SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Las aguas




El ciclo del agua
HIDROGRAFIA                 El agua nos la encontramos en la naturaleza en forma:




Líquida: ríos, lagos, mares, océanos (aguas superficiales y subterráneas).




         Sólida: hielo y nieve.                                 Vapor: nubes.
El agua que encontramos en la Tierra es de dos tipos:

                                             Superficial
                                        Es la que se encuentra sobre la superficie del
                                        terreno.
                                        Forma los ríos, los lagos, los arroyos...




                    Subterránea
Es la que se encuentra bajo la superficie.
El curso de un río
 Un RÍO es una corriente de AGUA que fluye con continuidad y desemboca en el MAR, en un
LAGO o en otro río, en cuyo caso se denomina AFLUENTE.
El lugar en el que se forma un río
             es el nacimiento o cabecera.




Las aguas
 de un río
discurren
  por su
 lecho o              Caudal es la cantidad de agua
  cauce.                  que circula en un río.
Tramos de un río.




                Tipos de desembocaduras

                       Estuario           Delta.
CUENCA HIDROGRÁFICA
CUENCA HIDROGRÁFICA: conformadas por las aguas de un río principal y sus
afluentes.
Los ríos abastecen de agua a las poblaciones.




                                                Producen electricidad.




También son una vía de comunicación.
Mapa de los principales ríos del mundo
AGUAS MARINAS

                    MARES Y OCÉANOS
                       Son grandes masas
                         de agua salada.
                          Existen cinco
                        grandes océanos:



    Pacífico,
   Atlántico,
      Índico,
 Glacial Ártico y
Glacial Antártico
O.   Glacial   Ártico         O. Pacífico




O. Pacífico    O. Atlántico    O. Índico
       O. Glacial  Antártico
Movimientos de las aguas marinas
 OLAS. Ondulaciones de la superficie del mar producidas por el viento.


      Esquema de la transformación de las olas al llegar a la costa
Movimientos de las aguas marinas

                                    MAREAS
     Son movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel de las aguas de
      mares y océanos producidos por la fuerza de gravedad de la Luna y del Sol.




    Marea alta (Pleamar).                         Marea baja (Bajamar).
Movimientos de las aguas marinas
                     Corrientes marinas
Son desplazamientos de masas de agua con dirección fija y constante.

Pueden ser cálidas o frías.




              Mapa de las corrientes marinas
Las aguas marinas son:


Fuente de alimentos




                                  Fuente de materias primas y energía



                                        Vía de comunicación
  Recurso Turístico
Un lago es una masa de agua
    que se ha acumulado
   de forma permanente,
   tierra adentro, en una
 zona hundida del terreno.

                                      Glaciar




                                 El hielo y la nieve es
                              agua está en estado sólido.
Lagos del mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
Sergio García Arama
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clinaTema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clina
cherepaja
 
Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso
Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º esoPresentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso
Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Tema 3 la diversidad climática
Tema 3 la diversidad climáticaTema 3 la diversidad climática
Tema 3 la diversidad climática
José Antonio Campos Arroyo
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
copybird
 
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESOClimas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra. Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Chema R.
 
El relieve
El relieveEl relieve
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptxLAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
Agustn72
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
Luis Lecina
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
Sergio García Arama
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Las fomas del relieve
Las fomas del relieveLas fomas del relieve
Las fomas del relieve
Andrea Carriedo García
 
Tema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguasTema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguascherepaja
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Aula de Historia
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
 
Tema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clinaTema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clina
 
Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso
Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º esoPresentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso
Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso
 
Tema 3 la diversidad climática
Tema 3 la diversidad climáticaTema 3 la diversidad climática
Tema 3 la diversidad climática
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
 
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESOClimas y paisajes de la tierra. 1º ESO
Climas y paisajes de la tierra. 1º ESO
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
 
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra. Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
Tema 1. 1º ESO El planeta tierra.
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptxLAS AGUAS 1º ESO.pptx
LAS AGUAS 1º ESO.pptx
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
 
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la TierraUD 5. Los medios naturales de la Tierra
UD 5. Los medios naturales de la Tierra
 
Las fomas del relieve
Las fomas del relieveLas fomas del relieve
Las fomas del relieve
 
Tema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguasTema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguas
 
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservaciónAdh 1 eso los medios naturales y su conservación
Adh 1 eso los medios naturales y su conservación
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 

Destacado

1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
mvs91621
 
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
El río amazonas
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonasamyflor
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
pacogeohistoria
 
Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESOContenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESOLuis Lecina
 
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examenMeteoro Guijarro
 
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Chema R.
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
Antonio Jimenez
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las CruzadasLuis Diaz
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
omarmh
 
El Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad MediaEl Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad Media
DavidProfeSoc
 

Destacado (20)

1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
1º ESO UD2 Un planeta llamado AGUA
 
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESOLa parte líquida de la Tierra. 1º ESO
La parte líquida de la Tierra. 1º ESO
 
El río amazonas
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonas
 
Tema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosferaTema 3 la hidrosfera
Tema 3 la hidrosfera
 
Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
 
Preguntas tema 11 1ºA
Preguntas tema 11 1ºAPreguntas tema 11 1ºA
Preguntas tema 11 1ºA
 
Preguntas tema 11 1ºB
Preguntas tema 11 1ºBPreguntas tema 11 1ºB
Preguntas tema 11 1ºB
 
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESOContenidos prueba extraordinaria 1º ESO
Contenidos prueba extraordinaria 1º ESO
 
Examen sociales
Examen socialesExamen sociales
Examen sociales
 
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
 
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
Tema 2 1º ESO El relieve terrestre.Curso 2015
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
El Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad MediaEl Arte de la Edad Media
El Arte de la Edad Media
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 

Similar a Las aguas 1º eso

Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
jorgecaldeprofe
 
HIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.pptHIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.ppt
Rafael Zafra Fernández
 
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptxCIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
ANGELA29131
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
colectivotamisa
 
Hidrosfera 7º
Hidrosfera 7ºHidrosfera 7º
Hidrosfera 7º
Gysela Baquedano
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
T3 las aguas
T3 las aguasT3 las aguas
T3 las aguas
nitogusanito
 

Similar a Las aguas 1º eso (20)

Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
 
HIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.pptHIDROGRAFÍA.ppt
HIDROGRAFÍA.ppt
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
 
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptxCIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
Ppt 5°
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrogeografia
HidrogeografiaHidrogeografia
Hidrogeografia
 
Aguas Elaios
Aguas ElaiosAguas Elaios
Aguas Elaios
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
Hidrosfera 7º
Hidrosfera 7ºHidrosfera 7º
Hidrosfera 7º
 
CICLO DEL AGUA.pptx
CICLO DEL AGUA.pptxCICLO DEL AGUA.pptx
CICLO DEL AGUA.pptx
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º bLas aguas del planeta alex k.n de 5º b
Las aguas del planeta alex k.n de 5º b
 
T3 las aguas
T3 las aguasT3 las aguas
T3 las aguas
 

Más de diegocorrales2012

Material adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESOMaterial adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESOdiegocorrales2012
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
diegocorrales2012
 
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbanoTema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbanodiegocorrales2012
 
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedadTema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedaddiegocorrales2012
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversadiegocorrales2012
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundodiegocorrales2012
 
Las ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en EspañaLas ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en Españadiegocorrales2012
 
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.diegocorrales2012
 
Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9diegocorrales2012
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversadiegocorrales2012
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialdiegocorrales2012
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientosdiegocorrales2012
 
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3diegocorrales2012
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 

Más de diegocorrales2012 (20)

Material adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESOMaterial adaptado sociales 2ºESO
Material adaptado sociales 2ºESO
 
Badajoz
BadajozBadajoz
Badajoz
 
libro 1º ESO
libro 1º ESOlibro 1º ESO
libro 1º ESO
 
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbanoTema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
Tema 17 el hábitat rural y el hábitat urbano
 
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedadTema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16 la diversidad dentro de cada sociedad
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversa
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
 
Grecia 1º
Grecia 1ºGrecia 1º
Grecia 1º
 
Roma 1º
Roma 1ºRoma 1º
Roma 1º
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en EspañaLas ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en España
 
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
Las personas nos relacionamos con el medio. tema 8.
 
Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9
 
Tema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversaTema 15 una población diversa
Tema 15 una población diversa
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundial
 
Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
 
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
La sociedad feudal y el románico. temas 2 y 3
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Las aguas 1º eso

  • 1. Tema 3: Las aguas El ciclo del agua
  • 2. HIDROGRAFIA El agua nos la encontramos en la naturaleza en forma: Líquida: ríos, lagos, mares, océanos (aguas superficiales y subterráneas). Sólida: hielo y nieve. Vapor: nubes.
  • 3. El agua que encontramos en la Tierra es de dos tipos: Superficial Es la que se encuentra sobre la superficie del terreno. Forma los ríos, los lagos, los arroyos... Subterránea Es la que se encuentra bajo la superficie.
  • 4. El curso de un río Un RÍO es una corriente de AGUA que fluye con continuidad y desemboca en el MAR, en un LAGO o en otro río, en cuyo caso se denomina AFLUENTE.
  • 5. El lugar en el que se forma un río es el nacimiento o cabecera. Las aguas de un río discurren por su lecho o Caudal es la cantidad de agua cauce. que circula en un río.
  • 6. Tramos de un río. Tipos de desembocaduras Estuario Delta.
  • 7. CUENCA HIDROGRÁFICA CUENCA HIDROGRÁFICA: conformadas por las aguas de un río principal y sus afluentes.
  • 8. Los ríos abastecen de agua a las poblaciones. Producen electricidad. También son una vía de comunicación.
  • 9. Mapa de los principales ríos del mundo
  • 10. AGUAS MARINAS MARES Y OCÉANOS Son grandes masas de agua salada. Existen cinco grandes océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico
  • 11. O. Glacial Ártico O. Pacífico O. Pacífico O. Atlántico O. Índico O. Glacial Antártico
  • 12. Movimientos de las aguas marinas OLAS. Ondulaciones de la superficie del mar producidas por el viento. Esquema de la transformación de las olas al llegar a la costa
  • 13. Movimientos de las aguas marinas MAREAS Son movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel de las aguas de mares y océanos producidos por la fuerza de gravedad de la Luna y del Sol. Marea alta (Pleamar). Marea baja (Bajamar).
  • 14. Movimientos de las aguas marinas Corrientes marinas Son desplazamientos de masas de agua con dirección fija y constante. Pueden ser cálidas o frías. Mapa de las corrientes marinas
  • 15. Las aguas marinas son: Fuente de alimentos Fuente de materias primas y energía Vía de comunicación Recurso Turístico
  • 16. Un lago es una masa de agua que se ha acumulado de forma permanente, tierra adentro, en una zona hundida del terreno. Glaciar El hielo y la nieve es agua está en estado sólido.