SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San José
1003
Diana Marcela González
González
El Comercio
Luz Aneida León
2014
El
Comercio

La palabra comercio proviene del latín commercium.
Ésta se descompone en cum, que significa con, y
merx o mercis, que significa mercancía.

Actividad socioeconómica consistente en el
intercambio de algunos materiales que sean libres en
el mercado de compra y venta de bienes y servicios,
sea para su uso, para su venta o su transformación.

Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra
cosa de igual valor.
• Personas o grupos de personas, ya sea de carácter
público o privado, que transforman los recursos
en productos útiles.
• compra
a
una
persona
que
produce(productor)(independiente o asociado en
cooperativa), a un fabricante, a otro mayorista o
intermediario en grandes cantidades.
• vende a un fabricante, otro mayorista o a un
minorista, en cantidades más pequeñas, pero
nunca al consumidor o usuario final.
• persona u organización que demanda bienes o
servicios proporcionados por el productor o el
proveedor de bienes o servicios.
Comercio Interior
• Incluye todas las actividades mercantiles intermedias realizadas
desde que el productor vende el bien hasta que llega a manos
del consumidor (intermediarios). Este proceso incluye: el
comercio mayorista (compra a los productores y distribuye
entre los minoristas), el comercio minorista (compra a los
mayoristas y vende al consumidor).

Comercio Exterior
• Incluye las actividades de venta de productos nacionales a
países extranjeros (exportación) y compra de productos en el
extranjero para la distribución en nuestro país (importación).
LA PUBLICIDAD: Es cualquier forma pagada de presentación que
tenga como finalidad informar y/o convencer a los consumidores
respecto de algún producto, a través de medios como la radio, la
televisión, periódicos, las revistas e Internet.

LA PROMOCIÓN DE VENTAS: Consiste en otorgar incentivos
al consumidor para fomentar la compra de un producto. Esta se hace
usando
una
amplia
gama
de
instrumentos
como:
·
Cupones
·
Descuentos
de
dinero.
· Premios

LAS VENTAS PERSONALES: Si comparamos la venta personal con la
publicidad, aquella tiene varias cualidades, pues se basa en la interacción
entre personas, de tal manera que el vendedor puede observar las
necesidades y las características de los consumidores y proponer los ajustes
necesarios en base a las reacciones de los clientes. Por esta razón, los mejores
informantes de las necesidades insatisfechas del mercado son los vendedores.

LAS RELACIONES PÚBLICAS: El gestor de marketing debe
construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el
entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión
favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
ValeriaR_P
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
Danna Hernandez
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
valentinadiazquiceno
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
laura macri
 
1003 12
1003 121003 12
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
DayanaTorresA2504
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
DayanaTorresA2504
 
Presentación: El comercio
Presentación: El comercioPresentación: El comercio
Presentación: El comerciocamilazamora21
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
LauraRdgz08
 

La actualidad más candente (19)

Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio.
El comercio. El comercio.
El comercio.
 
1003 12
1003 121003 12
1003 12
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
Presentación: El comercio
Presentación: El comercioPresentación: El comercio
Presentación: El comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
 

Similar a El Comercio 1003-14

Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
ValeriaR_P
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Valentina Gonzalez
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
laurita201518
 
El comercio Gabriela Ballesteros
El comercio Gabriela BallesterosEl comercio Gabriela Ballesteros
El comercio Gabriela Ballesterosgabrielaballesteros
 
El comercio gabriela ballesteros
El comercio gabriela ballesterosEl comercio gabriela ballesteros
El comercio gabriela ballesterosgabrielaballesteros
 
Actividades productivas 2do grado
Actividades productivas 2do gradoActividades productivas 2do grado
Actividades productivas 2do grado
Edd Pach
 
comercio - emprendimiento
comercio - emprendimientocomercio - emprendimiento
comercio - emprendimientoviviannaranjo
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
nataliadiaz1122
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
diana2416
 

Similar a El Comercio 1003-14 (18)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio Gabriela Ballesteros
El comercio Gabriela BallesterosEl comercio Gabriela Ballesteros
El comercio Gabriela Ballesteros
 
El comercio gabriela ballesteros
El comercio gabriela ballesterosEl comercio gabriela ballesteros
El comercio gabriela ballesteros
 
Actividades productivas 2do grado
Actividades productivas 2do gradoActividades productivas 2do grado
Actividades productivas 2do grado
 
Comercio
Comercio Comercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio - emprendimiento
comercio - emprendimientocomercio - emprendimiento
comercio - emprendimiento
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio.
Comercio. Comercio.
Comercio.
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

El Comercio 1003-14

  • 1. Colegio San José 1003 Diana Marcela González González El Comercio Luz Aneida León 2014
  • 2. El Comercio La palabra comercio proviene del latín commercium. Ésta se descompone en cum, que significa con, y merx o mercis, que significa mercancía. Actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.
  • 3. • Personas o grupos de personas, ya sea de carácter público o privado, que transforman los recursos en productos útiles. • compra a una persona que produce(productor)(independiente o asociado en cooperativa), a un fabricante, a otro mayorista o intermediario en grandes cantidades. • vende a un fabricante, otro mayorista o a un minorista, en cantidades más pequeñas, pero nunca al consumidor o usuario final. • persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios.
  • 4. Comercio Interior • Incluye todas las actividades mercantiles intermedias realizadas desde que el productor vende el bien hasta que llega a manos del consumidor (intermediarios). Este proceso incluye: el comercio mayorista (compra a los productores y distribuye entre los minoristas), el comercio minorista (compra a los mayoristas y vende al consumidor). Comercio Exterior • Incluye las actividades de venta de productos nacionales a países extranjeros (exportación) y compra de productos en el extranjero para la distribución en nuestro país (importación).
  • 5. LA PUBLICIDAD: Es cualquier forma pagada de presentación que tenga como finalidad informar y/o convencer a los consumidores respecto de algún producto, a través de medios como la radio, la televisión, periódicos, las revistas e Internet. LA PROMOCIÓN DE VENTAS: Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto. Esta se hace usando una amplia gama de instrumentos como: · Cupones · Descuentos de dinero. · Premios LAS VENTAS PERSONALES: Si comparamos la venta personal con la publicidad, aquella tiene varias cualidades, pues se basa en la interacción entre personas, de tal manera que el vendedor puede observar las necesidades y las características de los consumidores y proponer los ajustes necesarios en base a las reacciones de los clientes. Por esta razón, los mejores informantes de las necesidades insatisfechas del mercado son los vendedores. LAS RELACIONES PÚBLICAS: El gestor de marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades.