SlideShare una empresa de Scribd logo
El Blog como recurso
     de enseñ anza y
         aprendizaje.

                 Adrian Mendoza Angel Irad
        Villegas Ferniza Freddy Joushimate
     Medios Electró nicos para la Educació n
Resumen
 La escuela se encuentra en una sociedad que está
  en un complicado proceso de transformació n y no
  puede ser ajena a é ste. Los alumnos disponen hoy en
  día de muchas má fuentes de informació n que lo
                    s
  que ocurría no hace ni diez añ os. Fuentes de
  informació n, como Internet, telé fonos celulares,
  laptops, iPods que hacen necesario replantear la
  forma de có mo la escuela enseñ a. El uso de los
  blogs como una herramienta educativa coloca a la
  escuela en la dinámica que exigen nuestros alumnos y
  en la formació n de las competencias que la sociedad
  les va a demandar.
¿Qué es un Blog?
 El té rmino proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitá  cora
  en castellano. Se refiere a sitios web actualizados
  perió dicamente, recopilando de manera cronoló gica textos
  o artículos de uno o varios autores, con un uso o temá  tica
  particular.
 Los blogs no son fá ciles de definir, una aproximació n
  interesante nos la da Gewerc (2005), “Los weblogs, blogs o
  bitácoras son un formato de publicació n en línea que se
  caracteriza por la configuració n cronoló gica inversa de las
  entradas y en el que se recogen, a modo de diario, enlaces,
  noticias y opiniones de autoría mayoritariamente individual
  con un estilo informal y subjetivo”.
Características del Blog
 Los artículos aparecen publicados en secuencia
  inversa al orden de introducció n.
 Permiten incluir textos, imá genes y sonido.
 Relativa facilidad para ser creados y manejados.
 Incluyen la posibilidad de interactuar con los
  visitantes, al permitirles añ adir los visitantes, al
  permitirles añ adir comentarios.
Elementos del Blog
   Título del Blog.
   Articulo
   Titular
   Fecha
   Cuerpo
   Autor
   Comentarios
   Etiquetas
   Extras
Becerril nos menciona cuatro
características de los Blogs:
 a)La actualizació n es perió dica, casi diaria en muchos
  casos.
 b)La unidad mínima de contenido son los post o
  entradas, que se ordenan cronoló gicamente, mostrando
  en primer lugar el má reciente.
                       s
 c)La presencia de hiperenlaces que permite la creació n
  de redes de interé s y de conversaciones.
 d)Los lectores pueden dejar comentarios en cada post,
  permitiendo así el diálogo y el debate entre el autor y los
  lectores.
Ventajas
   Fá uso.
      cil
   Gratuito.
   Autoría compartida.
   Acceso desde cualquier lugar
   Publicació n cronoló gica
   Integrador de otras herramientas
   Categorías, organizado por temas.
   Enlaces permanentes.
   Blogroll.
   Interactividad
   Sindicació n y Agregació n RSS.
Proveedores de servicio
   Blogger (www.blogger.com)
   Bitácoras (www.bitacoras.com)
   Blogalia (www.blogalia.com)
   MyBlog (www.myblog.es)
   WordPress (http://es.wordpress.com)
   Se llena un formato de registro similar al que se utiliza
    para abrir una cuenta de correo electró nico.
Uso del Blog como recurso de enseñ anza
y aprendizaje
 Opciones para estudiantes:
    Registro.
    Reflexiones o diarios escritos.
    Administració n del conocimiento.
    Presentació n de tareas y asignaciones.
    Revisió n y evaluació n de las mismas.
    Diá
       logos con el grupo de estudio.
    Portafolios electró nicos.
    Recursos compartidos relacionados con el grupo.
¿Qué es un Edublog?
 Un weblog cuyo principal objetivo es apoyar un
  proceso de enseñ anza-aprendizajea en un contexto
  educativo. En el edublog los estudiantes y profesores
  plasman y comparten sus inquietudes educativas,
  apoyándose en las posibilidades de formació n y
  desarrollo que ofrecen las TIC.
¿Qué es un Blogfesor?
 Un profesor comprometido con la innovació n, que se
  apoya en los blogs como recurso para aprender y
  enseñ ar, compartiendo las experiencias con el resto
  de la comunidad de blogs, promoviendo el aprendizaje
  colaborativo y la integració n de sus estudiantes y
  colegas al proceso de alfabetizació n digital.
Fuente
http://congresounivo.blogspot.mx/
Los beneficios que aporta el uso de los
blogs en la educació n
 1)Se fomenta la cooperació n y colaboració n entre los
  estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales
  y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.
 2)Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje
  activo y promueve el que los estudiantes se conviertan
  en expertos en los temas de la clase. El estudiante es
  responsable de crear, desarrollar y mantener su blog.
  Para esto debe buscar informació n, leer, analizar y
  evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la
  redacció n.
 3)El sistema de comentarios y de sindicació n de
  contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan
  responder rápidamente a las preguntas de sus
  estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede
  saber de inmediato si hay comentarios o entradas
  nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que
  visitarlos.
 5)Proporcionan un excelente medio para comunicar
  altas y claras expectativas a los estudiantes de una
  forma continua.
 4)La estructura cronoló gica y el calendario de los
  blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus
  tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes
  tienen acceso al prontuario, las tareas y las
  actividades con las fechas límites para entregar sus
  tareas.
 6)El uso de los blogs facilita la incorporació n de una
  diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la
  oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar
  en clase, por ejemplo, el de expresarse mediante la
  escritura. Permite a los usuarios publicar imá  genes y
  grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una
  gran variedad de estilos de aprendizaje.
 7)Como herramienta asincró nica, los blogs fomentan
  una comunicació n má efectiva entre los estudiantes y
                       s
  el profesor.
 8)Permite a padres de familia y tutores revisar y
  evaluar el avance de sus hijos en la escuela.
Tambié n Wassal, (2005) reporta algunas ventajas y conceptos
sobre los blogs que pueden ayudar a tener má clara la forma
                                            s
como pueden ayudar en la educació n.
 1)Los blogs no son un diario, pero tienen una estructura
  similar
 2)Los blogs no son sistemas para la administració n de
  contenidos, pero tienen una estructura similar.
 3)Los blogs no só lo se utilizan para publicar, sino
  tambié n para la conversació n y la interacció n.
 4)Los blogs se relacionan con la creatividad y está  n
  reemplazando las tradicionales pá  ginas estáticas. García,
  (2006), resume en un mapa conceptual sobre la forma
  como intervienen los blogs en la educació n. (ver Figura
  2), donde no só lo muestra las relaciones con los
  docentes y los estudiantes sino tambié n con la
  comunidad educativa
Conclusiones
 La sociedad estácambiando, los alumnos está cambiando,
                                                  n
  ¿y la escuela?, y ¿los profesores?, en una sociedad con
  grandes cambios sociales, políticos y econó micos las
  escuelas y los profesores no pueden quedarse atrá el uso
                                                       s,
  de los blogs como una herramienta educativa puede iniciar
  el cambio que se requiere para insertar a los alumnos en
  una sociedad má demandante de competencias de tipo
                    s
  digital, pero esto se debe dar sin olvidar que se requiere un
  á
  mbito constructivista y que los blog só lo son una
  herramienta del arsenal con que debe contar el profesor
  para cumplir su objetivo como docente.
Continuamos con
  SOFTWARE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Maria Isabel Falla Chiquiza
 
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
César A. Jiménez Cano
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2dieguito1988
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Daniel José Torres Pardo
 

La actualidad más candente (7)

Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]G:\Actividad 4 2[1]
G:\Actividad 4 2[1]
 
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
 
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
 

Destacado

Convegno la mela nel mondo interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negri
Convegno la mela nel mondo   interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negriConvegno la mela nel mondo   interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negri
Convegno la mela nel mondo interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negri
Image Line
 
Marcadores e Numeração MC
Marcadores e Numeração MCMarcadores e Numeração MC
Marcadores e Numeração MCBlogs Microcamp
 
Sustainable development of healthy oilseeds
Sustainable development of healthy oilseedsSustainable development of healthy oilseeds
Sustainable development of healthy oilseeds
2020 Conference
 
Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012
Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012
Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012
Tony Cosentino
 
LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
Natiz Martiinez
 
Khanom dok din by natchareeyawadee
Khanom dok din by natchareeyawadeeKhanom dok din by natchareeyawadee
Khanom dok din by natchareeyawadeeBritish Council
 
Prebenjamin a
Prebenjamin aPrebenjamin a
Prebenjamin afbcat
 
Introducción al Mobile-Learning (Español)
Introducción al Mobile-Learning (Español)Introducción al Mobile-Learning (Español)
Introducción al Mobile-Learning (Español)
Juan Marcos Filgueira
 
Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4
Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4
Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4
EduPress / Inpsyde GmbH
 
Sensing the Air and Experimenting with Environmental Citizenship
Sensing the Air and Experimenting with Environmental CitizenshipSensing the Air and Experimenting with Environmental Citizenship
Sensing the Air and Experimenting with Environmental Citizenshipenergybiographies
 
по н.а. некрасову кому на руси жить хорошо
по н.а.  некрасову кому на руси жить хорошопо н.а.  некрасову кому на руси жить хорошо
по н.а. некрасову кому на руси жить хорошоGala Timofeeva
 
Presentatie Zorgvoorelkaar voor gemeenten
Presentatie Zorgvoorelkaar voor gemeentenPresentatie Zorgvoorelkaar voor gemeenten
Presentatie Zorgvoorelkaar voor gemeentenZorgvoorelkaar
 
Heudy molina ramirz
Heudy molina ramirzHeudy molina ramirz
Heudy molina ramirzHeudynaiby
 
Oбзор лекций Empatika Open
Oбзор лекций Empatika OpenOбзор лекций Empatika Open
Oбзор лекций Empatika Open
Empatika
 
Vitenskapsmuseet
VitenskapsmuseetVitenskapsmuseet
VitenskapsmuseetBTRamstad
 
Sessie 4 social ware
Sessie 4 social wareSessie 4 social ware
Sessie 4 social ware
Heemkunde Vlaanderen
 
Etna the Volcano - alive and kicking ....
Etna the Volcano - alive and kicking ....Etna the Volcano - alive and kicking ....
Etna the Volcano - alive and kicking ....
Robert Bengtsson
 

Destacado (20)

Convegno la mela nel mondo interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negri
Convegno la mela nel mondo   interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negriConvegno la mela nel mondo   interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negri
Convegno la mela nel mondo interpoma bz - 17-11-2012 5 - eva negri
 
Marcadores e Numeração MC
Marcadores e Numeração MCMarcadores e Numeração MC
Marcadores e Numeração MC
 
Sustainable development of healthy oilseeds
Sustainable development of healthy oilseedsSustainable development of healthy oilseeds
Sustainable development of healthy oilseeds
 
Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012
Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012
Plugins Spectacular WordCamp Sydney 2012
 
Charter day 2011
Charter day 2011Charter day 2011
Charter day 2011
 
LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
 
Khanom dok din by natchareeyawadee
Khanom dok din by natchareeyawadeeKhanom dok din by natchareeyawadee
Khanom dok din by natchareeyawadee
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Prebenjamin a
Prebenjamin aPrebenjamin a
Prebenjamin a
 
Introducción al Mobile-Learning (Español)
Introducción al Mobile-Learning (Español)Introducción al Mobile-Learning (Español)
Introducción al Mobile-Learning (Español)
 
Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4
Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4
Xtreme One - Das WordPress Theme-Framework mit YAML 4
 
Sensing the Air and Experimenting with Environmental Citizenship
Sensing the Air and Experimenting with Environmental CitizenshipSensing the Air and Experimenting with Environmental Citizenship
Sensing the Air and Experimenting with Environmental Citizenship
 
по н.а. некрасову кому на руси жить хорошо
по н.а.  некрасову кому на руси жить хорошопо н.а.  некрасову кому на руси жить хорошо
по н.а. некрасову кому на руси жить хорошо
 
Presentatie Zorgvoorelkaar voor gemeenten
Presentatie Zorgvoorelkaar voor gemeentenPresentatie Zorgvoorelkaar voor gemeenten
Presentatie Zorgvoorelkaar voor gemeenten
 
Heudy molina ramirz
Heudy molina ramirzHeudy molina ramirz
Heudy molina ramirz
 
Oбзор лекций Empatika Open
Oбзор лекций Empatika OpenOбзор лекций Empatika Open
Oбзор лекций Empatika Open
 
Vitenskapsmuseet
VitenskapsmuseetVitenskapsmuseet
Vitenskapsmuseet
 
Sessie 4 social ware
Sessie 4 social wareSessie 4 social ware
Sessie 4 social ware
 
Космос
КосмосКосмос
Космос
 
Etna the Volcano - alive and kicking ....
Etna the Volcano - alive and kicking ....Etna the Volcano - alive and kicking ....
Etna the Volcano - alive and kicking ....
 

Similar a El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje

Ana Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos SurielAna Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos Suriel
BraulioJoelPenaRamos
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
JRoxy
 
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxJaneth C
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Janeth C
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivasprexious
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!prexiossita
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulaprexiossita
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
Katya Paola Encontra
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Profe Indes
 
Uso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la EducaciónUso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la Educación
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizajeAproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizajearturoali71
 
Taller blogs alfaes
Taller blogs alfaesTaller blogs alfaes
Taller blogs alfaesMónica M.C
 

Similar a El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje (20)

Ana Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos SurielAna Loida Santos Suriel
Ana Loida Santos Suriel
 
Blogs Endilxxvii1
Blogs Endilxxvii1Blogs Endilxxvii1
Blogs Endilxxvii1
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Webogs
Webogs Webogs
Webogs
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
 
Uso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la EducaciónUso de los Blog en la Educación
Uso de los Blog en la Educación
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
 
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizajeAproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
Aproximacion al-uso-del-blog-como-recurso-de-ensenanza-y-aprendizaje
 
Taller blogs alfaes
Taller blogs alfaesTaller blogs alfaes
Taller blogs alfaes
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje

  • 1. El Blog como recurso de enseñ anza y aprendizaje. Adrian Mendoza Angel Irad Villegas Ferniza Freddy Joushimate Medios Electró nicos para la Educació n
  • 2. Resumen  La escuela se encuentra en una sociedad que está en un complicado proceso de transformació n y no puede ser ajena a é ste. Los alumnos disponen hoy en día de muchas má fuentes de informació n que lo s que ocurría no hace ni diez añ os. Fuentes de informació n, como Internet, telé fonos celulares, laptops, iPods que hacen necesario replantear la forma de có mo la escuela enseñ a. El uso de los blogs como una herramienta educativa coloca a la escuela en la dinámica que exigen nuestros alumnos y en la formació n de las competencias que la sociedad les va a demandar.
  • 3. ¿Qué es un Blog?  El té rmino proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitá cora en castellano. Se refiere a sitios web actualizados perió dicamente, recopilando de manera cronoló gica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso o temá tica particular.  Los blogs no son fá ciles de definir, una aproximació n interesante nos la da Gewerc (2005), “Los weblogs, blogs o bitácoras son un formato de publicació n en línea que se caracteriza por la configuració n cronoló gica inversa de las entradas y en el que se recogen, a modo de diario, enlaces, noticias y opiniones de autoría mayoritariamente individual con un estilo informal y subjetivo”.
  • 4. Características del Blog  Los artículos aparecen publicados en secuencia inversa al orden de introducció n.  Permiten incluir textos, imá genes y sonido.  Relativa facilidad para ser creados y manejados.  Incluyen la posibilidad de interactuar con los visitantes, al permitirles añ adir los visitantes, al permitirles añ adir comentarios.
  • 5. Elementos del Blog  Título del Blog.  Articulo  Titular  Fecha  Cuerpo  Autor  Comentarios  Etiquetas  Extras
  • 6.
  • 7. Becerril nos menciona cuatro características de los Blogs:  a)La actualizació n es perió dica, casi diaria en muchos casos.  b)La unidad mínima de contenido son los post o entradas, que se ordenan cronoló gicamente, mostrando en primer lugar el má reciente. s  c)La presencia de hiperenlaces que permite la creació n de redes de interé s y de conversaciones.  d)Los lectores pueden dejar comentarios en cada post, permitiendo así el diálogo y el debate entre el autor y los lectores.
  • 8. Ventajas  Fá uso. cil  Gratuito.  Autoría compartida.  Acceso desde cualquier lugar  Publicació n cronoló gica  Integrador de otras herramientas  Categorías, organizado por temas.  Enlaces permanentes.  Blogroll.  Interactividad  Sindicació n y Agregació n RSS.
  • 9. Proveedores de servicio  Blogger (www.blogger.com)  Bitácoras (www.bitacoras.com)  Blogalia (www.blogalia.com)  MyBlog (www.myblog.es)  WordPress (http://es.wordpress.com)  Se llena un formato de registro similar al que se utiliza para abrir una cuenta de correo electró nico.
  • 10. Uso del Blog como recurso de enseñ anza y aprendizaje  Opciones para estudiantes:  Registro.  Reflexiones o diarios escritos.  Administració n del conocimiento.  Presentació n de tareas y asignaciones.  Revisió n y evaluació n de las mismas.  Diá logos con el grupo de estudio.  Portafolios electró nicos.  Recursos compartidos relacionados con el grupo.
  • 11. ¿Qué es un Edublog?  Un weblog cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñ anza-aprendizajea en un contexto educativo. En el edublog los estudiantes y profesores plasman y comparten sus inquietudes educativas, apoyándose en las posibilidades de formació n y desarrollo que ofrecen las TIC.
  • 12. ¿Qué es un Blogfesor?  Un profesor comprometido con la innovació n, que se apoya en los blogs como recurso para aprender y enseñ ar, compartiendo las experiencias con el resto de la comunidad de blogs, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la integració n de sus estudiantes y colegas al proceso de alfabetizació n digital.
  • 14. Los beneficios que aporta el uso de los blogs en la educació n  1)Se fomenta la cooperació n y colaboració n entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.  2)Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar informació n, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacció n.
  • 15.  3)El sistema de comentarios y de sindicació n de contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos.
  • 16.  5)Proporcionan un excelente medio para comunicar altas y claras expectativas a los estudiantes de una forma continua.  4)La estructura cronoló gica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas.
  • 17.  6)El uso de los blogs facilita la incorporació n de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase, por ejemplo, el de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imá genes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje.
  • 18.  7)Como herramienta asincró nica, los blogs fomentan una comunicació n má efectiva entre los estudiantes y s el profesor.  8)Permite a padres de familia y tutores revisar y evaluar el avance de sus hijos en la escuela.
  • 19.
  • 20. Tambié n Wassal, (2005) reporta algunas ventajas y conceptos sobre los blogs que pueden ayudar a tener má clara la forma s como pueden ayudar en la educació n.  1)Los blogs no son un diario, pero tienen una estructura similar  2)Los blogs no son sistemas para la administració n de contenidos, pero tienen una estructura similar.  3)Los blogs no só lo se utilizan para publicar, sino tambié n para la conversació n y la interacció n.  4)Los blogs se relacionan con la creatividad y está n reemplazando las tradicionales pá ginas estáticas. García, (2006), resume en un mapa conceptual sobre la forma como intervienen los blogs en la educació n. (ver Figura 2), donde no só lo muestra las relaciones con los docentes y los estudiantes sino tambié n con la comunidad educativa
  • 21. Conclusiones  La sociedad estácambiando, los alumnos está cambiando, n ¿y la escuela?, y ¿los profesores?, en una sociedad con grandes cambios sociales, políticos y econó micos las escuelas y los profesores no pueden quedarse atrá el uso s, de los blogs como una herramienta educativa puede iniciar el cambio que se requiere para insertar a los alumnos en una sociedad má demandante de competencias de tipo s digital, pero esto se debe dar sin olvidar que se requiere un á mbito constructivista y que los blog só lo son una herramienta del arsenal con que debe contar el profesor para cumplir su objetivo como docente.
  • 22. Continuamos con SOFTWARE