SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Hanary 
Hernández 
EL BULLYING
EL BULLYING 
 El acoso escolar ( también conocido 
como host igamiento escolar , matonaje 
escolar , matoneo escolar o en 
inglés bul lying) es cualquier forma 
de mal t rato psicológico, verbal o f ísico 
producido ent re escolares de forma 
rei terada a lo largo de un t iempo 
determinado tanto en el aula, como a t ravés 
de las redes sociales, con el nombre 
especí f ico de cibera coso. Estadíst icamente, 
el t ipo de violencia dominante es 
el emocional y se da mayor i tar iamente en el 
aula y pat io de los cent ros escolares. Los 
protagonistas de los casos de acoso escolar 
suelen ser niños y niñas en proceso de 
ent rada en la adolescencia, siendo 
l igeramente mayor el porcentaje de niñas en 
el per f i l de víct imas. 
 El acoso escolar es una forma caracter íst ica 
y ext rema de violencia escolar .
 Tipos de acoso escolar 
 Los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Aracel i Oñate han 
descrito hasta 8 modal idades de acoso escolar, con la 
siguiente incidencia entre las víctimas:3 
 Bloqueo social (29,3%) 
 Hostigamiento (20,9%) 
 Manipulación (19,9%) 
 Coacciones (17,4%) 
 Exclusión social (16,0%) 
 Intimidación (14,2%) 
 Agresiones (12,8%) 
 Amenazas (9,3%)
BLOQUEO SOCIAL 
 Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear 
socialmente a la víct ima. Todas el las buscan el aislamiento social y 
su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. 
 Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o 
comunicar con ot ros, o de que nadie hable o se relacione con él , pues 
son indicadores que apuntan un intento por par te de ot ros de quebrar 
la red social de apoyos del niño. 
 Se incluye dent ro de este grupo de acciones el meterse con la víct ima 
para hacer le l lorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, 
ent re el grupo de iguales, como alguien f lojo, indigno, débi l , indefenso, 
estúpido, l lor ica, etc. El hacer l lorar al niño desencadena socialmente 
en su entorno un fenómeno de est igmat ización secundar ia conocido 
como mecanismo de chivo expiator io. De todas las modal idades de 
acoso escolar es la más di f íci l de combat i r en la medida que es una 
actuación muy f recuentemente invisible y que no deja huel la. El propio 
niño no ident i f ica más que el hecho de que nadie le habla o de que 
nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyen 
sistemát icamente de los juegos.
 Hostigamiento 
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en 
acciones de hostigamiento y acoso psicológico que 
mani fiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración 
por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la 
ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la 
crueldad, la mani festación gestual del desprecio, la imitación 
burlesca son los indicadores de esta escala.
 Manipulación social 
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden 
d i s to r s io n ar l a ima g e n s o c i a l d e l n i ñ o y “ e nve n e n ar ” a ot ro s 
contra él . Con el las se trata de presentar una imagen 
negativa, distorsionada y cargada negativamente de la 
víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la 
víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No 
impor ta lo que haga, todo es uti l izado y sirve para inducir el 
rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen 
social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al 
grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el 
acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en un 
me c a n ismo d e n omi n ado “ e r ro r b á s i co d e a t r i bu ció n ”.
 Coacción 
 Agrupa aquel las conductas de acoso escolar que pretenden que la víct ima 
real ice acciones cont ra su voluntad. Mediante estas conductas quienes 
acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un somet imiento total de su 
voluntad. 
 El que la víct ima haga esas cosas cont ra su voluntad proporciona a los que 
fuerzan o tuercen esa voluntad di ferentes benef icios, pero sobre todo 
poder social . Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, 
por los demás que presencian el doblegamiento de la víct ima. Con 
f recuencia las coacciones impl ican que el niño sea víct ima de vejaciones, 
abusos o conductas sexuales no deseadas que debe si lenciar por miedo a 
las represal ias sobre sí o sobre sus hermanos. 
 Exclusión social 
 Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan exclui r de la 
p a r t i c i p a c i ó n a l n i ñ o a c o s a d o . E l “ t ú n o ” , e s e l c e n t r o d e e s t a s c o n d u c t a s 
con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al 
ningunear lo, t ratar lo como si no exist iera, aislar lo, impedi r su expresión, 
impedi r su par t icipación en juegos, se produce el vacío social en su 
entorno.
 Intimidación 
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen 
ami lanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al 
niño mediante una acción intimidatoria. Con el las quienes 
acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores 
son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico 
intimidatorio, acoso a la sal ida del centro escolar. 
 Amenaza a la integridad 
 Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan ami lanar 
mediante las amenazas contra la integridad f ísica del niño o 
de su fami lia, o mediante la extorsión.
CAUSAS 
 El agresor : caracter íst icas psicológicas y entorno fami l iar 
 Ar t ículo pr incipal : Acosador#El_acosador_escolar 
 Aunque el acosador escolar no t iene por qué padecer ninguna 
enfermedad mental o t rastorno de la personal idad grave, presenta 
normalmente algún t ipo de psicopatología. Fundamentalmente, 
presenta ausencia de empat ía y algún t ipo dedistorsión cogni t iva. 
 La carencia de empat ía expl ica su incapacidad para ponerse en el 
lugar del acosado y ser insensible al suf r imiento de este. 
 El entorno escolar 
 Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general , en el 
cent ro educat ivo) de un cl ima adecuado de convivencia pueda 
favorecer la apar ición del acoso escolar. La responsabi l idad al respecto 
osci la ent re la f igura de unos profesores que no han recibido una 
formación especí f ica en cuest iones de intermediación en si tuaciones 
escolares conf l ict iva, y la disminución de su per f i l de autor idad dent ro 
de la sociedad actual .
EL ENTORNO ESCOLAR 
 El objet ivo de la práct ica del acoso escolar es int imidar, apocar, reduci r, someter, 
aplanar, amedrentar y consumi r, emocional e intelectualmente, a la v íct ima, con 
v i stas a obtener algún resul tado favorable para quienes acosan o sat i sfacer una 
necesidad imper iosa de dominar, someter, agredi r, y dest rui r a los demás que 
pueden presentar los acosadores como un pat rón predominante de relación 
social con los demás. 
 En ocasiones, el niño que desar rol la conductas de host igamiento hacia ot ros busca, 
mediante el método de «ensayo-er ror » , obtener el reconocimiento y la atención de 
los demás, de los que carece, l legando a aprender un modelo de relación basado en 
la exclusión y el menosprecio de ot ros. 
 Con mucha f recuencia el niño o niña que acosa a ot ro compañero suele estar 
rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de 
manera unánime y gregar ia al compor tamiento de host igamiento cont ra la víct ima. 
El lo es debido a la fal ta de una autor idad ex ter ior (por ejemplo, un profesor, un 
fami l iar, etc. ) que imponga l ími tes a este t ipo de conductas, proyectando el 
acosador pr incipal una imagen de l íder sobre el resto de sus iguales seguidores. 
 A menudo la v iolencia encuent ra una forma de canal i zarse socialmente, 
mater ial i zándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en cr isis: el 
mecanismo del chivo expiator io. Dest rui r al que no es seguidor, al que se resiste, al 
di ferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de fér reos pr incipios 
morales, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
Bullying Bullying
Bullying
chepinagc
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolarjuanmiya7
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingYIRINABERTEL
 
Bullying o Acoso escolar
Bullying o Acoso escolarBullying o Acoso escolar
Bullying o Acoso escolarNathi Quinton
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolaresmelove
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
melanicareaga24
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
jhoana1827
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Bullying...
Bullying...Bullying...
Bullying...
cliffyrain766
 
Acoso escolar o bullying
Acoso  escolar o bullyingAcoso  escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
gianfranco cholan
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
alba lobera
 

La actualidad más candente (18)

Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Acoso moral
Acoso moralAcoso moral
Acoso moral
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o Acoso escolar
Bullying o Acoso escolarBullying o Acoso escolar
Bullying o Acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying...
Bullying...Bullying...
Bullying...
 
Acoso escolar o bullying
Acoso  escolar o bullyingAcoso  escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 

Destacado

Is It Fair Revision
Is It Fair RevisionIs It Fair Revision
Is It Fair Revision
Amjad Ali
 
Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos
esojjose1996
 
CV Arief Anugraha 2015 New
CV Arief Anugraha 2015 NewCV Arief Anugraha 2015 New
CV Arief Anugraha 2015 NewArf Padang
 
Liquidations and receivership 2014
Liquidations and receivership 2014Liquidations and receivership 2014
Liquidations and receivership 2014
Dara Dimitrov
 
Trabalho refrigeração por adsorção
Trabalho refrigeração por adsorçãoTrabalho refrigeração por adsorção
Trabalho refrigeração por adsorção
Julhyvan Lisboa
 
Transforme seu celular em uma fonte de renda
Transforme seu celular em uma fonte de rendaTransforme seu celular em uma fonte de renda
Transforme seu celular em uma fonte de renda
Recarga Plus
 
Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?
Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?
Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?
Scitax Advisory Partners LP
 
Los derechos de las persnas
Los derechos de las persnasLos derechos de las persnas
Los derechos de las persnasalexpasquel
 
Dog food conference creating modular webparts with require js in sharepoint
Dog food conference   creating modular webparts with require js in sharepointDog food conference   creating modular webparts with require js in sharepoint
Dog food conference creating modular webparts with require js in sharepointfahey252
 
Innovación en el Periodismo
Innovación en el PeriodismoInnovación en el Periodismo
Innovación en el Periodismo
Gustavo Faleiros
 
Ebook corel draw x3 lengkap
Ebook corel draw x3 lengkapEbook corel draw x3 lengkap
Ebook corel draw x3 lengkap
charityunity
 
Les peripheriques
Les peripheriquesLes peripheriques
Les peripheriques
s12ber
 
Advantages of the LMI Process
Advantages of the LMI ProcessAdvantages of the LMI Process
Advantages of the LMI Process
rhindmarsh
 
Presentación aula Cálculo I lesbia
Presentación aula Cálculo I lesbiaPresentación aula Cálculo I lesbia
Presentación aula Cálculo I lesbia
Nayibe Pérez de Rodríguez
 
31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...
31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...
31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...
Guillermo Padrés Elías
 
2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...
2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...
2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...
Alexandra Bautista
 
2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...
2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...
2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...
Alexandra Bautista
 
Informacion institucional jornada sep2014
Informacion institucional jornada sep2014Informacion institucional jornada sep2014
Informacion institucional jornada sep2014cpem21
 
Livret recette pommes
Livret recette pommesLivret recette pommes
Livret recette pommes
Maxime Canton
 
Para ingresar a UNAD Social
Para ingresar a UNAD SocialPara ingresar a UNAD Social
Para ingresar a UNAD Social
MariaC Bernal
 

Destacado (20)

Is It Fair Revision
Is It Fair RevisionIs It Fair Revision
Is It Fair Revision
 
Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos Higiene y seguridad industrial términos
Higiene y seguridad industrial términos
 
CV Arief Anugraha 2015 New
CV Arief Anugraha 2015 NewCV Arief Anugraha 2015 New
CV Arief Anugraha 2015 New
 
Liquidations and receivership 2014
Liquidations and receivership 2014Liquidations and receivership 2014
Liquidations and receivership 2014
 
Trabalho refrigeração por adsorção
Trabalho refrigeração por adsorçãoTrabalho refrigeração por adsorção
Trabalho refrigeração por adsorção
 
Transforme seu celular em uma fonte de renda
Transforme seu celular em uma fonte de rendaTransforme seu celular em uma fonte de renda
Transforme seu celular em uma fonte de renda
 
Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?
Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?
Bulletin #62 - Has Tax Court Set New Bar for SR&ED Documentation?
 
Los derechos de las persnas
Los derechos de las persnasLos derechos de las persnas
Los derechos de las persnas
 
Dog food conference creating modular webparts with require js in sharepoint
Dog food conference   creating modular webparts with require js in sharepointDog food conference   creating modular webparts with require js in sharepoint
Dog food conference creating modular webparts with require js in sharepoint
 
Innovación en el Periodismo
Innovación en el PeriodismoInnovación en el Periodismo
Innovación en el Periodismo
 
Ebook corel draw x3 lengkap
Ebook corel draw x3 lengkapEbook corel draw x3 lengkap
Ebook corel draw x3 lengkap
 
Les peripheriques
Les peripheriquesLes peripheriques
Les peripheriques
 
Advantages of the LMI Process
Advantages of the LMI ProcessAdvantages of the LMI Process
Advantages of the LMI Process
 
Presentación aula Cálculo I lesbia
Presentación aula Cálculo I lesbiaPresentación aula Cálculo I lesbia
Presentación aula Cálculo I lesbia
 
31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...
31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...
31-01-2012 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la décima sexta edición de...
 
2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...
2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...
2011 a novel surface activation method for ni au electroless plating of acryl...
 
2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...
2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...
2014 polymer activation by reducing agent absorption as a flexible tool for t...
 
Informacion institucional jornada sep2014
Informacion institucional jornada sep2014Informacion institucional jornada sep2014
Informacion institucional jornada sep2014
 
Livret recette pommes
Livret recette pommesLivret recette pommes
Livret recette pommes
 
Para ingresar a UNAD Social
Para ingresar a UNAD SocialPara ingresar a UNAD Social
Para ingresar a UNAD Social
 

Similar a El bullying

Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
lizethcarolinaguerraflores
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2sector11actopan
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
anthonygarcia98
 
Acoso escolar.
Acoso escolar.Acoso escolar.
Acoso escolar.
Wilmy Ramirez
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
cybertodoalamerahora
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
noanroe2011
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Proyectof 103
Proyectof 103Proyectof 103
Proyectof 103conanzi
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolarjuanmiya7
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
Per Gonzalez
 

Similar a El bullying (17)

Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
Acoso escolar.
Acoso escolar.Acoso escolar.
Acoso escolar.
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullyingex slide
Bullyingex slideBullyingex slide
Bullyingex slide
 
Proyectof 103
Proyectof 103Proyectof 103
Proyectof 103
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Kelly monsalve
Kelly monsalveKelly monsalve
Kelly monsalve
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Problema psicologias
Problema psicologiasProblema psicologias
Problema psicologias
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El bullying

  • 1. Por Hanary Hernández EL BULLYING
  • 2. EL BULLYING  El acoso escolar ( también conocido como host igamiento escolar , matonaje escolar , matoneo escolar o en inglés bul lying) es cualquier forma de mal t rato psicológico, verbal o f ísico producido ent re escolares de forma rei terada a lo largo de un t iempo determinado tanto en el aula, como a t ravés de las redes sociales, con el nombre especí f ico de cibera coso. Estadíst icamente, el t ipo de violencia dominante es el emocional y se da mayor i tar iamente en el aula y pat io de los cent ros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de ent rada en la adolescencia, siendo l igeramente mayor el porcentaje de niñas en el per f i l de víct imas.  El acoso escolar es una forma caracter íst ica y ext rema de violencia escolar .
  • 3.  Tipos de acoso escolar  Los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Aracel i Oñate han descrito hasta 8 modal idades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas:3  Bloqueo social (29,3%)  Hostigamiento (20,9%)  Manipulación (19,9%)  Coacciones (17,4%)  Exclusión social (16,0%)  Intimidación (14,2%)  Agresiones (12,8%)  Amenazas (9,3%)
  • 4. BLOQUEO SOCIAL  Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víct ima. Todas el las buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.  Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con ot ros, o de que nadie hable o se relacione con él , pues son indicadores que apuntan un intento por par te de ot ros de quebrar la red social de apoyos del niño.  Se incluye dent ro de este grupo de acciones el meterse con la víct ima para hacer le l lorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, ent re el grupo de iguales, como alguien f lojo, indigno, débi l , indefenso, estúpido, l lor ica, etc. El hacer l lorar al niño desencadena socialmente en su entorno un fenómeno de est igmat ización secundar ia conocido como mecanismo de chivo expiator io. De todas las modal idades de acoso escolar es la más di f íci l de combat i r en la medida que es una actuación muy f recuentemente invisible y que no deja huel la. El propio niño no ident i f ica más que el hecho de que nadie le habla o de que nadie quiere estar con él o de que los demás le excluyen sistemát icamente de los juegos.
  • 5.  Hostigamiento  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que mani fiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la mani festación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.
  • 6.  Manipulación social  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden d i s to r s io n ar l a ima g e n s o c i a l d e l n i ñ o y “ e nve n e n ar ” a ot ro s contra él . Con el las se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No impor ta lo que haga, todo es uti l izado y sirve para inducir el rechazo de otros. A causa de esta manipulación de la imagen social de la víctima acosada, muchos otros niños se suman al grupo de acoso de manera involuntaria, percibiendo que el acosado merece el acoso que recibe, incurriendo en un me c a n ismo d e n omi n ado “ e r ro r b á s i co d e a t r i bu ció n ”.
  • 7.  Coacción  Agrupa aquel las conductas de acoso escolar que pretenden que la víct ima real ice acciones cont ra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un somet imiento total de su voluntad.  El que la víct ima haga esas cosas cont ra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad di ferentes benef icios, pero sobre todo poder social . Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víct ima. Con f recuencia las coacciones impl ican que el niño sea víct ima de vejaciones, abusos o conductas sexuales no deseadas que debe si lenciar por miedo a las represal ias sobre sí o sobre sus hermanos.  Exclusión social  Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan exclui r de la p a r t i c i p a c i ó n a l n i ñ o a c o s a d o . E l “ t ú n o ” , e s e l c e n t r o d e e s t a s c o n d u c t a s con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunear lo, t ratar lo como si no exist iera, aislar lo, impedi r su expresión, impedi r su par t icipación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.
  • 8.  Intimidación  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen ami lanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con el las quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la sal ida del centro escolar.  Amenaza a la integridad  Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan ami lanar mediante las amenazas contra la integridad f ísica del niño o de su fami lia, o mediante la extorsión.
  • 9. CAUSAS  El agresor : caracter íst icas psicológicas y entorno fami l iar  Ar t ículo pr incipal : Acosador#El_acosador_escolar  Aunque el acosador escolar no t iene por qué padecer ninguna enfermedad mental o t rastorno de la personal idad grave, presenta normalmente algún t ipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empat ía y algún t ipo dedistorsión cogni t iva.  La carencia de empat ía expl ica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al suf r imiento de este.  El entorno escolar  Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general , en el cent ro educat ivo) de un cl ima adecuado de convivencia pueda favorecer la apar ición del acoso escolar. La responsabi l idad al respecto osci la ent re la f igura de unos profesores que no han recibido una formación especí f ica en cuest iones de intermediación en si tuaciones escolares conf l ict iva, y la disminución de su per f i l de autor idad dent ro de la sociedad actual .
  • 10. EL ENTORNO ESCOLAR  El objet ivo de la práct ica del acoso escolar es int imidar, apocar, reduci r, someter, aplanar, amedrentar y consumi r, emocional e intelectualmente, a la v íct ima, con v i stas a obtener algún resul tado favorable para quienes acosan o sat i sfacer una necesidad imper iosa de dominar, someter, agredi r, y dest rui r a los demás que pueden presentar los acosadores como un pat rón predominante de relación social con los demás.  En ocasiones, el niño que desar rol la conductas de host igamiento hacia ot ros busca, mediante el método de «ensayo-er ror » , obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, l legando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de ot ros.  Con mucha f recuencia el niño o niña que acosa a ot ro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregar ia al compor tamiento de host igamiento cont ra la víct ima. El lo es debido a la fal ta de una autor idad ex ter ior (por ejemplo, un profesor, un fami l iar, etc. ) que imponga l ími tes a este t ipo de conductas, proyectando el acosador pr incipal una imagen de l íder sobre el resto de sus iguales seguidores.  A menudo la v iolencia encuent ra una forma de canal i zarse socialmente, mater ial i zándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en cr isis: el mecanismo del chivo expiator io. Dest rui r al que no es seguidor, al que se resiste, al di ferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de fér reos pr incipios morales, etc.