SlideShare una empresa de Scribd logo
Mº Elvira González Aguado
Asesoría de Ciencias de la
Naturaleza
Jornadas de Formación, Bilbao, 11- Marzo-2010
OBJETIVOS
•Contribuir a la difusión de la Ciencia y aumentar el interés por su
conocimiento entre el alumnado.
•Presentar el Programa FECYT de Cine Científico 2009 que tiene por
objeto promover la cultura científica entre la población y divulgar de
manera amena la Ciencia.
•Presentar siete documentales que son una selección de los
audiovisuales ganadores en alguna de las categorías del XXV
Certamen Unicaja Bienal Internacional de Cine Científico.
•Presentar una de las películas y trabajar su guía didáctica
correspondiente, en la que se incluye una ficha técnica del
documental y una serie de recomendaciones y sugerencias pensadas
especialmente para desarrollar actividades relacionadas con el
contenido de la película
•Analizar el cine como un potente recurso didáctico para las clases
de ciencias

2
CONTENIDOS
•Visionado de la película “El misterio de la luz” y
desarrollo de su guía didáctica.
•Análisis de la Unidad Didáctica “Nuestro lugar en el
Universo” del material del FECYT (basado en la película
CONTACT)
•Presentación de recursos y enlaces de interés.

3
¿Te gusta el cine? ¿ ¿Y las
ciencias?
Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas,

anima a la discusión ayuda a la comprensión de los contenidos.
Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de
un todo.
Ayuda a entender la sociedad, las relaciones, las mentalidades y
cuestiones de la vida cotidiana.
Genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión,
relación e interpretación.
Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso.
Contribuye a la formación general mediante la obtención de
conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y
niveles de lectura.
Descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia

4
Programa FECYT de Cine
Científico
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
(FECYT) ha preparado un año más un
Programa FECYT de Cine Científico junto con
ASECIC Asociación Española de Cine e Imagen
Científicos

5
PROGRAMA

Las películas y documentales del programa FECYT de Cine
Científico 2009 son las siguientes
EL MISTERIO DE LA LUZ
SUGERENCIAS
• Realizar una búsqueda de información en hospitales sobre las
aplicaciones de pruebas diagnósticas como: radiografía, TAC, o
resonancia magnética.
• Buscar información en la web sobre el funcionamiento y las distintas
aplicaciones del escáner en el campo de la electrónica, la medicina y la
informática. Localizar también distintos tipos de escáner.

TEMAS PARA EL DEBATE
• Los avances tecnológicos frente a la protección del medioambiente.
• ¿Son colores el blanco y el negro?
• ¿Por qué cocinar con horno microondas no es perjudicial para la salud?
ALGUNAS ACTIVIDADES
EXPERIMENTALES

Método casero para poder calcular la

velocidad de la luz con un
microondas y una barra de regaliz
http://
weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive
EL MISTERIO DE LA LUZ
GUÍA DE PREGUNTAS PARAEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA
PELÍCULA
1. Isaac (1)..........mostró que el blanco y el negro no son colores.
2. En el siglo XIX el físico escocés Maxwell, se dio cuenta de que la luz era un fenómeno
(2)..........
3. El color de menor frecuencia que podemos ver es el (3)........ y el de mayor frecuencia
el violeta.
4. Las ondas más graves llamadas Hercianas, es decir, las que tienen la frecuencia más baja,
se
utilizan en las (4).........de radio y televisión.
5. El (5)........ es un emisor y receptor de ondas electromagnéticas.
6. En 1946 un ingeniero norteamericano que intentaba mejorar el (6).......... descubrió que
una barra de chocolate se había derretido, accidentalmente, a causa de las
microondas.
7. El horno de microondas hace girar muy rápidamente a los pequeños (7).......... que
contienen los alimentos.
8. Nuestros ojos no pueden ver la luz (8)........ aunque nos tengamos que proteger de
ella.
(1) del mundo ya se hacían (9).........
9.A principios del siglo XX en todas las partesNewton
(2) electromagnético
10.Los (10)........ son ondas electromagnéticas de la misma naturaleza de la luz visible
(3) rojo
pero con mucha mayor energía.
(4) emisoras
(5) radar
(6) magnetrón
(7) imanes
(8) ultravioleta
(9) radiografías
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

FECYT.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología .
NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
http://www.fecyt.es/fecyt/docs/tmp/-469291004.pdf
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
FECYT.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología .
A.13. En un momento de la película, la protagonista dice: “las
matemáticas son el único lenguaje universal”. ¿Qué puede
significar esto? Haced propuestas.
A.15. En dos momentos del filme se cita un “mecanismo” típico
del modo de trabajar científico que denomina “la navaja de
Ockam”.
Investiga en qué consiste y realiza un breve informe en el que
se exprese también vuestra opinión de ese “mecanismo” y su
cientificidad.
A.18. Señala algunas características del trabajo científico que
se pongan de manifiesto a lo largo de la película.
A.20. Discutir y establecer un esquema de lo que pudiera ser
considerado como “método científico”.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
FECYT.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología .

A.21. Señala el modo en que, en distintos momentos, se
manifiesta en la película que la ciencia es una actividad
sometida a presiones financieras. ¿Cuáles estimas que son las
causas de esas presiones?
A.22. Señala los momentos en que, en la película, se ponga de
manifiesto la relación entre la actividad científica y “otros
poderes”.
A.23. Redacta un pequeño informe en el que se caracterice y
diferencie la ciencia básica de la ciencia aplicada o tecnología.
A.24. Busca información y redacta un informe sobre lo que es
I+D e I+D+i.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
FECYT.
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología .

A.26. Señala los momentos en que en la película se evidencian
los posibles problemas o conflictos entre las ideas científicas y
otras ideas.
A.27. Debate sobre los temas siguientes: ¿son compatibles el
progreso científico y tecnológico con el desarrollo humano hacia
una vida mejor? ¿Tiene la tecnología la culpa de los males de la
sociedad y del deterioro del planeta?
A.29. ¿Sería el descubrimiento de civilizaciones extraterrestres,
aunque no se llegara a entrar en contacto con ellas, el “más
grande de la historia de la humanidad”, tal como se dice en la
película? ¿Qué repercusiones podría tener? Redacta en no más
de un folio tu opinión sobre este asunto.
.
RECOPILACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Listado de recursos y propuestas didácticas accesibles a través de
internet para trabajar diversos temas mediante el cine.
Cine y Salud (Página web de Salud Pública del Gobierno de
Aragón). Esta página ofrece completas guías y cuadernillos de
trabajo para el alumnado (por películas), hojas de trabajo y guías
didácticas –
VER descargas Cine y Salud con numerosas fichas didácticas para trabajar
antes y después de ver la película.

Cine y Ciencia (EducaMadrid). El objetivo de esta experiencia fue
abordar problemas de actualidad científica desde la perspectiva
que proporciona el cine de ciencia ficción. Entre otros, las películas
seleccionadas tratan temáticas como el trasplante de órganos (a
través del film Al cruzar el límite), la inteligencia animal (Deep Blue
Sea) o los orígenes de la Tierra (El Día de mañana). En el enlace
se proporcionan en diversos formatos carpetas de trabajo que
resumen los conocimientos básicos existentes en la actualidad en
RECOPILACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS

1. Imagen de los científicos
El científico loco en el cine y la construcción de los h

2. Cine y Medioambiente
3. Ciencia en el cine
4. Ciencia ficción: diez películas imprescindibles
ARTÍCULOS DE INTERÉS

El cine y la literatura de ciencia ficción como herramientas did
Laboratorios y batas blancas en el cine .
Bienvenido mister cine a la enseñanza de las ciencias.
Star trek: un viaje a las leyes de la dinámica
Cuando los mundos chocan
El cine en la enseñanza de las ciencias
Gracias por la atención…….
Elvira González
elvirag@berritzeguneak.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Diseno de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseno de una estrategia metodologica de situacion problemaDiseno de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseno de una estrategia metodologica de situacion problema
fermin276
 
Cindoc Psicologia
Cindoc PsicologiaCindoc Psicologia
Cindoc Psicologia
zabrilv
 

La actualidad más candente (7)

Margarita Salas
Margarita SalasMargarita Salas
Margarita Salas
 
Margarita Salas[1]
Margarita Salas[1]Margarita Salas[1]
Margarita Salas[1]
 
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1The solar system 4° a y 6°a esc. 1
The solar system 4° a y 6°a esc. 1
 
Margarita salas
Margarita salasMargarita salas
Margarita salas
 
Diseno de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseno de una estrategia metodologica de situacion problemaDiseno de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseno de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Resultados eafit 2014 optica
Resultados eafit 2014 opticaResultados eafit 2014 optica
Resultados eafit 2014 optica
 
Cindoc Psicologia
Cindoc PsicologiaCindoc Psicologia
Cindoc Psicologia
 

Similar a El cine en las aulas de ciencias

Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Economis
 
Cine y Enseñanza de las Ciencias
Cine y Enseñanza de las CienciasCine y Enseñanza de las Ciencias
Cine y Enseñanza de las Ciencias
investea
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Estefani Paima
 
EUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdfEUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdf
LolyaleydaYbaezcabal
 
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.pptcienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
JuanRuizGarca4
 
GUÍA DIDÁCTICA. GATTACA
GUÍA DIDÁCTICA. GATTACAGUÍA DIDÁCTICA. GATTACA
GUÍA DIDÁCTICA. GATTACA
Gonzalo Carretero
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Lilly VásMor
 
Invenciones e invenciones en colombia
Invenciones e invenciones en colombiaInvenciones e invenciones en colombia
Invenciones e invenciones en colombia
DIIEGO11
 
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
casaciencias
 
Tarea_2_Ingeniería_y_Sociedad
Tarea_2_Ingeniería_y_SociedadTarea_2_Ingeniería_y_Sociedad
Tarea_2_Ingeniería_y_Sociedad
Alexander Enrique Torres Adrian
 
Las revistas científicas: estructura y normalización . 1 de 4: concepto y co...
Las revistas científicas: estructura y normalización. 1 de 4: concepto y co...Las revistas científicas: estructura y normalización. 1 de 4: concepto y co...
Las revistas científicas: estructura y normalización . 1 de 4: concepto y co...
Eduardo Giordanino
 
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de OviedoXXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
Antonio Torralba Burrial
 
Artículo documental
Artículo documentalArtículo documental
Artículo documental
Herly Quiñónez
 
Caldelas maypracticapowerpoint
Caldelas maypracticapowerpointCaldelas maypracticapowerpoint
Caldelas maypracticapowerpoint
ulquiorra04
 
Científicos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdfCientíficos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdf
ChernyMartinez1
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
casaciencias
 

Similar a El cine en las aulas de ciencias (20)

Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
Se presentó “TEC”, el nuevo espacio transmedia con contenidos de ciencia, tec...
 
Cine y Enseñanza de las Ciencias
Cine y Enseñanza de las CienciasCine y Enseñanza de las Ciencias
Cine y Enseñanza de las Ciencias
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 
EUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdfEUREKA 2022.pdf
EUREKA 2022.pdf
 
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
Press Clipping Ciencia y Sociedad 2011
 
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.pptcienciaycientificosespanolesfinal.ppt
cienciaycientificosespanolesfinal.ppt
 
GUÍA DIDÁCTICA. GATTACA
GUÍA DIDÁCTICA. GATTACAGUÍA DIDÁCTICA. GATTACA
GUÍA DIDÁCTICA. GATTACA
 
CINE Y CIENCIA. GATTACA
CINE Y CIENCIA. GATTACA CINE Y CIENCIA. GATTACA
CINE Y CIENCIA. GATTACA
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
 
Invenciones e invenciones en colombia
Invenciones e invenciones en colombiaInvenciones e invenciones en colombia
Invenciones e invenciones en colombia
 
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
Nuevas formas de hacer museo científico con el visitante de hoy como protagon...
 
Tarea_2_Ingeniería_y_Sociedad
Tarea_2_Ingeniería_y_SociedadTarea_2_Ingeniería_y_Sociedad
Tarea_2_Ingeniería_y_Sociedad
 
Las revistas científicas: estructura y normalización . 1 de 4: concepto y co...
Las revistas científicas: estructura y normalización. 1 de 4: concepto y co...Las revistas científicas: estructura y normalización. 1 de 4: concepto y co...
Las revistas científicas: estructura y normalización . 1 de 4: concepto y co...
 
Aportes cida
Aportes cida Aportes cida
Aportes cida
 
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de OviedoXXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
 
Artículo documental
Artículo documentalArtículo documental
Artículo documental
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 
Caldelas maypracticapowerpoint
Caldelas maypracticapowerpointCaldelas maypracticapowerpoint
Caldelas maypracticapowerpoint
 
Científicos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdfCientíficos e investigadores venezolanos.pdf
Científicos e investigadores venezolanos.pdf
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
 

Más de Education

De conocimientos a competencias
De conocimientos a competenciasDe conocimientos a competencias
De conocimientos a competencias
Education
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Informe prácticas de laboratorio
Informe prácticas de laboratorioInforme prácticas de laboratorio
Informe prácticas de laboratorio
Education
 
Segurtasun arauak
Segurtasun arauakSegurtasun arauak
Segurtasun arauakEducation
 
Seguridad laboratorio alumnos
Seguridad laboratorio alumnosSeguridad laboratorio alumnos
Seguridad laboratorio alumnosEducation
 
Competencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TICCompetencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TIC
Education
 
Educacion cientifica.15 4-2013
Educacion cientifica.15 4-2013Educacion cientifica.15 4-2013
Educacion cientifica.15 4-2013Education
 
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturalezaEducation
 

Más de Education (8)

De conocimientos a competencias
De conocimientos a competenciasDe conocimientos a competencias
De conocimientos a competencias
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Informe prácticas de laboratorio
Informe prácticas de laboratorioInforme prácticas de laboratorio
Informe prácticas de laboratorio
 
Segurtasun arauak
Segurtasun arauakSegurtasun arauak
Segurtasun arauak
 
Seguridad laboratorio alumnos
Seguridad laboratorio alumnosSeguridad laboratorio alumnos
Seguridad laboratorio alumnos
 
Competencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TICCompetencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TIC
 
Educacion cientifica.15 4-2013
Educacion cientifica.15 4-2013Educacion cientifica.15 4-2013
Educacion cientifica.15 4-2013
 
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El cine en las aulas de ciencias

  • 1. Mº Elvira González Aguado Asesoría de Ciencias de la Naturaleza Jornadas de Formación, Bilbao, 11- Marzo-2010
  • 2. OBJETIVOS •Contribuir a la difusión de la Ciencia y aumentar el interés por su conocimiento entre el alumnado. •Presentar el Programa FECYT de Cine Científico 2009 que tiene por objeto promover la cultura científica entre la población y divulgar de manera amena la Ciencia. •Presentar siete documentales que son una selección de los audiovisuales ganadores en alguna de las categorías del XXV Certamen Unicaja Bienal Internacional de Cine Científico. •Presentar una de las películas y trabajar su guía didáctica correspondiente, en la que se incluye una ficha técnica del documental y una serie de recomendaciones y sugerencias pensadas especialmente para desarrollar actividades relacionadas con el contenido de la película •Analizar el cine como un potente recurso didáctico para las clases de ciencias 2
  • 3. CONTENIDOS •Visionado de la película “El misterio de la luz” y desarrollo de su guía didáctica. •Análisis de la Unidad Didáctica “Nuestro lugar en el Universo” del material del FECYT (basado en la película CONTACT) •Presentación de recursos y enlaces de interés. 3
  • 4. ¿Te gusta el cine? ¿ ¿Y las ciencias? Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas, anima a la discusión ayuda a la comprensión de los contenidos. Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de un todo. Ayuda a entender la sociedad, las relaciones, las mentalidades y cuestiones de la vida cotidiana. Genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso. Contribuye a la formación general mediante la obtención de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y niveles de lectura. Descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia 4
  • 5. Programa FECYT de Cine Científico La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha preparado un año más un Programa FECYT de Cine Científico junto con ASECIC Asociación Española de Cine e Imagen Científicos 5
  • 6. PROGRAMA Las películas y documentales del programa FECYT de Cine Científico 2009 son las siguientes
  • 7. EL MISTERIO DE LA LUZ SUGERENCIAS • Realizar una búsqueda de información en hospitales sobre las aplicaciones de pruebas diagnósticas como: radiografía, TAC, o resonancia magnética. • Buscar información en la web sobre el funcionamiento y las distintas aplicaciones del escáner en el campo de la electrónica, la medicina y la informática. Localizar también distintos tipos de escáner. TEMAS PARA EL DEBATE • Los avances tecnológicos frente a la protección del medioambiente. • ¿Son colores el blanco y el negro? • ¿Por qué cocinar con horno microondas no es perjudicial para la salud?
  • 8. ALGUNAS ACTIVIDADES EXPERIMENTALES Método casero para poder calcular la velocidad de la luz con un microondas y una barra de regaliz http:// weblogs.madrimasd.org/astrofisica/archive
  • 9. EL MISTERIO DE LA LUZ GUÍA DE PREGUNTAS PARAEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PELÍCULA 1. Isaac (1)..........mostró que el blanco y el negro no son colores. 2. En el siglo XIX el físico escocés Maxwell, se dio cuenta de que la luz era un fenómeno (2).......... 3. El color de menor frecuencia que podemos ver es el (3)........ y el de mayor frecuencia el violeta. 4. Las ondas más graves llamadas Hercianas, es decir, las que tienen la frecuencia más baja, se utilizan en las (4).........de radio y televisión. 5. El (5)........ es un emisor y receptor de ondas electromagnéticas. 6. En 1946 un ingeniero norteamericano que intentaba mejorar el (6).......... descubrió que una barra de chocolate se había derretido, accidentalmente, a causa de las microondas. 7. El horno de microondas hace girar muy rápidamente a los pequeños (7).......... que contienen los alimentos. 8. Nuestros ojos no pueden ver la luz (8)........ aunque nos tengamos que proteger de ella. (1) del mundo ya se hacían (9)......... 9.A principios del siglo XX en todas las partesNewton (2) electromagnético 10.Los (10)........ son ondas electromagnéticas de la misma naturaleza de la luz visible (3) rojo pero con mucha mayor energía. (4) emisoras (5) radar (6) magnetrón (7) imanes (8) ultravioleta (9) radiografías
  • 10. CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología . NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO http://www.fecyt.es/fecyt/docs/tmp/-469291004.pdf
  • 11. CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología . A.13. En un momento de la película, la protagonista dice: “las matemáticas son el único lenguaje universal”. ¿Qué puede significar esto? Haced propuestas. A.15. En dos momentos del filme se cita un “mecanismo” típico del modo de trabajar científico que denomina “la navaja de Ockam”. Investiga en qué consiste y realiza un breve informe en el que se exprese también vuestra opinión de ese “mecanismo” y su cientificidad. A.18. Señala algunas características del trabajo científico que se pongan de manifiesto a lo largo de la película. A.20. Discutir y establecer un esquema de lo que pudiera ser considerado como “método científico”.
  • 12. CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología . A.21. Señala el modo en que, en distintos momentos, se manifiesta en la película que la ciencia es una actividad sometida a presiones financieras. ¿Cuáles estimas que son las causas de esas presiones? A.22. Señala los momentos en que, en la película, se ponga de manifiesto la relación entre la actividad científica y “otros poderes”. A.23. Redacta un pequeño informe en el que se caracterice y diferencie la ciencia básica de la ciencia aplicada o tecnología. A.24. Busca información y redacta un informe sobre lo que es I+D e I+D+i.
  • 13. CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología . A.26. Señala los momentos en que en la película se evidencian los posibles problemas o conflictos entre las ideas científicas y otras ideas. A.27. Debate sobre los temas siguientes: ¿son compatibles el progreso científico y tecnológico con el desarrollo humano hacia una vida mejor? ¿Tiene la tecnología la culpa de los males de la sociedad y del deterioro del planeta? A.29. ¿Sería el descubrimiento de civilizaciones extraterrestres, aunque no se llegara a entrar en contacto con ellas, el “más grande de la historia de la humanidad”, tal como se dice en la película? ¿Qué repercusiones podría tener? Redacta en no más de un folio tu opinión sobre este asunto. .
  • 14. RECOPILACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS Listado de recursos y propuestas didácticas accesibles a través de internet para trabajar diversos temas mediante el cine. Cine y Salud (Página web de Salud Pública del Gobierno de Aragón). Esta página ofrece completas guías y cuadernillos de trabajo para el alumnado (por películas), hojas de trabajo y guías didácticas – VER descargas Cine y Salud con numerosas fichas didácticas para trabajar antes y después de ver la película. Cine y Ciencia (EducaMadrid). El objetivo de esta experiencia fue abordar problemas de actualidad científica desde la perspectiva que proporciona el cine de ciencia ficción. Entre otros, las películas seleccionadas tratan temáticas como el trasplante de órganos (a través del film Al cruzar el límite), la inteligencia animal (Deep Blue Sea) o los orígenes de la Tierra (El Día de mañana). En el enlace se proporcionan en diversos formatos carpetas de trabajo que resumen los conocimientos básicos existentes en la actualidad en
  • 15. RECOPILACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS 1. Imagen de los científicos El científico loco en el cine y la construcción de los h 2. Cine y Medioambiente 3. Ciencia en el cine 4. Ciencia ficción: diez películas imprescindibles
  • 16. ARTÍCULOS DE INTERÉS El cine y la literatura de ciencia ficción como herramientas did Laboratorios y batas blancas en el cine . Bienvenido mister cine a la enseñanza de las ciencias. Star trek: un viaje a las leyes de la dinámica Cuando los mundos chocan El cine en la enseñanza de las ciencias
  • 17. Gracias por la atención……. Elvira González elvirag@berritzeguneak.net

Notas del editor

  1. Ejemplos de aplicación científica en diferentes contextos. Otros materiales -Agenda 21 Proyecto APQUA Más Ciencia Science across
  2. Ejemplos de aplicación científica en diferentes contextos. Otros materiales -Agenda 21 Proyecto APQUA Más Ciencia Science across
  3. Ejemplos de aplicación científica en diferentes contextos. Otros materiales -Agenda 21 Proyecto APQUA Más Ciencia Science across