SlideShare una empresa de Scribd logo
SD:
El arte la arquitectura la literatura como
puente que unen y separan entre los
pliegues y contrastes dos formas mentales
opuestas de interpretar el mundo
Trabajo historia segundo periodo
Integrantes el mundo:
Álvaro José P.
Santiago Penilla R.
Santiago Pérez
Juan José Osorio
EL ARTE DURANTE EL RENACIMIENTO:
1. ¿QUÉ INFLUENCIA HA TENIDO EL ARTE EN LA PROGRAMACIÓN
DE UNA MENTALIDAD DOMINANTE EN CADA ÉPOCA?
R: LA PREHISTORIA
El arte ha sido una herramienta que se ha empleado a lo largo de
la historia y por lo tanto podemos ver miles y miles de ejemplos
desplegados por todo el mundo a lo largo de la historia donde los
inicios del hombre como la actualidad moderna.
A pesar de que el arte es una herramienta usada desde los inicios
de la humanidad, el hombre no siempre tuvo conciencia sobre el
mismo uso del arte.
El arte se inició en una época muy remota a la que llamamos: La
prehistoria época en la cual aparecieron los primeros seres
humanos y con ellos manifestaciones se representaron en lo que
conocemos como arte rupestre, mobiliario, megalítico, con el paso
del tiempo el hombre se fue civilizando, luego de muchos eventos
y acontecimientos históricos, empezó a dejar las practicas del
nomadismo y empezó a realizar prácticas de sedentarismo
permitiendo así la creación de sociedad complejas en un terreno
fijo Esta práctica sucedió en varias civilizaciones al mismo tiempo
y en distintos lugares geográficos. A raíz de eso el arte a paso a
algo más común para el hombre y muy propio de la cultura de cada
civilización, es así como ahora nos trasladamos a la época donde
se vieron los orígenes de las primeras civilizaciones antiguas de la
historia del hombre. La edad antigua: en esta edad el hombre
avanzo y se modernizo, ejemplos de estos son la manipulación de
los metales o metalurgia, grandes acueductos, distintos tipos de
religiones y lo más importante, se establecieron las primeras
civilizaciones y sociedades del hombre y junto a ellas una gran
diversidad del arte: Civilización china que generó una inmensa
papel y la tinta china, la escritura china con más de 40.000
caracteres y por supuesto sus grandes y hermosas arquitecturas
que son tan conocidas por todo el mundo.
Civilización India: tiene un arte cultural y religioso el cual se
destaca por: bailes artísticos y sexuales con motivo de seducir o
enamorar al hombre hindú, sus creencias religiosas que son todo
un arte y con una gran variedad de dioses hindúes y sus
arquitecturas tan únicos como culturales
Civilización egipcia: es conocida mundialmente por sus
artes tan influentes y avanzados y para su época; ejemplo de estos
son: su arquitectura única y destacable, un arte e historia total
plasmada en templos y pirámides, de sus pirámides cabe destacar
que tenían distintos niveles, cuya función era servir como tumba
del faraón, como no nombrar sus características de maquillarse
todo el rostro.
Civilización mesopotámica: muy conocida por su enfoque
comercial y su gran capacidad de producción gracias a sus tierras
fértiles, esto permitió que su comerció se convirtiera en todo un
arte, más allá del comerció Mesopotamia también desarrollo
interpretaciones artísticas en los muros de sus construcciones y
sus grandes piedras llenas de escrituras mesopotámicas llamadas
kudurru eran usadas como un registro que certificaban
pertenencias de terrenos con sus respectivos testamentos
agregados.
Civilización griega: abarcó muchos aportes para el arte como por
ejemplo la filosofía, es a Grecia a la que se le otorga el origen de
la filosofía, los griegos crearon en su literatura dos de los libros
mitológicos más importantes de toda la historia humana: estos
son la Lliada y la Odisea ambos escritos por un griego llamado
Homero. La arquitectura griega se destaca por mantener 3
órdenes arquitectónicas para hacer sus construcciones estas son:
el dórico, el jónico y el corintio, sus esculturas eran sencillas con
toque de belleza y armonía, representando si individualismo, ellos
crearon la escritura que hoy en día usamos para las variables en la
geometría.
Civilización Romana: es la civilización más poderosa de la edad
antigua ya que está fue la que con el tiempo se consolidó como el
imperio romano al ganar e invadir los otros pueblos con la ayuda
de los poderosos ejércitos romanos. Los romanos retomaron parte
de la arquitectura de los griegos, pero ellos la empleaban en
arquitecturas de proporciones gigantescas. Ellos crearon el
coliseo como campo de deportes y entretenimiento para su pueblo
e imperio en común, toda una obra gigantesca de arte con un uso
algo Pizarro, pues ahí eran llevadas a cabo violentas y sangrientas
pelean a muerte entre gladiadores y animales feroces, los
romanos también crearon un gran modelo de acueducto en la
superficie, el cual usaba para abastecer de agua a Roma. Entre
sus esculturas hay representaciones de emperadores y esculturas
representativas en murales. Ellos crearon su propio sistema de
numeración: los números romanos. Luego de muchos años de
brillo el imperio romano sufre una recarga por muchos factores
tanto internos como externos, permitiendo así su vulnerabilidad
ante los invasores externos y esto se desato en una guerra
violenta que le dio el golpe final al imperio romano. Este
acontecimiento fue tan importante que marco la historia de la
humanidad hasta el momento y la dividió.
2. ¿cuáles fueron las características del arte renacentista y como
el arte renacentista dio forma a las ideas del resurgimiento del
humanismo clásico?
R
*CARACTERÍSTICAS DEL ARTE RENACENTISTA*
A.
- Imitación de la arquitectura y la cultura de Grecia y Roma
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cañones dictados por
la razón.
- Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la
armonía del todo.
- Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos
por la razón.
- Es narrativa, expone historias y sucesos, reales o ficticios,
sacados de la religión, de la mitología o de la historia.
- Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos
inanimados están reproducidos con el mayor cuidado.
- El cuadro se presenta con la perspectiva geometría y da la
ilusión de profundidad.
- Se da interés presente al cuerpo humano, en particular al
desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente.
B. El arte renacentista dio forma a las ideas del surgimiento:
porque los artistas y humanistas se hicieron impulsados por una
cierta imagen de la antigüedad y estuvieran preocupados por el
desarrollo del conocimiento, se desarrollaron nuevas técnicas
escultóricas y pictóricas inmersas en una sensibilidad
humanística.
Para el siglo xv la pintura encuentra su periodo de apogeo,
desarrollando la perspectiva y la preferencia por la representación
atómica humana y de su belleza exterior.
Al arte se le da mucha importancia, se paga para su desarrollo y
producción; un grupo extenso de papas romanos apoyaron el
desarrollo de las artes y la investigación en esta etapa se
destacan grandes artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y
Rafael.
simbolo semiotico
El símbolo semiótico representa las artes durante el renacimiento.
Entre los artistas más importantes son: Rafael, Leonardo Da Vinci,
Miguel Ángel, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Luis Peraza MD
 
Evolución e Historia del Arte
Evolución e Historia  del ArteEvolución e Historia  del Arte
Evolución e Historia del Arte
sebas47
 
Los ushebtis1
Los ushebtis1Los ushebtis1
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
Africa Vega Balboa
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
Africa Vega Balboa
 
Historiografia del arte
Historiografia del arteHistoriografia del arte
Historiografia del arte
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
Julian Galeano
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
María del Rosario Vera Quispe
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
Melisa Feria Diaz
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Hamiel Mejía
 
Artes bellas
Artes bellasArtes bellas
Artes bellas
estebangu2606
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
Elisa Aranguren
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
Clepsidra
 
Historia del arte power point
Historia del arte power pointHistoria del arte power point
Historia del arte power point
Sofia Sackler
 
Introducción. hª arte
Introducción. hª arteIntroducción. hª arte
Introducción. hª arte
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
Ivan Barajas
 
NUESTRO ARTE
NUESTRO ARTENUESTRO ARTE
NUESTRO ARTE
Verónica Luque
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
letiwi
 
Revista
Revista Revista

La actualidad más candente (19)

Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Evolución e Historia del Arte
Evolución e Historia  del ArteEvolución e Historia  del Arte
Evolución e Historia del Arte
 
Los ushebtis1
Los ushebtis1Los ushebtis1
Los ushebtis1
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
 
Cuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguoCuadro arte antiguo
Cuadro arte antiguo
 
Historiografia del arte
Historiografia del arteHistoriografia del arte
Historiografia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedadPeriodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
 
Artes bellas
Artes bellasArtes bellas
Artes bellas
 
Historia del arte antiguo
Historia del arte antiguoHistoria del arte antiguo
Historia del arte antiguo
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 
Historia del arte power point
Historia del arte power pointHistoria del arte power point
Historia del arte power point
 
Introducción. hª arte
Introducción. hª arteIntroducción. hª arte
Introducción. hª arte
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
 
NUESTRO ARTE
NUESTRO ARTENUESTRO ARTE
NUESTRO ARTE
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Revista
Revista Revista
Revista
 

Similar a 2. El arte en el renacimiento

Evolución del arte
Evolución del arteEvolución del arte
Evolución del arte
Lizeth Córdoba
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
Paloma Silvestre
 
monica manrique / el arte
monica manrique / el artemonica manrique / el arte
monica manrique / el arte
lamonimanrique
 
Europa.
Europa.Europa.
Europa.
yanira_95
 
Mapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arteMapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arte
Antxon Bonfante
 
Europa.
Europa.Europa.
Historia del arte fernando rios
Historia del arte  fernando riosHistoria del arte  fernando rios
Historia del arte fernando rios
Dany Mangu
 
mapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptxmapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptx
francar60
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
yalelopch
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
jhos_19
 
Revista
Revista Revista
Revista
mgutierrez3456
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
lechuga
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Karol Valencia
 
Actividad renacimiento
Actividad renacimientoActividad renacimiento
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
037leon
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
Robertoolayuncalaros
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Paseo
PaseoPaseo
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1995Oskar
 

Similar a 2. El arte en el renacimiento (20)

Evolución del arte
Evolución del arteEvolución del arte
Evolución del arte
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
 
monica manrique / el arte
monica manrique / el artemonica manrique / el arte
monica manrique / el arte
 
Europa.
Europa.Europa.
Europa.
 
Mapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arteMapa conceptual historia arte
Mapa conceptual historia arte
 
Europa.
Europa.Europa.
Europa.
 
Historia del arte fernando rios
Historia del arte  fernando riosHistoria del arte  fernando rios
Historia del arte fernando rios
 
mapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptxmapa conceptual historia del arte.pptx
mapa conceptual historia del arte.pptx
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Actividad renacimiento
Actividad renacimientoActividad renacimiento
Actividad renacimiento
 
Ideas feudales
Ideas feudalesIdeas feudales
Ideas feudales
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
 
Paseo
PaseoPaseo
Paseo
 
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
1.el arte y la estética como influencia en la historia de la humanidad
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
Marioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
Marioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
Marioandres1405
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
Marioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
Marioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
Marioandres1405
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
Marioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

2. El arte en el renacimiento

  • 1. SD: El arte la arquitectura la literatura como puente que unen y separan entre los pliegues y contrastes dos formas mentales opuestas de interpretar el mundo Trabajo historia segundo periodo Integrantes el mundo: Álvaro José P. Santiago Penilla R. Santiago Pérez Juan José Osorio EL ARTE DURANTE EL RENACIMIENTO: 1. ¿QUÉ INFLUENCIA HA TENIDO EL ARTE EN LA PROGRAMACIÓN DE UNA MENTALIDAD DOMINANTE EN CADA ÉPOCA? R: LA PREHISTORIA El arte ha sido una herramienta que se ha empleado a lo largo de la historia y por lo tanto podemos ver miles y miles de ejemplos desplegados por todo el mundo a lo largo de la historia donde los inicios del hombre como la actualidad moderna. A pesar de que el arte es una herramienta usada desde los inicios de la humanidad, el hombre no siempre tuvo conciencia sobre el mismo uso del arte. El arte se inició en una época muy remota a la que llamamos: La prehistoria época en la cual aparecieron los primeros seres
  • 2. humanos y con ellos manifestaciones se representaron en lo que conocemos como arte rupestre, mobiliario, megalítico, con el paso del tiempo el hombre se fue civilizando, luego de muchos eventos y acontecimientos históricos, empezó a dejar las practicas del nomadismo y empezó a realizar prácticas de sedentarismo permitiendo así la creación de sociedad complejas en un terreno fijo Esta práctica sucedió en varias civilizaciones al mismo tiempo y en distintos lugares geográficos. A raíz de eso el arte a paso a algo más común para el hombre y muy propio de la cultura de cada civilización, es así como ahora nos trasladamos a la época donde se vieron los orígenes de las primeras civilizaciones antiguas de la historia del hombre. La edad antigua: en esta edad el hombre avanzo y se modernizo, ejemplos de estos son la manipulación de los metales o metalurgia, grandes acueductos, distintos tipos de religiones y lo más importante, se establecieron las primeras civilizaciones y sociedades del hombre y junto a ellas una gran diversidad del arte: Civilización china que generó una inmensa papel y la tinta china, la escritura china con más de 40.000 caracteres y por supuesto sus grandes y hermosas arquitecturas que son tan conocidas por todo el mundo. Civilización India: tiene un arte cultural y religioso el cual se destaca por: bailes artísticos y sexuales con motivo de seducir o enamorar al hombre hindú, sus creencias religiosas que son todo un arte y con una gran variedad de dioses hindúes y sus arquitecturas tan únicos como culturales Civilización egipcia: es conocida mundialmente por sus artes tan influentes y avanzados y para su época; ejemplo de estos son: su arquitectura única y destacable, un arte e historia total plasmada en templos y pirámides, de sus pirámides cabe destacar que tenían distintos niveles, cuya función era servir como tumba del faraón, como no nombrar sus características de maquillarse todo el rostro. Civilización mesopotámica: muy conocida por su enfoque comercial y su gran capacidad de producción gracias a sus tierras
  • 3. fértiles, esto permitió que su comerció se convirtiera en todo un arte, más allá del comerció Mesopotamia también desarrollo interpretaciones artísticas en los muros de sus construcciones y sus grandes piedras llenas de escrituras mesopotámicas llamadas kudurru eran usadas como un registro que certificaban pertenencias de terrenos con sus respectivos testamentos agregados. Civilización griega: abarcó muchos aportes para el arte como por ejemplo la filosofía, es a Grecia a la que se le otorga el origen de la filosofía, los griegos crearon en su literatura dos de los libros mitológicos más importantes de toda la historia humana: estos son la Lliada y la Odisea ambos escritos por un griego llamado Homero. La arquitectura griega se destaca por mantener 3 órdenes arquitectónicas para hacer sus construcciones estas son: el dórico, el jónico y el corintio, sus esculturas eran sencillas con toque de belleza y armonía, representando si individualismo, ellos crearon la escritura que hoy en día usamos para las variables en la geometría. Civilización Romana: es la civilización más poderosa de la edad antigua ya que está fue la que con el tiempo se consolidó como el imperio romano al ganar e invadir los otros pueblos con la ayuda de los poderosos ejércitos romanos. Los romanos retomaron parte de la arquitectura de los griegos, pero ellos la empleaban en arquitecturas de proporciones gigantescas. Ellos crearon el coliseo como campo de deportes y entretenimiento para su pueblo e imperio en común, toda una obra gigantesca de arte con un uso algo Pizarro, pues ahí eran llevadas a cabo violentas y sangrientas pelean a muerte entre gladiadores y animales feroces, los romanos también crearon un gran modelo de acueducto en la superficie, el cual usaba para abastecer de agua a Roma. Entre sus esculturas hay representaciones de emperadores y esculturas representativas en murales. Ellos crearon su propio sistema de numeración: los números romanos. Luego de muchos años de brillo el imperio romano sufre una recarga por muchos factores
  • 4. tanto internos como externos, permitiendo así su vulnerabilidad ante los invasores externos y esto se desato en una guerra violenta que le dio el golpe final al imperio romano. Este acontecimiento fue tan importante que marco la historia de la humanidad hasta el momento y la dividió. 2. ¿cuáles fueron las características del arte renacentista y como el arte renacentista dio forma a las ideas del resurgimiento del humanismo clásico? R *CARACTERÍSTICAS DEL ARTE RENACENTISTA* A. - Imitación de la arquitectura y la cultura de Grecia y Roma - Realización de una belleza ideal, ajustada a cañones dictados por la razón. - Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo. - Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón. - Es narrativa, expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la religión, de la mitología o de la historia. - Es realista: las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados están reproducidos con el mayor cuidado. - El cuadro se presenta con la perspectiva geometría y da la ilusión de profundidad. - Se da interés presente al cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente. B. El arte renacentista dio forma a las ideas del surgimiento: porque los artistas y humanistas se hicieron impulsados por una cierta imagen de la antigüedad y estuvieran preocupados por el
  • 5. desarrollo del conocimiento, se desarrollaron nuevas técnicas escultóricas y pictóricas inmersas en una sensibilidad humanística. Para el siglo xv la pintura encuentra su periodo de apogeo, desarrollando la perspectiva y la preferencia por la representación atómica humana y de su belleza exterior. Al arte se le da mucha importancia, se paga para su desarrollo y producción; un grupo extenso de papas romanos apoyaron el desarrollo de las artes y la investigación en esta etapa se destacan grandes artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael. simbolo semiotico
  • 6.
  • 7. El símbolo semiótico representa las artes durante el renacimiento. Entre los artistas más importantes son: Rafael, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, entre otros.