SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ASERTIVA
LAURA LEONOR ARIAS GÓMEZ
CODIGO: 20122203
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
TUNJA
2013
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Presentado por:
LAURA LEONOR ARIAS GÓMEZ
CODIGO: 20122203
I Semestre De Gestión En Salud
Presentado a:
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
TUNJA
2013
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Al hablar de comunicación asertiva no vamos mas allá de
que su significado seria: “Expresarcon claridad, en forma
apropiada y muy culta, lo que sentimos, pensamos o
necesitamos”. Mantener una conversación madura y
respetuosa sin perder el foco de nuestros intereses es
complicado pero existen algunas tipsque nos permitirán
salir de algunas situaciones donde mantener la calma
puede ser complicado.
Hay que evitar la pasividad y la agresividad de seguro
reconoceremos algunos pues surgen de manera
espontanea cuando intentamos defendernos manteniendo
la calma ahí es cuando se presenta una rendición simulada
ya que nos mostramos en acuerdo con los argumentos que
presenta nuestro interlocutor pero sin cambiar nuestra
postura, parecerá que cedemos pero no es así solo le
estaremos dando más fuerza a nuestros argumentos,
también existe una ironía ante la crítica es allí cuando
debemos darle más fuerza a nuestra postura, esta puede
ser una salida asertiva para un conflicto en el que no nos
queremos involucrar, de lo contrario tras escuchar los
argumentos del interlocutor debemos intentar crear una
empatía aceptando la critica pero sin ceder terreno, aunque
también es necesario aceptar que en muchas ocasiones es
indispensable iniciar con un interrogante para ir logrando la
información que queremos obtener y posteriormente utilizar
la respuesta en nuestra argumentación aunque en ocasiones
hay que admitir los errores pues hacer lo contrario solo
empeoraría las cosasal igual que la ironía asertiva, esta
esuna herramienta que podemos llegar a utilizar en el caso de
tratar con personas violentas que intenten perturbar nuestra
asertividad es cuando debemos tener calma y guiar la
conversación a otro ámbito en buena predisposición para el
diálogo.
La comunicación asertiva se basa como lo dije
anteriormente en el derecho que tenemos a expresarnos,
pero también en romper el proceso de diálogo a través de
una comunicación breve para mostrar desacuerdo,
desinterés, como solemos decir: “A buen entendedor pocas
palabras bastan”. La importancia radica en esos momentos
en los que tenemos prioridades distintas y queremos
expresar que no es el mejor momento para conversar.
Ser un individuo asertivo nos lleva a tomar lo que es
nuestro pero claramente sin llegar a ser vulgares, siempre
que se vaya a poner en práctica la asertividad si esta no
demuestra y da elegancia y respeto a los demás no es
asertiva esta debe transmitir de forma clara, concisa, rápida
y contundente lo que queremos no debe expresarse con
titubeos sino contundente y directa dando a entender al
máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual
aumenta las expectativas de que el mensaje sea entendido
y aceptado por el interlocutor.
La persona que se comunica asertivamente, expresa lo que
piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos,
sentimientos y valores de sus interlocutores. Llegar a
desarrollar una comunicación asertiva es vital, para no
quedarnos estancados en nuestras relaciones personales y
laborales, la asertividad no va más allá que hacer valer y
respetar lo que decimos, pensamos y opinamos sin temer
las consecuencias a las que conlleve, eso sí, haciéndolo
siempre con sutileza y elegancia y obviamente teniendo
una posición de máximo respeto frente a quien nos
dirijamos.
A pesar de que la comunicación asertiva tiene un
porcentaje de éxito muy elevado no debemos olvidar que
esta no hace magia aunque aumenta nuestro éxito en las
relaciones tanto interpersonales como laborales no nos
asegura un 100% de asertividad todo el tiempo en
nuestrasvidas, parecería muy tonto darle una importancia
arecería trascendental en nuestras vidas a la comunicación
asertiva y atrevernos a decir que marca una diferencia en
la vida de ciertas personas; congran probabilidad un
individuo asertivo y que sabe emplear bien la comunicación
con mucha seguridad tendrá una vida más satisfactoria ya
que tiene muchas más probabilidades de éxito con el sexo
opuesto que le atrae, lo ayuda a ser más decidido y
atrevido, presentará mayores probabilidades de ser mejor
pagado en un trabajo y ascender con más facilidad que una
persona poco asertiva en su comunicación obviamente una
persona asertiva se saldrá más con la suya y será
realmente más feliz con toda seguridad en la vida.
BIBLIOGRAFIA
La Asertividad Y Los Derechos De La Persona
Asertiva: es.wikipedia.org/wiki/Asertividad
Comunicación Asertiva:http://comunicacionasertiva7.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaHome
 
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptxAnexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
aleja477028
 
Foda
FodaFoda
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)
MIGUEL PERALTA
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Esteban Giraldo
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 
Dofa personal 2
Dofa personal 2Dofa personal 2
Dofa personal 2Pipe Rojas
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalKaThe ArrieTha
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiadianaamera
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesJhonnan Oropeza
 
Actividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicioActividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del serviciojairoalex35
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
marisol28
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Autobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y españolAutobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y español
IaraGarayeta
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptxAnexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante Ejemplo de hoja de vida de estudiante
Ejemplo de hoja de vida de estudiante
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 
Dofa personal 2
Dofa personal 2Dofa personal 2
Dofa personal 2
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocional
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Actividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicioActividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicio
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Autobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y españolAutobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y español
 

Destacado

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier GeneroComunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Javier Genero
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoyolandacagua2
 
El poder de la comunicacion
El poder de la comunicacionEl poder de la comunicacion
El poder de la comunicacionTavoGilson
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico0687
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
V G
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (10)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier GeneroComunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
Comunicación asertiva. Ensayo de Javier Genero
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
 
El poder de la comunicacion
El poder de la comunicacionEl poder de la comunicacion
El poder de la comunicacion
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Ensayo comunicacion asertiva

La Comunicación Acertiva - Ensayo
La Comunicación Acertiva  - EnsayoLa Comunicación Acertiva  - Ensayo
La Comunicación Acertiva - Ensayo
JulianMahecha2
 
Actividad I andres yate moyano
Actividad I andres yate moyanoActividad I andres yate moyano
Actividad I andres yate moyano
Ginnayate18
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación  asertiva y habilidades socialesComunicación  asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
jerson barbosa
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOSCOMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
KendyRomero2
 
La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva. La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva.
LeidyBermudez12
 
comasertiva21.pdf
comasertiva21.pdfcomasertiva21.pdf
comasertiva21.pdf
Heydi Peña Guerrero
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
Jose Ariza Ballen
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
luiskvalero1004
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 
Teorias del-poblamiento-de-america-
Teorias del-poblamiento-de-america-Teorias del-poblamiento-de-america-
Teorias del-poblamiento-de-america-rosmery1234
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
danielzedano
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
jose manuel perez hoyos
 
Habilidades comunicativas tatiana
Habilidades comunicativas tatianaHabilidades comunicativas tatiana
Habilidades comunicativas tatiana
Tatiana Torres De La Rosa
 
Sinceridad.pptx
Sinceridad.pptxSinceridad.pptx
Sinceridad.pptx
StephanieChavarria1
 
Valores profesional
Valores profesionalValores profesional
Valores profesionaldiana gerena
 
La-confianza.pdf
La-confianza.pdfLa-confianza.pdf
La-confianza.pdf
Alex24878
 

Similar a Ensayo comunicacion asertiva (20)

La Comunicación Acertiva - Ensayo
La Comunicación Acertiva  - EnsayoLa Comunicación Acertiva  - Ensayo
La Comunicación Acertiva - Ensayo
 
Actividad I andres yate moyano
Actividad I andres yate moyanoActividad I andres yate moyano
Actividad I andres yate moyano
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación  asertiva y habilidades socialesComunicación  asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOSCOMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
 
La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva. La comunicación asertiva.
La comunicación asertiva.
 
comasertiva21.pdf
comasertiva21.pdfcomasertiva21.pdf
comasertiva21.pdf
 
Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1Habilidades comunicativas 1
Habilidades comunicativas 1
 
Sinceridad
SinceridadSinceridad
Sinceridad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Teorias del-poblamiento-de-america-
Teorias del-poblamiento-de-america-Teorias del-poblamiento-de-america-
Teorias del-poblamiento-de-america-
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Habilidades comunicativas tatiana
Habilidades comunicativas tatianaHabilidades comunicativas tatiana
Habilidades comunicativas tatiana
 
Sinceridad.pptx
Sinceridad.pptxSinceridad.pptx
Sinceridad.pptx
 
Valores profesional
Valores profesionalValores profesional
Valores profesional
 
La-confianza.pdf
La-confianza.pdfLa-confianza.pdf
La-confianza.pdf
 
5 actividad de aprendizaje
5 actividad de aprendizaje5 actividad de aprendizaje
5 actividad de aprendizaje
 

Más de LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ

HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA
HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA
HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA
LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Mapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasMapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralEstructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Ensayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracionEnsayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracionLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Lenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura ariasLenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura ariasLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Sintesis del libro de los recursos humanos al capital humano
Sintesis del libro de los recursos humanos al capital humanoSintesis del libro de los recursos humanos al capital humano
Sintesis del libro de los recursos humanos al capital humano
LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 

Más de LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ (13)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA
HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA
HEPATITIS B Y LA ODONTOLOGÍA
 
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
Virus y vacunas informaticas laura leonor 201222023
 
Mapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativasMapa conceptual.competencias comunicativas
Mapa conceptual.competencias comunicativas
 
Buscadores internet
Buscadores internetBuscadores internet
Buscadores internet
 
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralEstructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
 
Grafico sobre empresa laura arias
Grafico sobre empresa laura ariasGrafico sobre empresa laura arias
Grafico sobre empresa laura arias
 
Mapa conceptual de administracion laura
Mapa conceptual de  administracion lauraMapa conceptual de  administracion laura
Mapa conceptual de administracion laura
 
Ensayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracionEnsayo sobre los principios de la administracion
Ensayo sobre los principios de la administracion
 
Lenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura ariasLenguaje en las interacciones humanas laura arias
Lenguaje en las interacciones humanas laura arias
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Historieta sobre las humanidades
Historieta sobre las humanidadesHistorieta sobre las humanidades
Historieta sobre las humanidades
 
Sintesis del libro de los recursos humanos al capital humano
Sintesis del libro de los recursos humanos al capital humanoSintesis del libro de los recursos humanos al capital humano
Sintesis del libro de los recursos humanos al capital humano
 

Ensayo comunicacion asertiva

  • 1. COMUNICACIÓN ASERTIVA LAURA LEONOR ARIAS GÓMEZ CODIGO: 20122203 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA 2013
  • 2. COMUNICACIÓN ASERTIVA Presentado por: LAURA LEONOR ARIAS GÓMEZ CODIGO: 20122203 I Semestre De Gestión En Salud Presentado a: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA 2013
  • 3. COMUNICACIÓN ASERTIVA Al hablar de comunicación asertiva no vamos mas allá de que su significado seria: “Expresarcon claridad, en forma apropiada y muy culta, lo que sentimos, pensamos o necesitamos”. Mantener una conversación madura y respetuosa sin perder el foco de nuestros intereses es complicado pero existen algunas tipsque nos permitirán salir de algunas situaciones donde mantener la calma puede ser complicado. Hay que evitar la pasividad y la agresividad de seguro reconoceremos algunos pues surgen de manera espontanea cuando intentamos defendernos manteniendo la calma ahí es cuando se presenta una rendición simulada ya que nos mostramos en acuerdo con los argumentos que presenta nuestro interlocutor pero sin cambiar nuestra postura, parecerá que cedemos pero no es así solo le estaremos dando más fuerza a nuestros argumentos, también existe una ironía ante la crítica es allí cuando debemos darle más fuerza a nuestra postura, esta puede ser una salida asertiva para un conflicto en el que no nos queremos involucrar, de lo contrario tras escuchar los argumentos del interlocutor debemos intentar crear una empatía aceptando la critica pero sin ceder terreno, aunque también es necesario aceptar que en muchas ocasiones es indispensable iniciar con un interrogante para ir logrando la información que queremos obtener y posteriormente utilizar la respuesta en nuestra argumentación aunque en ocasiones hay que admitir los errores pues hacer lo contrario solo empeoraría las cosasal igual que la ironía asertiva, esta
  • 4. esuna herramienta que podemos llegar a utilizar en el caso de tratar con personas violentas que intenten perturbar nuestra asertividad es cuando debemos tener calma y guiar la conversación a otro ámbito en buena predisposición para el diálogo. La comunicación asertiva se basa como lo dije anteriormente en el derecho que tenemos a expresarnos, pero también en romper el proceso de diálogo a través de una comunicación breve para mostrar desacuerdo, desinterés, como solemos decir: “A buen entendedor pocas palabras bastan”. La importancia radica en esos momentos en los que tenemos prioridades distintas y queremos expresar que no es el mejor momento para conversar. Ser un individuo asertivo nos lleva a tomar lo que es nuestro pero claramente sin llegar a ser vulgares, siempre que se vaya a poner en práctica la asertividad si esta no demuestra y da elegancia y respeto a los demás no es asertiva esta debe transmitir de forma clara, concisa, rápida y contundente lo que queremos no debe expresarse con titubeos sino contundente y directa dando a entender al máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual aumenta las expectativas de que el mensaje sea entendido y aceptado por el interlocutor. La persona que se comunica asertivamente, expresa lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Llegar a desarrollar una comunicación asertiva es vital, para no quedarnos estancados en nuestras relaciones personales y laborales, la asertividad no va más allá que hacer valer y
  • 5. respetar lo que decimos, pensamos y opinamos sin temer las consecuencias a las que conlleve, eso sí, haciéndolo siempre con sutileza y elegancia y obviamente teniendo una posición de máximo respeto frente a quien nos dirijamos. A pesar de que la comunicación asertiva tiene un porcentaje de éxito muy elevado no debemos olvidar que esta no hace magia aunque aumenta nuestro éxito en las relaciones tanto interpersonales como laborales no nos asegura un 100% de asertividad todo el tiempo en nuestrasvidas, parecería muy tonto darle una importancia arecería trascendental en nuestras vidas a la comunicación asertiva y atrevernos a decir que marca una diferencia en la vida de ciertas personas; congran probabilidad un individuo asertivo y que sabe emplear bien la comunicación con mucha seguridad tendrá una vida más satisfactoria ya que tiene muchas más probabilidades de éxito con el sexo opuesto que le atrae, lo ayuda a ser más decidido y atrevido, presentará mayores probabilidades de ser mejor pagado en un trabajo y ascender con más facilidad que una persona poco asertiva en su comunicación obviamente una persona asertiva se saldrá más con la suya y será realmente más feliz con toda seguridad en la vida.
  • 6. BIBLIOGRAFIA La Asertividad Y Los Derechos De La Persona Asertiva: es.wikipedia.org/wiki/Asertividad Comunicación Asertiva:http://comunicacionasertiva7.wordpress.com/