SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYNG ESCOLAR
Melecio Vargas Noemi.
Zamudio Juárez Ana Laura.
Con este término nos referimos al tipo de violencia que ejercen los estudiantes
contra algunos de sus compañeros, ya sea de tipo verbal, física o psicológica.
Generalmente se piensa que las victimas de dicho fenómeno son provenientes de
familias disfuncionales o con ciertos problemas conductuales. Pero ¿qué tan cierto
es esto?
El tema del bullying actualmente es una situación preocupante entre la sociedad, a
pesar de existir desde hace ya mucho tiempo, parece que en la actualidad se ha
acrecentado y se ha vuelto mucho más violento que en épocas anteriores. Si
escuchamos referentes de profesores o padres de épocas anteriores, delegan el
problema al cambio en la forma de educar a los niños y adolescentes, a los ritmos
de trabajo actuales de los padres y a los nuevos artefactos tecnológicos que se
usan ya sea en los hogares o en la propia escuela.
Dentro del bullyng existen los agresores, las victimas y los testigos. Generalmente
los agresores son niños que tienen o han tenido un modelo violento al momento
de resolver conflictos o diferencias con sus semejantes. De las víctimas se
supone, son niños frágiles, poco sociables o con baja autoestima, lo cual les
impide pedir ayuda (Acoso escolar, s. f.).
Cuando existe una problemática real de bullying en la escuela, los adultos son los
últimos en enterarse, pues es una situación que escapa de su control y tiene lugar
en sitios donde los niños agresores saben que no son vistos, en algunos casos se
presenta en salón de clases como comentarios despectivos, pero se minimiza y no
hay reprendimiento para la parte ofensiva.
Cuando se habla de bullying se está observando el problema desde una situación
límite, puesto que una “broma” no es considerada como acoso, generalmente se
busca que la agresión sea constante y que de alguna forma dañe a la víctima. El
daño que puede provocarse en una víctima puede comenzar desde un apodo
despectivo y el hecho de que un estudiante lo haga también tendría que
reflejarnos una problemática a tratar.
En México al menos el 60% de los estudiantes ha sido víctima de acoso escolar o
ha participado en alguna situación de este tipo según cifras de UNAM E IPN.
(Valadez, 2014)
Estas cifras nos posicionan en el primer lugar a nivel internacional en casos de
bullying escolar, dicha situación refleja un incremento en la deserción escolar, el
bajo rendimiento y la incidencia en casos de suicidio.
Todo esto nos refiere un problema que ha salido de control en el cual todos los
sectores de la población tenemos injerencia. La familia es el núcleo en el cual
desarrollamos nuestros principales valores hacia las personas, nuestro entorno y
la propia vida y anteriormente estos valores se reforzaban al llegar a la escuela,
pues había clases sobre valores y civismo que actualmente han desaparecido del
currículo escolar. Tendríamos que voltear a ver ¿qué tanto han afectado los
nuevos modelos de educación? Si bien nos presentan nuevas herramientas para
adquirir mayores conocimientos, la gran mayoría del tiempo estamos dejando que
los niños y jóvenes “aprendan” por si mismos a usarlos sin una guía adecuada y
sin una capacidad autentica de discernimiento a la hora de elegir contenidos e
información.
La globalización nos atrapa y problemas como el bullying se apoderan cada vez
más de la convivencia habitual dentro de las escuelas. Sin duda en la actualidad
debe haber mayor apoyo psicológico dentro de las escuelas a fin de evitar o al
menos bajar la incidencia en los casos de acoso escolar. Mayor atención por parte
de los padres de la familia en cuanto al comportamiento de los hijos o los cambios
de actitud que reflejen abruptamente y sobre todo fomentar la empatía entre los
niños y jóvenes que les ha tocado vivir dentro de ésta época que aunque compleja
y con un ritmo acelerado tiene las ventajas tecnológicas que facilitan la vida, nos
acercan al conocimiento y teniendo un buen uso de las mismas, nos permiten
generar mayores canales de comunicación.
BIBLIOGRAFÍA
Acoso escolar. (s. f.). Recuperado el 19 de mayo de 2016, de
http://acosoescolar.sep.gob.mx/es/acosoescolar/Inicio
Valadez, B. (2014). México es el primer lugar de bullying a escala internacional.
Recuperado el 19 de mayo de 2016, del Sitio Web Milenio:
http://www.milenio.com/politica/Mexico-primer-bullying-escala-
internacional_0_304169593.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticorosarioavitua
 
Clima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconceptoClima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconcepto
Jorge Alberto Flores Morales
 
Informe clima social familiar umb
Informe  clima social familiar umbInforme  clima social familiar umb
Informe clima social familiar umbDiciaUMB
 
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Felipe Garcia Orozco
 
23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela
elaimemaciques1
 
Autoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundaria
Autoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundariaAutoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundaria
Autoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundaria
David Villarreal
 
Introducción trabahjo final invest
Introducción trabahjo final investIntroducción trabahjo final invest
Introducción trabahjo final investNoelia Silvera
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
LUCIAMARIN16
 
Proyecto completo clima familiar
Proyecto  completo clima familiarProyecto  completo clima familiar
Proyecto completo clima familiarRoger Saúl
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
Jesús Romero Gómez
 
Paper alianza familia escuela
Paper alianza familia escuelaPaper alianza familia escuela
Paper alianza familia escuela
Karina León Gárate
 
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....
bmadueno
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
ILFAM UTPL
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamILFAM UTPL
 
2 artículo
2   artículo2   artículo
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
VivianaTorres76
 
La retroalimentación en estudiantes de preescolar
La retroalimentación en estudiantes de preescolarLa retroalimentación en estudiantes de preescolar
La retroalimentación en estudiantes de preescolar
VilmaFernndez2
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Luismi Orozco
 

La actualidad más candente (19)

M guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnósticoM guevara rmedrano_act_diagnóstico
M guevara rmedrano_act_diagnóstico
 
Clima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconceptoClima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconcepto
 
Informe clima social familiar umb
Informe  clima social familiar umbInforme  clima social familiar umb
Informe clima social familiar umb
 
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
 
23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela
 
Autoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundaria
Autoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundariaAutoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundaria
Autoconcepto y clima social familiar en alumnos de quinto año de secundaria
 
Introducción trabahjo final invest
Introducción trabahjo final investIntroducción trabahjo final invest
Introducción trabahjo final invest
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
 
Proyecto completo clima familiar
Proyecto  completo clima familiarProyecto  completo clima familiar
Proyecto completo clima familiar
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Paper alianza familia escuela
Paper alianza familia escuelaPaper alianza familia escuela
Paper alianza familia escuela
 
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE LA ALUMNA CHARITH ARRIETA, DE LA I.E....
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
 
2 artículo
2   artículo2   artículo
2 artículo
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
La retroalimentación en estudiantes de preescolar
La retroalimentación en estudiantes de preescolarLa retroalimentación en estudiantes de preescolar
La retroalimentación en estudiantes de preescolar
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 

Destacado

L martínez
L martínezL martínez
L martínez
Doroteo Arango
 
I castro
I castroI castro
I castro
Doroteo Arango
 
L galicia
L galiciaL galicia
L galicia
Doroteo Arango
 
Odávila
OdávilaOdávila
Odávila
Doroteo Arango
 
M santillan
M santillanM santillan
M santillan
Doroteo Arango
 
A garza
A garzaA garza
S galindo
S galindoS galindo
S galindo
Doroteo Arango
 
G hernandez
G hernandezG hernandez
G hernandez
Doroteo Arango
 
B soriano negrete
B soriano negreteB soriano negrete
B soriano negrete
Doroteo Arango
 
L camba
L cambaL camba
M hernández
M hernándezM hernández
M hernández
Doroteo Arango
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
Doroteo Arango
 

Destacado (13)

L martínez
L martínezL martínez
L martínez
 
I castro
I castroI castro
I castro
 
L galicia
L galiciaL galicia
L galicia
 
Odávila
OdávilaOdávila
Odávila
 
M santillan
M santillanM santillan
M santillan
 
A garza
A garzaA garza
A garza
 
S galindo
S galindoS galindo
S galindo
 
G hernandez
G hernandezG hernandez
G hernandez
 
B soriano negrete
B soriano negreteB soriano negrete
B soriano negrete
 
L camba
L cambaL camba
L camba
 
Nreyes
NreyesNreyes
Nreyes
 
M hernández
M hernándezM hernández
M hernández
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
 

Similar a N melecio

Yartlett
YartlettYartlett
Yartlett
Yaart Reyes
 
Material de bullying-convertido
Material de bullying-convertidoMaterial de bullying-convertido
Material de bullying-convertido
GabyPico2
 
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeFlakoo Nganga
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
Marielis Gonzalez
 
Presentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
acsg26
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimediaNpr Prietho
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
yanimillan
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
MARIAFEJEISYVILLANUE
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
GRETG
 
La violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasLa violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasefrainmartinez17
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasreynaldo19400000
 
Articulo #01 bullying
Articulo #01   bullyingArticulo #01   bullying
Articulo #01 bullyingKevin Escobar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacionguest0af71bc
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
gustavo lopez ramirez
 

Similar a N melecio (20)

Yartlett
YartlettYartlett
Yartlett
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Material de bullying-convertido
Material de bullying-convertidoMaterial de bullying-convertido
Material de bullying-convertido
 
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de_bullying_psic_ma_guadalupe
Material de_bullying_psic_ma_guadalupe
 
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupeMaterial de bullying_psic_ma_guadalupe
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Presentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxicoPresentacion bullying infantil en méxico
Presentacion bullying infantil en méxico
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Presentacion de multimedia
Presentacion de multimediaPresentacion de multimedia
Presentacion de multimedia
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
 
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdfPREVENCION DEL BULLING.pdf
PREVENCION DEL BULLING.pdf
 
El bulling
El bullingEl bulling
El bulling
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La violencia en las escuelas
La violencia en las escuelasLa violencia en las escuelas
La violencia en las escuelas
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
Articulo #01 bullying
Articulo #01   bullyingArticulo #01   bullying
Articulo #01 bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
 
Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)Yolanda (3) (1)
Yolanda (3) (1)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

N melecio

  • 1. BULLYNG ESCOLAR Melecio Vargas Noemi. Zamudio Juárez Ana Laura. Con este término nos referimos al tipo de violencia que ejercen los estudiantes contra algunos de sus compañeros, ya sea de tipo verbal, física o psicológica. Generalmente se piensa que las victimas de dicho fenómeno son provenientes de familias disfuncionales o con ciertos problemas conductuales. Pero ¿qué tan cierto es esto? El tema del bullying actualmente es una situación preocupante entre la sociedad, a pesar de existir desde hace ya mucho tiempo, parece que en la actualidad se ha acrecentado y se ha vuelto mucho más violento que en épocas anteriores. Si escuchamos referentes de profesores o padres de épocas anteriores, delegan el problema al cambio en la forma de educar a los niños y adolescentes, a los ritmos de trabajo actuales de los padres y a los nuevos artefactos tecnológicos que se usan ya sea en los hogares o en la propia escuela. Dentro del bullyng existen los agresores, las victimas y los testigos. Generalmente los agresores son niños que tienen o han tenido un modelo violento al momento de resolver conflictos o diferencias con sus semejantes. De las víctimas se supone, son niños frágiles, poco sociables o con baja autoestima, lo cual les impide pedir ayuda (Acoso escolar, s. f.). Cuando existe una problemática real de bullying en la escuela, los adultos son los últimos en enterarse, pues es una situación que escapa de su control y tiene lugar en sitios donde los niños agresores saben que no son vistos, en algunos casos se presenta en salón de clases como comentarios despectivos, pero se minimiza y no hay reprendimiento para la parte ofensiva. Cuando se habla de bullying se está observando el problema desde una situación límite, puesto que una “broma” no es considerada como acoso, generalmente se busca que la agresión sea constante y que de alguna forma dañe a la víctima. El daño que puede provocarse en una víctima puede comenzar desde un apodo despectivo y el hecho de que un estudiante lo haga también tendría que reflejarnos una problemática a tratar. En México al menos el 60% de los estudiantes ha sido víctima de acoso escolar o ha participado en alguna situación de este tipo según cifras de UNAM E IPN. (Valadez, 2014)
  • 2. Estas cifras nos posicionan en el primer lugar a nivel internacional en casos de bullying escolar, dicha situación refleja un incremento en la deserción escolar, el bajo rendimiento y la incidencia en casos de suicidio. Todo esto nos refiere un problema que ha salido de control en el cual todos los sectores de la población tenemos injerencia. La familia es el núcleo en el cual desarrollamos nuestros principales valores hacia las personas, nuestro entorno y la propia vida y anteriormente estos valores se reforzaban al llegar a la escuela, pues había clases sobre valores y civismo que actualmente han desaparecido del currículo escolar. Tendríamos que voltear a ver ¿qué tanto han afectado los nuevos modelos de educación? Si bien nos presentan nuevas herramientas para adquirir mayores conocimientos, la gran mayoría del tiempo estamos dejando que los niños y jóvenes “aprendan” por si mismos a usarlos sin una guía adecuada y sin una capacidad autentica de discernimiento a la hora de elegir contenidos e información. La globalización nos atrapa y problemas como el bullying se apoderan cada vez más de la convivencia habitual dentro de las escuelas. Sin duda en la actualidad debe haber mayor apoyo psicológico dentro de las escuelas a fin de evitar o al menos bajar la incidencia en los casos de acoso escolar. Mayor atención por parte de los padres de la familia en cuanto al comportamiento de los hijos o los cambios de actitud que reflejen abruptamente y sobre todo fomentar la empatía entre los niños y jóvenes que les ha tocado vivir dentro de ésta época que aunque compleja y con un ritmo acelerado tiene las ventajas tecnológicas que facilitan la vida, nos acercan al conocimiento y teniendo un buen uso de las mismas, nos permiten generar mayores canales de comunicación. BIBLIOGRAFÍA Acoso escolar. (s. f.). Recuperado el 19 de mayo de 2016, de http://acosoescolar.sep.gob.mx/es/acosoescolar/Inicio Valadez, B. (2014). México es el primer lugar de bullying a escala internacional. Recuperado el 19 de mayo de 2016, del Sitio Web Milenio: http://www.milenio.com/politica/Mexico-primer-bullying-escala- internacional_0_304169593.html