SlideShare una empresa de Scribd logo
Parece pertenecer al siglo XIII por la lengua en que fue reproducida. A Menéndez Pidal le
   debemos su mayor estudio (fue propiedad de éste marqués). Procedente de la aldea
Española de Vivar. En 1960 fue adquirido por la fundación de Juan de March que lo donó a
                                   la biblioteca de Madrid.




En el destierro del mio cid, Rodrigo es
desterrado de Castilla por el Rey Alfonso. Se
despide de su esposa Jimena y de sus hijas
Sol y Elvira, a quienes deja al cuidado del
abad de un monasterio, en San Pedro de
Cardeña. Y parte para el destierro. Su figura
es digna y humana:
       Con los ojos llenos de lágrimas, volvió la cabeza para
       contemplarlos por última vez. / Y vio las puertas
       abiertas y los postigos sin candados; / vacías las
       perchas, donde antes colgaban mantos y pieles, / o
       donde solían posar los halcones y los azores mudados. /
       Suspiró el Cid, lleno de tribulaciones, y al fin dijo con
       gran mesura: / <loado sea Dios. A esto me reduce la
       maldad de mis enemigos> (serie 1, pág. 43).
En el camino consigue dinero prestado de
unos judíos, arma un pequeño ejército con el
que gana varias batallas contra los moros y
hasta se toma Valencia.


En las hijas del Cid, prosigue la descripción
de los triunfos del Cid sobre los moros, su
fidelidad al rey Alfonso, su amor por Jimena
y sus hijas.
El rey Alfonso se reconcilia con el Cid. Se
describen las bodas de los infantes de
Carrión con las hijas del Cid. Y se deja
entrever el recelo de éste, que solo entrega a
sus hijas por obedecer al rey Alfonso, su
señor.
Allí hablará el rey Alfonso, como tan
cumplido señor. – Gracias, buen Cid,
predilecto del creador; gracias que me deis
así a vuestras hijas para los infantes de
Carrión.
Desde ahora tomo con mis manos a Doña
Elvira y Doña Sol y las doy por esposas a los
infantes (serie 104. Versos 2.095 y
siguientes)
El cantar de Corpes <Afrenta de Corpes>,
malvados hasta el extremo, los infantes de
Carrión abandonan a sus esposas, después
de azotarlas y dejarlas por muertas en el
Robledal de Corpes. Pero el Cid había
enviado a su pariente Félix Muñoz, quien
maliciando algo logra regresar a escondidas y
encuentra a sus primas medio muertas: <les
va haciendo volver en sí. Tan desmayadas
están / Que no pueden articular palabra. Se
le desgarra el corazón> (serie 131)


Cuando se entera el Cid Campeador:


Se estuvo gran rato meditando. Al fin tomándose las barbas
                                                    Exclamó:
¡Loado sea Nuestro señor Jesucristo! Cuando tal han hecho
los
                                         Infantes de Carrión.
Por estas barbas que nadie ha mesado nunca, que no
lograrán
                                               Deshonrarme,
¡Y aún he de casar bien mis hijas! ¡Qué aflicción la del Cid y
la de
                                   Toda su corte! (serie 131).
Alfonso VI consigue que los infantes de
Carrión den humillante satisfacción al Cid y le
devuelvan las dos famosas espadas <Colada
y Tizona> que les había regalado el Cid de
matrimonio. Los reyes de Aragón y Navarra
solicitan en nupcias a Doña Elvira y Doña Sol
y el poema termina con el relato de las
nuevas bodas y la muerte del Cid.


Nuestro Cid, señor de Valencia,
Dejó el siglo en la pascua de Pentecostés.
Dios le haya perdonado,
Y así haga con todos nosotros justos y pecadores.
Estas son las hazañas del Cid Campeador.



Y llegando a este punto se acaba la canción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vida Es Sueño
La  Vida Es SueñoLa  Vida Es Sueño
La Vida Es SueñoFrank049
 
Poema De Mio Cid
Poema De Mio CidPoema De Mio Cid
Poema De Mio Cid
Maestra de español
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Fran Sánchez
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
El cantar de Mio Cid
El cantar de Mio CidEl cantar de Mio Cid
El cantar de Mio Cid
Raul Gil
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
Edu Ares
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
Maite Lirio Cisneros
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedosanz20
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesJose Pavia
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
elisapg
 
Las jarchas
Las jarchasLas jarchas
Las jarchas
chelosanz
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
pilarlahoz
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
andreacalero
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
Martha Sofía Calderón Sampén
 
Baltazar gracian
Baltazar gracianBaltazar gracian
Baltazar gracian
Rramirezh2004
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cidprofedelenguajrv
 

La actualidad más candente (20)

La Vida Es Sueño
La  Vida Es SueñoLa  Vida Es Sueño
La Vida Es Sueño
 
Poema De Mio Cid
Poema De Mio CidPoema De Mio Cid
Poema De Mio Cid
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
El cantar de Mio Cid
El cantar de Mio CidEl cantar de Mio Cid
El cantar de Mio Cid
 
La poesía española de posguerra
La poesía española de posguerraLa poesía española de posguerra
La poesía española de posguerra
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
El Mester de Juglaría
El Mester de JuglaríaEl Mester de Juglaría
El Mester de Juglaría
 
Novelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares CervantesNovelas ejemplares Cervantes
Novelas ejemplares Cervantes
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
Las jarchas
Las jarchasLas jarchas
Las jarchas
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
 
Baltazar gracian
Baltazar gracianBaltazar gracian
Baltazar gracian
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
 

Destacado

Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidFragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidG GM
 
2017 p ii - grado 10 - biología
2017   p ii - grado 10 - biología2017   p ii - grado 10 - biología
2017 p ii - grado 10 - biología
mkciencias
 
Q. 11 p ii 2017 - módulo ii
Q. 11 p ii   2017 - módulo iiQ. 11 p ii   2017 - módulo ii
Q. 11 p ii 2017 - módulo ii
mkciencias
 
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeñosQ  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
Actividad  1 pii   refuerzo enlaces químicosActividad  1 pii   refuerzo enlaces químicos
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
mkciencias
 
Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
mkciencias
 
Evolución de la literatura española
Evolución de la literatura españolaEvolución de la literatura española
Evolución de la literatura española
Rafael Campos Brusil
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
Gabriela2589
 
La Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoLa Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoSirex
 
Poema De MíO Cid. El Destierro 1
Poema De MíO Cid. El Destierro 1Poema De MíO Cid. El Destierro 1
Poema De MíO Cid. El Destierro 1
comiqueroburgales
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíamaceniebla lenguayliteratura
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidMANUELA FERNÁNDEZ
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatroTeresaLosada
 
Santillana experimentos célula
Santillana   experimentos célulaSantillana   experimentos célula
Santillana experimentos célula
mkciencias
 
Q. 10 módulo ii
Q. 10  módulo iiQ. 10  módulo ii
Q. 10 módulo ii
mkciencias
 
Iv desfile en trajes ecológicos
Iv  desfile  en  trajes ecológicosIv  desfile  en  trajes ecológicos
Iv desfile en trajes ecológicos
mkciencias
 

Destacado (18)

Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío CidFragmentos del segundo cantar de Mío Cid
Fragmentos del segundo cantar de Mío Cid
 
2017 p ii - grado 10 - biología
2017   p ii - grado 10 - biología2017   p ii - grado 10 - biología
2017 p ii - grado 10 - biología
 
Q. 11 p ii 2017 - módulo ii
Q. 11 p ii   2017 - módulo iiQ. 11 p ii   2017 - módulo ii
Q. 11 p ii 2017 - módulo ii
 
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeñosQ  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
 
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
Actividad  1 pii   refuerzo enlaces químicosActividad  1 pii   refuerzo enlaces químicos
Actividad 1 pii refuerzo enlaces químicos
 
Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
 
Evolución de la literatura española
Evolución de la literatura españolaEvolución de la literatura española
Evolución de la literatura española
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
 
La Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoLa Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género Épico
 
Poema De MíO Cid. El Destierro 1
Poema De MíO Cid. El Destierro 1Poema De MíO Cid. El Destierro 1
Poema De MíO Cid. El Destierro 1
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
Santillana experimentos célula
Santillana   experimentos célulaSantillana   experimentos célula
Santillana experimentos célula
 
Q. 10 módulo ii
Q. 10  módulo iiQ. 10  módulo ii
Q. 10 módulo ii
 
Iv desfile en trajes ecológicos
Iv  desfile  en  trajes ecológicosIv  desfile  en  trajes ecológicos
Iv desfile en trajes ecológicos
 

Similar a El cantar de mio cid

Poema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPoema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPamela Torres
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
francimanz
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)teresa150
 
Cantar de mío cid
Cantar de mío cidCantar de mío cid
Cantar de mío cid
aissa24
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
lalis0520
 
El cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptxEl cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptx
BRAYANEFRAINBELTRANM
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Eva Vi
 
La literatura de la edad media y el cantar del mio cid alba
La literatura de la edad media y el cantar del mio cid albaLa literatura de la edad media y el cantar del mio cid alba
La literatura de la edad media y el cantar del mio cid albafernandoi
 
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Jose999999999
 
El cid
El cidEl cid
Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.LydiaFG
 
Analisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cidAnalisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cidJeanCarlos04
 
Poema mio cid
Poema mio cidPoema mio cid
Poema mio cid
Lili Mayorga
 

Similar a El cantar de mio cid (20)

Poema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeadorPoema del mío cid o el campeador
Poema del mío cid o el campeador
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
POEMA DE MÍO CID
POEMA DE MÍO CID POEMA DE MÍO CID
POEMA DE MÍO CID
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Resumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cidResumen del poema del mio cid
Resumen del poema del mio cid
 
El Cid (Marina)
El Cid (Marina)El Cid (Marina)
El Cid (Marina)
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
 
Cantar de mío cid
Cantar de mío cidCantar de mío cid
Cantar de mío cid
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
El cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptxEl cantar del Mio Cid.pptx
El cantar del Mio Cid.pptx
 
Presentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
 
La literatura de la edad media y el cantar del mio cid alba
La literatura de la edad media y el cantar del mio cid albaLa literatura de la edad media y el cantar del mio cid alba
La literatura de la edad media y el cantar del mio cid alba
 
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
Cantares de gesta ies aníbal gonzález(esquema)
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.Trabajo de lengua El Cid.
Trabajo de lengua El Cid.
 
Analisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cidAnalisis de la obra cantar del mio cid
Analisis de la obra cantar del mio cid
 
Poema mio cid
Poema mio cidPoema mio cid
Poema mio cid
 

Más de Huellas Literarias

Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHuellas Literarias
 
Entrevista grupo estudiantil
Entrevista grupo estudiantilEntrevista grupo estudiantil
Entrevista grupo estudiantil
Huellas Literarias
 
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorBoletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorHuellas Literarias
 
Ejemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica iEjemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica iHuellas Literarias
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoHuellas Literarias
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHuellas Literarias
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andaluciaHuellas Literarias
 
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion   tesis doctoralEntornos virtuales para la formacion   tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoralHuellas Literarias
 
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexicoCalidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexicoHuellas Literarias
 
Involucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrigeInvolucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrigeHuellas Literarias
 
Involucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superiorInvolucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superiorHuellas Literarias
 
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridgeHuellas Literarias
 
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeHuellas Literarias
 
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramangaConclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramangaHuellas Literarias
 
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti csIntervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Huellas Literarias
 
Perceval y el santo grial
Perceval y el santo grialPerceval y el santo grial
Perceval y el santo grial
Huellas Literarias
 

Más de Huellas Literarias (20)

transportador historico
transportador historicotransportador historico
transportador historico
 
Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicas
 
Entrevista grupo estudiantil
Entrevista grupo estudiantilEntrevista grupo estudiantil
Entrevista grupo estudiantil
 
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorBoletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
 
Ejemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica iEjemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica i
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
 
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion   tesis doctoralEntornos virtuales para la formacion   tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoral
 
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexicoCalidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexico
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Involucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrigeInvolucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrige
 
Involucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superiorInvolucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superior
 
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
 
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
 
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramangaConclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativa
 
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti csIntervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
 
Perceval y el santo grial
Perceval y el santo grialPerceval y el santo grial
Perceval y el santo grial
 

El cantar de mio cid

  • 1. Parece pertenecer al siglo XIII por la lengua en que fue reproducida. A Menéndez Pidal le debemos su mayor estudio (fue propiedad de éste marqués). Procedente de la aldea Española de Vivar. En 1960 fue adquirido por la fundación de Juan de March que lo donó a la biblioteca de Madrid. En el destierro del mio cid, Rodrigo es desterrado de Castilla por el Rey Alfonso. Se despide de su esposa Jimena y de sus hijas Sol y Elvira, a quienes deja al cuidado del abad de un monasterio, en San Pedro de Cardeña. Y parte para el destierro. Su figura es digna y humana: Con los ojos llenos de lágrimas, volvió la cabeza para contemplarlos por última vez. / Y vio las puertas abiertas y los postigos sin candados; / vacías las perchas, donde antes colgaban mantos y pieles, / o donde solían posar los halcones y los azores mudados. / Suspiró el Cid, lleno de tribulaciones, y al fin dijo con gran mesura: / <loado sea Dios. A esto me reduce la maldad de mis enemigos> (serie 1, pág. 43).
  • 2. En el camino consigue dinero prestado de unos judíos, arma un pequeño ejército con el que gana varias batallas contra los moros y hasta se toma Valencia. En las hijas del Cid, prosigue la descripción de los triunfos del Cid sobre los moros, su fidelidad al rey Alfonso, su amor por Jimena y sus hijas. El rey Alfonso se reconcilia con el Cid. Se describen las bodas de los infantes de Carrión con las hijas del Cid. Y se deja entrever el recelo de éste, que solo entrega a sus hijas por obedecer al rey Alfonso, su señor.
  • 3. Allí hablará el rey Alfonso, como tan cumplido señor. – Gracias, buen Cid, predilecto del creador; gracias que me deis así a vuestras hijas para los infantes de Carrión. Desde ahora tomo con mis manos a Doña Elvira y Doña Sol y las doy por esposas a los infantes (serie 104. Versos 2.095 y siguientes) El cantar de Corpes <Afrenta de Corpes>, malvados hasta el extremo, los infantes de Carrión abandonan a sus esposas, después de azotarlas y dejarlas por muertas en el Robledal de Corpes. Pero el Cid había enviado a su pariente Félix Muñoz, quien maliciando algo logra regresar a escondidas y encuentra a sus primas medio muertas: <les va haciendo volver en sí. Tan desmayadas
  • 4. están / Que no pueden articular palabra. Se le desgarra el corazón> (serie 131) Cuando se entera el Cid Campeador: Se estuvo gran rato meditando. Al fin tomándose las barbas Exclamó: ¡Loado sea Nuestro señor Jesucristo! Cuando tal han hecho los Infantes de Carrión. Por estas barbas que nadie ha mesado nunca, que no lograrán Deshonrarme, ¡Y aún he de casar bien mis hijas! ¡Qué aflicción la del Cid y la de Toda su corte! (serie 131). Alfonso VI consigue que los infantes de Carrión den humillante satisfacción al Cid y le devuelvan las dos famosas espadas <Colada y Tizona> que les había regalado el Cid de
  • 5. matrimonio. Los reyes de Aragón y Navarra solicitan en nupcias a Doña Elvira y Doña Sol y el poema termina con el relato de las nuevas bodas y la muerte del Cid. Nuestro Cid, señor de Valencia, Dejó el siglo en la pascua de Pentecostés. Dios le haya perdonado, Y así haga con todos nosotros justos y pecadores. Estas son las hazañas del Cid Campeador. Y llegando a este punto se acaba la canción.