SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
QUE ES?
actividad socioeconómica
consistente en el
intercambio de algunos
materiales que sean libres
en el mercado de compra y
venta de bienes .

¿QUIENES
INTERVIENEN?

Tipos de comercio:
PRODUCTORES

DISTRIBUIDORES

CONSUMIDORES

El comercio mayorista: es la
actividad de compra-venta de
mercancías cuyo comprador no es
el consumidor final de la mercancía.
El comercio minorista: es la
actividad de compra-venta de
mercancías cuyo comprador es el
consumidor final de la mercancía.
El comercio interior: es el que se
realiza entre personas que se hallan
presentes en el mismo país y misma
jurisdicción.
El comercio exterior: es el que se
efectúa entre personas de un país y
las que viven en otro.
El comercio por cuenta propia: es el
que se realiza por cuenta propia,
para sí mismo.
El comercio por comisión: es el que
se realiza a cuenta de otro

Procesos de
comercialización:
*La publicidad.
* La promoción de
ventas.
* Las ventas
personales.
* Las relaciones
públicas( PROXIMA
DIAPOSITIVA).
Procesos de la
comercialización

¿Qué son?

LA PUBLICIDAD: Es la
manera pagada que tiene
como finalidad convencer
a los consumidores de
consumir o adquirir un
producto

Si bien la publicidad tiene
muchos puntos a favor,
también presenta algunas
desventajas, como su alto
costo.

PROMOCION DE
VENTAS: Consiste en
otorgar incentivos al
consumidor para
fomentar la compra de
un producto.

Así, lo que diferencia a
la publicidad de la
promoción de ventas es
que, aunque ambas
invitan a comprar, la
promoción incita al
consumidor a que lo
haga en el más breve
plazo.

LA VENTAS PERSONALES:
Es la interacción entre
consumidor vendedor,
siendo de esta manera
muy efectiva ya que se
fortalecen y se atienden
las necesidades del
consumidor.

Hoy en día se usa otra
modalidad, que es la
tele-venta, que es
atender las
necesidades del
consumidor a través
de un call-center.

LAS RELACIONES PUBLICAS:
El gestor de marketing
debe construir buenas
relaciones con todas las
personas involucradas en
el entorno de la
organización a fin de
obtener y mantener una
opinión favorable y una
buena imagen de su
producto y/o actividades.
¿Quiénes
intervienen?

PRODUCTORES: son los
encargados de crear
productos o servicios , es
decir, la capacidad de un
factor productivo para crear
determinados bienes en un
periodo de tiempo
determinado.

Distribuidores: Es una sociedad
mercantil con una estructura
desarrollada que cuenta con los
medios necesarios para realizar
cada fase del proceso de
importación y venta, trabaja
por cuenta propia y supone
para el exportador un
intermediario-cliente que
compra los productos y los
vende dentro de una
determinada zona geográfica

Consumidores: Son personas u
organización que
demanda bienes o servicios pr
oporcionados por el productor o
el proveedor de bienes o
servicios. Es decir, es un agente
económico con una serie de
necesidades, también se define
como aquél que consume o
compra productos para
el consumo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
DayanaTorresA2504
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
DayanaTorresA2504
 
1003 12
1003 121003 12
Presentación del Comercio
Presentación del ComercioPresentación del Comercio
Presentación del Comerciodanielaramos1001
 
comercio
comerciocomercio
comercio090214
 
Daniela trabajo de sistemas
Daniela trabajo de sistemasDaniela trabajo de sistemas
Daniela trabajo de sistemasDanielaQuimbay
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Valen Gonzalez
 
Tarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoyTarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoyIngrid Nieves
 
Comercio 2
Comercio 2Comercio 2
Comercio 2
Laura Marín
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
Camilo Ibrahim Issa
 

La actualidad más candente (18)

EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO. EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El Comercio 1003-14
El Comercio 1003-14El Comercio 1003-14
El Comercio 1003-14
 
1003 12
1003 121003 12
1003 12
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Presentación del Comercio
Presentación del ComercioPresentación del Comercio
Presentación del Comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Daniela trabajo de sistemas
Daniela trabajo de sistemasDaniela trabajo de sistemas
Daniela trabajo de sistemas
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
 
el comercio.
el comercio. el comercio.
el comercio.
 
Tarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoyTarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoy
 
Comercio 2
Comercio 2Comercio 2
Comercio 2
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Los Tipos de Comercio?
 
Mercadosonea1
Mercadosonea1Mercadosonea1
Mercadosonea1
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Similar a Presentación: El comercio

El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Valentina Gonzalez
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
ValeriaR_P
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
ValeriaR_P
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
laurita201518
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
nataliadiaz1122
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
valentinadiazquiceno
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
diana2416
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
laurasvega
 
Inventigacion de mercados monografias
Inventigacion de mercados monografiasInventigacion de mercados monografias
Inventigacion de mercados monografias
wilmarysbr
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
02108
 

Similar a Presentación: El comercio (20)

comercio
comerciocomercio
comercio
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio.
Comercio.Comercio.
Comercio.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio 1005
Comercio 1005 Comercio 1005
Comercio 1005
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Inventigacion de mercados monografias
Inventigacion de mercados monografiasInventigacion de mercados monografias
Inventigacion de mercados monografias
 
Tipos de mercadeo
Tipos de mercadeoTipos de mercadeo
Tipos de mercadeo
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación: El comercio

  • 1.
  • 2. COMERCIO QUE ES? actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes . ¿QUIENES INTERVIENEN? Tipos de comercio: PRODUCTORES DISTRIBUIDORES CONSUMIDORES El comercio mayorista: es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía. El comercio minorista: es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía. El comercio interior: es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país y misma jurisdicción. El comercio exterior: es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. El comercio por cuenta propia: es el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. El comercio por comisión: es el que se realiza a cuenta de otro Procesos de comercialización: *La publicidad. * La promoción de ventas. * Las ventas personales. * Las relaciones públicas( PROXIMA DIAPOSITIVA).
  • 3. Procesos de la comercialización ¿Qué son? LA PUBLICIDAD: Es la manera pagada que tiene como finalidad convencer a los consumidores de consumir o adquirir un producto Si bien la publicidad tiene muchos puntos a favor, también presenta algunas desventajas, como su alto costo. PROMOCION DE VENTAS: Consiste en otorgar incentivos al consumidor para fomentar la compra de un producto. Así, lo que diferencia a la publicidad de la promoción de ventas es que, aunque ambas invitan a comprar, la promoción incita al consumidor a que lo haga en el más breve plazo. LA VENTAS PERSONALES: Es la interacción entre consumidor vendedor, siendo de esta manera muy efectiva ya que se fortalecen y se atienden las necesidades del consumidor. Hoy en día se usa otra modalidad, que es la tele-venta, que es atender las necesidades del consumidor a través de un call-center. LAS RELACIONES PUBLICAS: El gestor de marketing debe construir buenas relaciones con todas las personas involucradas en el entorno de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable y una buena imagen de su producto y/o actividades.
  • 4. ¿Quiénes intervienen? PRODUCTORES: son los encargados de crear productos o servicios , es decir, la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Distribuidores: Es una sociedad mercantil con una estructura desarrollada que cuenta con los medios necesarios para realizar cada fase del proceso de importación y venta, trabaja por cuenta propia y supone para el exportador un intermediario-cliente que compra los productos y los vende dentro de una determinada zona geográfica Consumidores: Son personas u organización que demanda bienes o servicios pr oporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades, también se define como aquél que consume o compra productos para el consumo.