SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
Tabla de contenido
EL Cantón Durán.................................................................................................................................2
LIMITES GEOGRAFICOS .............................................................................................................3
Dignidades Del Cantón ..............................................................................................................4
Ciudadelas del cantón .......................................................................................................................5
Celebridades del canton ................................................................................................................6
Deportistas ……………………………………………………………………………………………………………………………6.1
Alcaldes de los últimos 20 años…………………………………………………………………………………………………7
Creador de la letra del himno nacional…………………………………………………………………………………………8
COMIDA TIPICA……………………………………………………………………………………………………………………………9
DEMOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………………10
3
Durán es un cantón de la provincia del Guayas, en el Ecuador. Está ubicado en el margen
oriental del río Guayas. Está situada frente a la ciudad de Guayaquil, capital provincial, a
la que está unida por el puente de la Unidad Nacional. El cantón Durán tiene tres
parroquias: Eloy Alfaro, Divino Niño y El Recreo. Según datos oficiales del INEC según
censo 2010, el cantón tiene 255.769 habitantes.2
Fue creada como parroquia rural del cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de
enero de 1986 mediante Ley de Creación, fue separada administrativamente de Guayaquil,
siendo convertida en cantón durante el gobierno de León Febres-Cordero.3
En el presente forma parte de la aglomeración urbana de Guayaquil más allá de la
conurbación urbana que podría denotar, pues su actividad económica, social y comercial
está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo ciudad dormitorio para miles de trabajadores
que cruzan a Guayaquil por vía terrestre.
Es considerada parte de la Conurbación de Guayaquil la cual es la segunda ciudad más
poblada de la conurbación y es también parte de la Zona de Planificación #8 junto con el
cantón de Guayaquil y de Zamborondón, ambas separadas por el puente de la unidad
nacional.
4
El cantón Durán está situado al margen oriental
del río guayas, su jurisdicción política
administrativa comprende la zona urbana y
rural con una extensión de 58,65 y 253,08 km2
respectivamente. Sus límites son: Norte: Río
Babahoyo. Sur: El Cantón Naranjal. Este: El
Cantón Yaguachi. Oeste: El Río Babahoyo. es una
ciudad de la provincia del Provincia del Guayas,
en el Ecuador. Está situada en el margen oriental del río Guayas. Está situado frente a
Guayaquil, capital provincial, al que está unido por el puente de la Unidad Nacional.
Cabecera cantonal del cantón Eloy Alfaro.
Alcalde: Econ. Dalton Narváez
Mendieta
Vicealcalde: Rodrigo Aparicio
Secretaria Municipal Jéssica Vaca
Concejal: Juan Jiménez
Concejal: René Zambrano
Concejal: Bella Pesantes I.
Concejal: Ana Belén Ruiz
Concejal: Giannina Cabrera
Concejal: Aldo Farfán
Concejal: Pablo Ayala
Concejal: Kathy Cornejo
Concejal: Rodolfo Ortega
Concejal: Yailene Arreaga
Concejal Suplente:
Cecilia Batallas
Concejal Suplente:
Mayra Cela
Concejal Suplente: Grace Palacios
Concejal Suplente: Víctor Vivero
Concejal Suplente: Santiago
Olivares
Concejal Suplente: José Lavayen
5
Eloy Alfaro, mejor conocido como Durán, es un cantón de la provincia del Guayas, en el Ecuador. Está
ubicado en el margen oriental del río Guayas. Está situada frente a la ciudad de Guayaquil, capital provincial,
a la que está unida por el puente de la Unidad Nacional. La ciudad de Durán es la cabecera del cantón
homónimo. Según datos oficiales del INEC según censo 2010, la ciudad tiene 255.769 habitantes y el cantón
235.769.1 Fue creada como parroquia rural del cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de enero de
1986 fue separada administrativamente de Guayaquil, siendo convertida en cantón durante el gobierno de
León Febres-Cordero.
La avenida principal Laurice Antón de Salem se engalanó ayer con el desfile cívico estudiantil, que se
realizó en homenaje a los seis años que El Recreo cumplió como parroquia urbana, del cantón Durán. La
actividad comercial se interrumpió cerca de las 09:00, cuando las autoridades del cantón encabezaron el
pregón que partió desde el cuartel de la delegación No. 7 de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG).
Sentados en las veredas o de pie, los moradores de esta parroquia urbana disfrutaron del paso de los
bloques de estudiantes de escuelas y colegios particulares y fiscales. Olga Herrera, de 81 años, se ubicó
en la calle desde las 08:00. Acompañada de varios familiares lucía cómoda en una silla. Ella esperaba
ansiosa el paso de su nieta Lady López, de 11 años, escolta de la escuela fiscal Milton Reyes. “Queremos
agua todos los días y un buen servicio de recolección de basura”, comentó López, quien habita en la
segunda etapa de El Recreo. Igual petición formuló Verónica Ponce, quien acompañaba en el desfile a su
hija Ángela Villamar, de tres años.
6
Las grandes obras se realizan sólo cuando hay un gran amor: amor a Dios, amor a la obra y amor a los demás.
Una de ellas constituye el Santuario erigido en la ciudadela Pedro Menéndez Gilbert del cantón Durán para
honrar la santa Infancia de Jesús. La Historia del Santuario inicia en el año 1992, a partir de ese año se
comienzan a unir algunos moradores de la ciudadela Pedro Menéndez Gilbert y la Sra. María Inés de Villacís,
luego en el año de 1994 se nombra un Comité Pro Construcción. El Día 26 de mayo de 1996 se puso la PRIMERA
PIEDRA y el 17 de agosto del mismo año se arrancó la construcción del Santuario, gracias a la generosa
contribución de los devotos no se paralizó la obra ni un solo día y antes de los dos años, el 26 de Julio de 1998
el Comité en solemne ceremonia religiosa hizo entrega del gran Santuario a su Excia. Rvma. + Mons. Juan
Ignacio Larrea Holguín, dignísimo Arzobispo de Guayaquil para que lo consagre y lo dedique al culto del Divino
Niño Jesús. Es una obra concebida y ejecutada exclusivamente por seglares comprometidos con la acción
salvadora de Cristo Jesús y con la ayuda al prójimo.
7
En la cabecera parroquial se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya
importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su extraordinaria
amabilidad y hospitalidad, todos giran alrededor del tema religioso y cultural, siendo las
principales: el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, los carnavales ,Semana Santa, Navidad,
9 al 12 de octubre fiestas de Parroquialización, 10 de agosto aniversario del club deportivo “Estrellas
del “sur” y el aniversario del Colegio Técnico Mangahurco el día 7 de octubre de cada año.
Entre otras tradiciones y costumbres se caracteriza por estas parroquias están las danzas folclóricas,
sainetes fono mímicas, juegos recreativos, la caza de venados, la vaca loca, juego de gallos; la comida
típica es el seco de gallina, seco de chivo, fritada con yucas, las salchichas; las fiestas de
Parroquialización duran tres días comenzando el día 10 y terminan el día 12 de octubre, en la que
se realiza la elección de la Reina de Mangahurco. No cabe duda que el 31 de diciembre, Mangahurco
se transforma en una sola familia, ya que los emigrantes de esta parroquia retornan a su tierra para
celebrar esta fecha tan importante junto a sus queridos familiares, además todos los moradores
acuden al programa festivo en el centro parroquial, el mismo que hace que toda la comunidad, se
olvidan de penas y rencillas y se juntan en un gran abrazo de fin de año.
Polo Wila lleva cinco meses sin equipo, pero se siente agradecido con Dios. El mediocampista de 32
años considera que estas pruebas lo acercan más a su familia. Para Wila, cada día de vida es una
oportunidad para demostrar su valía como deportista profesional. Su último club fue Liga de
Portoviejo, con el que rescindió su contrato en agosto pasado, tras disputar 13 partidos de la LigaPro
y dos de la Copa Ecuador. Desde entonces, tuvo que entrenarse por su cuenta, con amigos, en
Guayaquil. “En años anteriores, en diciembre o enero, ya sabíamos adónde iríamos a jugar, ahora
8
es más complicado. Pero estoy tranquilo, estoy junto a mi familia, mis padres y eso es lo más
importante”, contó el futbolista, que actuó en Deportivo Cuenca, el Club Sport Emelec, Olmedo…
Hace dos semanas, Wila empezó a entrenarse con un grupo de futbolistas sin contrato en Durán,
cantón vecino a Guayaquil. La Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) organiza esas prácticas,
que son dirigidas por el ex defensa guayaquileño Juan Triviño. Wila es uno de los jugadores más
experimentados en ese grupo. Además, constan otros futbolistas que actuaron en Primera
Categoría, como Álex Bolaños, Jaime
Caicedo, Víctor Valarezo y José Luis Cortez.
Además de los experimentados, hay otros
deportistas de entre 20 y 25 años, sin club.
Triviño cuenta que son 60 futbolistas los
que llegaron a sus entrenamientos, que se
iniciaron en noviembre del año pasado.
“Los que tenemos más años hablamos con los jóvenes. La idea es darles un ejemplo y contarles lo
lindo que es este deporte. El fútbol ha cambiado, ahora hay más posibilidades; tienen que
prepararse”, dijo Wila, al final de la práctica del viernes, en el estadio Municipal Sandi Ford.
Alcalde Partido Finalización
Mariana Mendieta Partido Social Cristiano 2005 2008
Dalton Narváez, I Partido Social Cristiano 2009 2014
Alexandra Arce Alianza PAIS 2019
Dalton Narváez, II Partido Social Cristiano Actualidad
Inició su vida política en la década de los ochenta como parte del Partido Liberal Radical Ecuatoriano,
al que ingresó en apoyo a Raúl Clemente Huerta y Carlos Luis Plaza Aray. Luego de la muerte de
ambos se unió al Partido Social Cristiano.3
Dalton Narváez, líder duraneño
9
El economista Dalton Narváez es reconocido por ser un líder innato que ha velado desde siempre
por los derechos de los duraneños y ecuatorianos, impulsado por el anhelo de desarrollo y
prosperidad para su cantón.
Alexandra Manuela Arce Plúas (Guayaquil, 31 de julio de 1977) es una ingeniera y política
ecuatoriana.
El Himno Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia (originalmente llamado Canción Patriótica),
es el himno nacional de Bolivia.
Es una marcha —en compás de 4/4, aunque popularmente
se canta en 12/8— con letra de José Ignacio de Sanjinés y
música de Leopoldo Benedetto Vincenti.1 Fue estrenado en
la ciudad de La Paz, frente al Palacio de Gobierno, al
mediodía del 18 de noviembre de 1845, por unos 90
instrumentistas pertenecientes a las bandas militares de los
batallones quinto, sexto y octavo. Ese día se festejaba el cuarto aniversario de la batalla de Ingavi
con varios actos de magnitud extraordinaria, en el que se destacaba la apertura del Teatro
Municipal.
En 1851, durante el gobierno del general Manuel Isidoro Belzu, mediante decreto supremo se
oficializó el Himno Nacional de Bolivia y se mandó a imprimir para que fuera distribuido en las
escuelas, que desde entonces se ejecuta y entona en todos los actos oficiales escolares.
Se caracteriza por estas parroquias están las danzas folclóricas, sainetes fono mímicas, juegos
recreativos, la caza de venados, la vaca loca, juego de gallos; la comida típicas es el seco de gallina,
seco de chivo, fritada con yucas, las salchichas; las fiestas de Parroquialización
10
Fritada, llapingacho, costilla asada, encocado de camarón y de concha, humita y bollo, además de
una variedad de dulces, fueron algunas de las comidas típicas
En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que la convierte
en la sexta ciudad más poblada del país.
...
Durán (Ecuador)
Durán
Población (2010) Puesto 6.º
• Total 230839 hab.
• Densidad 3912,53 hab/km²
• Metropolitana 2 991 061 (como parte de la Conurbación de Guayaquil) hab.
11
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n
2. http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_content&view=article
&id=104&Itemid=777
3. http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_content&view=article
&id=104&Itemid=777
4. http://torresjulio.over-blog.com/2014/12/parroquias-urbanas.html
5. http://gobiernodemangahurco.gob.ec/index.php/ct-menu-item-17/ct-menu-item-
23#:~:text=Entre%20otras%20tradiciones%20y%20costumbres,salchichas%3B%20las%20fi
estas%20de%20Parroquializaci%C3%B3n
6. https://www.elcomercio.com/deportes/futbol-jugadores-entrenamientos-duran-
contratos.html
7. https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk01Ao5Kq5fKzOEv2XTZLArykjK6P4g%3A1605
916853138&ei=tVi4X8qHCMqQ5gLlkoDgBg&q=demografia+DE+DURAN&oq=demografia+
DE+DURAN&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzICCAAyAggAMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjoECAAQRz
oJCAAQQxBGEPkBOgQIABBDOgcIABAUEIcCOggIABAWEAoQHlD4JFizamCmbWgBcAJ4AIAB
6QGIAc4LkgEFMC45LjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6yAEIwAEB&sclient=psy-
ab&ved=0ahUKEwiKtse8qpLtAhVKiFkKHWUJAGwQ4dUDCA0&uact=5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)
TabataMontero
 
Estado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacionEstado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacion
MarielaKenismeniaBel
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTESRESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTESPaolis Villarreal
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Durán y su historia
Durán y su historiaDurán y su historia
Durán y su historia
YamilethAldas
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
gabriel pinto
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado méridaluis2117
 
Investigación sobre el Cantón Durán
Investigación sobre el Cantón Durán Investigación sobre el Cantón Durán
Investigación sobre el Cantón Durán
SwanyGarca
 
Lara
LaraLara
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
Carlosnieves03
 
Monagas1
Monagas1Monagas1
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
fofivera
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
mafe2605r
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Guarico
GuaricoGuarico
Carabobo
CaraboboCarabobo
Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosaEstado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosa
dianacanosa98
 

La actualidad más candente (20)

Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)
 
Estado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacionEstado trujillo presentacion
Estado trujillo presentacion
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTESRESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA MONSEÑOR RUBÉN ULPIANO FUERTES
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Durán y su historia
Durán y su historiaDurán y su historia
Durán y su historia
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Investigación sobre el Cantón Durán
Investigación sobre el Cantón Durán Investigación sobre el Cantón Durán
Investigación sobre el Cantón Durán
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Revista del Estado Lara
Revista del Estado LaraRevista del Estado Lara
Revista del Estado Lara
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Monagas1
Monagas1Monagas1
Monagas1
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosaEstado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosa
 

Similar a El canton duran

Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
DavianaChvez
 
1''c'' hade landivar
1''c'' hade landivar1''c'' hade landivar
1''c'' hade landivar
NorkaMayillaCedeoQui
 
1D Lady Carrillo Poma
1D   Lady Carrillo Poma 1D   Lady Carrillo Poma
1D Lady Carrillo Poma
LadyCarrillo2
 
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duranZambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
YudreyZambranoMera
 
Guerrero ashley 1c
Guerrero ashley 1cGuerrero ashley 1c
Guerrero ashley 1c
estefaniaandy
 
El canton duran
El canton duranEl canton duran
El canton duran
aslhyrodriguez1
 
1 b pelaez iris leccion
1 b pelaez iris leccion1 b pelaez iris leccion
1 b pelaez iris leccion
IrisPelez
 
Canton Duran
Canton Duran Canton Duran
Canton Duran
LilianaNavarrete6
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
alberto68
 
1c dallyana pesantes leccion
1c dallyana pesantes leccion1c dallyana pesantes leccion
1c dallyana pesantes leccion
dallyanaPesantes
 
canton duran
 canton duran canton duran
canton duran
MILTONIVANVINCESMEND
 
Canton duran antonio pancho 2b.docx
Canton duran antonio pancho 2b.docxCanton duran antonio pancho 2b.docx
Canton duran antonio pancho 2b.docx
antoniopancho1
 
Duran Ana Valarezo 1C
Duran  Ana Valarezo 1C Duran  Ana Valarezo 1C
Duran Ana Valarezo 1C
AnaSophia14
 
3 c quinzo cristofer aporte
3 c quinzo cristofer aporte3 c quinzo cristofer aporte
3 c quinzo cristofer aporte
CristoferDavidQuinzo
 
Leccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 cLeccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 c
AnthonyFarias9
 
2 c santana jonathan leccion
2 c santana jonathan leccion 2 c santana jonathan leccion
2 c santana jonathan leccion
jonathansantana60
 
1ro c sosa valentina canton duran
1ro c sosa valentina canton duran1ro c sosa valentina canton duran
1ro c sosa valentina canton duran
valentinasosa13
 
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdfSanto Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
UnidadEducativaParti10
 
Aporte de informatica
Aporte de informatica Aporte de informatica
Aporte de informatica
MayerliSaltosCalle
 
1 d silva ariana leccion
1 d silva ariana leccion1 d silva ariana leccion
1 d silva ariana leccion
ArianaSilva64
 

Similar a El canton duran (20)

Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
 
1''c'' hade landivar
1''c'' hade landivar1''c'' hade landivar
1''c'' hade landivar
 
1D Lady Carrillo Poma
1D   Lady Carrillo Poma 1D   Lady Carrillo Poma
1D Lady Carrillo Poma
 
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duranZambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
 
Guerrero ashley 1c
Guerrero ashley 1cGuerrero ashley 1c
Guerrero ashley 1c
 
El canton duran
El canton duranEl canton duran
El canton duran
 
1 b pelaez iris leccion
1 b pelaez iris leccion1 b pelaez iris leccion
1 b pelaez iris leccion
 
Canton Duran
Canton Duran Canton Duran
Canton Duran
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
1c dallyana pesantes leccion
1c dallyana pesantes leccion1c dallyana pesantes leccion
1c dallyana pesantes leccion
 
canton duran
 canton duran canton duran
canton duran
 
Canton duran antonio pancho 2b.docx
Canton duran antonio pancho 2b.docxCanton duran antonio pancho 2b.docx
Canton duran antonio pancho 2b.docx
 
Duran Ana Valarezo 1C
Duran  Ana Valarezo 1C Duran  Ana Valarezo 1C
Duran Ana Valarezo 1C
 
3 c quinzo cristofer aporte
3 c quinzo cristofer aporte3 c quinzo cristofer aporte
3 c quinzo cristofer aporte
 
Leccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 cLeccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 c
 
2 c santana jonathan leccion
2 c santana jonathan leccion 2 c santana jonathan leccion
2 c santana jonathan leccion
 
1ro c sosa valentina canton duran
1ro c sosa valentina canton duran1ro c sosa valentina canton duran
1ro c sosa valentina canton duran
 
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdfSanto Domingo de los Tsáchilas.pdf
Santo Domingo de los Tsáchilas.pdf
 
Aporte de informatica
Aporte de informatica Aporte de informatica
Aporte de informatica
 
1 d silva ariana leccion
1 d silva ariana leccion1 d silva ariana leccion
1 d silva ariana leccion
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

El canton duran

  • 1. 1
  • 2. 2 Tabla de contenido EL Cantón Durán.................................................................................................................................2 LIMITES GEOGRAFICOS .............................................................................................................3 Dignidades Del Cantón ..............................................................................................................4 Ciudadelas del cantón .......................................................................................................................5 Celebridades del canton ................................................................................................................6 Deportistas ……………………………………………………………………………………………………………………………6.1 Alcaldes de los últimos 20 años…………………………………………………………………………………………………7 Creador de la letra del himno nacional…………………………………………………………………………………………8 COMIDA TIPICA……………………………………………………………………………………………………………………………9 DEMOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………………10
  • 3. 3 Durán es un cantón de la provincia del Guayas, en el Ecuador. Está ubicado en el margen oriental del río Guayas. Está situada frente a la ciudad de Guayaquil, capital provincial, a la que está unida por el puente de la Unidad Nacional. El cantón Durán tiene tres parroquias: Eloy Alfaro, Divino Niño y El Recreo. Según datos oficiales del INEC según censo 2010, el cantón tiene 255.769 habitantes.2 Fue creada como parroquia rural del cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de enero de 1986 mediante Ley de Creación, fue separada administrativamente de Guayaquil, siendo convertida en cantón durante el gobierno de León Febres-Cordero.3 En el presente forma parte de la aglomeración urbana de Guayaquil más allá de la conurbación urbana que podría denotar, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo ciudad dormitorio para miles de trabajadores que cruzan a Guayaquil por vía terrestre. Es considerada parte de la Conurbación de Guayaquil la cual es la segunda ciudad más poblada de la conurbación y es también parte de la Zona de Planificación #8 junto con el cantón de Guayaquil y de Zamborondón, ambas separadas por el puente de la unidad nacional.
  • 4. 4 El cantón Durán está situado al margen oriental del río guayas, su jurisdicción política administrativa comprende la zona urbana y rural con una extensión de 58,65 y 253,08 km2 respectivamente. Sus límites son: Norte: Río Babahoyo. Sur: El Cantón Naranjal. Este: El Cantón Yaguachi. Oeste: El Río Babahoyo. es una ciudad de la provincia del Provincia del Guayas, en el Ecuador. Está situada en el margen oriental del río Guayas. Está situado frente a Guayaquil, capital provincial, al que está unido por el puente de la Unidad Nacional. Cabecera cantonal del cantón Eloy Alfaro. Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta Vicealcalde: Rodrigo Aparicio Secretaria Municipal Jéssica Vaca Concejal: Juan Jiménez Concejal: René Zambrano Concejal: Bella Pesantes I. Concejal: Ana Belén Ruiz Concejal: Giannina Cabrera Concejal: Aldo Farfán Concejal: Pablo Ayala Concejal: Kathy Cornejo Concejal: Rodolfo Ortega Concejal: Yailene Arreaga Concejal Suplente: Cecilia Batallas Concejal Suplente: Mayra Cela Concejal Suplente: Grace Palacios Concejal Suplente: Víctor Vivero Concejal Suplente: Santiago Olivares Concejal Suplente: José Lavayen
  • 5. 5 Eloy Alfaro, mejor conocido como Durán, es un cantón de la provincia del Guayas, en el Ecuador. Está ubicado en el margen oriental del río Guayas. Está situada frente a la ciudad de Guayaquil, capital provincial, a la que está unida por el puente de la Unidad Nacional. La ciudad de Durán es la cabecera del cantón homónimo. Según datos oficiales del INEC según censo 2010, la ciudad tiene 255.769 habitantes y el cantón 235.769.1 Fue creada como parroquia rural del cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de enero de 1986 fue separada administrativamente de Guayaquil, siendo convertida en cantón durante el gobierno de León Febres-Cordero. La avenida principal Laurice Antón de Salem se engalanó ayer con el desfile cívico estudiantil, que se realizó en homenaje a los seis años que El Recreo cumplió como parroquia urbana, del cantón Durán. La actividad comercial se interrumpió cerca de las 09:00, cuando las autoridades del cantón encabezaron el pregón que partió desde el cuartel de la delegación No. 7 de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG). Sentados en las veredas o de pie, los moradores de esta parroquia urbana disfrutaron del paso de los bloques de estudiantes de escuelas y colegios particulares y fiscales. Olga Herrera, de 81 años, se ubicó en la calle desde las 08:00. Acompañada de varios familiares lucía cómoda en una silla. Ella esperaba ansiosa el paso de su nieta Lady López, de 11 años, escolta de la escuela fiscal Milton Reyes. “Queremos agua todos los días y un buen servicio de recolección de basura”, comentó López, quien habita en la segunda etapa de El Recreo. Igual petición formuló Verónica Ponce, quien acompañaba en el desfile a su hija Ángela Villamar, de tres años.
  • 6. 6 Las grandes obras se realizan sólo cuando hay un gran amor: amor a Dios, amor a la obra y amor a los demás. Una de ellas constituye el Santuario erigido en la ciudadela Pedro Menéndez Gilbert del cantón Durán para honrar la santa Infancia de Jesús. La Historia del Santuario inicia en el año 1992, a partir de ese año se comienzan a unir algunos moradores de la ciudadela Pedro Menéndez Gilbert y la Sra. María Inés de Villacís, luego en el año de 1994 se nombra un Comité Pro Construcción. El Día 26 de mayo de 1996 se puso la PRIMERA PIEDRA y el 17 de agosto del mismo año se arrancó la construcción del Santuario, gracias a la generosa contribución de los devotos no se paralizó la obra ni un solo día y antes de los dos años, el 26 de Julio de 1998 el Comité en solemne ceremonia religiosa hizo entrega del gran Santuario a su Excia. Rvma. + Mons. Juan Ignacio Larrea Holguín, dignísimo Arzobispo de Guayaquil para que lo consagre y lo dedique al culto del Divino Niño Jesús. Es una obra concebida y ejecutada exclusivamente por seglares comprometidos con la acción salvadora de Cristo Jesús y con la ayuda al prójimo.
  • 7. 7 En la cabecera parroquial se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su extraordinaria amabilidad y hospitalidad, todos giran alrededor del tema religioso y cultural, siendo las principales: el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, los carnavales ,Semana Santa, Navidad, 9 al 12 de octubre fiestas de Parroquialización, 10 de agosto aniversario del club deportivo “Estrellas del “sur” y el aniversario del Colegio Técnico Mangahurco el día 7 de octubre de cada año. Entre otras tradiciones y costumbres se caracteriza por estas parroquias están las danzas folclóricas, sainetes fono mímicas, juegos recreativos, la caza de venados, la vaca loca, juego de gallos; la comida típica es el seco de gallina, seco de chivo, fritada con yucas, las salchichas; las fiestas de Parroquialización duran tres días comenzando el día 10 y terminan el día 12 de octubre, en la que se realiza la elección de la Reina de Mangahurco. No cabe duda que el 31 de diciembre, Mangahurco se transforma en una sola familia, ya que los emigrantes de esta parroquia retornan a su tierra para celebrar esta fecha tan importante junto a sus queridos familiares, además todos los moradores acuden al programa festivo en el centro parroquial, el mismo que hace que toda la comunidad, se olvidan de penas y rencillas y se juntan en un gran abrazo de fin de año. Polo Wila lleva cinco meses sin equipo, pero se siente agradecido con Dios. El mediocampista de 32 años considera que estas pruebas lo acercan más a su familia. Para Wila, cada día de vida es una oportunidad para demostrar su valía como deportista profesional. Su último club fue Liga de Portoviejo, con el que rescindió su contrato en agosto pasado, tras disputar 13 partidos de la LigaPro y dos de la Copa Ecuador. Desde entonces, tuvo que entrenarse por su cuenta, con amigos, en Guayaquil. “En años anteriores, en diciembre o enero, ya sabíamos adónde iríamos a jugar, ahora
  • 8. 8 es más complicado. Pero estoy tranquilo, estoy junto a mi familia, mis padres y eso es lo más importante”, contó el futbolista, que actuó en Deportivo Cuenca, el Club Sport Emelec, Olmedo… Hace dos semanas, Wila empezó a entrenarse con un grupo de futbolistas sin contrato en Durán, cantón vecino a Guayaquil. La Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) organiza esas prácticas, que son dirigidas por el ex defensa guayaquileño Juan Triviño. Wila es uno de los jugadores más experimentados en ese grupo. Además, constan otros futbolistas que actuaron en Primera Categoría, como Álex Bolaños, Jaime Caicedo, Víctor Valarezo y José Luis Cortez. Además de los experimentados, hay otros deportistas de entre 20 y 25 años, sin club. Triviño cuenta que son 60 futbolistas los que llegaron a sus entrenamientos, que se iniciaron en noviembre del año pasado. “Los que tenemos más años hablamos con los jóvenes. La idea es darles un ejemplo y contarles lo lindo que es este deporte. El fútbol ha cambiado, ahora hay más posibilidades; tienen que prepararse”, dijo Wila, al final de la práctica del viernes, en el estadio Municipal Sandi Ford. Alcalde Partido Finalización Mariana Mendieta Partido Social Cristiano 2005 2008 Dalton Narváez, I Partido Social Cristiano 2009 2014 Alexandra Arce Alianza PAIS 2019 Dalton Narváez, II Partido Social Cristiano Actualidad Inició su vida política en la década de los ochenta como parte del Partido Liberal Radical Ecuatoriano, al que ingresó en apoyo a Raúl Clemente Huerta y Carlos Luis Plaza Aray. Luego de la muerte de ambos se unió al Partido Social Cristiano.3 Dalton Narváez, líder duraneño
  • 9. 9 El economista Dalton Narváez es reconocido por ser un líder innato que ha velado desde siempre por los derechos de los duraneños y ecuatorianos, impulsado por el anhelo de desarrollo y prosperidad para su cantón. Alexandra Manuela Arce Plúas (Guayaquil, 31 de julio de 1977) es una ingeniera y política ecuatoriana. El Himno Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia (originalmente llamado Canción Patriótica), es el himno nacional de Bolivia. Es una marcha —en compás de 4/4, aunque popularmente se canta en 12/8— con letra de José Ignacio de Sanjinés y música de Leopoldo Benedetto Vincenti.1 Fue estrenado en la ciudad de La Paz, frente al Palacio de Gobierno, al mediodía del 18 de noviembre de 1845, por unos 90 instrumentistas pertenecientes a las bandas militares de los batallones quinto, sexto y octavo. Ese día se festejaba el cuarto aniversario de la batalla de Ingavi con varios actos de magnitud extraordinaria, en el que se destacaba la apertura del Teatro Municipal. En 1851, durante el gobierno del general Manuel Isidoro Belzu, mediante decreto supremo se oficializó el Himno Nacional de Bolivia y se mandó a imprimir para que fuera distribuido en las escuelas, que desde entonces se ejecuta y entona en todos los actos oficiales escolares. Se caracteriza por estas parroquias están las danzas folclóricas, sainetes fono mímicas, juegos recreativos, la caza de venados, la vaca loca, juego de gallos; la comida típicas es el seco de gallina, seco de chivo, fritada con yucas, las salchichas; las fiestas de Parroquialización
  • 10. 10 Fritada, llapingacho, costilla asada, encocado de camarón y de concha, humita y bollo, además de una variedad de dulces, fueron algunas de las comidas típicas En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada del país. ... Durán (Ecuador) Durán Población (2010) Puesto 6.º • Total 230839 hab. • Densidad 3912,53 hab/km² • Metropolitana 2 991 061 (como parte de la Conurbación de Guayaquil) hab.
  • 11. 11 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n 2. http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_content&view=article &id=104&Itemid=777 3. http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_content&view=article &id=104&Itemid=777 4. http://torresjulio.over-blog.com/2014/12/parroquias-urbanas.html 5. http://gobiernodemangahurco.gob.ec/index.php/ct-menu-item-17/ct-menu-item- 23#:~:text=Entre%20otras%20tradiciones%20y%20costumbres,salchichas%3B%20las%20fi estas%20de%20Parroquializaci%C3%B3n 6. https://www.elcomercio.com/deportes/futbol-jugadores-entrenamientos-duran- contratos.html 7. https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk01Ao5Kq5fKzOEv2XTZLArykjK6P4g%3A1605 916853138&ei=tVi4X8qHCMqQ5gLlkoDgBg&q=demografia+DE+DURAN&oq=demografia+ DE+DURAN&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzICCAAyAggAMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjoECAAQRz oJCAAQQxBGEPkBOgQIABBDOgcIABAUEIcCOggIABAWEAoQHlD4JFizamCmbWgBcAJ4AIAB 6QGIAc4LkgEFMC45LjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6yAEIwAEB&sclient=psy- ab&ved=0ahUKEwiKtse8qpLtAhVKiFkKHWUJAGwQ4dUDCA0&uact=5