SlideShare una empresa de Scribd logo
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento
escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su
término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal o físico producido entre escolares de
forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
 Bloqueo social (29,3)
 Hostigamiento (20,9%)
 Manipulación (19,9%)
 Coacciones (17,4%)
 Exclusión social (16,0%)
 Intimidación (14,2%)
 Agresiones (13,0%)
 Amenazas (9,1%)
 Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear
socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento
social y su marginación impuesta por estas conductas de
bloqueo.
 Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de
hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se
relacione con él, pues son indicadores que apuntan un
intento por parte de otros de quebrar la red social de
apoyos del niño.
 Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con
la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca
presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales,
como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido,
llorica, etc.
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten
en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que
manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración
por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la
ridiculización, la burla, el menosprecio.
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que
pretenden distorsionar la imagen social del niño y
"envenenar" a otros contra él. Con ellas se trata de
presentar una imagen negativa, distorsionada y
cargada negativamente de la víctima. Se cargan las
tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o
contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No
importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para
inducir el rechazo de otros.
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden
que la víctima realice acciones contra su voluntad.
Mediante estas conductas quienes acosan al niño
pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de
su voluntad.
 El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad
proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad
diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. Los que
acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los
demás que presencian el doblegamiento de la víctima.
 Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir
de la participación al niño acosado. El "tú no", es el centro
de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega
socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no
existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su
participación en juegos, se produce el vacío social en su
entorno.
 Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen
amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente
al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas
quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus
indicadores son acciones de intimidación, amenaza,
hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del
centro escolar.
 El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de
acoso mientras que los componentes del grupo se van
posicionando frente a posibles ataques .
 Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones
que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras
que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de
las primeras agresiones.
 Comienza la agresión física, con la victima sufriendo
determinadas consecuencias.
 La gravedad de las agresiones va aumentando
paulatinamente con un sentimiento de desesperación y
derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras
los espectadores se sumen definitivamente en la
impotencia y el individualismo
 Una prevención primaria sería responsabilidad de los
padres (apuesta por una educación democrática y no
autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios
de comunicación.
 Una prevención secundaria sería las medidas concretas
sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes
(fundamentalmente, promover un cambio de
mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los
casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos),
y sobre la población directamente vinculada a esta, el
profesorado (en forma de formación en habilidades
adecuadas para la prevención y resolución de conflictos
escolares).
 El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato
psicológico produce secuelas biológicas (expresión de
genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios
sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H.
Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas
son más vulnerables a padecer problemas mentales
Bullying o Acoso escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
Deyaneira Trapala Ü
 
Bullying
BullyingBullying
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Kleber69
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
Pilar Muñoz
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
sector11actopan
 
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
Jornada De Convivencia Toni Cano  1Jornada De Convivencia Toni Cano  1
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolar
Adrii20
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
Hammer Miranda Lopez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying power point
Bullying power pointBullying power point
Bullying power point
Flor Iñiguez
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NaOh Carrillo
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
lizethcarolinaguerraflores
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
guestce2e7cc
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
diegorepu
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Andrea Murillo
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (19)

Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Violencia escolar, Bullying
Violencia escolar, BullyingViolencia escolar, Bullying
Violencia escolar, Bullying
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
Jornada De Convivencia Toni Cano  1Jornada De Convivencia Toni Cano  1
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
 
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolar
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying power point
Bullying power pointBullying power point
Bullying power point
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Destacado

El Bullying en el Ecuador
El Bullying en el EcuadorEl Bullying en el Ecuador
El Bullying en el Ecuador
Ricardo Aulestia
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Cesar BF
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
valeriisc
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
kathe77
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Helen Amaya
 
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
Vicente Huerta
 
Bullying
BullyingBullying
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Alcibíades Batista González
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
lili76aburto
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesores
griseldalomg
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
pacopino55
 
Bullying docente
Bullying docenteBullying docente
Bullying docente
Jose Zavala
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
yineisa
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
laurajofre
 

Destacado (15)

El Bullying en el Ecuador
El Bullying en el EcuadorEl Bullying en el Ecuador
El Bullying en el Ecuador
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesores
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
 
Bullying docente
Bullying docenteBullying docente
Bullying docente
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Bullying o Acoso escolar

Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
alba lobera
 
ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
EDIESGO1
 
Bullyingex slide
Bullyingex slideBullyingex slide
Bullyingex slide
Adalid Lopez Hernandez
 
Kelly monsalve
Kelly monsalveKelly monsalve
Kelly monsalve
kelly01monsalve
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
chepinagc
 
El bullying
El bullyingEl bullying
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
Ivonnezevahc
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
NickoleGS
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
melanicareaga24
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
juanmiya7
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
Katty Hernandez
 
Impress la convivencia
Impress la convivenciaImpress la convivencia
Impress la convivencia
NickoleGS
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
anthonygarcia98
 
Bullying
BullyingBullying
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
DiegoCastaPe
 
Proyectof 103
Proyectof 103Proyectof 103
Proyectof 103
conanzi
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
YIRINABERTEL
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
ItzyRaincorn
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Nickycit
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Nickycit
 

Similar a Bullying o Acoso escolar (20)

Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLARACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
 
Bullyingex slide
Bullyingex slideBullyingex slide
Bullyingex slide
 
Kelly monsalve
Kelly monsalveKelly monsalve
Kelly monsalve
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Impress la convivencia
Impress la convivenciaImpress la convivencia
Impress la convivencia
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Proyectof 103
Proyectof 103Proyectof 103
Proyectof 103
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Más de Nathi Quinton

Valores
ValoresValores
Valores
Nathi Quinton
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
Nathi Quinton
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
Nathi Quinton
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
Nathi Quinton
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
Nathi Quinton
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
Nathi Quinton
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Nathi Quinton
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Nathi Quinton
 

Más de Nathi Quinton (8)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
 
La robã³tica
La robã³ticaLa robã³tica
La robã³tica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 

Bullying o Acoso escolar

  • 1.
  • 2.  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
  • 3.  Bloqueo social (29,3)  Hostigamiento (20,9%)  Manipulación (19,9%)  Coacciones (17,4%)  Exclusión social (16,0%)  Intimidación (14,2%)  Agresiones (13,0%)  Amenazas (9,1%)
  • 4.  Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.  Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño.  Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc.
  • 5.  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio.
  • 6.  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y "envenenar" a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros.
  • 7.  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.  El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. Los que acosan son percibidos como poderosos, sobre todo, por los demás que presencian el doblegamiento de la víctima.
  • 8.  Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El "tú no", es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.
  • 9.  Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.
  • 10.  El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques .  Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones.  Comienza la agresión física, con la victima sufriendo determinadas consecuencias.  La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia y el individualismo
  • 11.  Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación.  Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares).
  • 12.  El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano (CSHS) del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales