SlideShare una empresa de Scribd logo
El Bogotazo fue un episodio de
violentas protestas, desórdenes y
represión en el centro de Bogotá, la
capital de Colombia, el 9 de
abril de 1948, que siguieron
al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Se
considera como uno de los primeros
actos urbanos de la época conocida
como La Violencia y es uno de los
hechos más relevantes del siglo XX en
la historia de Colombia.
Los desórdenes se extendieron a otras
ciudades y regiones del país pero con
menos intensidad
ANTECEDENTES
En el gobierno de Alberto Lleras Camargo, el Partido Liberal
Colombiano se divide en torno a dos candidatos para las elecciones del 5
de mayo: Gabriel Turbay, candidato liberal oficialista, y Jorge Eliécer
Gaitán, candidato liberal disidente. Esta división facilita la vuelta al poder
del Partido Conservador Colombiano al ganar las elecciones de 1946 con su
candidato único Mariano Ospina Pérez y terminar con 16 años de ausencia
en la presidencia. Las votaciones, Ospina Pérez con 565.000 votos, Turbay
con 441.000 y Gaitán con 358.000, dan a este último una mayoría en los
principales centros urbanos del país.
Gaitán estaba en su despacho con Plinio
Mendoza Neira, Pedro Eliseo Cruz, Alejandro
Vallejo y Jorge Padilla, salen a almorzar a la
1:00 pm y saliendo del ascensor, Mendoza
Neira toma del brazo a Gaitán y se adelantan
al resto de personas, al llegar a la
puerta Juan Roa Sierra dispara sobre el
político. Tres balas impactaron en el cuerpo
del abogado penalista y dirigente liberal
causándole la muerte pocos minutos
después en la Clínica Central, mientras su
amigo, el médico Pedro Eliseo Cruz procedía
a efectuarle una transfusión de sangre.
LOS HECHOS
Estos hechos llevaron a la revuelta nacional en contra
del gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez, a quien le exigían la
renuncia. Ese día hubo saqueos, principalmente en el centro de Bogotá, a lo
largo de la carrera séptima inicialmente pero que luego se fueron
esparciendo por gran parte de la ciudad para terminar extendiéndose a
varias ciudades de Colombia. Además de los saqueos, hubo incendios
provocados por los manifestantes: incendiaron los tranvías, iglesias,
edificaciones importantes y los mismos locales saqueados.
En un principio la policía intentó tomar control del asunto, pero luego,
algunos policías y militares se unieron a la revuelta propiciando armas y
esfuerzos, mientras que otros tomaron las armas y abrieron fuego sobre los
manifestantes.
Literatura
"La vida y muerte de Gaitán han generado una literatura de
gran amplitud. Libros, memorias, comentarios y discursos
discursos se han sumado para evocar e interpretar el
sentido de su acción y sobre todo para analizar las causas y
causas y consecuencias de su muerte. Desde los estudios
apasionados a los trabajos más analíticos y fríos, muchos
han tratado de imaginarse quién pudo estar detrás del
asesinato, qué factores históricos prepararon al país --en
especial a los sectores populares bogotanos-- para
reaccionar como lo hicieron y, sobre todo, qué efectos
tuvieron la muerte de Gaitán y la revuelta del 9 de abril
sobre la vida nacional subsiguiente"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
Marioandres1405
 
Grupos guerrilleros en colombia
Grupos guerrilleros en colombiaGrupos guerrilleros en colombia
Grupos guerrilleros en colombia
Oficial SEDCÓRDOBA
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
Ana María Pineda Muñoz
 
Masacre de las bananeras
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananeras
REK97
 
EL BOGOTAZO
EL BOGOTAZOEL BOGOTAZO
EL BOGOTAZO
Pipe Cerda
 
Clase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanosClase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanos
Maria Pacheco
 
Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...
Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...
Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...
johngonzalezhistoria
 
El frente nacional
El frente nacional El frente nacional
El frente nacional
Noraida Chavez
 
El Bogotazo
El BogotazoEl Bogotazo
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
Isabel Velez
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
100ciassociales
 
Antecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombiaAntecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombia
Luis Eduardo Berrocal
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 
Desplazaminento
Desplazaminento Desplazaminento
Desplazaminento
Pablo Osorio
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
Pipe Cerda
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Valerie Herrera Donoso
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 
Populismo en chile siglo xx (ibañismo)
Populismo en chile siglo xx (ibañismo)Populismo en chile siglo xx (ibañismo)
Populismo en chile siglo xx (ibañismo)
lefiqueo
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
andersond88
 
Masacre de las bananeras
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananeras
khristopherwhite
 

La actualidad más candente (20)

5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
 
Grupos guerrilleros en colombia
Grupos guerrilleros en colombiaGrupos guerrilleros en colombia
Grupos guerrilleros en colombia
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Masacre de las bananeras
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananeras
 
EL BOGOTAZO
EL BOGOTAZOEL BOGOTAZO
EL BOGOTAZO
 
Clase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanosClase ii violacion derechos humanos
Clase ii violacion derechos humanos
 
Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...
Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...
Power Point 1 Declaracion Universal de los Derechos Humanos como consecuencia...
 
El frente nacional
El frente nacional El frente nacional
El frente nacional
 
El Bogotazo
El BogotazoEl Bogotazo
El Bogotazo
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 
Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)Violencia en colombia (2)
Violencia en colombia (2)
 
Antecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombiaAntecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombia
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 
Desplazaminento
Desplazaminento Desplazaminento
Desplazaminento
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Populismo en chile siglo xx (ibañismo)
Populismo en chile siglo xx (ibañismo)Populismo en chile siglo xx (ibañismo)
Populismo en chile siglo xx (ibañismo)
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Masacre de las bananeras
Masacre de las bananerasMasacre de las bananeras
Masacre de las bananeras
 

Destacado

Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
jacju
 
bogotazo
bogotazobogotazo
bogotazo
bogotazo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Internet_Fiesta
 
Para capacitación
Para capacitaciónPara capacitación
Para capacitación
cic2014
 
DIRECCIONES IP CLASE B.
DIRECCIONES IP  CLASE B. DIRECCIONES IP  CLASE B.
DIRECCIONES IP CLASE B.
Yali Granda
 
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICACLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
cristoferfrancisco3
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
AntonRoMX
 
Trascendencia
TrascendenciaTrascendencia
Trascendencia
Andres Sanchez
 
Facsimil3sh
Facsimil3shFacsimil3sh
Facsimil3sh
PSUHistoriacachs
 
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-PeruLa erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Recortadores de toros
Recortadores de torosRecortadores de toros
Recortadores de toros
carrillo10
 
NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.
NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.
NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.
Cristina Rodríguez
 
Gabriel Garcia Marquez homenaje
Gabriel Garcia Marquez homenajeGabriel Garcia Marquez homenaje
Gabriel Garcia Marquez homenaje
Rosa Lilia Ortiz Villarreal
 
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz KafkaLa Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
Iván Acuña
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
fmcmary7
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
Annie H H
 
7. zoologico
7. zoologico 7. zoologico
7. zoologico
yiromosi
 
Diana p ped5mb111
Diana p ped5mb111Diana p ped5mb111
Diana p ped5mb111
Fabian Diana Maya Pacheco
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
War Raiing GaalletiTaa
 

Destacado (20)

Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
 
bogotazo
bogotazobogotazo
bogotazo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Para capacitación
Para capacitaciónPara capacitación
Para capacitación
 
DIRECCIONES IP CLASE B.
DIRECCIONES IP  CLASE B. DIRECCIONES IP  CLASE B.
DIRECCIONES IP CLASE B.
 
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICACLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
 
Trascendencia
TrascendenciaTrascendencia
Trascendencia
 
Facsimil3sh
Facsimil3shFacsimil3sh
Facsimil3sh
 
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-PeruLa erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
La erradicacion de la polio en el peru por los rotarios-Peru
 
Recortadores de toros
Recortadores de torosRecortadores de toros
Recortadores de toros
 
NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.
NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.
NITC'S; Tecnologías de la información y la comunicación.
 
Gabriel Garcia Marquez homenaje
Gabriel Garcia Marquez homenajeGabriel Garcia Marquez homenaje
Gabriel Garcia Marquez homenaje
 
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz KafkaLa Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Bruno mars px
Bruno mars pxBruno mars px
Bruno mars px
 
7. zoologico
7. zoologico 7. zoologico
7. zoologico
 
Diana p ped5mb111
Diana p ped5mb111Diana p ped5mb111
Diana p ped5mb111
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
 

Similar a El bogotazo por juliana acero

El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948
Oficial SEDCÓRDOBA
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
leumassamuel
 
Violencia 02
Violencia 02Violencia 02
Violencia 02
MitchelGar
 
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayalaVida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
HAROLDECH
 
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Cristhian Riaño
 
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
JuanCalderon151
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
bogotazo.pptx
bogotazo.pptxbogotazo.pptx
bogotazo.pptx
Kathe Orozco
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
andrea pacheco
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
juan david morales diaz
 
Elbogotazo
ElbogotazoElbogotazo
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
CARLOSANDRESDUQUE
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
juancarlosleonmoncada
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
sneyderth
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
camilo andres lopez
 
Actividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De ColombiaActividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De Colombia
Universidad Tecnológica de Pereira
 
violencia en Colombia
violencia en Colombia violencia en Colombia
violencia en Colombia
Juanpaaa
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
Francy salazar
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
Francy salazar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nicolas Ortiz Diaz
 

Similar a El bogotazo por juliana acero (20)

El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Violencia 02
Violencia 02Violencia 02
Violencia 02
 
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayalaVida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
Vida y obra de jorge eliécer gaitán ayala
 
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
 
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
bogotazo.pptx
bogotazo.pptxbogotazo.pptx
bogotazo.pptx
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
Elbogotazo
ElbogotazoElbogotazo
Elbogotazo
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Actividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De ColombiaActividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De Colombia
 
violencia en Colombia
violencia en Colombia violencia en Colombia
violencia en Colombia
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

El bogotazo por juliana acero

  • 1.
  • 2. El Bogotazo fue un episodio de violentas protestas, desórdenes y represión en el centro de Bogotá, la capital de Colombia, el 9 de abril de 1948, que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Se considera como uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como La Violencia y es uno de los hechos más relevantes del siglo XX en la historia de Colombia. Los desórdenes se extendieron a otras ciudades y regiones del país pero con menos intensidad
  • 3. ANTECEDENTES En el gobierno de Alberto Lleras Camargo, el Partido Liberal Colombiano se divide en torno a dos candidatos para las elecciones del 5 de mayo: Gabriel Turbay, candidato liberal oficialista, y Jorge Eliécer Gaitán, candidato liberal disidente. Esta división facilita la vuelta al poder del Partido Conservador Colombiano al ganar las elecciones de 1946 con su candidato único Mariano Ospina Pérez y terminar con 16 años de ausencia en la presidencia. Las votaciones, Ospina Pérez con 565.000 votos, Turbay con 441.000 y Gaitán con 358.000, dan a este último una mayoría en los principales centros urbanos del país.
  • 4. Gaitán estaba en su despacho con Plinio Mendoza Neira, Pedro Eliseo Cruz, Alejandro Vallejo y Jorge Padilla, salen a almorzar a la 1:00 pm y saliendo del ascensor, Mendoza Neira toma del brazo a Gaitán y se adelantan al resto de personas, al llegar a la puerta Juan Roa Sierra dispara sobre el político. Tres balas impactaron en el cuerpo del abogado penalista y dirigente liberal causándole la muerte pocos minutos después en la Clínica Central, mientras su amigo, el médico Pedro Eliseo Cruz procedía a efectuarle una transfusión de sangre. LOS HECHOS
  • 5. Estos hechos llevaron a la revuelta nacional en contra del gobierno conservador de Mariano Ospina Pérez, a quien le exigían la renuncia. Ese día hubo saqueos, principalmente en el centro de Bogotá, a lo largo de la carrera séptima inicialmente pero que luego se fueron esparciendo por gran parte de la ciudad para terminar extendiéndose a varias ciudades de Colombia. Además de los saqueos, hubo incendios provocados por los manifestantes: incendiaron los tranvías, iglesias, edificaciones importantes y los mismos locales saqueados. En un principio la policía intentó tomar control del asunto, pero luego, algunos policías y militares se unieron a la revuelta propiciando armas y esfuerzos, mientras que otros tomaron las armas y abrieron fuego sobre los manifestantes.
  • 6. Literatura "La vida y muerte de Gaitán han generado una literatura de gran amplitud. Libros, memorias, comentarios y discursos discursos se han sumado para evocar e interpretar el sentido de su acción y sobre todo para analizar las causas y causas y consecuencias de su muerte. Desde los estudios apasionados a los trabajos más analíticos y fríos, muchos han tratado de imaginarse quién pudo estar detrás del asesinato, qué factores históricos prepararon al país --en especial a los sectores populares bogotanos-- para reaccionar como lo hicieron y, sobre todo, qué efectos tuvieron la muerte de Gaitán y la revuelta del 9 de abril sobre la vida nacional subsiguiente"