SlideShare una empresa de Scribd logo
KDT: BRANDON VILEMA
 El CO2 (dióxido de carbono), también
denominado anhídrido carbónico, es un gas
cuyas moléculas están compuestas por
dos átomos de oxígeno y uno de carbono..
El exceso de CO2 acidifica los océanos, lo que causa daños en
arrecifes, fitoplancton y animales.
Ø Los mares absorben, en promedio, 22 millones de toneladas de
dióxido de carbono producido por el ser humano.
Ø Los mares actualmente son 30 por ciento más ácidos por el CO2
acumulado en sus aguas.
 Ø El CO2 altera el sistema nervioso de los peces y reduce sus
posibilidades de supervivencia.
 Ø Se calcula habrá en los océanos a finales de siglo afectará la
habilidad de los peces para oír, oler, moverse y escapar de los
depredadores.
 Ø La concentración de dióxido de carbono estaba afectando a todo
el sistema nervioso central.
 Las plantas necesitan C (carbono) para formar su alimento, generar estructura y
tejidos. Este carbono lo obtiene del CO2 (dióxido de carbono) o algunas plantas
obtienen los carbonos directamente de la dureza carbonatada (KH). Para las plantas
lo más fácil es ocupar el carbono proveniente del CO2, gas que se encuentra
naturalmente presente en el agua del acuario, pero no usualmente a los niveles
requeridos por las plantas. En la medida que el CO2 desaparece el crecimiento de las
plantas disminuye, viéndose forzadas a tomar carbono del KH, el cual es el
ingrediente que mantiene el pH estable. Cuando el KH es consumido pierde la
capacidad tamponeadora y los valores del pH varían dramáticamente entre la noche
y el día, estresando a nuestros peces.
 Ø Las tasas de crecimiento de las plantas acuáticas están fuertemente relacionadas
con la capacidad de las plantas de captar CO2 del agua.

El co2 en los oceanos y mares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y SOCIEDADTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
eso1ortiz
 
Lorena rios
Lorena riosLorena rios
Lorena rios
Lorena Rios
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Wilson Loor Almeida
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
Gabiliniharo
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
yislaimy
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Eira Dominguez Mendoza
 
Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3
iestpmagul
 
2.3 toxicos de origen inorgánico
2.3 toxicos de origen inorgánico2.3 toxicos de origen inorgánico
2.3 toxicos de origen inorgánico
Adrianita Villota
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
Max Anthony Zapata Roman
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
tyfasahrawialaayoune
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
nadyananesmaoui
 
Ciclos
CiclosCiclos
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
IMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOS
IMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOSIMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOS
IMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOS
Dalys Ramirez
 
Los ciclos del carbono
Los ciclos del carbonoLos ciclos del carbono
Los ciclos del carbono
Julio Castro
 
Los ciclos del carbono
Los ciclos del carbonoLos ciclos del carbono
Los ciclos del carbono
onlythisshit
 
MEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONO
MEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONOMEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONO
MEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONO
hianni
 

La actualidad más candente (19)

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y SOCIEDADTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Lorena rios
Lorena riosLorena rios
Lorena rios
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3
 
2.3 toxicos de origen inorgánico
2.3 toxicos de origen inorgánico2.3 toxicos de origen inorgánico
2.3 toxicos de origen inorgánico
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
 
IMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOS
IMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOSIMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOS
IMPORTANCIA DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS SERES VIVOS
 
Los ciclos del carbono
Los ciclos del carbonoLos ciclos del carbono
Los ciclos del carbono
 
Los ciclos del carbono
Los ciclos del carbonoLos ciclos del carbono
Los ciclos del carbono
 
MEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONO
MEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONOMEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONO
MEJOR ENTENDIMIENTO SOBRE EL CICLO DEL CARBONO
 

Similar a El co2 en los oceanos y mares

CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptxCICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
MarcoAntonioMamaniMa3
 
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriaCmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
cmcsabiduria
 
Acidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanosAcidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanos
José Miguel Palma
 
Presentación javier co2
Presentación javier co2Presentación javier co2
Presentación javier co2
cmcsabiduria
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Johnny Arce Prieto
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
nicolagarcia
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
WalterMartnez16
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
ArturoIslaZevallos
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema agua
ent
 
Presentación1soruyito
Presentación1soruyitoPresentación1soruyito
Presentación1soruyito
soruyito
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Nelson Olave
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
Judith Cueva Reyes
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
Judith Cueva Reyes
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
AntonioPerezParedes
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
AntonioPerezParedes
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
AntonioPerezParedes
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguas
kelquinse
 
Quimica Ambiental
Quimica AmbientalQuimica Ambiental
Quimica Ambiental
Ana Mendiguchia
 
La Lluvia Acida
La Lluvia AcidaLa Lluvia Acida
La Lluvia Acida
javier delgado
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Campestre Generacion 2011
 

Similar a El co2 en los oceanos y mares (20)

CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptxCICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICO DEL CARBONO.pptx
 
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarriaCmc 3er trimestre. nerea olabarria
Cmc 3er trimestre. nerea olabarria
 
Acidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanosAcidificacion de los oceanos
Acidificacion de los oceanos
 
Presentación javier co2
Presentación javier co2Presentación javier co2
Presentación javier co2
 
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofiLos ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
Los ciclos biogeoquimicos trabajo ofi
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLACICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS UPLA
 
Ciclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptxCiclo del carbono.pptx
Ciclo del carbono.pptx
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Tema agua
Tema aguaTema agua
Tema agua
 
Presentación1soruyito
Presentación1soruyitoPresentación1soruyito
Presentación1soruyito
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
 
Ciclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimirCiclo del carbono imprimir
Ciclo del carbono imprimir
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
Contaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguasContaminacion de las aguas
Contaminacion de las aguas
 
Quimica Ambiental
Quimica AmbientalQuimica Ambiental
Quimica Ambiental
 
La Lluvia Acida
La Lluvia AcidaLa Lluvia Acida
La Lluvia Acida
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El co2 en los oceanos y mares

  • 2.  El CO2 (dióxido de carbono), también denominado anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono..
  • 3. El exceso de CO2 acidifica los océanos, lo que causa daños en arrecifes, fitoplancton y animales. Ø Los mares absorben, en promedio, 22 millones de toneladas de dióxido de carbono producido por el ser humano. Ø Los mares actualmente son 30 por ciento más ácidos por el CO2 acumulado en sus aguas.
  • 4.  Ø El CO2 altera el sistema nervioso de los peces y reduce sus posibilidades de supervivencia.  Ø Se calcula habrá en los océanos a finales de siglo afectará la habilidad de los peces para oír, oler, moverse y escapar de los depredadores.  Ø La concentración de dióxido de carbono estaba afectando a todo el sistema nervioso central.
  • 5.  Las plantas necesitan C (carbono) para formar su alimento, generar estructura y tejidos. Este carbono lo obtiene del CO2 (dióxido de carbono) o algunas plantas obtienen los carbonos directamente de la dureza carbonatada (KH). Para las plantas lo más fácil es ocupar el carbono proveniente del CO2, gas que se encuentra naturalmente presente en el agua del acuario, pero no usualmente a los niveles requeridos por las plantas. En la medida que el CO2 desaparece el crecimiento de las plantas disminuye, viéndose forzadas a tomar carbono del KH, el cual es el ingrediente que mantiene el pH estable. Cuando el KH es consumido pierde la capacidad tamponeadora y los valores del pH varían dramáticamente entre la noche y el día, estresando a nuestros peces.  Ø Las tasas de crecimiento de las plantas acuáticas están fuertemente relacionadas con la capacidad de las plantas de captar CO2 del agua. 