SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO RODOLFO CHIARI
PROYECTO DE QUÍMICA
EL BIODIESEL COMO ALTERNATIVA DE
COMBUSTIBLE
INTEGRANTES:
ITZEL RÍOS
MARÍA PRECILLA
CLEMENTINA GARCÍA
VI G
PROFESOR: NELVIN ORTIZ
12/10/10
 El actual modelo energético que utilizamos, basado
en energías fósiles como el petróleo y el carbón,
mediante el cual se mueve la economía mundial,
está en crisis. Paulatinamente su uso irá
disminuyendo, haciendo necesarias nuevas fuentes
que sean renovables y menos costosas a largo
plazo.
 Las actuales reservas de petróleo, en su mayoría,
se encuentran en una inestable región del Golfo
Pérsico, lo cual nos obliga a buscar nuevas fuentes
de combustible para no depender de las
fluctuaciones de precios en el petróleo, ocasionada
por guerras y atentados.
 En Panamá han surgido investigaciones sobre la
producción de biocombustibles que reemplacen a
los derivados del crudo, que brinden una alternativa
para la movilización vehicular y que no contamine
 Es aquel proceso que puede
ser fabricado a partir de:
aceite vegetal nuevo o
desechado. Además se
utilizan otros componentes
como metanol, hidróxido de
sodio los cuales se someten
a un proceso llamado
transesterificación. Como
resultado de eso se obtiene
biodiesel y un subproducto
conocido como glicerina.
PARA LA ELABORACIÓN DEL BIODIESEL SE
PROCEDIÓ A CONSEGUIR:
 Aceite vegetal.
 Vasos químicos.
 Hidróxido de Sodio
(NaOH)
 Metanol.
 Probeta.
 Embudo.
 Embudo de
separación.
 Balanza.
 Soporte universal.
EL PROCESO ELABORADO PARA LA
ELABORACIÓN DEL BIODIESEL FUE EL
SIGUIENTE:
1.
• Con un paño o con un pequeño
colador se realiza el proceso de
eliminación de residuos
innecesarios del aceite vegetal.
2.
• Al finalizar la eliminación de
residuos del aceite vegetal
procedemos a agregar 100ml de
aceite vegetal a una probeta.
3.
• Luego medimos 67ml de metanol en
una probeta.
4.
• Medimos 0,8g de Hidróxido de Sodio
(NaOH) en la balanza para luego
agregárselo al metanol.
5.
• El metanol junto con el Hidróxido
de Sodio se colocan en un mismo
recipiente para comenzar a
calentarlos y así lograr la disolución
de las mismas con la ayuda de un
agitador magnético.
6.
• Se agrega el Hidróxido de Sodio con
el Metanol y el aceite a la licuadora
para comenzar el proceso de
licuado.
7.
• Al lograr la disolución completa del
Hidróxido de Sodio con el Metanol
se continúo licuando la mezcla por
un tiempo de 15 minutos.
Pudimos observar
que al transcurrir 10
minutos del licuado la
mezcla expulsó vapor
que era el
proveniente del
Metanol.
8.
• Al haber transcurrido 15 minutos
de licuado se procedió a salir del
laboratorio para poder abrir la
licuadora y que ésta expulsara los
gases que contenía dentro.
9.
• Se deja reposar la mezcla en un
embudo de separación por 24 horas
normalmente para obtener una
mezcla heterogénea de glicerina y
biodiesel. Nosotros dejamos reposar
la mezcla por 72 horas.
10.
• Al haberse transcurrido las 72
horas esperadas pudimos observar
perfectamente la separación de la
glicerina y el biodiesel.
11.
• El último proceso era el de separar
la glicerina del biodiesel a través de
un embudo y realizar el proceso del
lavado del mismo.
12.
• El biodiesel ya libre de impurezas
y lavado lo agregamos dentro de
un vaso químico.
SI DESPUÉS DE REALIZADO EL PROCESO
DE MEZCLAR EL NAOH-METANOL CON
EL ACEITE Y DE BATIR OBTENDREMOS
UNA MEZCLA HETEROGÉNEA DE COLOR
AMARILLENTO EN LA PARTE INFERIOR
DEL MATRAZ Y MARRÓN EN LA PARTE
SUPERIOR PERO LUEGO DE DÍAS DE
REPOSO Y DESPUÉS DE COLOCARLA EN
EL EMBUDO DE SEPARACIÓN LA PARTE
AMARILLA QUEDO ARRIBA Y LA PARTE
MARRÓN QUEDO ABAJO.
SE ESPERA QUE LUEGO DE FILTRADO Y
LAVADO EL BIODIESEL ESTÉ SE TORNE
MÁS AMARILLO Y CON MENOS
IMPUREZAS.
 La elaboración de biodiesel a partir de
aceites y grasas es factible en nuestro país
porque es posible utilizar aceites de
descartes que provienen de restaurantes la
cual tiene un bajo precio comparado con los
costos del crudo.
 Nos resulto una gran experiencia este
proyecto ya que además de aumentar
nuestras técnicas conocimientos en la
materia, comprendimos la gran importancia
de los biocombustibles en nuestra sociedad
El biodiesel es un biocombustible sintético
líquido que se obtiene a partir de lípidos
naturales como aceites vegetales o grasas
animales, con o sin uso previo, mediante
procesos industriales de esterificación y
transesterificación, y que se aplica en la
preparación de sustitutos totales o parciales
del petrodiésel o gasóleo obtenido del
petróleo.
PROCESOS INDUSTRIALES
 En la actualidad existen
diversos procesos industriales
mediante los cuales se pueden
obtener biodiesel. Los más
importantes son los siguientes:
 1. Proceso base-base.
 2. Proceso ácido-base.
 3. Procesos súper críticos.
 4. Procesos enzimáticos.
 5. Método de reacción
Ultrasónica.
Ventajas
El biodiesel disminuye de
forma notable las
principales emisiones de
los vehículos, como son el
monóxido de carbono y
los hidrocarburos
volátiles, en el caso de los
motores de gasolina, y las
partículas, en el de los
motores diesel.
La producción de
biodiésel supone una
alternativa de uso del
suelo que evita los
fenómenos de erosión y
desertificación a los que
pueden quedar
expuestas aquellas
tierras agrícolas que, por
razones de mercado,
están siendo
Inconvenientes
La explotación de
plantaciones para
palmas de aceite
(utilizadas para hacer
biodiesel) fue
responsable de un 87%
de la desforestación de
Malasia hasta el año
2000.
Otros problemas que
presenta se refieren al
área de la logística de
almacenamiento, ya que
es un producto hidrófilo y
degradable, por lo cual es
necesaria una planificación
exacta de su producción y
expedición. El producto se
degrada notoriamente más
rápido que el petrodiésel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
guesta17a14
 
El petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatorianoEl petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatoriano
titabarrezueta
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
Andrés Tiberti
 
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
Dalexandromv
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
MariangelMoncada
 
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
Olein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motor
Olein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motorOlein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motor
Olein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motor
Olein Refinery
 
Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor
Olein Refinery
 
Productos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleoProductos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleo
SembrandoElPetroleo
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
energias
 
E:\mis documentos\4d\el petroleo
E:\mis documentos\4d\el petroleoE:\mis documentos\4d\el petroleo
E:\mis documentos\4d\el petroleo
lasenergiasdejorge
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
anthony5685
 
Sociales video
Sociales videoSociales video
Sociales video
miguelito1712
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
Cetis No 6
 
Reciclaje aceite
Reciclaje aceiteReciclaje aceite
Reciclaje aceite
profesora Del Campo
 
Reciclado de aceite de autos
Reciclado de aceite de autosReciclado de aceite de autos
Reciclado de aceite de autos
Marta Estela
 

La actualidad más candente (19)

El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
El petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatorianoEl petroleo ecuatoriano
El petroleo ecuatoriano
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
 
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir? ¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
¿Cuáles son los derivados del petróleo y se pueden sustituir?
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
PETRÓLEO
 
Olein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motor
Olein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motorOlein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motor
Olein Recovery - Reciclaje de aceite usado de motor
 
Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor Quema de aceite usado de motor
Quema de aceite usado de motor
 
Productos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleoProductos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleo
 
F:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeoF:\Power Point\El PetróLeo
F:\Power Point\El PetróLeo
 
E:\mis documentos\4d\el petroleo
E:\mis documentos\4d\el petroleoE:\mis documentos\4d\el petroleo
E:\mis documentos\4d\el petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Sociales video
Sociales videoSociales video
Sociales video
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 
Petroleo quimica
Petroleo quimicaPetroleo quimica
Petroleo quimica
 
Reciclaje aceite
Reciclaje aceiteReciclaje aceite
Reciclaje aceite
 
Reciclado de aceite de autos
Reciclado de aceite de autosReciclado de aceite de autos
Reciclado de aceite de autos
 

Similar a El Biodiesel como alternativa de combustible

193 323-1-pb
193 323-1-pb193 323-1-pb
POSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdf
POSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdfPOSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdf
POSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdf
Gobernacion de Canindeyu
 
Biodiesel el mundo piensa en verde
 Biodiesel el mundo piensa en verde Biodiesel el mundo piensa en verde
Biodiesel el mundo piensa en verde
MARCELA CAROL
 
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatrophaElaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
#BonosDeCarbono
 
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pinElaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
David Escudero
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
Cristal Salcedo
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
laury kiryu
 
XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESEL
XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESELXXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESEL
XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESEL
Orestedes Davila Bravo
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
David Levy
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
Cecilia Fernandez Castro
 
Producción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptx
Producción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptxProducción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptx
Producción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptx
DiegoMoya55
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
Moises Villodas
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de Biodiesel
LiLitha LoOve
 
Los biobombustibles
Los biobombustiblesLos biobombustibles
Los biobombustibles
Gabriel Zurita
 
Trabajo final 309
Trabajo final  309Trabajo final  309
Trabajo final 309
Edgardo Chavez Cadena
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
Hugo Rosales
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalezPdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Marlingoez
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
curiosidaddigitalaca
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
burmandaniel
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
nixon77
 

Similar a El Biodiesel como alternativa de combustible (20)

193 323-1-pb
193 323-1-pb193 323-1-pb
193 323-1-pb
 
POSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdf
POSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdfPOSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdf
POSIBILIDAD DEL BIODIESEL (diapositivas) 70p..pdf
 
Biodiesel el mundo piensa en verde
 Biodiesel el mundo piensa en verde Biodiesel el mundo piensa en verde
Biodiesel el mundo piensa en verde
 
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatrophaElaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
Elaboracion de biocombustible apartir de grasa y jatropha
 
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pinElaboracion de biocombustible apartir del pin
Elaboracion de biocombustible apartir del pin
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
 
XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESEL
XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESELXXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESEL
XXV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA-GENERANDO BIODIESEL
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
 
Producción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptx
Producción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptxProducción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptx
Producción de biodiesel a nivel laboratorio 1.pptx
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de Biodiesel
 
Los biobombustibles
Los biobombustiblesLos biobombustibles
Los biobombustibles
 
Trabajo final 309
Trabajo final  309Trabajo final  309
Trabajo final 309
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalezPdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
 
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
Diapositivas+proyecto final+produccion de biodiesel apartir de aceites usdos ...
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El Biodiesel como alternativa de combustible

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO RODOLFO CHIARI PROYECTO DE QUÍMICA EL BIODIESEL COMO ALTERNATIVA DE COMBUSTIBLE INTEGRANTES: ITZEL RÍOS MARÍA PRECILLA CLEMENTINA GARCÍA VI G PROFESOR: NELVIN ORTIZ 12/10/10
  • 2.  El actual modelo energético que utilizamos, basado en energías fósiles como el petróleo y el carbón, mediante el cual se mueve la economía mundial, está en crisis. Paulatinamente su uso irá disminuyendo, haciendo necesarias nuevas fuentes que sean renovables y menos costosas a largo plazo.  Las actuales reservas de petróleo, en su mayoría, se encuentran en una inestable región del Golfo Pérsico, lo cual nos obliga a buscar nuevas fuentes de combustible para no depender de las fluctuaciones de precios en el petróleo, ocasionada por guerras y atentados.  En Panamá han surgido investigaciones sobre la producción de biocombustibles que reemplacen a los derivados del crudo, que brinden una alternativa para la movilización vehicular y que no contamine
  • 3.  Es aquel proceso que puede ser fabricado a partir de: aceite vegetal nuevo o desechado. Además se utilizan otros componentes como metanol, hidróxido de sodio los cuales se someten a un proceso llamado transesterificación. Como resultado de eso se obtiene biodiesel y un subproducto conocido como glicerina.
  • 4. PARA LA ELABORACIÓN DEL BIODIESEL SE PROCEDIÓ A CONSEGUIR:  Aceite vegetal.  Vasos químicos.  Hidróxido de Sodio (NaOH)  Metanol.  Probeta.  Embudo.  Embudo de separación.  Balanza.  Soporte universal.
  • 5. EL PROCESO ELABORADO PARA LA ELABORACIÓN DEL BIODIESEL FUE EL SIGUIENTE: 1. • Con un paño o con un pequeño colador se realiza el proceso de eliminación de residuos innecesarios del aceite vegetal. 2. • Al finalizar la eliminación de residuos del aceite vegetal procedemos a agregar 100ml de aceite vegetal a una probeta.
  • 6. 3. • Luego medimos 67ml de metanol en una probeta. 4. • Medimos 0,8g de Hidróxido de Sodio (NaOH) en la balanza para luego agregárselo al metanol.
  • 7. 5. • El metanol junto con el Hidróxido de Sodio se colocan en un mismo recipiente para comenzar a calentarlos y así lograr la disolución de las mismas con la ayuda de un agitador magnético.
  • 8. 6. • Se agrega el Hidróxido de Sodio con el Metanol y el aceite a la licuadora para comenzar el proceso de licuado.
  • 9. 7. • Al lograr la disolución completa del Hidróxido de Sodio con el Metanol se continúo licuando la mezcla por un tiempo de 15 minutos. Pudimos observar que al transcurrir 10 minutos del licuado la mezcla expulsó vapor que era el proveniente del Metanol.
  • 10. 8. • Al haber transcurrido 15 minutos de licuado se procedió a salir del laboratorio para poder abrir la licuadora y que ésta expulsara los gases que contenía dentro.
  • 11. 9. • Se deja reposar la mezcla en un embudo de separación por 24 horas normalmente para obtener una mezcla heterogénea de glicerina y biodiesel. Nosotros dejamos reposar la mezcla por 72 horas.
  • 12. 10. • Al haberse transcurrido las 72 horas esperadas pudimos observar perfectamente la separación de la glicerina y el biodiesel.
  • 13. 11. • El último proceso era el de separar la glicerina del biodiesel a través de un embudo y realizar el proceso del lavado del mismo.
  • 14. 12. • El biodiesel ya libre de impurezas y lavado lo agregamos dentro de un vaso químico.
  • 15. SI DESPUÉS DE REALIZADO EL PROCESO DE MEZCLAR EL NAOH-METANOL CON EL ACEITE Y DE BATIR OBTENDREMOS UNA MEZCLA HETEROGÉNEA DE COLOR AMARILLENTO EN LA PARTE INFERIOR DEL MATRAZ Y MARRÓN EN LA PARTE SUPERIOR PERO LUEGO DE DÍAS DE REPOSO Y DESPUÉS DE COLOCARLA EN EL EMBUDO DE SEPARACIÓN LA PARTE AMARILLA QUEDO ARRIBA Y LA PARTE MARRÓN QUEDO ABAJO. SE ESPERA QUE LUEGO DE FILTRADO Y LAVADO EL BIODIESEL ESTÉ SE TORNE MÁS AMARILLO Y CON MENOS IMPUREZAS.
  • 16.  La elaboración de biodiesel a partir de aceites y grasas es factible en nuestro país porque es posible utilizar aceites de descartes que provienen de restaurantes la cual tiene un bajo precio comparado con los costos del crudo.  Nos resulto una gran experiencia este proyecto ya que además de aumentar nuestras técnicas conocimientos en la materia, comprendimos la gran importancia de los biocombustibles en nuestra sociedad
  • 17. El biodiesel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
  • 18. PROCESOS INDUSTRIALES  En la actualidad existen diversos procesos industriales mediante los cuales se pueden obtener biodiesel. Los más importantes son los siguientes:  1. Proceso base-base.  2. Proceso ácido-base.  3. Procesos súper críticos.  4. Procesos enzimáticos.  5. Método de reacción Ultrasónica.
  • 19. Ventajas El biodiesel disminuye de forma notable las principales emisiones de los vehículos, como son el monóxido de carbono y los hidrocarburos volátiles, en el caso de los motores de gasolina, y las partículas, en el de los motores diesel. La producción de biodiésel supone una alternativa de uso del suelo que evita los fenómenos de erosión y desertificación a los que pueden quedar expuestas aquellas tierras agrícolas que, por razones de mercado, están siendo Inconvenientes La explotación de plantaciones para palmas de aceite (utilizadas para hacer biodiesel) fue responsable de un 87% de la desforestación de Malasia hasta el año 2000. Otros problemas que presenta se refieren al área de la logística de almacenamiento, ya que es un producto hidrófilo y degradable, por lo cual es necesaria una planificación exacta de su producción y expedición. El producto se degrada notoriamente más rápido que el petrodiésel.