SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES ACONTECIMIENTOS EN LA
HISTORIA DE COLOMBIA
9 de abril de1948:
El Bogotazo.
Se conoce como Bogotazo al período
de protestas, desórdenes y represión
que siguieron al asesinato de Jorge
Eliécer Gaitán el 9 de
abril de 1948 en el centro
de Bogotá (Colombia). Se considera
este uno de los primeros actos
urbanos de la época conocida como La
Violencia.
Antes de que se dará este hecho del llamado “Bogotazo” la gente tenia un
político llamado Jorge Eliécer Gaitán el cual ellos apreciaban mucho por sus
propuestas etc…,y como en palabras de su propia boca decía “yo no soy un
hombre, soy un pueblo. El pueblo es superior a sus dirigentes”.
La personas se emocionaban porque el hablaba en palabras de valor hacia el
país.
“yonosoyunhombre,soyunpueblo.El
puebloes superiora susdirigentes”.
Causas
 Jorge Eliécer Gaitán, Gran líder popular, deseaba hacer ciertas reformas sociales y
contaba con el apoyo de gran parte de los campesinos, obreros y clases populares.
 Por esos días estaba reunida en Bogotá la novena conferencia Panamericana.
 La violencia que desde años atrás azotaba el país, se había recrudecido y era
motivada por el odio entre los partidos.
9 conferencia
panamericana
Acontecimiento:
El 9 de abril, Juan Roa Sierra
dispara con un arma de fuego en
contra Jorge Eliécer Gaitán en
Bogotá dejándolo muerto. El líder
Político es asesinado y la multitud
enfurecida por su muerte.
vengo la misma linchando y arrastrando
por las calles de Bogotá el cadáver de
Juan Roa Sierra.
En las principales ciudades del país se
desencadenó un airado movimiento de
protesta que generó saqueos y robos.
Consecuencias:
Bogotá quedo en ruinas.
• Los integrantes de la confederación
Panamericana se refugiaron en un colegio
de las afueras de la ciudad.
* No se supo quién mandó a matar a Gaitán o si
fue un acto individual de Juan Roa Sierra.
• La violencia se agudizó en el país.
* El Estado de sitio fue impuesto para
mantener el orden.
Mientras tanto se afinaban los elementos
estructurales del Estado autoritario: se
hipertrofiaba el ejecutivo y se clausuraba el
congreso en 1949. El Bogotazo dio inicio a la
época de La Violencia, que vivió entre los años
1948 y 1953, la cual se caracterizo por los
enfrentamientos entre liberales y
conservadores
• Se desencadenó una ola de violencia en todo Bogotá.
• Se provocaron disturbios en todo el país
• Hubo muertos y pérdidas materiales incalculables.
• Gaitán fue un símbolo para la sociedad de su época, pero con su asesinato se convirtió
en un símbolo histórico para toda Colombia.
• La revuelta del 9 de abril provocó que los dirigentes políticos tomaran una actitud
precavida ante el surgimiento del populismo y reprimieran todo movimiento social y
político disidente.
• El pueblo Colombiano asocia la muerte de Gaitán con la muerte de todos los líderes
políticos que surgieron después de él, que han enfrentado o desafiado a los dirigentes
del país.
Elbogotazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
mile20acevedo
 
El gaitanismo
El gaitanismoEl gaitanismo
El gaitanismo
Alvaro Rivas Godin
 
el bogotazo FUAA
el bogotazo FUAAel bogotazo FUAA
el bogotazo FUAA
Jeisson Carrillo Serna
 
Bogotazo :D
Bogotazo :D Bogotazo :D
Bogotazo :D
Deisy Arias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Internet_Fiesta
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
Alonso Baquiro
 
Presentación1jorge eliecer gaitan
Presentación1jorge eliecer gaitanPresentación1jorge eliecer gaitan
Presentación1jorge eliecer gaitan
Dayana Alarcon
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazojacju
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
Pipe Cerda
 
Biografia de jorge eliecer gaitan
Biografia de jorge eliecer gaitanBiografia de jorge eliecer gaitan
Biografia de jorge eliecer gaitan
JulianaDURANORTIZ
 
Origenes del conflicto
Origenes del conflictoOrigenes del conflicto
Origenes del conflicto
Luirasiro
 
Jorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitanJorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitanelianalisvany
 

La actualidad más candente (20)

El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
El gaitanismo
El gaitanismoEl gaitanismo
El gaitanismo
 
el bogotazo FUAA
el bogotazo FUAAel bogotazo FUAA
el bogotazo FUAA
 
Bogotazo 98
Bogotazo 98Bogotazo 98
Bogotazo 98
 
Bogotazo :D
Bogotazo :D Bogotazo :D
Bogotazo :D
 
Gaitan My P
Gaitan My PGaitan My P
Gaitan My P
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Muerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitanMuerte de jorge eliecer gaitan
Muerte de jorge eliecer gaitan
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1jorge eliecer gaitan
Presentación1jorge eliecer gaitanPresentación1jorge eliecer gaitan
Presentación1jorge eliecer gaitan
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
 
El Bogotazo
El BogotazoEl Bogotazo
El Bogotazo
 
Biografia de jorge eliecer gaitan
Biografia de jorge eliecer gaitanBiografia de jorge eliecer gaitan
Biografia de jorge eliecer gaitan
 
Origenes del conflicto
Origenes del conflictoOrigenes del conflicto
Origenes del conflicto
 
Jorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitanJorge eliecer gaitan
Jorge eliecer gaitan
 
El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948El bogotazo. 9 de abril de 1948
El bogotazo. 9 de abril de 1948
 

Similar a Elbogotazo

bogotazo.pptx
bogotazo.pptxbogotazo.pptx
bogotazo.pptx
Kathe Orozco
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
memo971122
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
juan david morales diaz
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
Marimejia
 
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Cristhian Riaño
 
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
JuanCalderon151
 
Paula pedraza
Paula pedrazaPaula pedraza
Paula pedraza
PaulaPedraza21
 
Historia política de colombia
Historia política de colombiaHistoria política de colombia
Historia política de colombia
Camilo Newsted
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaandrea pacheco
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Marioandres1405
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombiaFrancy salazar
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De ColombiaFrancy salazar
 
I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.
I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.
I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.
JHONNY Cardenas
 
actividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionactividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionguest4bfff
 

Similar a Elbogotazo (20)

bogotazo.pptx
bogotazo.pptxbogotazo.pptx
bogotazo.pptx
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
 
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
Memoria: la polémica tras los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 Acercami...
 
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)Proyecto Final (La sal de la Tierra)
Proyecto Final (La sal de la Tierra)
 
Paula pedraza
Paula pedrazaPaula pedraza
Paula pedraza
 
Historia política de colombia
Historia política de colombiaHistoria política de colombia
Historia política de colombia
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Violencia 02
Violencia 02Violencia 02
Violencia 02
 
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros DìasColombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
Colombia entre 1948 hasta Nuestros Dìas
 
Actividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De ColombiaActividad 1 Historia De Colombia
Actividad 1 Historia De Colombia
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.
I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.
I E Jorge Eliecer Gaitán, Aguachica, Cesar.
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
actividad 1 constitucion
actividad 1 constitucionactividad 1 constitucion
actividad 1 constitucion
 

Más de Pedro Rafael Mercado Pernett

Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.
Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.
Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Pedro Rafael Mercado Pernett
 

Más de Pedro Rafael Mercado Pernett (9)

Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
Evento de clases. justicia y derechos humanos. 10°.
 
Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.
Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.
Mapaconceptualsobre democracia y participación iudadana.
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Experiencia estética.
Experiencia estética.Experiencia estética.
Experiencia estética.
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.
 
Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.Civilizacion griega 6°.
Civilizacion griega 6°.
 
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
Dialnet el hombreenrelacionconsutrabajo-2484050
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Elbogotazo

  • 1.
  • 2. GRANDES ACONTECIMIENTOS EN LA HISTORIA DE COLOMBIA 9 de abril de1948: El Bogotazo.
  • 3. Se conoce como Bogotazo al período de protestas, desórdenes y represión que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogotá (Colombia). Se considera este uno de los primeros actos urbanos de la época conocida como La Violencia.
  • 4. Antes de que se dará este hecho del llamado “Bogotazo” la gente tenia un político llamado Jorge Eliécer Gaitán el cual ellos apreciaban mucho por sus propuestas etc…,y como en palabras de su propia boca decía “yo no soy un hombre, soy un pueblo. El pueblo es superior a sus dirigentes”. La personas se emocionaban porque el hablaba en palabras de valor hacia el país. “yonosoyunhombre,soyunpueblo.El puebloes superiora susdirigentes”.
  • 5. Causas  Jorge Eliécer Gaitán, Gran líder popular, deseaba hacer ciertas reformas sociales y contaba con el apoyo de gran parte de los campesinos, obreros y clases populares.  Por esos días estaba reunida en Bogotá la novena conferencia Panamericana.  La violencia que desde años atrás azotaba el país, se había recrudecido y era motivada por el odio entre los partidos. 9 conferencia panamericana
  • 6. Acontecimiento: El 9 de abril, Juan Roa Sierra dispara con un arma de fuego en contra Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá dejándolo muerto. El líder Político es asesinado y la multitud enfurecida por su muerte. vengo la misma linchando y arrastrando por las calles de Bogotá el cadáver de Juan Roa Sierra. En las principales ciudades del país se desencadenó un airado movimiento de protesta que generó saqueos y robos.
  • 7. Consecuencias: Bogotá quedo en ruinas. • Los integrantes de la confederación Panamericana se refugiaron en un colegio de las afueras de la ciudad. * No se supo quién mandó a matar a Gaitán o si fue un acto individual de Juan Roa Sierra. • La violencia se agudizó en el país. * El Estado de sitio fue impuesto para mantener el orden. Mientras tanto se afinaban los elementos estructurales del Estado autoritario: se hipertrofiaba el ejecutivo y se clausuraba el congreso en 1949. El Bogotazo dio inicio a la época de La Violencia, que vivió entre los años 1948 y 1953, la cual se caracterizo por los enfrentamientos entre liberales y conservadores
  • 8. • Se desencadenó una ola de violencia en todo Bogotá. • Se provocaron disturbios en todo el país • Hubo muertos y pérdidas materiales incalculables. • Gaitán fue un símbolo para la sociedad de su época, pero con su asesinato se convirtió en un símbolo histórico para toda Colombia. • La revuelta del 9 de abril provocó que los dirigentes políticos tomaran una actitud precavida ante el surgimiento del populismo y reprimieran todo movimiento social y político disidente. • El pueblo Colombiano asocia la muerte de Gaitán con la muerte de todos los líderes políticos que surgieron después de él, que han enfrentado o desafiado a los dirigentes del país.