SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN
INDICE 	LAS MÁQUINAS TÉRMICASPRIMERAS FUENTES DE ENERGÍACLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS VENTAJAS e INCONVENIENTESIMPACTO MEDIOAMBIENTALPAÍSES PRODUCTORESEL CARBÓN EN ESPAÑA¿CÓMO SE UTILIZA EL CARBÓN EN ESPAÑA?PROCESOS DE EXTRACCIÓN DEL CARBÓNMÉTODOS DE EXPLOTACIÓNCENTRALES TÉRMICAS EN ESPAÑA
LAS MÁQUINAS TÉRMICAS -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través de los llamados motores o máquinas térmicas.
PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA Las primeras fuentes de energía utilizadas por las personas fueron los combustibles: madera, carbón, etc. También las primeras máquinas con motor consumían combustibles, como la máquina de vapor desarrollada en el siglo XVIII, que quemaba carbón para mover los pistones. Estos motores son los motores térmicos.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS ENERGÍAS RENOVABLES: son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. ENERGÍAS NO RENOVABLES: se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse.
EL CARBÓNENERGÍA NO RENOVABLEFuente energética característica del periodo industrialista inicial sustituida durante el siglo XX por otras fuentes no renovables, principalmente el petróleo. Tiene un factor de emisión de CO2 muy elevado y las partículas emitidas en suspensión son causa, entre otras cosas, de la denominada lluvia ácida
El carbón es un combustible sólido de color negro, formado por carbono, fundamentalmente, y por otros elementos químicos ligeros como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno. También contiene componentes volátiles y no volátiles, que al quemar el carbón, quedan en forma de residuos.
CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS NATURALES Turba: Es el carbón de más reciente formación. Es el que menos contenido en carbono tiene (50%) y por tanto menos poder calorífico (4500 kcal/kg). Lignito: Se encuentra en yacimientos poco profundos, por lo que sus costes de explotación son relativamente bajos. Hulla: Posee un contenido en carbono alrededor del 75-90%, lo que le otorga muy buenas cualidades como combustible. Antracita: Es el carbón que mayor contenido en carbono posee (95%), debido a que es el más antiguo.
VENTAJAS ,[object Object]
Produce mucha energía.
Es rentable.,[object Object]
El proceso de combustión del carbón origina graves alteracionesmedioambientales
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Algunos estudios demuestran que el impacto medioambiental de las energías no renovables frente a las renovables es hasta 30 veces superior.: ,[object Object]
Efecto invernadero .
Vertidos contaminantes.
Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera.,[object Object]
EL CARBÓN EN ESPAÑA Los recursos de carbón españoles, de una calidad considerada como aceptable, se estiman en unos 4000 millones de toneladas, que al ritmo actual de consumo, suponen una producción para unos 100 años. Los yacimientos más importantes de hulla y antracita se concentran en las provincias de Asturias y León.
¿CÓMO SE UTILIZA EL CARBÓN EN ESPAÑA? La mayor parte del carbón nacional se destina al consumo en centrales térmicas.  También se utiliza en:  La obtención del acero (siderurgia)  Industrias químicas y cementeras, aunque para estos fines está siendo sustituido por gas natural y coque de petróleo.  Uso doméstico: Por razones medioambientales prácticamente ha desaparecido este uso.
PROCESOS DE EXTRACCIÓN DEL CARBÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo de tecnologas compeltt pdf..
Trabajo de tecnologas compeltt pdf..Trabajo de tecnologas compeltt pdf..
Trabajo de tecnologas compeltt pdf..
laloroxy
 
Rétrofuturs
RétrofutursRétrofuturs
Rétrofuturs
Jean-Yves Lemesle
 
Réseaux de chaleur en Pays de la Loire - Panorama
Réseaux de chaleur en Pays de la Loire - PanoramaRéseaux de chaleur en Pays de la Loire - Panorama
Réseaux de chaleur en Pays de la Loire - Panorama
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentinaComunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
SantillanaTest
 
P l monarques stades de vie
P l monarques stades de vieP l monarques stades de vie
P l monarques stades de vieclassedejulia
 
Proceso seleccion
Proceso seleccionProceso seleccion
Proceso seleccion
cefic
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4
cefic
 
Codigo etica pj_070607
Codigo etica pj_070607Codigo etica pj_070607
Codigo etica pj_070607
cefic
 
Diapositivas reglas de la netiqueta
Diapositivas reglas de la netiquetaDiapositivas reglas de la netiqueta
Diapositivas reglas de la netiqueta
germancardenasinformatica
 
Trabajo business(david gonzalez,anita torres)
Trabajo business(david gonzalez,anita torres)Trabajo business(david gonzalez,anita torres)
Trabajo business(david gonzalez,anita torres)
davidisraelgonzalez
 
Las tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacsLas tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacs
Sandra Zapata
 
docalma
docalmadocalma
docalma
almadelya
 
Indignez vous
Indignez vousIndignez vous
Indignez vous
www.bourse-maroc.org
 
edificis del món
edificis del mónedificis del món
edificis del mónalbert vila
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
michioliva
 
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassationMichelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Cédric Petit
 
Portraits d'ingénieurs
Portraits d'ingénieursPortraits d'ingénieurs
Portraits d'ingénieurs
Télécom Paris
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic
 
Redes De Comunicacion
Redes De ComunicacionRedes De Comunicacion
Redes De Comunicacion
sheiiliiz
 
Inducomer Internacional S. A. de C. V.
Inducomer Internacional S. A. de C. V.Inducomer Internacional S. A. de C. V.
Inducomer Internacional S. A. de C. V.
Inducomer
 

Destacado (20)

Trabajo de tecnologas compeltt pdf..
Trabajo de tecnologas compeltt pdf..Trabajo de tecnologas compeltt pdf..
Trabajo de tecnologas compeltt pdf..
 
Rétrofuturs
RétrofutursRétrofuturs
Rétrofuturs
 
Réseaux de chaleur en Pays de la Loire - Panorama
Réseaux de chaleur en Pays de la Loire - PanoramaRéseaux de chaleur en Pays de la Loire - Panorama
Réseaux de chaleur en Pays de la Loire - Panorama
 
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentinaComunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
Comunicación incidencias y_peticiones_v1_latam_argentina
 
P l monarques stades de vie
P l monarques stades de vieP l monarques stades de vie
P l monarques stades de vie
 
Proceso seleccion
Proceso seleccionProceso seleccion
Proceso seleccion
 
Mod 4
Mod 4Mod 4
Mod 4
 
Codigo etica pj_070607
Codigo etica pj_070607Codigo etica pj_070607
Codigo etica pj_070607
 
Diapositivas reglas de la netiqueta
Diapositivas reglas de la netiquetaDiapositivas reglas de la netiqueta
Diapositivas reglas de la netiqueta
 
Trabajo business(david gonzalez,anita torres)
Trabajo business(david gonzalez,anita torres)Trabajo business(david gonzalez,anita torres)
Trabajo business(david gonzalez,anita torres)
 
Las tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacsLas tic jorge isaacs
Las tic jorge isaacs
 
docalma
docalmadocalma
docalma
 
Indignez vous
Indignez vousIndignez vous
Indignez vous
 
edificis del món
edificis del mónedificis del món
edificis del món
 
Educacion electronica examen
Educacion electronica examenEducacion electronica examen
Educacion electronica examen
 
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassationMichelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
 
Portraits d'ingénieurs
Portraits d'ingénieursPortraits d'ingénieurs
Portraits d'ingénieurs
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Redes De Comunicacion
Redes De ComunicacionRedes De Comunicacion
Redes De Comunicacion
 
Inducomer Internacional S. A. de C. V.
Inducomer Internacional S. A. de C. V.Inducomer Internacional S. A. de C. V.
Inducomer Internacional S. A. de C. V.
 

Similar a El carbon

Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
08ucentralgrupo9
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
energias-andy2011
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
Raul Castañeda
 
2taller electricidad apoyo-prof guillermo
2taller electricidad apoyo-prof guillermo2taller electricidad apoyo-prof guillermo
2taller electricidad apoyo-prof guillermo
Ma Isabel Arriaga
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
Javi Moreno Ruiz
 
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdfTEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
Andrés Hernández Palacios
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
08ucentralgrupo9
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
08ucentralgrupo9
 
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1
rtonarojas
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
hixam
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
yoana2011
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
Sandra Gil López
 
Carbón mireia estela
Carbón mireia estelaCarbón mireia estela
Carbón mireia estela
chemaportaceli
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
evelynroxana
 
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas NaturalCarbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
bjtecno
 
Energía Fósil
Energía Fósil Energía Fósil
Energía Fósil
Paulina Antonio
 
Central térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y anaCentral térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y ana
nemrak a
 

Similar a El carbon (20)

Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
 
2taller electricidad apoyo-prof guillermo
2taller electricidad apoyo-prof guillermo2taller electricidad apoyo-prof guillermo
2taller electricidad apoyo-prof guillermo
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
 
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdfTEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Carbón mireia estela
Carbón mireia estelaCarbón mireia estela
Carbón mireia estela
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Carbon mineral
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas NaturalCarbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
 
Energía Fósil
Energía Fósil Energía Fósil
Energía Fósil
 
Central térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y anaCentral térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y ana
 

El carbon

  • 1. FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN
  • 2. INDICE LAS MÁQUINAS TÉRMICASPRIMERAS FUENTES DE ENERGÍACLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS VENTAJAS e INCONVENIENTESIMPACTO MEDIOAMBIENTALPAÍSES PRODUCTORESEL CARBÓN EN ESPAÑA¿CÓMO SE UTILIZA EL CARBÓN EN ESPAÑA?PROCESOS DE EXTRACCIÓN DEL CARBÓNMÉTODOS DE EXPLOTACIÓNCENTRALES TÉRMICAS EN ESPAÑA
  • 3. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS -Todos los combustibles, tanto los renovables como los no renovables, proporcionan energía térmica, y esta es susceptible de transformarse en energía mecánica (movimiento) a través de los llamados motores o máquinas térmicas.
  • 4. PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA Las primeras fuentes de energía utilizadas por las personas fueron los combustibles: madera, carbón, etc. También las primeras máquinas con motor consumían combustibles, como la máquina de vapor desarrollada en el siglo XVIII, que quemaba carbón para mover los pistones. Estos motores son los motores térmicos.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS ENERGÍAS RENOVABLES: son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. ENERGÍAS NO RENOVABLES: se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse.
  • 6. EL CARBÓNENERGÍA NO RENOVABLEFuente energética característica del periodo industrialista inicial sustituida durante el siglo XX por otras fuentes no renovables, principalmente el petróleo. Tiene un factor de emisión de CO2 muy elevado y las partículas emitidas en suspensión son causa, entre otras cosas, de la denominada lluvia ácida
  • 7. El carbón es un combustible sólido de color negro, formado por carbono, fundamentalmente, y por otros elementos químicos ligeros como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno. También contiene componentes volátiles y no volátiles, que al quemar el carbón, quedan en forma de residuos.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS NATURALES Turba: Es el carbón de más reciente formación. Es el que menos contenido en carbono tiene (50%) y por tanto menos poder calorífico (4500 kcal/kg). Lignito: Se encuentra en yacimientos poco profundos, por lo que sus costes de explotación son relativamente bajos. Hulla: Posee un contenido en carbono alrededor del 75-90%, lo que le otorga muy buenas cualidades como combustible. Antracita: Es el carbón que mayor contenido en carbono posee (95%), debido a que es el más antiguo.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. El proceso de combustión del carbón origina graves alteracionesmedioambientales
  • 14.
  • 17.
  • 18. EL CARBÓN EN ESPAÑA Los recursos de carbón españoles, de una calidad considerada como aceptable, se estiman en unos 4000 millones de toneladas, que al ritmo actual de consumo, suponen una producción para unos 100 años. Los yacimientos más importantes de hulla y antracita se concentran en las provincias de Asturias y León.
  • 19. ¿CÓMO SE UTILIZA EL CARBÓN EN ESPAÑA? La mayor parte del carbón nacional se destina al consumo en centrales térmicas. También se utiliza en: La obtención del acero (siderurgia) Industrias químicas y cementeras, aunque para estos fines está siendo sustituido por gas natural y coque de petróleo. Uso doméstico: Por razones medioambientales prácticamente ha desaparecido este uso.
  • 20. PROCESOS DE EXTRACCIÓN DEL CARBÓN
  • 21. MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Explotación a cielo abierto: Se lleva a cabo cuando el yacimiento se encuentra en la superficie o a escasa profundidad. Permiten aprovechar todo el filón. Explotaciones subterráneas: Se utiliza cuando el carbón se encuentra a gran profundidad. Se perforan pozos hasta llegar a la veta y a continuación se excavan galerías para proceder a la extracción del mineral.
  • 22. CENTRALES TÉRMICAS EN ESPAÑA En nuestro país hay en funcionamiento aproximadamente 200 centrales térmicas, con una potencia total instalada de más de 27.000 MW. La distribución de las centrales térmicas responde a los siguientes factores: La proximidad de cuencas mineras que las abastezcan de combustible. La localización costera, que facilita su abastecimiento con carbones importados La proximidad a los centros urbanos que debe abastecer.
  • 24. FUENTES DE INFORMACIÓN http://www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/mapas/centralestermicas.htm http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/carbon.html?x=20070822klpingtcn_77.Kes http://www.liceosorolla.es/images/alumnos/2ESOCURSO0607b/Energias-renovables-03_31.pdf http://www.biodisol.com/que-son-las-energias-renovables-clasificacion-evolucion-historica-las-fuentes-de-energias-renovables/ Libro de texto de Santillana