SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BLOGS EN LA EDUCACION
El desarrollo de los servicios
Web 2.0, ha permitido que los
docentes

tengan

en

sus

manos, nuevos recursos con
los que pueden enriquecer
sus prácticas de aula.
El término web-log lo acuñó
Jorn Barger en el 97 para
referirse a un diario personal
en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos
palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la
anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. En pocas palabras, un blog es un
sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a
sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.

VENTAJAS EDUCATIVAS
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por
ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en
equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La
creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de
exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser
puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas
maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo,
publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información
o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando
así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los
contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como:
videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque
gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que
concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a
publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área
académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad
de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.
Una recomendación a tener en cuenta por los docentes respecto al uso educativo
de Blogs, es la formulación clara de los objetivos de aprendizaje que pretenden
alcanzar con actividades que involucren su utilización. Además deben planear en
detalle las actividades que se van a realizar.

Actualmente existen muchos servicios que permiten crear blogs, WordPress y
Blogger los más conocidos.

Infografía:
Uso Educativo de los Blogs. Disponible en:
http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Giovani heras.blog
Giovani heras.blogGiovani heras.blog
Giovani heras.blog
 
Sofia mora
Sofia moraSofia mora
Sofia mora
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Herramientas web 2.0 actuales
Herramientas web 2.0 actualesHerramientas web 2.0 actuales
Herramientas web 2.0 actuales
 
Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 tics
 
Pérez jésica t5_6_b (1)
Pérez jésica t5_6_b (1)Pérez jésica t5_6_b (1)
Pérez jésica t5_6_b (1)
 
Trabajo finaltecnologias
Trabajo finaltecnologiasTrabajo finaltecnologias
Trabajo finaltecnologias
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Actividad 3 loren
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 loren
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docxActividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Diseñando estrategias usando blog y twitter
Diseñando estrategias usando blog y twitterDiseñando estrategias usando blog y twitter
Diseñando estrategias usando blog y twitter
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 

Destacado

04 HCM_RETENTION
04 HCM_RETENTION04 HCM_RETENTION
04 HCM_RETENTIONHcm Capin
 
The United States Constitutional Amendments Unit Plan edited
The United States Constitutional Amendments Unit Plan editedThe United States Constitutional Amendments Unit Plan edited
The United States Constitutional Amendments Unit Plan editedJessica Bailey
 
05 HCM_ LEADERSHIP
05 HCM_ LEADERSHIP05 HCM_ LEADERSHIP
05 HCM_ LEADERSHIPHcm Capin
 
ATAC J.D. Recommendation
ATAC  J.D. RecommendationATAC  J.D. Recommendation
ATAC J.D. RecommendationCandice Gresham
 

Destacado (6)

Resume
ResumeResume
Resume
 
04 HCM_RETENTION
04 HCM_RETENTION04 HCM_RETENTION
04 HCM_RETENTION
 
The United States Constitutional Amendments Unit Plan edited
The United States Constitutional Amendments Unit Plan editedThe United States Constitutional Amendments Unit Plan edited
The United States Constitutional Amendments Unit Plan edited
 
05 HCM_ LEADERSHIP
05 HCM_ LEADERSHIP05 HCM_ LEADERSHIP
05 HCM_ LEADERSHIP
 
ATAC J.D. Recommendation
ATAC  J.D. RecommendationATAC  J.D. Recommendation
ATAC J.D. Recommendation
 
G13 43
G13 43G13 43
G13 43
 

Similar a Asignacion 6 (20)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
El blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógicaEl blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
 
El blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica ticsEl blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica tics
 
Los blogs usos educativos
Los blogs   usos educativosLos blogs   usos educativos
Los blogs usos educativos
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Consideraciones Finales
Consideraciones FinalesConsideraciones Finales
Consideraciones Finales
 
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICSDomingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Bolsiloo
BolsilooBolsiloo
Bolsiloo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Los Weblogs O Blogs
Los Weblogs O BlogsLos Weblogs O Blogs
Los Weblogs O Blogs
 
Qué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprenderQué son los blogs para aprender
Qué son los blogs para aprender
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Asignacion 6

  • 1. LOS BLOGS EN LA EDUCACION El desarrollo de los servicios Web 2.0, ha permitido que los docentes tengan en sus manos, nuevos recursos con los que pueden enriquecer sus prácticas de aula. El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. VENTAJAS EDUCATIVAS Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los
  • 2. contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación. Una recomendación a tener en cuenta por los docentes respecto al uso educativo de Blogs, es la formulación clara de los objetivos de aprendizaje que pretenden alcanzar con actividades que involucren su utilización. Además deben planear en detalle las actividades que se van a realizar. Actualmente existen muchos servicios que permiten crear blogs, WordPress y Blogger los más conocidos. Infografía: Uso Educativo de los Blogs. Disponible en: http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php