SlideShare una empresa de Scribd logo
El acoso escolar (también conocido como
hostigamiento escolar, maltrato escolar, matoneo
escolar o por su término inglés bullying) es
cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o
físico producido entre escolares de forma reiterada
a lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es
el emocional y se da mayoritariamente en el aula y
patio de los centros escolares. Los protagonistas
de los casos de acoso escolar suelen ser niños y
niñas en proceso de entrada en
la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente
mayor el porcentaje de niñas en el perfil de
víctimas.
El acoso escolar (también conocido como
hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo
escolar o por su término inglés bullying) es
cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o
físico producido entre escolares de forma reiterada
a lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es
el emocional y se da mayoritariamente en el aula y
patio de los centros escolares. Los protagonistas
de los casos de acoso escolar suelen ser niños y
niñas en proceso de entrada en
la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente
mayor el porcentaje de niñas en el perfil de
víctimas.
¿Cómo se previene el bullying?
Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales,
familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del
acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles.
Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta
por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en
conjunto y de los medios de comunicación (en forma de
autorregulación respecto de determinados contenidos).
Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre
la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente,
promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de
denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de
ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el
profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la
prevención y resolución de conflictos escolares).
Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los
protagonistas de los casos de acoso escolar.
NO AL BULLYNG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

BULLYING
BULLYING BULLYING
BULLYING
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El Bullying y tipos de Bulliying
El Bullying y tipos de BulliyingEl Bullying y tipos de Bulliying
El Bullying y tipos de Bulliying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying final
Bullying finalBullying final
Bullying final
 
Esta
EstaEsta
Esta
 
Bullyign
BullyignBullyign
Bullyign
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Listo2
Listo2Listo2
Listo2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
SOLUCION DE CONFLICTOS 2
SOLUCION DE CONFLICTOS 2SOLUCION DE CONFLICTOS 2
SOLUCION DE CONFLICTOS 2
 
Bullying emilia h
Bullying emilia hBullying emilia h
Bullying emilia h
 
Trabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullyingTrabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acoso escolar mariana y jefereson
Acoso escolar mariana y jeferesonAcoso escolar mariana y jefereson
Acoso escolar mariana y jefereson
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Destacado

381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullyingdec-admin3
 
Qué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuela
Qué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuelaQué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuela
Qué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuelaProfe Katherine Fran
 
El bullyng en la escuela
El bullyng en la escuelaEl bullyng en la escuela
El bullyng en la escuelaeritere
 
El matoneo o bullyng Blogger Blogspot
El matoneo o bullyng Blogger BlogspotEl matoneo o bullyng Blogger Blogspot
El matoneo o bullyng Blogger BlogspotTatiana Gómez
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respetoAliciaLA
 
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demasCuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demasGina Tellez
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.
Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.
Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.Gina Tellez
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptescuelava
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioManuel Salazar
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosBlanca Canales
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETOVioleta Espinoza Herrera
 

Destacado (20)

381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
381. convivencia pacífica en la escuela y adiós al bullying
 
Qué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuela
Qué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuelaQué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuela
Qué es el bullyng y por que no lo debemos hacer en la escuela
 
El bullyng en la escuela
El bullyng en la escuelaEl bullyng en la escuela
El bullyng en la escuela
 
Doki
DokiDoki
Doki
 
El matoneo o bullyng Blogger Blogspot
El matoneo o bullyng Blogger BlogspotEl matoneo o bullyng Blogger Blogspot
El matoneo o bullyng Blogger Blogspot
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL BULLYNG
ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL BULLYNGESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL BULLYNG
ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL BULLYNG
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Taller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudioTaller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudio
 
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demasCuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas
Cuando me respeto, soy capaz de respetar a los demas
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.
Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.
Estrategia a desarrollar para inculcar el valor del respeto.
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
 

Similar a El bullyng (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso EscolarBullying o Acoso Escolar
Bullying o Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
 
Bullying10
Bullying10Bullying10
Bullying10
 
Bullying10
Bullying10Bullying10
Bullying10
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
 
N melecio
N melecioN melecio
N melecio
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Bullying liliana leon
Bullying liliana leonBullying liliana leon
Bullying liliana leon
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 

El bullyng

  • 1.
  • 2. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, maltrato escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 3. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
  • 4. ¿Cómo se previene el bullying? Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles. Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos). Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares). Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso escolar.