SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA DEL CARBÓN 
Javier Moreno Ruiz 1º Bachillerato
INDICE. 
Definición 
Origen yformación del carbón 
Tipos de carbón 
Extracción y transporte del carbón 
Proceso de producción de la energía 
Ventajas y desventajas de la energía del carbón 
Impactos en la naturaleza 
La importancia del carbón y el papel de España 
Centrales carboníferas en el mundo y en España 
Opinión personal 
Webgrafía
DEFINICIÓN DE CARBÓN 
El carbón es una roca que se utiliza como combustible fósil y tiene mas del 50% de peso de carbono (70% de volumen) y este se debe a las transformaciones de las masas vegetales del subsuelo. 
Es un mineral de origen orgánico, de color negro. Se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas.
ORIGEN Y FORMACIÓN DEL CARBÓN 
•El carbón se forma a partir de las transformaciones de las masas vegetales del subsuelo 
•Cuanto mas alejado esté de la superficie mayor será su poder calorífico. 
•Hay cuatro grandes tipos de carbón, ordenados de menor a mayor Pc en la siguiente imagen
ORIGEN Y FORMACIÓN DEL CARBÓN 
La mayor parte del carbón tiene su origen hace 300 millones de años, en el “período carbonífero”,enormes depósitos de carbón subterráneos. Creados a partir de la vegetación prehistóricay dejando el 80% del carbón natural actual a lo largo de un extenso cinturón que atraviesa Norteamérica, Europa, Rusia y China, 
Tipo de Carbón 
C% 
H% 
Otros% 
Turba 
Lignito 
Hulla 
Antracita 
57 
72 
87 
96 
6 
5 
5 
2 
37 
23 
8 
2
TIPOS DE CARBÓN: 
LATURBA: esta formada por una masa esponjosa y ligera, originada por descomposición de las plantas. Presenta un contenido en humedad muy alto, de casi un 90% y, por ello, no se considera un carbón.
TIPOS DE CARBÓN: 
EL LIGNITO: se forma por la compresión de la turba pero debido a que es mas reciente que esta, tiene una gran cantidad de agua. Es una sustancia parada e incluso desmenuzable. Tiene poco poder calorífico pero mayor que la turba.
TIPOS DE CARBÓN: 
LA HULLA: se forma cuando se comprime el lignito es dura y quebradiza, de color negro y brillo mate o graso es muy frágil y posee entre un 75 y 80% de carbono. Posee un alto poder calorífico y, por ello, se emplea en las centrales para obtener energía.
TIPOS DE CARBÓN: 
LA ANTRACITA: procede de la transformación de la hulla. Es el mejor de los carbones muy poco contaminante y de alto poder calorífico. Arde con dificultad pero desprende mucho calor y poco humo. Es negro, brillante y muy duro. Contiene hasta un 95% de carbono.
EXTRACCIÓN DEL CARBÓN 
El carbón se extrae mediante dos métodos: en 
superficie o “a cielo abierto” y mediante extracción 
subterránea o “de profundidad”
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA
VENTAJAS DE LA ENERGÍA DEL CARBÓN 
•su capacidad calórica, que puede llegar hasta los 7000 kcal/kg. 
•Tiene la cualidad de ser utilizable en la industria, en actividades domesticas y muchas otras como la movilización a través de su calor y vapor. 
•Es una de las fuentes de energía más abundantes. 
•Es más económico que el petróleo o el gas natural. 
•puede transformarse en líquido y en gas para quemarlo de una manera más limpia. 
•Es una de las fuentes de energía más abundantes.
INCONVENIENTES DE LA ENERGÍA DEL CARBÓN 
•Es bastante contaminante. 
•Las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales. 
•Quemar carbón contribuye a la lluvia ácida y libera grandes cantidades de dióxido de carbono, el cual empeora el calentamiento global. 
•Las plantas alimentadas a carbón son una de las fuentes principales de la polución del aire. 
•La polución del aire que resulta de la quema de carbón representa un peligro para la salud, especialmente para las personas con enfermedades respiratorias. 
•El carbón es una fuente de energía no-renovable o se puede considerar combustible fósil renovable pero a muy largo plazo. 
•Grandes impactos medioambientales.
IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES 
•La extracción de carbón, especialmente la extracción en superficie, requiere la conversión provisional de grandes zonas de suelo y esto provoca a erosión del suelo, ruido y polución del agua, así como impactos en la biodiversidad. 
•Un problema que puede asociarse a la extracción de carbón subterránea son los hundimientos, en los que el nivel del suelo baja como resultado de la extracción realizada en el subsuelo 
•Al quemarse se produce la conversión de este carbón el dióxido de carbono, el cual se diluye en la atmósfera, lo que produce un incremento en los niveles del dióxido de carbono atmosférico, que refuerza el efecto invernadero y contribuye al calentamiento global 
•su utilización como fuente de energía se da por medio de la combustión que libera grandes cantidades de gases 
•En el proceso de combustión se libera sustancias contaminantes que se vierten al medioambiente y que traen aparejados efectos nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero y la formación de smog
LA IMPORTANCIA DEL CARBÓN 
A pesar de convertirse en un elemento altamente contaminante de los recursos naturales del planeta (principalmente del aire y del agua), el carbón es sumamente importante en la actualidad, especialmente si tenemos en cuenta que gran parte del sistema energético y productivo se basa en su utilización. Así, el carbón es un importante recurso para la generación de energía eléctrica, como combustible, para la generación de acero, para diversas industrias como la metalúrgica o la siderúrgica y, especialmente, para la generación de petróleo.
LA IMPORTANCIA DEL CARBÓN
PAPEL DE ESPAÑA EN ESTA ENERGÍA
CENTRALES TÉRMICAS EN EL MUNDO 
Longjing, Taiwan 
Capacidad de generación: 5.780 MW 
Año de construcción: 1992 
Puede suministrar 5 millones de hogares. 
Acredita el deshonroso título de ser el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, con cerca de 40 millones de toneladas anuales.
CENTRALES TÉRMICAS EN ESPAÑA. 
En nuestro país hay en funcionamiento aproximadamente 200 centrales térmicas, con una potencia total instalada de más de 27.000 MW. 
• As Pontesde García Rodríguez (A Coruña), con más de 1.400 MW, la mayor de España. Consume carbón, tanto nacional como importado. 
• Compostilla(León), con 1.312 MW. Utiliza carbones de la cuenca minera en que está enclavada. 
• Litoral de Almería (Carboneras), (Almería), con 1.100 MW. Utiliza carbón importado. 
• Castellón (Castellón), con 1.083 MW Emplea como combustible fuel-oil. 
• Teruel (Andorra), con 1.050 MW. Emplea carbones de la cuenca minera aragonesa. 
• San Adrián (Barcelona), con 1.050 MW. Consume fuel y gas natural.
OPINIÓN PERSONAL
WEBGRAFÍA 
http://www.carbunion.com/panel/carbon/uploads/extraccion_carbon_2. pdf 
http://www.tenaris.com/es- ES/Products/PowerGeneration/CoalFiredPowerPlants.aspx 
http://www.unesa.es/sector-electrico/funcionamiento-de-las-centrales- electricas/1351-central-termica 
http://www.larutadelaenergia.org/conversores/v5_b4.asp?v=4&b=3 
http://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3n 
http://es.socialmediajobs.biz/es01/es-3848-maquinaria-utilizada-en-las- minas-de-carb%C3%B3n.html#nogo 
http://materialesderecursosnorenovables.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+del+carb%C3%B3nhttp://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-del-carbon- obtener-energia-hechos_168834/
WEBGRAFÍA 
http://www.carbunion.com/panel/carbon/uploads/carbon_medioambiente_5.pdf 
http://www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/mapas/centralestermicas.htm 
http://www.ree.es/es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2013/12/la- demanda-de-energia-electrica-desciende-un-2-1-en-2013 
http://antonuriarte.blogspot.com.es/2012/03/carbon-en-europa.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
Camilo garcia
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
mecacciolatto
 
Fossil fuels power point
Fossil fuels power pointFossil fuels power point
Fossil fuels power point
SKOMPTON
 
power plant about solid fuel presentation
power plant about solid fuel presentationpower plant about solid fuel presentation
power plant about solid fuel presentation
ALEMNEW DESALEGN
 
Generador eolico
Generador eolicoGenerador eolico
Generador eolico
El profe Noé
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
LAURA
 
Destilación del petroleo
Destilación del petroleoDestilación del petroleo
Destilación del petroleoCarlos0601
 
Energias renovables parte dos
Energias renovables  parte   dos  Energias renovables  parte   dos
Energias renovables parte dos
zhamara Alvarez
 
Energia
EnergiaEnergia
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
geopaloma
 
Fossil fuels pp
Fossil fuels ppFossil fuels pp
Fossil fuels pp
JReitmeier
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasatania
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
Abisay Torres
 

La actualidad más candente (20)

Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Fossil fuels power point
Fossil fuels power pointFossil fuels power point
Fossil fuels power point
 
Central térmica
Central térmicaCentral térmica
Central térmica
 
power plant about solid fuel presentation
power plant about solid fuel presentationpower plant about solid fuel presentation
power plant about solid fuel presentation
 
Generador eolico
Generador eolicoGenerador eolico
Generador eolico
 
Fuels
FuelsFuels
Fuels
 
Biomass energy
Biomass energyBiomass energy
Biomass energy
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
 
Destilación del petroleo
Destilación del petroleoDestilación del petroleo
Destilación del petroleo
 
Energias renovables parte dos
Energias renovables  parte   dos  Energias renovables  parte   dos
Energias renovables parte dos
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Fossil fuels pp
Fossil fuels ppFossil fuels pp
Fossil fuels pp
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
 

Destacado

Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicionalTrabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Nik10
 
Energia carbon
Energia carbonEnergia carbon
Energia carbonxespejo
 
The+sun’s..
The+sun’s..The+sun’s..
The+sun’s..
xespejo
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbonhicham
 
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓNDERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓNdrpedroblanco
 
Energia del carbon
Energia del carbonEnergia del carbon
Energia del carbondicrisis
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleoerijimenez
 
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
TRABAJO SOBRE EL CARBÓNTRABAJO SOBRE EL CARBÓN
TRABAJO SOBRE EL CARBÓNRuben Guevara
 
Formacion del carbón
Formacion del carbónFormacion del carbón
Formacion del carbón
Alejandro Requena
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del CarbonoAshleyR16
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonManuel León
 
Importancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaImportancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaPaola de Hoyos
 

Destacado (12)

Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicionalTrabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
 
Energia carbon
Energia carbonEnergia carbon
Energia carbon
 
The+sun’s..
The+sun’s..The+sun’s..
The+sun’s..
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓNDERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
DERECHO DE LA ENERGIA - TEMA IV - EL CARBÓN
 
Energia del carbon
Energia del carbonEnergia del carbon
Energia del carbon
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
TRABAJO SOBRE EL CARBÓNTRABAJO SOBRE EL CARBÓN
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
 
Formacion del carbón
Formacion del carbónFormacion del carbón
Formacion del carbón
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Importancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vidaImportancia del carbono para la vida
Importancia del carbono para la vida
 

Similar a energia del carbón

Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas NaturalCarbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas Naturalbjtecno
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
Gonzeilio
 
Tema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesTema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesrevelde54
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialJavi De Gea
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleohixam
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
guestcb3af
 
carbón
carbóncarbón
el carbón
el carbónel carbón
el carbón
pablo_y_alvaro
 
El CarbóN (2)
El CarbóN (2)El CarbóN (2)
El CarbóN (2)
nachom
 
Central térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y anaCentral térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y ananemrak a
 
EXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptxEXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptx
hseq5
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1
rtonarojas
 

Similar a energia del carbón (20)

Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas NaturalCarbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
 
Carbónnn
CarbónnnCarbónnn
Carbónnn
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
 
Tema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosilesTema 2-los-combustibles-fosiles
Tema 2-los-combustibles-fosiles
 
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrialPresentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
 
Carbon y petrolio
Carbon y petrolioCarbon y petrolio
Carbon y petrolio
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
carbón
carbóncarbón
carbón
 
el carbón
el carbónel carbón
el carbón
 
Carbones
CarbonesCarbones
Carbones
 
Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
El CarbóN (2)
El CarbóN (2)El CarbóN (2)
El CarbóN (2)
 
Central térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y anaCentral térmica carbón carlos y ana
Central térmica carbón carlos y ana
 
EXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptxEXPOSICION CARBON.pptx
EXPOSICION CARBON.pptx
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1Fuentes energia combustibles-fosiles1
Fuentes energia combustibles-fosiles1
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 

energia del carbón

  • 1. LA ENERGÍA DEL CARBÓN Javier Moreno Ruiz 1º Bachillerato
  • 2. INDICE. Definición Origen yformación del carbón Tipos de carbón Extracción y transporte del carbón Proceso de producción de la energía Ventajas y desventajas de la energía del carbón Impactos en la naturaleza La importancia del carbón y el papel de España Centrales carboníferas en el mundo y en España Opinión personal Webgrafía
  • 3. DEFINICIÓN DE CARBÓN El carbón es una roca que se utiliza como combustible fósil y tiene mas del 50% de peso de carbono (70% de volumen) y este se debe a las transformaciones de las masas vegetales del subsuelo. Es un mineral de origen orgánico, de color negro. Se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas.
  • 4. ORIGEN Y FORMACIÓN DEL CARBÓN •El carbón se forma a partir de las transformaciones de las masas vegetales del subsuelo •Cuanto mas alejado esté de la superficie mayor será su poder calorífico. •Hay cuatro grandes tipos de carbón, ordenados de menor a mayor Pc en la siguiente imagen
  • 5. ORIGEN Y FORMACIÓN DEL CARBÓN La mayor parte del carbón tiene su origen hace 300 millones de años, en el “período carbonífero”,enormes depósitos de carbón subterráneos. Creados a partir de la vegetación prehistóricay dejando el 80% del carbón natural actual a lo largo de un extenso cinturón que atraviesa Norteamérica, Europa, Rusia y China, Tipo de Carbón C% H% Otros% Turba Lignito Hulla Antracita 57 72 87 96 6 5 5 2 37 23 8 2
  • 6. TIPOS DE CARBÓN: LATURBA: esta formada por una masa esponjosa y ligera, originada por descomposición de las plantas. Presenta un contenido en humedad muy alto, de casi un 90% y, por ello, no se considera un carbón.
  • 7. TIPOS DE CARBÓN: EL LIGNITO: se forma por la compresión de la turba pero debido a que es mas reciente que esta, tiene una gran cantidad de agua. Es una sustancia parada e incluso desmenuzable. Tiene poco poder calorífico pero mayor que la turba.
  • 8. TIPOS DE CARBÓN: LA HULLA: se forma cuando se comprime el lignito es dura y quebradiza, de color negro y brillo mate o graso es muy frágil y posee entre un 75 y 80% de carbono. Posee un alto poder calorífico y, por ello, se emplea en las centrales para obtener energía.
  • 9. TIPOS DE CARBÓN: LA ANTRACITA: procede de la transformación de la hulla. Es el mejor de los carbones muy poco contaminante y de alto poder calorífico. Arde con dificultad pero desprende mucho calor y poco humo. Es negro, brillante y muy duro. Contiene hasta un 95% de carbono.
  • 10. EXTRACCIÓN DEL CARBÓN El carbón se extrae mediante dos métodos: en superficie o “a cielo abierto” y mediante extracción subterránea o “de profundidad”
  • 11. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA
  • 12. VENTAJAS DE LA ENERGÍA DEL CARBÓN •su capacidad calórica, que puede llegar hasta los 7000 kcal/kg. •Tiene la cualidad de ser utilizable en la industria, en actividades domesticas y muchas otras como la movilización a través de su calor y vapor. •Es una de las fuentes de energía más abundantes. •Es más económico que el petróleo o el gas natural. •puede transformarse en líquido y en gas para quemarlo de una manera más limpia. •Es una de las fuentes de energía más abundantes.
  • 13. INCONVENIENTES DE LA ENERGÍA DEL CARBÓN •Es bastante contaminante. •Las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales. •Quemar carbón contribuye a la lluvia ácida y libera grandes cantidades de dióxido de carbono, el cual empeora el calentamiento global. •Las plantas alimentadas a carbón son una de las fuentes principales de la polución del aire. •La polución del aire que resulta de la quema de carbón representa un peligro para la salud, especialmente para las personas con enfermedades respiratorias. •El carbón es una fuente de energía no-renovable o se puede considerar combustible fósil renovable pero a muy largo plazo. •Grandes impactos medioambientales.
  • 14. IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES •La extracción de carbón, especialmente la extracción en superficie, requiere la conversión provisional de grandes zonas de suelo y esto provoca a erosión del suelo, ruido y polución del agua, así como impactos en la biodiversidad. •Un problema que puede asociarse a la extracción de carbón subterránea son los hundimientos, en los que el nivel del suelo baja como resultado de la extracción realizada en el subsuelo •Al quemarse se produce la conversión de este carbón el dióxido de carbono, el cual se diluye en la atmósfera, lo que produce un incremento en los niveles del dióxido de carbono atmosférico, que refuerza el efecto invernadero y contribuye al calentamiento global •su utilización como fuente de energía se da por medio de la combustión que libera grandes cantidades de gases •En el proceso de combustión se libera sustancias contaminantes que se vierten al medioambiente y que traen aparejados efectos nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero y la formación de smog
  • 15. LA IMPORTANCIA DEL CARBÓN A pesar de convertirse en un elemento altamente contaminante de los recursos naturales del planeta (principalmente del aire y del agua), el carbón es sumamente importante en la actualidad, especialmente si tenemos en cuenta que gran parte del sistema energético y productivo se basa en su utilización. Así, el carbón es un importante recurso para la generación de energía eléctrica, como combustible, para la generación de acero, para diversas industrias como la metalúrgica o la siderúrgica y, especialmente, para la generación de petróleo.
  • 17. PAPEL DE ESPAÑA EN ESTA ENERGÍA
  • 18. CENTRALES TÉRMICAS EN EL MUNDO Longjing, Taiwan Capacidad de generación: 5.780 MW Año de construcción: 1992 Puede suministrar 5 millones de hogares. Acredita el deshonroso título de ser el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo, con cerca de 40 millones de toneladas anuales.
  • 19. CENTRALES TÉRMICAS EN ESPAÑA. En nuestro país hay en funcionamiento aproximadamente 200 centrales térmicas, con una potencia total instalada de más de 27.000 MW. • As Pontesde García Rodríguez (A Coruña), con más de 1.400 MW, la mayor de España. Consume carbón, tanto nacional como importado. • Compostilla(León), con 1.312 MW. Utiliza carbones de la cuenca minera en que está enclavada. • Litoral de Almería (Carboneras), (Almería), con 1.100 MW. Utiliza carbón importado. • Castellón (Castellón), con 1.083 MW Emplea como combustible fuel-oil. • Teruel (Andorra), con 1.050 MW. Emplea carbones de la cuenca minera aragonesa. • San Adrián (Barcelona), con 1.050 MW. Consume fuel y gas natural.
  • 21. WEBGRAFÍA http://www.carbunion.com/panel/carbon/uploads/extraccion_carbon_2. pdf http://www.tenaris.com/es- ES/Products/PowerGeneration/CoalFiredPowerPlants.aspx http://www.unesa.es/sector-electrico/funcionamiento-de-las-centrales- electricas/1351-central-termica http://www.larutadelaenergia.org/conversores/v5_b4.asp?v=4&b=3 http://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3n http://es.socialmediajobs.biz/es01/es-3848-maquinaria-utilizada-en-las- minas-de-carb%C3%B3n.html#nogo http://materialesderecursosnorenovables.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+del+carb%C3%B3nhttp://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-del-carbon- obtener-energia-hechos_168834/
  • 22. WEBGRAFÍA http://www.carbunion.com/panel/carbon/uploads/carbon_medioambiente_5.pdf http://www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/mapas/centralestermicas.htm http://www.ree.es/es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2013/12/la- demanda-de-energia-electrica-desciende-un-2-1-en-2013 http://antonuriarte.blogspot.com.es/2012/03/carbon-en-europa.html