SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________
COMUNICACIÓN 3
Ampliación LITERATURA / UNIDAD 1
El Cantar de mio Cid narra la pérdida y recuperación de la honra de Rodrigo Díaz, el Cid Campeador.
El cantar se divide en tres partes o cantares: el Cantar del destierro, el Cantar de las bodas y el Cantar
de la afrenta de Corpes.
Cantar del destierro
El Cid es injustamente desterrado por el rey Alfonso VI y parte de sus tierras con sus vasallos. En su des-
tierro emprende diversas batallas contra árabes y cristianos. Una de las escenas más emotivas del poema
es la entrada del Cid a Burgos, donde el rey ha prohibido que reciba hospitalidad; sólo una niña se atreve
a hablar con el héroe.
El Campeador se encaminó a su posada;
cuando llegó a la puerta la encontró bien cerrada,
por miedo del rey Alfonso así la prepararan:
que si no la quebrantase a la fuerza, no se la
[abriesen por nada.
Los de mio Cid con altas voces llaman,
los del dentro no las querían replicar palabra.
Aguijó mio Cid, a la puerta se acercaba,
sacó el pie del estribo, un fuerte golpe daba;
no se abre la puerta, que estaba bien cerrada.
Una niña de nueve años ante su vista estaba:
“Ya Campeador, en buena hora te ceñiste la espada.
El rey lo ha vedado, de él entró anoche su carta,
en gran recaudo y debidamente sellada:
que no os osaríamos abrir ni acoger por nada;
si no, perderíamos nuestros bienes y las casas,
y además los ojos de las caras.
Cid, con nuestro mal no vais a ganar nada;
mas el Creador os valga con todas sus virtudes santas”.
Esto la niña dijo y se volvió a su casa.
Ya lo ve el Cid que el rey no tenía gracia.
Apartose de la puerta, por Burgos aguijaba,
Llegó a Santa María, entonces descabalga.
Se hincó de rodillas, de corazón rogaba.
La oración hecha, entonces cabalgaba;
salió por la puerta, el Arlanzón cruzaba.
Cantar de las bodas
Tras varias campañas, el Cid llega a Valencia y consigue arrebatar la ciudad a los árabes. A continua-
ción, envía un presente a Alfonso VI. El monarca lo perdona y concierta las bodas de sus hijas con los
infantes de Carrión. El momento culminante del Cantar es el reencuentro del Cid con su esposa y sus
hijas en Valencia.
Al fin de la carrera mio Cid descabalgaba,
se dirigió a su mujer y a sus hijas ambas;
cuando lo vio doña Jimena a sus pies se le echaba.
“Merced, Campeador, en buena hora ceñisteis espada,
ya me habéis sacado de muchas vergüenzas malas,
heme aquí, señor, yo y vuestras hijas, ambas,
con Dios y con vos buenas están y criadas”.
A la madre y a las hijas bien las abrazaba,
del gozo que tenían de sus ojos lloraban.
Todas sus mesnadas en gran deleite estaban,
armas tenían y tablados quebrantaban.
Oíd lo que dijo el que en buen hora fue criado: “Vos,
doña Jimena, mujer querida y honrada,
y mis dos hijas, mi corazón y mi alma,
entrad conmigo en Valencia la casa,
en esta heredad que por mí tenéis ganada”.
Madre e hijas las manos le besaban.
Con gran honra ellas en Valencia entraban.
_____________
mesnadas: tropas.
tablados quebrantaban: alude a unos ejercicios que consistían en
derribar tablados de madera.
Cantar de mio Cid
ACTIVIDADES
Ampliación
COMUNICACIÓN 3
LITERATURA / UNIDAD 1 (2)
Cantar de la afrenta de Corpes
Los infantes de Carrión huyen ante la presencia de un león que se ha escapado. Ofendidos por los
comentarios sobre su cobardía, los infantes planean su venganza: parten hacia sus tierras y, en mitad
del camino, en el robledal de Corpes, azotan y abandonan a las hijas del Cid. Este reclama justicia al
rey y este decide que los infantes se batan con unos caballeros del Cid. Los infantes son vencidos y las
hijas del Cid se desposan con los príncipes de Navarra y Aragón. La siguiente escena narra cómo el
Cid somete al león ante la mirada asombrada de sus hombres.
En Valencia estaba mio Cid con todos sus vasallos.
Con él sus yernos ambos, los infantes de Carrión.
Echado en un escaño, dormía el Campeador,
un mal accidente, saber que les pasó:
saliose de la red y desatose el león.
En gran miedo se vieron en medio de la corte;
embrazan los mantos los del Campeador,
y rodean el escaño, y se quedan junto a su señor.
Fernán González, el infante de Carrión,
no vio ahí donde meterse, ni cuarto abierto ni torre;
metiose bajo el escaño, tan grande fue su pavor.
Diego González por la puerta salió,
diciendo por su boca: “No veré más Carrión”.
Tras una viga de lagar se metió con gran pavor;
el manto y el brial todos sucios los sacó.
En esto despertó el que en buena hora nació;
vio cercado el escaño por sus buenos varones:
“¿Qué es esto, mesnadas, o qué queréis vosotros?”.
“Ya, señor honrado, un susto nos dio el león”.
Mio Cid hincó el codo, en pie se levantó,
el manto lleva al cuello y se dirigió hacia el león:
el león cuando lo vio mucho se avergonzó,
ante mio Cid la cabeza bajó y el rostro hincó.
Mio Cid don Rodrigo del cuello lo tomó,
lo lleva de la mano, en la red lo metió.
_____________
escaño: banco.
embrazan los mantos: enrollan el manto alrededor del brazo.
brial: túnica.
1. Analiza los cinco últimos versos del primer
fragmento y señala qué característica del
héroe ponen de manifiesto.
2. Explica qué representa la imagen de la
niña de nueve años frente a la figura del
Cid (versos 10-19 del primer fragmento).
3. Analiza la imagen que se ofrece del héroe
en el segundo fragmento.
4. Localiza la fórmula que emplean la niña en
el primer fragmento y la mujer del Cid en
el segundo para dirigirse al protagonista.
5. Contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué imagen se ofrece del héroe en el ter-
cer fragmento?
b) ¿Qué actitud tiene el león ante el Cid? ¿A
qué crees que se debe esa actitud?
VOLVER AL ÍNDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
marcgomezprats12
 
Cantar de Mio CID
Cantar de Mio CIDCantar de Mio CID
Cantar de Mio CID
craentre2rios
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
Federico Engels Mife
 
Mio Cid Power Point
Mio Cid Power PointMio Cid Power Point
Mio Cid Power Point
pikkolo
 
Resumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cidResumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cid
nancysantiagoespinoza
 
Analisis de la obra el mio cid
Analisis de la obra el mio cidAnalisis de la obra el mio cid
Analisis de la obra el mio cid
taniabonillaus
 
Cantar de Gesta
Cantar de GestaCantar de Gesta
Cantar de Gesta
Maur Del Gallego Naredo
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cid
RoiRA
 
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidComprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
rrocias
 
Reseña del mio cid
Reseña del mio cidReseña del mio cid
Reseña del mio cid
leonardo diaz
 
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Hilda Valencia Soto
 
Fecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantarFecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantar
jimena2012
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
Liseth Arrieta
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
fernandoi
 
Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"
Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"
Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"
Mariapin
 
Taller 3: Lectura Destierro Del Cid
Taller 3: Lectura Destierro Del Cid Taller 3: Lectura Destierro Del Cid
Taller 3: Lectura Destierro Del Cid
Daniel Ruíz Suárez
 
POEMA DE MÍO CID
POEMA DE MÍO CID POEMA DE MÍO CID
POEMA DE MÍO CID
Carlos Víctor Quispe Flores
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)
teresa150
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
tumai
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
AlexAlmorox95
 

La actualidad más candente (20)

Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Cantar de Mio CID
Cantar de Mio CIDCantar de Mio CID
Cantar de Mio CID
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
 
Mio Cid Power Point
Mio Cid Power PointMio Cid Power Point
Mio Cid Power Point
 
Resumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cidResumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cid
 
Analisis de la obra el mio cid
Analisis de la obra el mio cidAnalisis de la obra el mio cid
Analisis de la obra el mio cid
 
Cantar de Gesta
Cantar de GestaCantar de Gesta
Cantar de Gesta
 
Cantar de mio cid
Cantar de mio cidCantar de mio cid
Cantar de mio cid
 
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidComprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
 
Reseña del mio cid
Reseña del mio cidReseña del mio cid
Reseña del mio cid
 
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
 
Fecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantarFecha y autor del cantar
Fecha y autor del cantar
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
 
Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"
Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"
Comentario "Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey"
 
Taller 3: Lectura Destierro Del Cid
Taller 3: Lectura Destierro Del Cid Taller 3: Lectura Destierro Del Cid
Taller 3: Lectura Destierro Del Cid
 
POEMA DE MÍO CID
POEMA DE MÍO CID POEMA DE MÍO CID
POEMA DE MÍO CID
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Cantar del mio cid
Cantar del mio cidCantar del mio cid
Cantar del mio cid
 

Destacado

Crusigrama de juan tenorio
Crusigrama  de juan tenorio Crusigrama  de juan tenorio
Crusigrama de juan tenorio
Manuel Julon Vasquez
 
El cid
El cidEl cid
Datos históricos sobre El Cid
Datos históricos sobre El CidDatos históricos sobre El Cid
Datos históricos sobre El Cid
G GM
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
Profe Sara
 
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
angely25
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
Begoruano
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Learning Zone
 
EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
Meudys Figueroa
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
Miriam Fernández García
 

Destacado (12)

Crusigrama de juan tenorio
Crusigrama  de juan tenorio Crusigrama  de juan tenorio
Crusigrama de juan tenorio
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Datos históricos sobre El Cid
Datos históricos sobre El CidDatos históricos sobre El Cid
Datos históricos sobre El Cid
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
 
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio CidLos cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
Los cantares de gesta: El Cantar de Mio Cid
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
CANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇIDCANTAR DE MIO ÇID
CANTAR DE MIO ÇID
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 

Similar a El cid

Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Jose999999999
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
lengua12
 
Cantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activCantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activ
Diego Bernal
 
Poema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPoema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeador
Pamela Torres
 
Selección de textos de "El mío Cid"
Selección de textos de "El mío Cid"Selección de textos de "El mío Cid"
Selección de textos de "El mío Cid"
CEDEC
 
Maria sola mariona guardia mio cid
Maria sola mariona guardia mio cidMaria sola mariona guardia mio cid
Maria sola mariona guardia mio cid
maariioonaa197
 
Presentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
Maur Del Gallego Naredo
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Eva Vi
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
Huellas Literarias
 
Cantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanosCantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanos
Bea Blesa
 
Evolución de la literatura española
Evolución de la literatura españolaEvolución de la literatura española
Evolución de la literatura española
Rafael Campos Brusil
 
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptxCantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
EsterVergara4
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
yery14
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
francimanz
 
El cantar de Mio Cid
El cantar de Mio CidEl cantar de Mio Cid
El cantar de Mio Cid
Raul Gil
 
Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.
LydiaFG
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
Nita Gusiluz
 
Cantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmanetoCantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmaneto
St. George´s College
 

Similar a El cid (20)

Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
 
Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)Cantares de gesta (esquema)
Cantares de gesta (esquema)
 
Cantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activCantar mio cid_sin activ
Cantar mio cid_sin activ
 
Poema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPoema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeador
 
Selección de textos de "El mío Cid"
Selección de textos de "El mío Cid"Selección de textos de "El mío Cid"
Selección de textos de "El mío Cid"
 
Maria sola mariona guardia mio cid
Maria sola mariona guardia mio cidMaria sola mariona guardia mio cid
Maria sola mariona guardia mio cid
 
Presentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
 
Cantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanosCantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanos
 
Evolución de la literatura española
Evolución de la literatura españolaEvolución de la literatura española
Evolución de la literatura española
 
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptxCantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
Cantar del Mio Cid- Anónimo.pptx
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
El cantar de Mio Cid
El cantar de Mio CidEl cantar de Mio Cid
El cantar de Mio Cid
 
Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación mio cid
Presentación mio cidPresentación mio cid
Presentación mio cid
 
Cantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmanetoCantar del mío cid fragmaneto
Cantar del mío cid fragmaneto
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El cid

  • 1. Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________ COMUNICACIÓN 3 Ampliación LITERATURA / UNIDAD 1 El Cantar de mio Cid narra la pérdida y recuperación de la honra de Rodrigo Díaz, el Cid Campeador. El cantar se divide en tres partes o cantares: el Cantar del destierro, el Cantar de las bodas y el Cantar de la afrenta de Corpes. Cantar del destierro El Cid es injustamente desterrado por el rey Alfonso VI y parte de sus tierras con sus vasallos. En su des- tierro emprende diversas batallas contra árabes y cristianos. Una de las escenas más emotivas del poema es la entrada del Cid a Burgos, donde el rey ha prohibido que reciba hospitalidad; sólo una niña se atreve a hablar con el héroe. El Campeador se encaminó a su posada; cuando llegó a la puerta la encontró bien cerrada, por miedo del rey Alfonso así la prepararan: que si no la quebrantase a la fuerza, no se la [abriesen por nada. Los de mio Cid con altas voces llaman, los del dentro no las querían replicar palabra. Aguijó mio Cid, a la puerta se acercaba, sacó el pie del estribo, un fuerte golpe daba; no se abre la puerta, que estaba bien cerrada. Una niña de nueve años ante su vista estaba: “Ya Campeador, en buena hora te ceñiste la espada. El rey lo ha vedado, de él entró anoche su carta, en gran recaudo y debidamente sellada: que no os osaríamos abrir ni acoger por nada; si no, perderíamos nuestros bienes y las casas, y además los ojos de las caras. Cid, con nuestro mal no vais a ganar nada; mas el Creador os valga con todas sus virtudes santas”. Esto la niña dijo y se volvió a su casa. Ya lo ve el Cid que el rey no tenía gracia. Apartose de la puerta, por Burgos aguijaba, Llegó a Santa María, entonces descabalga. Se hincó de rodillas, de corazón rogaba. La oración hecha, entonces cabalgaba; salió por la puerta, el Arlanzón cruzaba. Cantar de las bodas Tras varias campañas, el Cid llega a Valencia y consigue arrebatar la ciudad a los árabes. A continua- ción, envía un presente a Alfonso VI. El monarca lo perdona y concierta las bodas de sus hijas con los infantes de Carrión. El momento culminante del Cantar es el reencuentro del Cid con su esposa y sus hijas en Valencia. Al fin de la carrera mio Cid descabalgaba, se dirigió a su mujer y a sus hijas ambas; cuando lo vio doña Jimena a sus pies se le echaba. “Merced, Campeador, en buena hora ceñisteis espada, ya me habéis sacado de muchas vergüenzas malas, heme aquí, señor, yo y vuestras hijas, ambas, con Dios y con vos buenas están y criadas”. A la madre y a las hijas bien las abrazaba, del gozo que tenían de sus ojos lloraban. Todas sus mesnadas en gran deleite estaban, armas tenían y tablados quebrantaban. Oíd lo que dijo el que en buen hora fue criado: “Vos, doña Jimena, mujer querida y honrada, y mis dos hijas, mi corazón y mi alma, entrad conmigo en Valencia la casa, en esta heredad que por mí tenéis ganada”. Madre e hijas las manos le besaban. Con gran honra ellas en Valencia entraban. _____________ mesnadas: tropas. tablados quebrantaban: alude a unos ejercicios que consistían en derribar tablados de madera. Cantar de mio Cid
  • 2. ACTIVIDADES Ampliación COMUNICACIÓN 3 LITERATURA / UNIDAD 1 (2) Cantar de la afrenta de Corpes Los infantes de Carrión huyen ante la presencia de un león que se ha escapado. Ofendidos por los comentarios sobre su cobardía, los infantes planean su venganza: parten hacia sus tierras y, en mitad del camino, en el robledal de Corpes, azotan y abandonan a las hijas del Cid. Este reclama justicia al rey y este decide que los infantes se batan con unos caballeros del Cid. Los infantes son vencidos y las hijas del Cid se desposan con los príncipes de Navarra y Aragón. La siguiente escena narra cómo el Cid somete al león ante la mirada asombrada de sus hombres. En Valencia estaba mio Cid con todos sus vasallos. Con él sus yernos ambos, los infantes de Carrión. Echado en un escaño, dormía el Campeador, un mal accidente, saber que les pasó: saliose de la red y desatose el león. En gran miedo se vieron en medio de la corte; embrazan los mantos los del Campeador, y rodean el escaño, y se quedan junto a su señor. Fernán González, el infante de Carrión, no vio ahí donde meterse, ni cuarto abierto ni torre; metiose bajo el escaño, tan grande fue su pavor. Diego González por la puerta salió, diciendo por su boca: “No veré más Carrión”. Tras una viga de lagar se metió con gran pavor; el manto y el brial todos sucios los sacó. En esto despertó el que en buena hora nació; vio cercado el escaño por sus buenos varones: “¿Qué es esto, mesnadas, o qué queréis vosotros?”. “Ya, señor honrado, un susto nos dio el león”. Mio Cid hincó el codo, en pie se levantó, el manto lleva al cuello y se dirigió hacia el león: el león cuando lo vio mucho se avergonzó, ante mio Cid la cabeza bajó y el rostro hincó. Mio Cid don Rodrigo del cuello lo tomó, lo lleva de la mano, en la red lo metió. _____________ escaño: banco. embrazan los mantos: enrollan el manto alrededor del brazo. brial: túnica. 1. Analiza los cinco últimos versos del primer fragmento y señala qué característica del héroe ponen de manifiesto. 2. Explica qué representa la imagen de la niña de nueve años frente a la figura del Cid (versos 10-19 del primer fragmento). 3. Analiza la imagen que se ofrece del héroe en el segundo fragmento. 4. Localiza la fórmula que emplean la niña en el primer fragmento y la mujer del Cid en el segundo para dirigirse al protagonista. 5. Contesta a las siguientes preguntas: a) ¿Qué imagen se ofrece del héroe en el ter- cer fragmento? b) ¿Qué actitud tiene el león ante el Cid? ¿A qué crees que se debe esa actitud? VOLVER AL ÍNDICE