SlideShare una empresa de Scribd logo
LEARNING ZONE- ESPAÑOL NEXOS GRAMATICALES:  CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES
CONJUNCIONES
Conjunciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conjunciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clases de Conjunciones ,[object Object],[object Object]
CONJUNCIONES COORDINANTES Copulativas y, e, ni Dan ideas de suma o acumulación   Comeré ensalada  y   un pescado. Disyuntivas o, u   Dan idea de opción o elección. Pueden llamarme a casa  o  al trabajo . Adversativas o correctivas Mas, pero, aunque, sino, sin embargo Dan idea de contraposición Jugaron muy mal,  pero  ganaron.
CONJUNCIONES COORDINANTES Explicativas Es decir, esto es  Se utilizan para aclarar puntos en una oración.    El primer  elemento de la coordinación es aclarado por  el segundo. Los hombres somos omnívoros,  es decir , comemos de todo. Distributivas ya… ya, bien… bien Presentan dos elementos a los que unen como alternantes. Esa tarde  ya  salía el sol,   ya  se escondía
Clases de Conjunciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
LOCUCIONES SUBORDINANTES Causales Porque, puesto que, ya que La proposición subordinada indica la causa de lo expresado por la proposición principal.   No habla  porque  le da vergüenza. Consecutivas Luego, con que, tal que   La proposición subordinada indica la consecuencia de lo expresado por la proposición principal. Estudiaste,  luego  aprobarás.
LOCUCIONES SUBORDINANTES Finales Para que,  a que Indica finalidad de lo expresado por la proposición principal. Lo ha preparado todo  para que  estemos bien. Concesivas Aunque,  a pesar de que  Indica una dificultad que no impide que se cumpla lo expresado por la proposición principal. Aunque  llueva, saldremos.
LOCUCIONES SUBORDINANTES De tiempo cuando, después que, antes de que, mientras, tan pronto como, a medida que Unen a la principal medida que expresa tiempo. Cuando   llegó, sonaban las doce. De modo Como, según Unen a la principal , la subordinada que expresa la manera de realizar la acción. Lo hizo  como  su madre.
LOCUCIONES SUBORDINANTES Comparativas tal... cual, tanto... como, tan... como, igual... que, como... si, más... que, más.... de, menos... que, Son aquellas que establecen una comparación. Es  tan  inteligente  como  su padre. De lugar  Donde, adonde, de donde,  por donde Indica una dificultad que no impide que se cumpla lo expresado por la proposición principal. Donde ,  pone el ojo, pone, pone la bala. Se  fue  por donde  había venido.
LOCUCIONES SUBORDINANTES Completivas que, si La proposición subordinada realiza la función propia de un sustantivo.   No quiero  que  te vayas.  Dime  si  vas a venir. Condicionales a condición de que, aun cuando, a pesar de que, siquiera, bien que, mal que, Expresan una condición.  Entiéndase que una proposición es el resultado de la otra. Si  no vienes conmigo, te perderás de la fiesta. Él me prestó el libro  a condición de que   se lo regresara después.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las proposiciones adverbiales subordinadas
PREPOSICIONES
Preposiciones ,[object Object]
Preposición Uso Ejemplos a  Indicar distancia.  Expresar modo.  Señalar lugar. Expresar tiempo.  El pueblo está  a  poca distancia. Está tejido  a  mano.   bajo  Expresar la idea "debajo de". Expresar sometimiento.   El libro está  bajo  la mesa. Actuó  bajo  las órdenes del director.
Preposición Uso Ejemplo contra  Indicar oposición. Indicar rechazo.  El ciclista chocó  contra  el árbol. de  Indicar posesión. Expresar materia o contenido. Señalar la parte de un todo.   El libro  de  mi madre me gusta. El libro  de  matemáticas es mío. El teclado  de  la computadora está dañado.
Preposición Uso Ejemplos en   Indicar lugar. Señalar tiempo. Expresar medio o instrumento   Pon el libro  en  la cartera. Ocurrió  en  1989. Siempre viaja  en  tren.   sobre   Indicar el lugar "encima de". - Expresar la idea "acerca de".   Dejó el sombrero  sobre  la cama. El libro versa   sobre  la vida de Antón.
Preparado por:  Luz D. Colón Acevedo Leynna Mercedes Monge Revisado por:  Carmen Báez (Coordinadora) Solagne Cotto (Directora) Julio 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Homónimos
HomónimosHomónimos
Homónimos
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
 

Destacado

Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantesangely25
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
superoli
 
EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
lenguaiesocouto
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
pgonzalezgarcia1
 
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aulaIdeas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01seni Mestas
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simplelaurittas
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)William Lozano
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNfredbuster
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
copybird
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesmjca5
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbokalitha
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposEdubecerra
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONguestcd3640
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 

Destacado (20)

Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aulaIdeas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Conjunciones Leidy
Conjunciones LeidyConjunciones Leidy
Conjunciones Leidy
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
 
Signos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióNSignos De PuntuacióN
Signos De PuntuacióN
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
LA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACIONLA PIRAMIDE DE POBLACION
LA PIRAMIDE DE POBLACION
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 

Similar a Conjunciones y preposiciones

Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Carlos54m
 
Mdadsadasdasdasdasda
MdadsadasdasdasdasdaMdadsadasdasdasdasda
Mdadsadasdasdasdasda
39TERRAZASCUBADIVAR
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
nexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdfnexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdf
RenzoOmarClavijoSosa
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Pablo Díaz
 
Conjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivosConjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivos
Juan Piña
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
GISELA815399
 
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdfmaterial_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
CarlosDiaz393891
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestasLaura Davila
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 

Similar a Conjunciones y preposiciones (20)

Nexos Gramaticales
Nexos GramaticalesNexos Gramaticales
Nexos Gramaticales
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
Mdadsadasdasdasdasda
MdadsadasdasdasdasdaMdadsadasdasdasdasda
Mdadsadasdasdasdasda
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
nexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdfnexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdf
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
Adverbiales
AdverbialesAdverbiales
Adverbiales
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Conjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivosConjunciones y adjetivos
Conjunciones y adjetivos
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
 
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdfmaterial_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Conectores i
Conectores iConectores i
Conectores i
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 

Más de Learning Zone (19)

Verbo2
Verbo2Verbo2
Verbo2
 
Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
Verbo2
Verbo2Verbo2
Verbo2
 
Verbo3
Verbo3Verbo3
Verbo3
 
Sujeto y Predicado
Sujeto y PredicadoSujeto y Predicado
Sujeto y Predicado
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Oracionescompuestas
OracionescompuestasOracionescompuestas
Oracionescompuestas
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
Usoletras Mayúsculas
Usoletras MayúsculasUsoletras Mayúsculas
Usoletras Mayúsculas
 
Acentuaciondiacritica1
Acentuaciondiacritica1Acentuaciondiacritica1
Acentuaciondiacritica1
 
Division Silábica
Division SilábicaDivision Silábica
Division Silábica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Origen del Español
Origen del EspañolOrigen del Español
Origen del Español
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Conjunciones y preposiciones

  • 1. LEARNING ZONE- ESPAÑOL NEXOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONJUNCIONES COORDINANTES Copulativas y, e, ni Dan ideas de suma o acumulación Comeré ensalada y un pescado. Disyuntivas o, u Dan idea de opción o elección. Pueden llamarme a casa o al trabajo . Adversativas o correctivas Mas, pero, aunque, sino, sin embargo Dan idea de contraposición Jugaron muy mal, pero ganaron.
  • 7. CONJUNCIONES COORDINANTES Explicativas Es decir, esto es  Se utilizan para aclarar puntos en una oración.   El primer elemento de la coordinación es aclarado por el segundo. Los hombres somos omnívoros, es decir , comemos de todo. Distributivas ya… ya, bien… bien Presentan dos elementos a los que unen como alternantes. Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía
  • 8.
  • 9.
  • 10. LOCUCIONES SUBORDINANTES Causales Porque, puesto que, ya que La proposición subordinada indica la causa de lo expresado por la proposición principal. No habla porque le da vergüenza. Consecutivas Luego, con que, tal que La proposición subordinada indica la consecuencia de lo expresado por la proposición principal. Estudiaste, luego aprobarás.
  • 11. LOCUCIONES SUBORDINANTES Finales Para que, a que Indica finalidad de lo expresado por la proposición principal. Lo ha preparado todo para que estemos bien. Concesivas Aunque, a pesar de que Indica una dificultad que no impide que se cumpla lo expresado por la proposición principal. Aunque llueva, saldremos.
  • 12. LOCUCIONES SUBORDINANTES De tiempo cuando, después que, antes de que, mientras, tan pronto como, a medida que Unen a la principal medida que expresa tiempo. Cuando llegó, sonaban las doce. De modo Como, según Unen a la principal , la subordinada que expresa la manera de realizar la acción. Lo hizo como su madre.
  • 13. LOCUCIONES SUBORDINANTES Comparativas tal... cual, tanto... como, tan... como, igual... que, como... si, más... que, más.... de, menos... que, Son aquellas que establecen una comparación. Es tan inteligente como su padre. De lugar Donde, adonde, de donde, por donde Indica una dificultad que no impide que se cumpla lo expresado por la proposición principal. Donde , pone el ojo, pone, pone la bala. Se fue por donde había venido.
  • 14. LOCUCIONES SUBORDINANTES Completivas que, si La proposición subordinada realiza la función propia de un sustantivo. No quiero que te vayas. Dime si vas a venir. Condicionales a condición de que, aun cuando, a pesar de que, siquiera, bien que, mal que, Expresan una condición. Entiéndase que una proposición es el resultado de la otra. Si no vienes conmigo, te perderás de la fiesta. Él me prestó el libro a condición de que se lo regresara después.
  • 15.
  • 17.
  • 18. Preposición Uso Ejemplos a Indicar distancia. Expresar modo. Señalar lugar. Expresar tiempo. El pueblo está a poca distancia. Está tejido a mano. bajo Expresar la idea "debajo de". Expresar sometimiento. El libro está bajo la mesa. Actuó bajo las órdenes del director.
  • 19. Preposición Uso Ejemplo contra Indicar oposición. Indicar rechazo. El ciclista chocó contra el árbol. de Indicar posesión. Expresar materia o contenido. Señalar la parte de un todo. El libro de mi madre me gusta. El libro de matemáticas es mío. El teclado de la computadora está dañado.
  • 20. Preposición Uso Ejemplos en Indicar lugar. Señalar tiempo. Expresar medio o instrumento Pon el libro en la cartera. Ocurrió en 1989. Siempre viaja en tren. sobre Indicar el lugar "encima de". - Expresar la idea "acerca de". Dejó el sombrero sobre la cama. El libro versa sobre la vida de Antón.
  • 21. Preparado por: Luz D. Colón Acevedo Leynna Mercedes Monge Revisado por: Carmen Báez (Coordinadora) Solagne Cotto (Directora) Julio 2010