SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
5
Los ecosistemas
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
EL CLIMA
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD
5
El clima
Los factores que influyen en el clima
• Los factores que influyen en el clima y que determinan
las zonas climáticas de la Tierra son principalmente
la latitud y la altitud.
• La latitud es la distancia desde
cualquier punto de la tierra al ecuador.
A menor latitud (más cerca del
ecuador) las temperaturas son
mayores.
• La altitud se mide respecto del
nivel del mar. A menor altitud,
las temperaturas son más cálidas.
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD
5
El clima
Las zonas climáticas
Zona fría
Zona templada
Zona cálida
Zona fría
Zona templada
Ecuador
Pincha en cada zona para conocer más
• En la Tierra existen cinco zonas térmicas basadas en
las diferencias de latitud.
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD
5
El clima
Las zonas frías
Zona fría
Zona fría
• En la Tierra hay dos zonas frías que se corresponden con los
polos. También se localizan en las altas montañas de la Tierra.
• Tienen temperaturas muy frías durante todo el año, ya que reciben
menos energía solar al estar situadas en altas latitudes.
Ecuador
Trópico de Cáncer
Trópico de Capricornio
Volver al menú inicial
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD
5
El clima
Las zonas templadas
• También existen dos zonas templadas, entre los trópicos y los
círculos polares: se corresponden con las zonas de latitudes medias.
• Las temperaturas son moderadas: altas en verano y bajas en
invierno.
Zona templada
Zona templada
Ecuador
Trópico de Cáncer
Trópico de Capricornio
Volver al menú inicial
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD
5
El clima
La zona cálida
 La zona cálida se encuentra situada entre los trópicos
de Cáncer y de Capricornio.
• Debido a las bajas latitudes reciben más energía solar y las
temperaturas son muy altas durante todo el año.
Zona cálida
Ecuador
Trópico de Cáncer
Trópico de Capricornio
Volver al menú inicial
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD
5
El clima
La zona cálida
 La zona cálida se encuentra situada entre los trópicos
de Cáncer y de Capricornio.
• Debido a las bajas latitudes reciben más energía solar y las
temperaturas son muy altas durante todo el año.
Zona cálida
Ecuador
Trópico de Cáncer
Trópico de Capricornio
Volver al menú inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima - Parte 2
El clima - Parte 2El clima - Parte 2
El clima - Parte 2
tnruizg
 
El clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALESEl clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALES
JoseAngelSotocaPulpon
 
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Colegio Numancia
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaevabau5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
El clima - Parte 1
El clima - Parte 1El clima - Parte 1
El clima - Parte 1
tnruizg
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
Colegio Vedruna
 
Zonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la TierraZonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la Tierrakarenboyd
 
Climas de España 5º primaria
Climas de España 5º primariaClimas de España 5º primaria
Climas de España 5º primaria
Daniel Sánchez Hernández
 
Tema 3 ccss
Tema 3 ccssTema 3 ccss
Tema 3 ccss
OLIVIAIZQUIERDO
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
María Miranda
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Pilar Ramirez
 
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOTema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
María Miranda
 
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vivesTema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vivesmompito
 
Climograma 1
Climograma 1Climograma 1
Climograma 1
Diego M
 

La actualidad más candente (20)

El clima - Parte 2
El clima - Parte 2El clima - Parte 2
El clima - Parte 2
 
El clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALESEl clima tema 3 DE SOCIALES
El clima tema 3 DE SOCIALES
 
climas del mundo diana
climas del mundo dianaclimas del mundo diana
climas del mundo diana
 
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El clima - Parte 1
El clima - Parte 1El clima - Parte 1
El clima - Parte 1
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Zonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la TierraZonas climáticas de la Tierra
Zonas climáticas de la Tierra
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Climas de España 5º primaria
Climas de España 5º primariaClimas de España 5º primaria
Climas de España 5º primaria
 
Tema 3 ccss
Tema 3 ccssTema 3 ccss
Tema 3 ccss
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESOTema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
Tema 5. Los climas de la Tierra 1º ESO
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESOTema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
Tema 4 el tiempo atmosférico 1º ESO
 
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vivesTema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Climograma 1
Climograma 1Climograma 1
Climograma 1
 

Similar a EL CLIMA

clima y zonas climaticas.ppt
clima y zonas climaticas.pptclima y zonas climaticas.ppt
clima y zonas climaticas.ppt
PatriciaEspitia3
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticasauristiko
 
historia y geografía zonas climáticas.pdf
historia y geografía zonas climáticas.pdfhistoria y geografía zonas climáticas.pdf
historia y geografía zonas climáticas.pdf
MiriamGutierrez80
 
Zonas Climáticas
Zonas Climáticas Zonas Climáticas
Zonas Climáticas
MaraJosGacitaRojas
 
Zonas
ZonasZonas
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEmilio Soriano
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoEmilio Soriano
 
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de esolucas zuñiga
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
belendr1993
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
Belén Dávila Recio
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoCaro Murillo
 
PPT ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptx
PPT  ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptxPPT  ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptx
PPT ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptx
NathalyGalaz1
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
Sergio García Arama
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Monica Tapia
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
Pblo1977
 
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticosTexto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Jhonatan Diaz
 

Similar a EL CLIMA (20)

clima y zonas climaticas.ppt
clima y zonas climaticas.pptclima y zonas climaticas.ppt
clima y zonas climaticas.ppt
 
clima.pptx
clima.pptxclima.pptx
clima.pptx
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
historia y geografía zonas climáticas.pdf
historia y geografía zonas climáticas.pdfhistoria y geografía zonas climáticas.pdf
historia y geografía zonas climáticas.pdf
 
Zonas Climáticas
Zonas Climáticas Zonas Climáticas
Zonas Climáticas
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
 
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
 
CLIMAS 2
CLIMAS 2CLIMAS 2
CLIMAS 2
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
 
Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
 
PPT ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptx
PPT  ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptxPPT  ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptx
PPT ADAPTACIÓN SEGUN CADA ZONAS CLIMATICAS.pptx
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Zonas climaticas22
Zonas climaticas22Zonas climaticas22
Zonas climaticas22
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
 
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticosTexto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

EL CLIMA

  • 1. UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA
  • 2. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Los factores que influyen en el clima • Los factores que influyen en el clima y que determinan las zonas climáticas de la Tierra son principalmente la latitud y la altitud. • La latitud es la distancia desde cualquier punto de la tierra al ecuador. A menor latitud (más cerca del ecuador) las temperaturas son mayores. • La altitud se mide respecto del nivel del mar. A menor altitud, las temperaturas son más cálidas.
  • 3. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Las zonas climáticas Zona fría Zona templada Zona cálida Zona fría Zona templada Ecuador Pincha en cada zona para conocer más • En la Tierra existen cinco zonas térmicas basadas en las diferencias de latitud.
  • 4. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Las zonas frías Zona fría Zona fría • En la Tierra hay dos zonas frías que se corresponden con los polos. También se localizan en las altas montañas de la Tierra. • Tienen temperaturas muy frías durante todo el año, ya que reciben menos energía solar al estar situadas en altas latitudes. Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial
  • 5. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima Las zonas templadas • También existen dos zonas templadas, entre los trópicos y los círculos polares: se corresponden con las zonas de latitudes medias. • Las temperaturas son moderadas: altas en verano y bajas en invierno. Zona templada Zona templada Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial
  • 6. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima La zona cálida  La zona cálida se encuentra situada entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. • Debido a las bajas latitudes reciben más energía solar y las temperaturas son muy altas durante todo el año. Zona cálida Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial
  • 7. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 5 El clima La zona cálida  La zona cálida se encuentra situada entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio. • Debido a las bajas latitudes reciben más energía solar y las temperaturas son muy altas durante todo el año. Zona cálida Ecuador Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Volver al menú inicial