positivos 2 y negativos  Mediante:  Panel de Expertos  Matriz de Leopold  Establecer los impactos potenciales positivos y negativos.
  • 22. Evaluación de los impactos ambientales establecidos 3 para determinar la viabilidad ambiental del proyecto  Mediante:  Aplicación del Método RIAM  Determinar la viabilidad ambiental y socio-cultural para la construcción y operatividad del Ambulatorio Tipo I.
  • 23. • Componentes Ambientales del Municipio Los Guayos • Físico-Químico (agua, suelo, aire, entre otros) • Biológico-Ecológico (flora y fauna) • Socio-Cultural (habitantes, servicios, vivienda, empleo, acervo cultural, vialidad, por mencionar algunos) • Económico-Operacional (influencia económica, descargas operativas, entre otros). • Integrantes del equipo transdiciplinario • Componentes Ambientales: • Área de Influencia Indirecta (Sector Paraparal) • Área de Influencia Directa: (Área de construcción) • Coordinadora del IMPA • Promotor de la obra • Representante de la comunidad • Especialista en biología-ecología • Especialista en ciencias sociales
  • 24. Observación Directa Entrevistas No Estructuradas Revisión Documental
  • 25. Panel de Expertos Matriz de Leopold Método RIAM