SlideShare una empresa de Scribd logo
UN IVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA (UNED)MAESTRIA EN EDUCACION A DISTANCIA SEMINARIO TALLER TECNOLOGIA EDUCATIVA  Uso del Blog en Educación a Distancia.  Ventajas y Desventajas  Profesora: Viviana Berrocal Estudiantes: Gilma Carrillo Vílchez                         Martha Araya SerranoRoxana Calvo Martínez 
Introducción El desarrollo creciente de las tecnologías de información y comunicación ofrece grandes oportunidades para utilizar   nuevas   herramientas que posibiliten el mejoramiento de los  procesos de enseñanza aprendizaje mediante diseños instruccionales más  constructivistas que promuevan la adquisición y desarrollo de   habilidades y destrezas en los estudiantes que conducen a un aprendizaje activo, independiente, autónomo y autorregulado. Herramientas como los wiki, los blogs, la producción de videos educativos, presentaciones creativas, entre otras, presentan un gran potencial educativo en particular para la educación a distancia. A lo largo del presente trabajo se analizarán las oportunidades que el Blog como herramienta puede ofrecer para su uso en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia.
Definición del problema:   ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presenta el uso del Blog como herramienta de enseñanza aprendizaje en la Educación a Distancia?   Justificación Los programas, métodos y herramientas de la educación a distancia deben promover el desarrollo de habilidades y destrezas para un aprendizaje continuo, estrechamente relacionado con el contexto y sus cambios.  En los últimos diez años hemos sido testigos y, de alguna manera, partícipes en las grandes transformaciones que las tecnologías de información y comunicación han traigo a todos los ámbitos de las sociedades, así como los procesos de globalización resultantes.  La educación a distancia no sólo debe responder a estos cambios sino incorporar todos aquellos elementos y herramientas que potencien y promuevan procesos de enseñanza aprendizaje  de calidad.
Objetivos:   Definir el concepto de Blog Identificar las potencialidades del uso del blog como herramienta en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia Determinar las ventajas del uso del Blog en educación a distancia Determinar las desventajas del uso del Blog en educación a distancia
 Sobre la definición del concepto El término Blog se deriva de la palabra inglesa Weblog cuyo significado en español corresponde a Bitácora. Blog o Bitácora hace referencia a un sitio en la web en el cual se recopilan artículos o texto sobre algún tema determinado  que puede ser actualizado en forma periódica.  El blog puede ser producido por un autor o varios y está abierto a la posibilidad de comentarios de visitantes.  Tal como se afirma en un estudio sobre este tipo de herramienta (Escorche, 2003)  los “blogs se asemejan a diarios en los que se van realizando anotaciones, que permiten incluir textos, imágenes y sonido. Una característica que hace muy peculiar su estructura es que los artículos añadidos aparecen publicados en una secuencia inversa al orden de introducción. Lo último introducido es lo primero que se muestra.”  Los blogs pueden ser de acceso libre en la web o bien restringidos según los intereses y objetivos del autor o los fines para los cuales son creados.  
Sobre  las potencialidades del uso del blog como herramienta en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia Se pueden mencionar varias características de los blogs que los transforma en una herramienta útil en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia, entre ellos se pueden mencionar los siguientes: Son de acceso gratuito. Presentan facilidades para su creación y manejo por parte de los interesados con conocimientos básicos de Internet y computación. Permiten incorporar no sólo texto sino imágenes y  sonido. Se puede lograr una interacción favorable a los procesos de aprendizaje entre el autor del blog y los visitantes, abriendo un espacio para el análisis, la crítica y la transformación del conocimiento;  condiciones básicas para lograr un aprendizaje significativo. No se requiere  dominar conocimientos sobre el diseño de páginas web permitiendo lo cual transforma al blog en una herramienta muy amigable para cualquier usuario que busca  un espacio en la red para transmitir sus ideas. (Gallegos , 2006) En la Web se pueden encontrar diversidad de proveedores para la creación de blogs (Gallego Torres, 2006) entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:                                                      Blogger (www.blogger.com)                                                      Bitácoras (www.bitacoras.com) Blogalia (www.blogalia.com) MyBlog (www.myblog.es)
Los blogs permiten una serie de complementos(Gallegos, 2006) que amplían las potencialidades del blog como herramienta para el aprendizaje y la enseñanza como por ejemplo: YouTube (www.youtube.com)  que permite crear y almacenar archivos audiovisuales que se pueden incluir en el  blog.  RadioBlogClub y GoEar (www.radioblogclub.com , www.goear.com)  permite archivar música en  formato mp3  para ser escuchada desde el blog. Flickr (www.flickr.com) permite crear y publicar álbum de fotos. ImageShack (www.imagesahack.us), almacena  imágenes Cmap Tools (http://cmap.ihmc.us) , permite crear y publicar mapas conceptuales SlideShare (http://slideshare.net) , permite crear e incorporar al blog presentaciones en Power Point. Mediamax (www.mediamax.streamload.com) permite guardar archivos en cualquier formato y   descargar desde el blog por los visitantes. Meebome (www.meebome.com) Sitio de mensajería instantánea que posibilita un portal de chat para incorporar al blog permitiendo el diálogo en tiempo real entre el autor y los visitantes, sólo se necesita el registro del autor., genera un portal de chat que puede ser incorporado al blog,
Las características citadas anteriormente abre una amplia gama de posibilidades en el uso del blog con fines educativos que permiten la creatividad, imaginación y transformación de conocimiento.   Mediante el Blog se puede introducir pedagogías y formas didácticas de tipo constructivista que permita una educación a distancia de calidad donde cada estudiante aproveche de acuerdo a su estilo de aprendizaje y sus habilidades y destrezas el dominio de su propio proceso de aprendizaje.  Los blogs pueden ser utilizados para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje tal como menciona Conejo (2002):  los educadores pueden manejar contenidos relacionados con su práctica docente, intercambiar conocimiento personal y de la red con colegas, transmitir avisos, información, artículos a los estudiantes, colocar enlaces, videos educativos.  Por su parte los estudiantes pueden encontrar en el blog un espacio para que sus profesores den seguimiento a su proceso de aprendizaje, retroalimentar, evaluar,  llevar diarios sobre sus cursos, administrar el conocimiento, interactuar con compañeros de los cursos, presentar tareas, construir portafolios, compartir recursos, información y conocimientos con sus pares.
Las ventajas del uso del Blog en Educación a Distancia   El Blog como herramienta digital ayuda al estudiante y al profesor a introducir una variedad de recursos que  con el debido diseño instruccional puede ofrecer muchas ventajas para promover el aprendizaje significativo del estudiante, dejando de lado los esquemas meramente memorísticos de los contenidos, entre estas ventajas se pueden mencionar las siguientes:   El blog puede ser utilizado como un apoyo  didáctico para que el estudiante autoevalué su propio proceso de aprendizaje realizando las correcciones y mejoras que sus profesores consideren convenientes, puede recibir los comentarios, críticas y reflexiones de sus pares. El uso del blog ayuda a  mejorar el dominio en el uso de las tecnologías de información y comunicación de una manera personalizada, ayuda a los estudiantes a ganar seguridad e incursionar en el uso de otras herramientas relacionadas o complementarias al blog (producción de videos, imágenes, mapas conceptuales, producciones en Power Point). Sirve como recurso didáctico para promover el trabajo colaborativo.  Permite introducir nuevas formas de evaluación en los cursos que superen la monopolización de las pruebas escritas en educación a distancia. Promueve una relación más directa entre el profesor y el estudiante, lo cual ayuda a que el estudiante pueda realizar (luego de una retroalimentación efectiva) los cambios pertinentes en su aprendizaje.  El blog puede permitir una comunicación real, mediante el chat, entre estudiantes y profesores lo cual enriquece el ambiente de estudio y humaniza la educación a distancia.  
Las Desventajas del uso del Blog en Educación a Distancia Las desventajas que se pueden encontrar en el uso del blog en la educación a distancia se pueden mencionar las siguientes: El Blog por sí sólo no promueve el aprendizaje significativo.  Es necesario contemplarlo dentro de un diseño instruccional que promueva y guie la obtención de los objetivos educativos planteados en el programa de estudio, esto significa que es necesario tomar en cuenta los principios paradigmáticos que orientan el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia. El Blog no puede ser manejado simplemente como un cuaderno o diario, debe promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la orientación docente y su respectivo seguimiento, lo cual es posible por las mismas características de la herramienta. La evaluación de los avances del estudiante demanda tiempo importante del docente lo cual debe ser tomado en cuenta dada la carga académica que a menudo recaen sobre un docente. Deben ser consideradas las habilidades y destrezas que el estudiante tiene en manejo de otras herramientas complementarias del blog.
Conclusiones: La consideración sobre las ventajas y desventajas del uso del Blog en Educación a Distancia lleva a considerar la necesidad de replantear las prácticas de enseñanza y aprendizaje tradicionales para que el uso de esta herramienta potencialmente valiosa y positiva no sea utilizada  sin realizar el correspondiente diseño instruccional que aproveche al máximo el blog como recurso didáctico que ayude a alcanzar las metas y objetivos planteados en los programas de educación a distancia. El blog puede ser utilizado como una valiosa herramienta para mejorar las prácticas evaluativas tradicionales en educación a distancia evidencia, de manera que la evaluación, mediante el blog, contribuya a un aprendizaje significativo y al dominio de las tecnologías de información y comunicación para el estudiante.  .  Es necesario incorporar prácticas pedagógicas y didácticas para el  estudiante pueda apropiarse del conocimiento durante el proceso de aprendizaje mediante el uso del blog permitiendo su incorporación y aplicación a su experiencia de vida, realizando conexiones con otros aprendizajes, reconstruyendo y reorganizando constantemente.  .
Bibliografía:       Álvarez, J.M. El alumnado.  La evaluación como actividad crítica del aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía #219       Cabero, J. (2006) Virtual izando no digitalizando: la producción de materiales didácticos para la red. Universidad de Sevilla.  Escorche, A. (2006). Aproximación a al uso del Blog como recurso de enseñanza aprendizaje.Extraído el 20 de febrero de 2010 de: dosmildiez.net      Gallego, A. (2006) Guías fáciles de las TIC – Blogs. Colegio Oficial de Ingenieros de la Telecomunicación. Madrid. Extraído el 18 de febrero de 2010 de: http://www.coit.es/pub/ficheros/blogs_425672d7.pdf      García, A. (2006) Blogs y Wikis en tareas educativas. Extraído el 19 de marzo dhttp://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=378      Lara, T. (2005) Blogs para educar. Extraído el 19 de enero de 2010 de: http://www.tiscar.com/?page_id=337     Picado, Flor. (2006). Didáctica General. Una Perspectiva Integradora. EUNED, Costa Rica, pp.245     Rodríguez y Feliú. (1996). Extraído el 30 de Julio de 2009 en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/ otros/sel_efe/tab_ii.htm    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesGRUPOPOSGRADO
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
angelabarreracerron
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
hgm2007
 
C-Learning Exposición
C-Learning ExposiciónC-Learning Exposición
C-Learning Exposición
Yeison Castaño
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en lineaaa bb
 
HERRAMIENTA WEB 2.0 WIKI
HERRAMIENTA WEB 2.0 WIKIHERRAMIENTA WEB 2.0 WIKI
HERRAMIENTA WEB 2.0 WIKICARLOS_ALVARADO
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtualdlindaou
 
Diapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina WebDiapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina Web
Alejandro Contreras
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Karina Dominguez
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
Telma Valdez
 
Relaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoRelaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativo
Franklin Caballero
 
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula InvertidaPlaneación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Andrea Morales
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...UAPA
 
Que es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronicaQue es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronicaJoseFainello14
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 
C-Learning Exposición
C-Learning ExposiciónC-Learning Exposición
C-Learning Exposición
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
HERRAMIENTA WEB 2.0 WIKI
HERRAMIENTA WEB 2.0 WIKIHERRAMIENTA WEB 2.0 WIKI
HERRAMIENTA WEB 2.0 WIKI
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtual
 
Diapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina WebDiapositiva Pagina Web
Diapositiva Pagina Web
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
Relaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativoRelaciones humanas en el centro educativo
Relaciones humanas en el centro educativo
 
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula InvertidaPlaneación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Que es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronicaQue es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronica
 

Destacado

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsTíscar Lara
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
A2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog Educativo
A2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog EducativoA2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog Educativo
A2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog Educativo
Ana L Ramirez
 
BLOG Y TIPOS
BLOG Y TIPOSBLOG Y TIPOS
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blogkillerlusca
 
Que es un blog y clasificacion(1)
Que es un blog y clasificacion(1)Que es un blog y clasificacion(1)
Que es un blog y clasificacion(1)Andrea
 
Ventajas y desventajas de un blog
Ventajas y desventajas de un blogVentajas y desventajas de un blog
Ventajas y desventajas de un blog
Ana Rocio Alonso Orta
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
andrestoa
 
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG? Telmo Viteri
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
GuíaSalud
 
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Mair Sittón
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
La universidad nacional de educación a distancia
La universidad nacional de educación  a distanciaLa universidad nacional de educación  a distancia
La universidad nacional de educación a distanciajeshiloli
 
Los siete saberes de la Educación
Los siete saberes de la Educación Los siete saberes de la Educación
Los siete saberes de la Educación Froy Castro Ventura
 
Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]
Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]
Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]Pediactivaucab
 
Ventajas y desventajas del blog r (2)
Ventajas y desventajas del blog r (2)Ventajas y desventajas del blog r (2)
Ventajas y desventajas del blog r (2)Rishika Soto
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la EducaciónLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación
Pedro Cuesta
 

Destacado (20)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
A2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog Educativo
A2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog EducativoA2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog Educativo
A2.4 Ventajas y Desventajas de un Blog Educativo
 
BLOG Y TIPOS
BLOG Y TIPOSBLOG Y TIPOS
BLOG Y TIPOS
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Que es un blog y clasificacion(1)
Que es un blog y clasificacion(1)Que es un blog y clasificacion(1)
Que es un blog y clasificacion(1)
 
Ventajas y desventajas de un blog
Ventajas y desventajas de un blogVentajas y desventajas de un blog
Ventajas y desventajas de un blog
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
 
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
 
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
La universidad nacional de educación a distancia
La universidad nacional de educación  a distanciaLa universidad nacional de educación  a distancia
La universidad nacional de educación a distancia
 
Los siete saberes de la Educación
Los siete saberes de la Educación Los siete saberes de la Educación
Los siete saberes de la Educación
 
Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]
Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]
Ventajas y desventajas_del_uso_del_blog[1]
 
Ventajas y desventajas del blog r (2)
Ventajas y desventajas del blog r (2)Ventajas y desventajas del blog r (2)
Ventajas y desventajas del blog r (2)
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la EducaciónLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación
 

Similar a Uso del Blog: Ventajas y Desventajas

Blogs
BlogsBlogs
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizajeAproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizajearturoali71
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
irvingtell-38
 
Blog en el aula1
Blog en el aula1Blog en el aula1
Blog en el aula1
Karito Moreno
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
Jose Farez
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeValeria Calderón
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
Rosanna Feliz
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativoYaneth
 
El blog
El blogEl blog
El blog
hellenio
 

Similar a Uso del Blog: Ventajas y Desventajas (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizajeAproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
 
Blog en el aula1
Blog en el aula1Blog en el aula1
Blog en el aula1
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001El blog como medio para optimizar el desarrollo001
El blog como medio para optimizar el desarrollo001
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 

Más de gilmacarvi

Definición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDDefinición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNED
gilmacarvi
 
Presentación programa propuesta curso historia 2
Presentación programa propuesta curso historia     2Presentación programa propuesta curso historia     2
Presentación programa propuesta curso historia 2
gilmacarvi
 
Paradigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la EducaciónParadigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la Educacióngilmacarvi
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distanciagilmacarvi
 
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09gilmacarvi
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3gilmacarvi
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3gilmacarvi
 

Más de gilmacarvi (7)

Definición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDDefinición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNED
 
Presentación programa propuesta curso historia 2
Presentación programa propuesta curso historia     2Presentación programa propuesta curso historia     2
Presentación programa propuesta curso historia 2
 
Paradigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la EducaciónParadigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la Educación
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
 
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Uso del Blog: Ventajas y Desventajas

  • 1. UN IVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA (UNED)MAESTRIA EN EDUCACION A DISTANCIA SEMINARIO TALLER TECNOLOGIA EDUCATIVA  Uso del Blog en Educación a Distancia. Ventajas y Desventajas  Profesora: Viviana Berrocal Estudiantes: Gilma Carrillo Vílchez Martha Araya SerranoRoxana Calvo Martínez 
  • 2. Introducción El desarrollo creciente de las tecnologías de información y comunicación ofrece grandes oportunidades para utilizar nuevas herramientas que posibiliten el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje mediante diseños instruccionales más constructivistas que promuevan la adquisición y desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes que conducen a un aprendizaje activo, independiente, autónomo y autorregulado. Herramientas como los wiki, los blogs, la producción de videos educativos, presentaciones creativas, entre otras, presentan un gran potencial educativo en particular para la educación a distancia. A lo largo del presente trabajo se analizarán las oportunidades que el Blog como herramienta puede ofrecer para su uso en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia.
  • 3. Definición del problema: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que presenta el uso del Blog como herramienta de enseñanza aprendizaje en la Educación a Distancia?   Justificación Los programas, métodos y herramientas de la educación a distancia deben promover el desarrollo de habilidades y destrezas para un aprendizaje continuo, estrechamente relacionado con el contexto y sus cambios. En los últimos diez años hemos sido testigos y, de alguna manera, partícipes en las grandes transformaciones que las tecnologías de información y comunicación han traigo a todos los ámbitos de las sociedades, así como los procesos de globalización resultantes. La educación a distancia no sólo debe responder a estos cambios sino incorporar todos aquellos elementos y herramientas que potencien y promuevan procesos de enseñanza aprendizaje de calidad.
  • 4. Objetivos: Definir el concepto de Blog Identificar las potencialidades del uso del blog como herramienta en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia Determinar las ventajas del uso del Blog en educación a distancia Determinar las desventajas del uso del Blog en educación a distancia
  • 5. Sobre la definición del concepto El término Blog se deriva de la palabra inglesa Weblog cuyo significado en español corresponde a Bitácora. Blog o Bitácora hace referencia a un sitio en la web en el cual se recopilan artículos o texto sobre algún tema determinado que puede ser actualizado en forma periódica. El blog puede ser producido por un autor o varios y está abierto a la posibilidad de comentarios de visitantes. Tal como se afirma en un estudio sobre este tipo de herramienta (Escorche, 2003) los “blogs se asemejan a diarios en los que se van realizando anotaciones, que permiten incluir textos, imágenes y sonido. Una característica que hace muy peculiar su estructura es que los artículos añadidos aparecen publicados en una secuencia inversa al orden de introducción. Lo último introducido es lo primero que se muestra.” Los blogs pueden ser de acceso libre en la web o bien restringidos según los intereses y objetivos del autor o los fines para los cuales son creados.  
  • 6. Sobre las potencialidades del uso del blog como herramienta en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia Se pueden mencionar varias características de los blogs que los transforma en una herramienta útil en los procesos de enseñanza aprendizaje a distancia, entre ellos se pueden mencionar los siguientes: Son de acceso gratuito. Presentan facilidades para su creación y manejo por parte de los interesados con conocimientos básicos de Internet y computación. Permiten incorporar no sólo texto sino imágenes y sonido. Se puede lograr una interacción favorable a los procesos de aprendizaje entre el autor del blog y los visitantes, abriendo un espacio para el análisis, la crítica y la transformación del conocimiento; condiciones básicas para lograr un aprendizaje significativo. No se requiere dominar conocimientos sobre el diseño de páginas web permitiendo lo cual transforma al blog en una herramienta muy amigable para cualquier usuario que busca un espacio en la red para transmitir sus ideas. (Gallegos , 2006) En la Web se pueden encontrar diversidad de proveedores para la creación de blogs (Gallego Torres, 2006) entre los cuales se pueden mencionar los siguientes: Blogger (www.blogger.com) Bitácoras (www.bitacoras.com) Blogalia (www.blogalia.com) MyBlog (www.myblog.es)
  • 7. Los blogs permiten una serie de complementos(Gallegos, 2006) que amplían las potencialidades del blog como herramienta para el aprendizaje y la enseñanza como por ejemplo: YouTube (www.youtube.com) que permite crear y almacenar archivos audiovisuales que se pueden incluir en el blog. RadioBlogClub y GoEar (www.radioblogclub.com , www.goear.com) permite archivar música en formato mp3 para ser escuchada desde el blog. Flickr (www.flickr.com) permite crear y publicar álbum de fotos. ImageShack (www.imagesahack.us), almacena imágenes Cmap Tools (http://cmap.ihmc.us) , permite crear y publicar mapas conceptuales SlideShare (http://slideshare.net) , permite crear e incorporar al blog presentaciones en Power Point. Mediamax (www.mediamax.streamload.com) permite guardar archivos en cualquier formato y descargar desde el blog por los visitantes. Meebome (www.meebome.com) Sitio de mensajería instantánea que posibilita un portal de chat para incorporar al blog permitiendo el diálogo en tiempo real entre el autor y los visitantes, sólo se necesita el registro del autor., genera un portal de chat que puede ser incorporado al blog,
  • 8. Las características citadas anteriormente abre una amplia gama de posibilidades en el uso del blog con fines educativos que permiten la creatividad, imaginación y transformación de conocimiento. Mediante el Blog se puede introducir pedagogías y formas didácticas de tipo constructivista que permita una educación a distancia de calidad donde cada estudiante aproveche de acuerdo a su estilo de aprendizaje y sus habilidades y destrezas el dominio de su propio proceso de aprendizaje. Los blogs pueden ser utilizados para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje tal como menciona Conejo (2002): los educadores pueden manejar contenidos relacionados con su práctica docente, intercambiar conocimiento personal y de la red con colegas, transmitir avisos, información, artículos a los estudiantes, colocar enlaces, videos educativos. Por su parte los estudiantes pueden encontrar en el blog un espacio para que sus profesores den seguimiento a su proceso de aprendizaje, retroalimentar, evaluar, llevar diarios sobre sus cursos, administrar el conocimiento, interactuar con compañeros de los cursos, presentar tareas, construir portafolios, compartir recursos, información y conocimientos con sus pares.
  • 9. Las ventajas del uso del Blog en Educación a Distancia   El Blog como herramienta digital ayuda al estudiante y al profesor a introducir una variedad de recursos que con el debido diseño instruccional puede ofrecer muchas ventajas para promover el aprendizaje significativo del estudiante, dejando de lado los esquemas meramente memorísticos de los contenidos, entre estas ventajas se pueden mencionar las siguientes:   El blog puede ser utilizado como un apoyo didáctico para que el estudiante autoevalué su propio proceso de aprendizaje realizando las correcciones y mejoras que sus profesores consideren convenientes, puede recibir los comentarios, críticas y reflexiones de sus pares. El uso del blog ayuda a mejorar el dominio en el uso de las tecnologías de información y comunicación de una manera personalizada, ayuda a los estudiantes a ganar seguridad e incursionar en el uso de otras herramientas relacionadas o complementarias al blog (producción de videos, imágenes, mapas conceptuales, producciones en Power Point). Sirve como recurso didáctico para promover el trabajo colaborativo. Permite introducir nuevas formas de evaluación en los cursos que superen la monopolización de las pruebas escritas en educación a distancia. Promueve una relación más directa entre el profesor y el estudiante, lo cual ayuda a que el estudiante pueda realizar (luego de una retroalimentación efectiva) los cambios pertinentes en su aprendizaje. El blog puede permitir una comunicación real, mediante el chat, entre estudiantes y profesores lo cual enriquece el ambiente de estudio y humaniza la educación a distancia.  
  • 10. Las Desventajas del uso del Blog en Educación a Distancia Las desventajas que se pueden encontrar en el uso del blog en la educación a distancia se pueden mencionar las siguientes: El Blog por sí sólo no promueve el aprendizaje significativo. Es necesario contemplarlo dentro de un diseño instruccional que promueva y guie la obtención de los objetivos educativos planteados en el programa de estudio, esto significa que es necesario tomar en cuenta los principios paradigmáticos que orientan el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia. El Blog no puede ser manejado simplemente como un cuaderno o diario, debe promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la orientación docente y su respectivo seguimiento, lo cual es posible por las mismas características de la herramienta. La evaluación de los avances del estudiante demanda tiempo importante del docente lo cual debe ser tomado en cuenta dada la carga académica que a menudo recaen sobre un docente. Deben ser consideradas las habilidades y destrezas que el estudiante tiene en manejo de otras herramientas complementarias del blog.
  • 11. Conclusiones: La consideración sobre las ventajas y desventajas del uso del Blog en Educación a Distancia lleva a considerar la necesidad de replantear las prácticas de enseñanza y aprendizaje tradicionales para que el uso de esta herramienta potencialmente valiosa y positiva no sea utilizada sin realizar el correspondiente diseño instruccional que aproveche al máximo el blog como recurso didáctico que ayude a alcanzar las metas y objetivos planteados en los programas de educación a distancia. El blog puede ser utilizado como una valiosa herramienta para mejorar las prácticas evaluativas tradicionales en educación a distancia evidencia, de manera que la evaluación, mediante el blog, contribuya a un aprendizaje significativo y al dominio de las tecnologías de información y comunicación para el estudiante. . Es necesario incorporar prácticas pedagógicas y didácticas para el estudiante pueda apropiarse del conocimiento durante el proceso de aprendizaje mediante el uso del blog permitiendo su incorporación y aplicación a su experiencia de vida, realizando conexiones con otros aprendizajes, reconstruyendo y reorganizando constantemente. .
  • 12. Bibliografía: Álvarez, J.M. El alumnado. La evaluación como actividad crítica del aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía #219 Cabero, J. (2006) Virtual izando no digitalizando: la producción de materiales didácticos para la red. Universidad de Sevilla. Escorche, A. (2006). Aproximación a al uso del Blog como recurso de enseñanza aprendizaje.Extraído el 20 de febrero de 2010 de: dosmildiez.net Gallego, A. (2006) Guías fáciles de las TIC – Blogs. Colegio Oficial de Ingenieros de la Telecomunicación. Madrid. Extraído el 18 de febrero de 2010 de: http://www.coit.es/pub/ficheros/blogs_425672d7.pdf García, A. (2006) Blogs y Wikis en tareas educativas. Extraído el 19 de marzo dhttp://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=378 Lara, T. (2005) Blogs para educar. Extraído el 19 de enero de 2010 de: http://www.tiscar.com/?page_id=337 Picado, Flor. (2006). Didáctica General. Una Perspectiva Integradora. EUNED, Costa Rica, pp.245 Rodríguez y Feliú. (1996). Extraído el 30 de Julio de 2009 en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/ otros/sel_efe/tab_ii.htm