SlideShare una empresa de Scribd logo
El cáncer en Colombia
Valentina mejía Sáenz
Nora Cecilia muñoz
Colegio nuestra madre de las mercedes
Sección bachillerato
Medellín
Año 2018
Carolina Wiesner, directora del Instituto Nacional de Cancerología, cuenta cómo será el
nuevo centro de prevención y diagnóstico temprano en cáncer que se inaugurará en febrero
del año entrante.
La incidencia de cáncer en Colombia está aumentando. Tenemos cerca de 62.000 casos
nuevos por año, y para el año 2035 se espera cerca del doble de casos.
En 83 años de servicio, el Instituto Nacional de Cancerología (INC) tiene por primera vez
como directora a una mujer. Se trata de Carolina Wiesner, médica especializada en salud
pública en la Universidad de Tokyo, Japón, un país que tiene una alta incidencia de cáncer
de estómago, pero, paradojicamente, una baja tasa de mortalidad por dicha causa gracias a
que la mayoría de los casos se detectan de manera temprana mediante programas de
tamización en los que ella ha participado.
Eso se hará realidad el próximo 3 de febrero cuando se inaugure, en las antiguas
instalaciones del Hospital San Juan de Dios, el centro de prevención y diagnóstico
temprano de cáncer. “El propósito es disminuir el número de casos que en el Distrito
llegan en estadios avanzados de la enfermedad para lograr una mayor oportunidad en el
diagnóstico y poder mejorar el número de tratamientos con intención curativa”, dice la
funcionaria. Esta es la entrevista completa.
MAS DE 33 MIL PERSONAS MUEREN AL AÑO
Informe
-16.800 son mujeres
-16.300 son hombres
-Cada año en el país se diagnostican 2.200 casos en niños
-En la zona central del país se concentra el mayor número de casos
-Con el nuevo pos las mujeres del régimen subsidiado tienen ahora acceso a la mamografía
que permitirá un diagnóstico temprano de la enfermedad
- $9.000 millones anuales invierte el país en campañas para prevenir esta enfermedad
-$415 mil millones le cuesta al sistema de salud el tratamiento del cáncer, según lo
reportado por las EPS
-Con compromiso mundial sería posible reducir la muerte prematura por cáncer en un 25
% en 2.025. Juntos es posible.
Bogotá, Febrero 4 de 2011. 138 mil colombianos tienen diagnosticado cáncer,
enfermedad que anualmente cobra la vida de 33.100 personas.
De estas 16.300 son hombres afectados especialmente por cáncer de estómago, pulmón,
próstata, colon-recto y leucemias.
En Las 16.800 mujeres que lo padecen se presenta principalmente en el cuello del útero,
estómago, mama, pulmón y colon y recto.
En la zona central del país se concentra el mayor número de casos: Eje cafetero, Antioquia,
Valle del Cauca, los Santanderes, Bogotá y Meta.
Se estima que en el país, se diagnostican cada año alrededor de 2.200 casos nuevos de niños
con cáncer. Sólo el 50% logra superarlo, cuando en países más desarrollados lo hace el
80%.
La ministra de salud y Protección Social Beatriz Londoño Soto, hizo un llamado a la
población y recordó que siempre prevenir es mejor que curar. “El cáncer es una enfermedad
prevenible y curable si se detecta a tiempo. Si se cambia el estilo de vida por hábitos
saludables como incluir en la alimentación el consumo de cinco frutas y verduras al día,
tomar agua, hacer ejercicio y no fumar, es posible reducir su aparición en un 30 por ciento
aproximadamente”, puntualizó.
Sólo si cada persona, organización, gobierno de forma individual, pone de su parte, el
mundo será capaz de reducir las muertes prematuras por cáncer y otras enfermedades no
transmisibles en un 25% en 2025. La ministra de Salud y Protección Social, dijo que este
año el slogan de la campaña de prevención adoptada por el mundo es “JUNTOS ES
POSIBLE”. “Porque juntos implica mejorar la calidad del aire en las ciudades, promover el
agua potable, los hábitos saludables, hacer ejercicio y tener ambientes libres de humo y de
sustancias tóxicas”, aseguró.
La jefe de la cartera de salud, reveló que junto con el Instituto Nacional de Cancerología, se
están haciendo importantes esfuerzos en compra de equipos de alta tecnología.” Se han
invertido $20 mil millones en equipos de medicina nuclear que operan desde el Instituto
Nacional de Cancerología.
En los tres meses que lleva funcionado ha beneficiado 167 pacientes y beneficiará no
solamente a los enfermos de cáncer en Bogotá, sino en el resto del país”, puntualizó.
También se adelantan programas de capacitación, investigación y prevención para detectar
a tiempo la enfermedad.
• El consumo de tabaco causa 1,8 millones de muertes al año, especialmente en países de
ingresos bajos y medios. En Colombia por cáncer de pulmón mueren cada año 3.875
personas.
• El régimen alimentario inadecuado, exceso de peso, obesidad o inactividad física causan
274.000 defunciones anuales en el mundo.
• El consumo de alcohol ocasiona 351.000 muertes en el mundo.
• El 79% de las mujeres colombianas entre 25 y 69 años se realiza el examen de citología,
lo que ha evitado 3.700 muertes al año. Sin embargo, la meta es que el 100% de las mujeres
se la practiquen ya que mueren cerca de 1900 mujeres al año por cáncer de cuello uterino.
• Cada año se presentan 6.700 casos de cáncer de seno, de los cuales el 64,7% son
detectados en etapas avanzadas. Por este mal fallecen 2.250 mujeres.
El país ha hecho un gran esfuerzo en prevención y detección temprana del cáncer:
• En la actualización del POS se incluyeron nuevos beneficios para detección y tratamiento
de cáncer como:
• 10 procedimientos, 12 medicamentos y 6 dispositivos para detección y tratamiento del
cáncer.
• Tecnología de punta para detección temprana de cáncer de seno y cuello uterino, Ejemplo:
Las mujeres del régimen subsidiado tienen ahora acceso a la mamografía que permitirá un
diagnóstico temprano de la enfermedad, además las pruebas de ADN/VPH permiten
identificar el virus de papiloma humano causante del 60% de las muertes por cáncer de
cuello uterino, y la inspección visual (con ácido acético y lugol) del cuello uterino,
permite detectar lesiones precancerosas y tratarlas de forma inmediata con crioterapia, lo
que se recomienda especialmente para mujeres que viven en zonas alejadas de centros
urbanos y que no tienen fácil acceso a la citología (Amazonas , Guajira, entre otras)
• Acceso a tratamientos de última generación con medicamentos como el Trastuzumab para
cáncer de Seno, por ejemplo.
• Bolsas de colostomía para los pacientes que por el cáncer de recto o colon se ven
obligados a utilizarlas.
• Acceso universal a la tamización del cáncer de seno y cuello uterino sin distinción de
régimen.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/33-mil-personas-al-a%C3%B1o-mueren-de-
C%C3%A1ncer-en-Colombia.aspx
http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-cancer-en-colombia/551106

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
daalvale
 
Presentacion de glenny
Presentacion de glennyPresentacion de glenny
Presentacion de glenny
glenny sempertegui
 
Perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque
Perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayequePerfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque
Perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Programa cancer seno
Programa cancer senoPrograma cancer seno
Programa cancer seno
NEW TECHNOLOGIES FOR LIFE S.A.S
 
P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009UNAM
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
José María
 
1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino
GiancarloUrrunaga1
 
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
NEW TECHNOLOGIES FOR LIFE S.A.S
 
Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.
José María
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Francy Tineo
 
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Norma oficial mexicana nom 041
Norma oficial mexicana nom 041Norma oficial mexicana nom 041
Norma oficial mexicana nom 041
Eri Jeanette
 
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Pablo Carrillo
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
UNFPA Boliva
 
Epidemiología de la Mortalidad Materna en las Américas
Epidemiología de la Mortalidad Materna en las AméricasEpidemiología de la Mortalidad Materna en las Américas
Epidemiología de la Mortalidad Materna en las Américas
OPS Colombia
 
Los recursos humanos para la salud cancun
Los recursos humanos para la salud cancunLos recursos humanos para la salud cancun
Los recursos humanos para la salud cancun
Francisco Montes de Oca Garro
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacionalEstado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaMortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Dulce Soto
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
 
Presentacion de glenny
Presentacion de glennyPresentacion de glenny
Presentacion de glenny
 
Perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque
Perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayequePerfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque
Perfil epidemiologico de cáncer en essalud lambayeque
 
Programa cancer seno
Programa cancer senoPrograma cancer seno
Programa cancer seno
 
P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009P.a. nom 041 ssa2-2009
P.a. nom 041 ssa2-2009
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
 
1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino1701ca cuelllo uterino
1701ca cuelllo uterino
 
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
"CONSULTORIO ROSA" ANTIOQUIA
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.Luchar contra el cáncer.
Luchar contra el cáncer.
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
 
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
 
Norma oficial mexicana nom 041
Norma oficial mexicana nom 041Norma oficial mexicana nom 041
Norma oficial mexicana nom 041
 
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
Octubre, Mes de la lucha contra el cáncer de mama Entrevista a Doctor Gabriel...
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
 
Epidemiología de la Mortalidad Materna en las Américas
Epidemiología de la Mortalidad Materna en las AméricasEpidemiología de la Mortalidad Materna en las Américas
Epidemiología de la Mortalidad Materna en las Américas
 
Los recursos humanos para la salud cancun
Los recursos humanos para la salud cancunLos recursos humanos para la salud cancun
Los recursos humanos para la salud cancun
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacionalEstado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
 
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaMortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado Zulia
 

Similar a El cancer en colombia

Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
José María
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
rosieescalona
 
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxCANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
JhaquelinFernndezMos
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
margothcruz4
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Modelo-para-el-control-cancer-colombia.pdf
Modelo-para-el-control-cancer-colombia.pdfModelo-para-el-control-cancer-colombia.pdf
Modelo-para-el-control-cancer-colombia.pdf
IVONJOHANNAAMARISPAR
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
Gabi_MOran
 
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. FisioterapiaArtículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
clinicadefisioterapi2
 
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptxPresentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
williamjose35
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
Marialejandra García
 
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgiacancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
JORGELUISJHOAOMEJIAP1
 
CA INFANTIL.pptx
CA INFANTIL.pptxCA INFANTIL.pptx
CA INFANTIL.pptx
MDHCTRDZ
 
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdfCANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
NathalyBarcia1
 
CANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptxCANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptx
MarianeGarza
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
ELAINEMARIABELLOSIMA
 
Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas
daalvale
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
mary pertuz
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Igor Pardo
 
cancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdfcancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 

Similar a El cancer en colombia (20)

Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
 
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptxCANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
CANCER_CERVICO_UTERINO_DIAPOSITIVAS .pptx
 
cancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdfcancer de utero 1.pdf
cancer de utero 1.pdf
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
 
Modelo-para-el-control-cancer-colombia.pdf
Modelo-para-el-control-cancer-colombia.pdfModelo-para-el-control-cancer-colombia.pdf
Modelo-para-el-control-cancer-colombia.pdf
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
 
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. FisioterapiaArtículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
Artículo Recomendaciones Cáncer. Fisioterapia
 
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptxPresentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
 
Tesis (1)
Tesis (1)Tesis (1)
Tesis (1)
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
 
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgiacancer de mama - tesis de colombia para patolgia
cancer de mama - tesis de colombia para patolgia
 
CA INFANTIL.pptx
CA INFANTIL.pptxCA INFANTIL.pptx
CA INFANTIL.pptx
 
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdfCANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
 
CANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptxCANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptx
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
 
Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas Resultados pda condiciones cronicas
Resultados pda condiciones cronicas
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
 
cancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdfcancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdf
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 

El cancer en colombia

  • 1. El cáncer en Colombia Valentina mejía Sáenz Nora Cecilia muñoz Colegio nuestra madre de las mercedes Sección bachillerato Medellín Año 2018
  • 2. Carolina Wiesner, directora del Instituto Nacional de Cancerología, cuenta cómo será el nuevo centro de prevención y diagnóstico temprano en cáncer que se inaugurará en febrero del año entrante. La incidencia de cáncer en Colombia está aumentando. Tenemos cerca de 62.000 casos nuevos por año, y para el año 2035 se espera cerca del doble de casos. En 83 años de servicio, el Instituto Nacional de Cancerología (INC) tiene por primera vez como directora a una mujer. Se trata de Carolina Wiesner, médica especializada en salud pública en la Universidad de Tokyo, Japón, un país que tiene una alta incidencia de cáncer de estómago, pero, paradojicamente, una baja tasa de mortalidad por dicha causa gracias a que la mayoría de los casos se detectan de manera temprana mediante programas de tamización en los que ella ha participado. Eso se hará realidad el próximo 3 de febrero cuando se inaugure, en las antiguas instalaciones del Hospital San Juan de Dios, el centro de prevención y diagnóstico temprano de cáncer. “El propósito es disminuir el número de casos que en el Distrito llegan en estadios avanzados de la enfermedad para lograr una mayor oportunidad en el diagnóstico y poder mejorar el número de tratamientos con intención curativa”, dice la funcionaria. Esta es la entrevista completa.
  • 3. MAS DE 33 MIL PERSONAS MUEREN AL AÑO Informe -16.800 son mujeres -16.300 son hombres -Cada año en el país se diagnostican 2.200 casos en niños -En la zona central del país se concentra el mayor número de casos -Con el nuevo pos las mujeres del régimen subsidiado tienen ahora acceso a la mamografía que permitirá un diagnóstico temprano de la enfermedad - $9.000 millones anuales invierte el país en campañas para prevenir esta enfermedad -$415 mil millones le cuesta al sistema de salud el tratamiento del cáncer, según lo reportado por las EPS -Con compromiso mundial sería posible reducir la muerte prematura por cáncer en un 25 % en 2.025. Juntos es posible. Bogotá, Febrero 4 de 2011. 138 mil colombianos tienen diagnosticado cáncer, enfermedad que anualmente cobra la vida de 33.100 personas. De estas 16.300 son hombres afectados especialmente por cáncer de estómago, pulmón, próstata, colon-recto y leucemias. En Las 16.800 mujeres que lo padecen se presenta principalmente en el cuello del útero, estómago, mama, pulmón y colon y recto. En la zona central del país se concentra el mayor número de casos: Eje cafetero, Antioquia, Valle del Cauca, los Santanderes, Bogotá y Meta. Se estima que en el país, se diagnostican cada año alrededor de 2.200 casos nuevos de niños con cáncer. Sólo el 50% logra superarlo, cuando en países más desarrollados lo hace el 80%. La ministra de salud y Protección Social Beatriz Londoño Soto, hizo un llamado a la población y recordó que siempre prevenir es mejor que curar. “El cáncer es una enfermedad prevenible y curable si se detecta a tiempo. Si se cambia el estilo de vida por hábitos saludables como incluir en la alimentación el consumo de cinco frutas y verduras al día,
  • 4. tomar agua, hacer ejercicio y no fumar, es posible reducir su aparición en un 30 por ciento aproximadamente”, puntualizó. Sólo si cada persona, organización, gobierno de forma individual, pone de su parte, el mundo será capaz de reducir las muertes prematuras por cáncer y otras enfermedades no transmisibles en un 25% en 2025. La ministra de Salud y Protección Social, dijo que este año el slogan de la campaña de prevención adoptada por el mundo es “JUNTOS ES POSIBLE”. “Porque juntos implica mejorar la calidad del aire en las ciudades, promover el agua potable, los hábitos saludables, hacer ejercicio y tener ambientes libres de humo y de sustancias tóxicas”, aseguró. La jefe de la cartera de salud, reveló que junto con el Instituto Nacional de Cancerología, se están haciendo importantes esfuerzos en compra de equipos de alta tecnología.” Se han invertido $20 mil millones en equipos de medicina nuclear que operan desde el Instituto Nacional de Cancerología. En los tres meses que lleva funcionado ha beneficiado 167 pacientes y beneficiará no solamente a los enfermos de cáncer en Bogotá, sino en el resto del país”, puntualizó. También se adelantan programas de capacitación, investigación y prevención para detectar a tiempo la enfermedad. • El consumo de tabaco causa 1,8 millones de muertes al año, especialmente en países de ingresos bajos y medios. En Colombia por cáncer de pulmón mueren cada año 3.875 personas. • El régimen alimentario inadecuado, exceso de peso, obesidad o inactividad física causan 274.000 defunciones anuales en el mundo. • El consumo de alcohol ocasiona 351.000 muertes en el mundo. • El 79% de las mujeres colombianas entre 25 y 69 años se realiza el examen de citología, lo que ha evitado 3.700 muertes al año. Sin embargo, la meta es que el 100% de las mujeres se la practiquen ya que mueren cerca de 1900 mujeres al año por cáncer de cuello uterino. • Cada año se presentan 6.700 casos de cáncer de seno, de los cuales el 64,7% son detectados en etapas avanzadas. Por este mal fallecen 2.250 mujeres. El país ha hecho un gran esfuerzo en prevención y detección temprana del cáncer: • En la actualización del POS se incluyeron nuevos beneficios para detección y tratamiento de cáncer como: • 10 procedimientos, 12 medicamentos y 6 dispositivos para detección y tratamiento del cáncer. • Tecnología de punta para detección temprana de cáncer de seno y cuello uterino, Ejemplo: Las mujeres del régimen subsidiado tienen ahora acceso a la mamografía que permitirá un diagnóstico temprano de la enfermedad, además las pruebas de ADN/VPH permiten identificar el virus de papiloma humano causante del 60% de las muertes por cáncer de cuello uterino, y la inspección visual (con ácido acético y lugol) del cuello uterino, permite detectar lesiones precancerosas y tratarlas de forma inmediata con crioterapia, lo
  • 5. que se recomienda especialmente para mujeres que viven en zonas alejadas de centros urbanos y que no tienen fácil acceso a la citología (Amazonas , Guajira, entre otras) • Acceso a tratamientos de última generación con medicamentos como el Trastuzumab para cáncer de Seno, por ejemplo. • Bolsas de colostomía para los pacientes que por el cáncer de recto o colon se ven obligados a utilizarlas. • Acceso universal a la tamización del cáncer de seno y cuello uterino sin distinción de régimen. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/33-mil-personas-al-a%C3%B1o-mueren-de- C%C3%A1ncer-en-Colombia.aspx http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-cancer-en-colombia/551106