SlideShare una empresa de Scribd logo
Batalla de Alcocer 
El Cid, sitiado 34 
en Alcocer, hace 
una salida. ...Abrieron las puertas, fuera vn salto dan; 
viéronlo las aRobdas de los moros, al almofalla se uan tornar. 
695 ¡Qué priessa va en los moros! e tornáronse a armar; 
ante Roydo de atamores la tierra querié quebrar; 
veriedes armarse moros, apriessa entrar en az. 
De parte de los moros dos señas ha cabdales, 
e los pendones mezclados, ¿qui los podrié contar? 
700 La[s] azes de los moros yas mueven adelant, 
Por a myo Çid y a los sos a manos los tomar. 
“Quedas se[e]d, me[s]nadas, aquí en este logar, 
non derranche ninguno fata que yo lo mande”. 
Pero Bermúdez Aquel Per<o> Vermu[do]z non lo pudo endurar, 
hiere los primeros 705 la seña tiene en mano, conpeçó de espolonar: 
golpes “¡El Criador uos vala, Çid Campeador leal! 
“Vo meter la uuestra seña en aque[l]la mayor az; 
“los que el debdo auedes veré<mos> cómmo la acorr[a]des.” 
Dixo el Campeador: “¡non sea, por caridad!” 
710 Respuso Per<o> Vermu[do]z: “¡non rastará por al!” 
Espolonó el cauallo, e metiól en el mayor az. 
Moros le reçiben por la seña ganar, 
Danle grandes colpes, mas nol pueden falssar. 
Dixo el Campeador: “¡valelde, por caridad!” 
35 
Los del Cid 715 Enbraçan los escudos delant los coraçones, 
acometen. abaxan las lanças abue[l]tas de los pendones, 
enclinaron las caras de suso de los arzones, 
yuanlos ferir de fuertes coraçones. 
A grandes vozes [l]lama el que en buen ora na[çió]: 
720 “¡feridlos, caualleros, por amor de[l Criador!] 
Yo so R[o]y Díaz, el Çid de Biuar Campeador!”. 
Todos fieren en el az do está Per<o> Vermu[do]z. 
trezientas lanças son, todas tienen pendones; 
seños moros mataron, todos de seños colpes; 
725 a la tornada que fazen otros tantos [muertos] son. 
Ramón Menéndez Pidal 
Crestomatía del español medieval 
Tomo I. Gredos. Madrid, 1965.
[VI. El Cid acude a las cortes, que, para hacerle justicia, ha convocado el rey en 
Toledo] 
136 
El Cid Pora To<l>edo el Rey tornada da; 
no entra en essa noch myo Çid Taio non quisso passar: 
Toledo. 3045 “Merçed, ya Rey, sí el Criador uos salue! 
Vigilia en Penssad, señor, de entrar a la çibdad, 
San e yo con los myos posaré a San Seruán: 
Servando. Las mis compañas esta noche [l]legarán. 
Terné vigilia en aqueste santo logar; 
3050 cras mañana entraré a la çibdad, 
e yré a la cort enantes de yantar.” 
Dixo el Rey: “plazme de veluntad.” 
El Rey don Alfonss <o> a To<l>edo [va] entra[r], 
myo Çid R[o]y Díaz en San Seruán posa[r]. 
3055 Mandó fazer candelas  poner en el altar; 
sabor a de velar en essa santidad, 
al Criador Rogando  fablando en poridad. 
Entre Minaya  los buenos que y ha 
Acordados f[o]ron, quando vino la man. 
137 
3060 Matines  prima dixieron faza l[os] alb[ores], 
suelta f[o] la missa antes que saliesse el sol, 
e ssu ofrenda han fecha muy buena  [a sazón]. 
“Vos Mynaya Álbar Fá[ñ]ez, el myo braço meior, 
Prepárase vos yredes comigo  el obispo don Jero[me] 
el Cid 3065 e Pero Vermu[do]z  aqueste Muño Gustioz 
para ir a la e Martín Antolinez, el Burgalés de pro, 
Corte. e Álbar Albar[o]z, e Álbar Saluadórez, 
e Martín Mu[ñ]oz, que en buen punto naçió, 
e myo sobrino Félez Mu[ñ]oz; 
3070 comigo yrá Mal Anda, que es bien sabidor, 
e Galind Garçiez, el bueno d’Aragón; 
con estos cúmplansse çiento de los buenos que ý son. 
Velmezes vestidos por sufrir las guarnizones, 
de suso las lorigas tan blancas commo el sol; 
3075 sobre las lorigas armi[ñ]os  pe[l]liçones, 
e que non parescan las armas, bien presos los cordones; 
so los mantos las espadas dulces  taiadores; 
d’aquesta guisa quiero yr a la cort,
por demandar myos derechos  dezir mi[e] Razón. 
3080 Si de sobra buscaren yfantes de Carrión, 
do tales çiento touier, bien seré sin pauor.” 
Respondieron todos: “nos esso queremos, señor.” 
Assí commo lo ha dicho todos adobados son. 
Descripción Nos detiene por nada el que en buen ora naçió: 
del vestido 3085 calças de buen paño en sus camas metió, 
del Cid. sobrellas vnos çapatos que a grant huebra son. 
Vistió camisa de rançal tan blanca commo el sol, 
con oro  con plata todas las presas son, 
al pu[ñ]o bien están, ca él se lo mandó; 
3090 sobrella vn brial primo de çciclatón, 
obrado es con oro, pareçen por o son. 
Sobresto vna piel vermeia, las bandas d’oro son, 
Siempre la viste myo Çid el Campeador. 
Ramón Menéndez Pidal 
Crestomatía del español medieval 
Tomo I. Gredos. Madrid, 1965.

Más contenido relacionado

Destacado

Twitter BáSico
Twitter BáSicoTwitter BáSico
Twitter BáSico
Jorge Halpern
 
Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.
Laradanthony
 
References
ReferencesReferences
References
sheenau
 
E learning
E learningE learning
E learning
diferrasta
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
Janeth Zambrano
 
Plataformas de el e learning
Plataformas de el e learningPlataformas de el e learning
Plataformas de el e learning
Adrian Eleazar
 

Destacado (6)

Twitter BáSico
Twitter BáSicoTwitter BáSico
Twitter BáSico
 
Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.
 
References
ReferencesReferences
References
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
 
Plataformas de el e learning
Plataformas de el e learningPlataformas de el e learning
Plataformas de el e learning
 

Similar a El cantardelmiocid

EL POEMA DE MÍO CID
EL POEMA DE MÍO CIDEL POEMA DE MÍO CID
EL POEMA DE MÍO CID
Carlos Víctor Quispe Flores
 
El cantar del MIO CID
El cantar del MIO CIDEl cantar del MIO CID
El cantar del MIO CID
Geohistoria23
 
Cantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmanetoCantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmaneto
St. George´s College
 
Mío Cid (cantar I)- v. modernizada
Mío Cid (cantar I)- v. modernizadaMío Cid (cantar I)- v. modernizada
Mío Cid (cantar I)- v. modernizada
aureagarde
 
Lecturas Clásicas para Niños ( Vol. 2 )
Lecturas Clásicas para Niños  ( Vol. 2 )Lecturas Clásicas para Niños  ( Vol. 2 )
Lecturas Clásicas para Niños ( Vol. 2 )
Claudia Rendon Padilla
 
1. Cid
1. Cid1. Cid
1. El Cid
1. El Cid 1. El Cid
Cantar Mío Cid (cantar III) v. modernizada
Cantar Mío Cid (cantar III) v. modernizadaCantar Mío Cid (cantar III) v. modernizada
Cantar Mío Cid (cantar III) v. modernizada
aureagarde
 
Cid + Feudalism
Cid + FeudalismCid + Feudalism
Cid + Feudalism
Juan Francisco Cárceles
 
3 Cid
3  Cid3  Cid
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
Martín González
 
Anónimo Poema del Mio Cid.pdf
Anónimo Poema del Mio Cid.pdfAnónimo Poema del Mio Cid.pdf
Anónimo Poema del Mio Cid.pdf
JhostinQuiroz1
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
lengua12
 
Fernando el temerario
Fernando el temerarioFernando el temerario
Fernando el temerario
miprofesorjavi
 
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Jose999999999
 
01 guardia de corps
01 guardia de corps01 guardia de corps
01 guardia de corps
aulamilitar
 
Cmc version modernizada - cantar i
Cmc   version modernizada - cantar iCmc   version modernizada - cantar i
Cmc version modernizada - cantar i
DIANAPAO123
 
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Hilda Valencia Soto
 
Perez galdos, benito realidad
Perez galdos, benito   realidadPerez galdos, benito   realidad
Perez galdos, benito realidad
Amilcar Rafael
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Eva Vi
 

Similar a El cantardelmiocid (20)

EL POEMA DE MÍO CID
EL POEMA DE MÍO CIDEL POEMA DE MÍO CID
EL POEMA DE MÍO CID
 
El cantar del MIO CID
El cantar del MIO CIDEl cantar del MIO CID
El cantar del MIO CID
 
Cantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmanetoCantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmaneto
 
Mío Cid (cantar I)- v. modernizada
Mío Cid (cantar I)- v. modernizadaMío Cid (cantar I)- v. modernizada
Mío Cid (cantar I)- v. modernizada
 
Lecturas Clásicas para Niños ( Vol. 2 )
Lecturas Clásicas para Niños  ( Vol. 2 )Lecturas Clásicas para Niños  ( Vol. 2 )
Lecturas Clásicas para Niños ( Vol. 2 )
 
1. Cid
1. Cid1. Cid
1. Cid
 
1. El Cid
1. El Cid 1. El Cid
1. El Cid
 
Cantar Mío Cid (cantar III) v. modernizada
Cantar Mío Cid (cantar III) v. modernizadaCantar Mío Cid (cantar III) v. modernizada
Cantar Mío Cid (cantar III) v. modernizada
 
Cid + Feudalism
Cid + FeudalismCid + Feudalism
Cid + Feudalism
 
3 Cid
3  Cid3  Cid
3 Cid
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Anónimo Poema del Mio Cid.pdf
Anónimo Poema del Mio Cid.pdfAnónimo Poema del Mio Cid.pdf
Anónimo Poema del Mio Cid.pdf
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
 
Fernando el temerario
Fernando el temerarioFernando el temerario
Fernando el temerario
 
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
 
01 guardia de corps
01 guardia de corps01 guardia de corps
01 guardia de corps
 
Cmc version modernizada - cantar i
Cmc   version modernizada - cantar iCmc   version modernizada - cantar i
Cmc version modernizada - cantar i
 
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
 
Perez galdos, benito realidad
Perez galdos, benito   realidadPerez galdos, benito   realidad
Perez galdos, benito realidad
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
 

Más de Elena Arcaus de Labadie

Uqbar
UqbarUqbar
La deshumanizacion del_arte
La deshumanizacion del_arteLa deshumanizacion del_arte
La deshumanizacion del_arte
Elena Arcaus de Labadie
 
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toroBorges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
Elena Arcaus de Labadie
 
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borgesPolifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
Elena Arcaus de Labadie
 
Acerca de el fin
Acerca de el finAcerca de el fin
Acerca de el fin
Elena Arcaus de Labadie
 
Foro borges lit fantastica
Foro borges lit fantasticaForo borges lit fantastica
Foro borges lit fantastica
Elena Arcaus de Labadie
 
El hacedor
El hacedorEl hacedor
Borges según victor bravo univ. complutense de madrid
Borges según victor bravo univ. complutense de madridBorges según victor bravo univ. complutense de madrid
Borges según victor bravo univ. complutense de madrid
Elena Arcaus de Labadie
 
184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje
184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje
184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje
Elena Arcaus de Labadie
 
El fin crítica a borges
El fin crítica a borgesEl fin crítica a borges
El fin crítica a borges
Elena Arcaus de Labadie
 
Porinsky
PorinskyPorinsky
Biografías e iintroduccion borges cortazar hernandez
Biografías e iintroduccion borges cortazar hernandezBiografías e iintroduccion borges cortazar hernandez
Biografías e iintroduccion borges cortazar hernandez
Elena Arcaus de Labadie
 
Grupo sur y literatura fantastica
Grupo sur y literatura fantasticaGrupo sur y literatura fantastica
Grupo sur y literatura fantastica
Elena Arcaus de Labadie
 
El fin texto
El fin textoEl fin texto
Biogtadeo isidoro cruz
Biogtadeo isidoro cruzBiogtadeo isidoro cruz
Biogtadeo isidoro cruz
Elena Arcaus de Labadie
 
Foro latinoam neruda parra
Foro latinoam neruda parraForo latinoam neruda parra
Foro latinoam neruda parra
Elena Arcaus de Labadie
 
Aportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannier
Aportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannierAportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannier
Aportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannier
Elena Arcaus de Labadie
 
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRALITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
Elena Arcaus de Labadie
 
Revista chilena de literatura
Revista chilena de literaturaRevista chilena de literatura
Revista chilena de literatura
Elena Arcaus de Labadie
 

Más de Elena Arcaus de Labadie (20)

Uqbar
UqbarUqbar
Uqbar
 
La deshumanizacion del_arte
La deshumanizacion del_arteLa deshumanizacion del_arte
La deshumanizacion del_arte
 
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toroBorges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
 
187327772 borges-seleccion-de-ensayos
187327772 borges-seleccion-de-ensayos187327772 borges-seleccion-de-ensayos
187327772 borges-seleccion-de-ensayos
 
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borgesPolifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
 
Acerca de el fin
Acerca de el finAcerca de el fin
Acerca de el fin
 
Foro borges lit fantastica
Foro borges lit fantasticaForo borges lit fantastica
Foro borges lit fantastica
 
El hacedor
El hacedorEl hacedor
El hacedor
 
Borges según victor bravo univ. complutense de madrid
Borges según victor bravo univ. complutense de madridBorges según victor bravo univ. complutense de madrid
Borges según victor bravo univ. complutense de madrid
 
184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje
184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje
184287138 ana-maria-barrenechea-borges-y-el-lenguaje
 
El fin crítica a borges
El fin crítica a borgesEl fin crítica a borges
El fin crítica a borges
 
Porinsky
PorinskyPorinsky
Porinsky
 
Biografías e iintroduccion borges cortazar hernandez
Biografías e iintroduccion borges cortazar hernandezBiografías e iintroduccion borges cortazar hernandez
Biografías e iintroduccion borges cortazar hernandez
 
Grupo sur y literatura fantastica
Grupo sur y literatura fantasticaGrupo sur y literatura fantastica
Grupo sur y literatura fantastica
 
El fin texto
El fin textoEl fin texto
El fin texto
 
Biogtadeo isidoro cruz
Biogtadeo isidoro cruzBiogtadeo isidoro cruz
Biogtadeo isidoro cruz
 
Foro latinoam neruda parra
Foro latinoam neruda parraForo latinoam neruda parra
Foro latinoam neruda parra
 
Aportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannier
Aportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannierAportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannier
Aportaciones alfonso a la prosa castellana guido zannier
 
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRALITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
LITERATURA HISPANOAMERICANA NERUDA Y PARRA
 
Revista chilena de literatura
Revista chilena de literaturaRevista chilena de literatura
Revista chilena de literatura
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

El cantardelmiocid

  • 1. Batalla de Alcocer El Cid, sitiado 34 en Alcocer, hace una salida. ...Abrieron las puertas, fuera vn salto dan; viéronlo las aRobdas de los moros, al almofalla se uan tornar. 695 ¡Qué priessa va en los moros! e tornáronse a armar; ante Roydo de atamores la tierra querié quebrar; veriedes armarse moros, apriessa entrar en az. De parte de los moros dos señas ha cabdales, e los pendones mezclados, ¿qui los podrié contar? 700 La[s] azes de los moros yas mueven adelant, Por a myo Çid y a los sos a manos los tomar. “Quedas se[e]d, me[s]nadas, aquí en este logar, non derranche ninguno fata que yo lo mande”. Pero Bermúdez Aquel Per<o> Vermu[do]z non lo pudo endurar, hiere los primeros 705 la seña tiene en mano, conpeçó de espolonar: golpes “¡El Criador uos vala, Çid Campeador leal! “Vo meter la uuestra seña en aque[l]la mayor az; “los que el debdo auedes veré<mos> cómmo la acorr[a]des.” Dixo el Campeador: “¡non sea, por caridad!” 710 Respuso Per<o> Vermu[do]z: “¡non rastará por al!” Espolonó el cauallo, e metiól en el mayor az. Moros le reçiben por la seña ganar, Danle grandes colpes, mas nol pueden falssar. Dixo el Campeador: “¡valelde, por caridad!” 35 Los del Cid 715 Enbraçan los escudos delant los coraçones, acometen. abaxan las lanças abue[l]tas de los pendones, enclinaron las caras de suso de los arzones, yuanlos ferir de fuertes coraçones. A grandes vozes [l]lama el que en buen ora na[çió]: 720 “¡feridlos, caualleros, por amor de[l Criador!] Yo so R[o]y Díaz, el Çid de Biuar Campeador!”. Todos fieren en el az do está Per<o> Vermu[do]z. trezientas lanças son, todas tienen pendones; seños moros mataron, todos de seños colpes; 725 a la tornada que fazen otros tantos [muertos] son. Ramón Menéndez Pidal Crestomatía del español medieval Tomo I. Gredos. Madrid, 1965.
  • 2. [VI. El Cid acude a las cortes, que, para hacerle justicia, ha convocado el rey en Toledo] 136 El Cid Pora To<l>edo el Rey tornada da; no entra en essa noch myo Çid Taio non quisso passar: Toledo. 3045 “Merçed, ya Rey, sí el Criador uos salue! Vigilia en Penssad, señor, de entrar a la çibdad, San e yo con los myos posaré a San Seruán: Servando. Las mis compañas esta noche [l]legarán. Terné vigilia en aqueste santo logar; 3050 cras mañana entraré a la çibdad, e yré a la cort enantes de yantar.” Dixo el Rey: “plazme de veluntad.” El Rey don Alfonss <o> a To<l>edo [va] entra[r], myo Çid R[o]y Díaz en San Seruán posa[r]. 3055 Mandó fazer candelas poner en el altar; sabor a de velar en essa santidad, al Criador Rogando fablando en poridad. Entre Minaya los buenos que y ha Acordados f[o]ron, quando vino la man. 137 3060 Matines prima dixieron faza l[os] alb[ores], suelta f[o] la missa antes que saliesse el sol, e ssu ofrenda han fecha muy buena [a sazón]. “Vos Mynaya Álbar Fá[ñ]ez, el myo braço meior, Prepárase vos yredes comigo el obispo don Jero[me] el Cid 3065 e Pero Vermu[do]z aqueste Muño Gustioz para ir a la e Martín Antolinez, el Burgalés de pro, Corte. e Álbar Albar[o]z, e Álbar Saluadórez, e Martín Mu[ñ]oz, que en buen punto naçió, e myo sobrino Félez Mu[ñ]oz; 3070 comigo yrá Mal Anda, que es bien sabidor, e Galind Garçiez, el bueno d’Aragón; con estos cúmplansse çiento de los buenos que ý son. Velmezes vestidos por sufrir las guarnizones, de suso las lorigas tan blancas commo el sol; 3075 sobre las lorigas armi[ñ]os pe[l]liçones, e que non parescan las armas, bien presos los cordones; so los mantos las espadas dulces taiadores; d’aquesta guisa quiero yr a la cort,
  • 3. por demandar myos derechos dezir mi[e] Razón. 3080 Si de sobra buscaren yfantes de Carrión, do tales çiento touier, bien seré sin pauor.” Respondieron todos: “nos esso queremos, señor.” Assí commo lo ha dicho todos adobados son. Descripción Nos detiene por nada el que en buen ora naçió: del vestido 3085 calças de buen paño en sus camas metió, del Cid. sobrellas vnos çapatos que a grant huebra son. Vistió camisa de rançal tan blanca commo el sol, con oro con plata todas las presas son, al pu[ñ]o bien están, ca él se lo mandó; 3090 sobrella vn brial primo de çciclatón, obrado es con oro, pareçen por o son. Sobresto vna piel vermeia, las bandas d’oro son, Siempre la viste myo Çid el Campeador. Ramón Menéndez Pidal Crestomatía del español medieval Tomo I. Gredos. Madrid, 1965.