SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMERCIO 
Autor: Alejandro Cadena 
Curso: Octavo Sistemas
QUE ES EL COMERCIO 
• Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el 
intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado 
de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su 
venta o su transformación. 
• Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual 
valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto 
intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un 
comerciante o un mercader.
HISTORIA 
DEFINICIÓN 
Es la actividad que ponen en contacto a los productores con los consumidores. 
• ORIGEN: nació de la necesidad de la población de cubrir todas sus necesidades con bienes que 
no producían ellos mismos. 
• COMERCIO EN LA ANTIGÜEDAD: El comercio se realizaba con las zonas más próximas, a 
excepción de los productos caros cuyo transporte y posterior venta si resultaban rentables 
(seda). Las grandes transacciones comerciales se realizaban en ferias (una vez al año), 
mientras que menores volúmenes de ventas se realizaban en los mercados, de periodicidad 
semanal y cuya celebración se hacía en las localidades más importantes. 
• COMERCIO EN LA ACTUALIDAD: A partir de la Revolución Industrial, con la 
transformación de los medios de transporte, los intercambios comerciales entre lugares 
alejados se incrementaron, llegando al comercio global de nuestros días.
CLASIFICACIÓN 
EN FUNCIÓN DEL ALCANCE DE LOS FLUJOS COMERCIALES 
COMERCIO INTERIOR COMERCIO EXTERIOR 
DE CORTO ALCANCE 
• Se desarrolla 
entre personas 
residentes en un 
mismo Estado. 
• Se rigen por una 
misma legislación 
mercantil. 
•Utilizan la 
misma moneda. 
DE LARGO ALCANCE 
• Desarrollan 
entre personas 
residentes en 
diferentes Estados. 
• Se rigen por 
distinta legislación 
mercantil. 
• Utilizan divisas 
(Dólar, Euro, Yen).
COMERCIO INTERIOR 
EN FUNCIÓN DE SU RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR FINAL 
PRODUCTORES 
MAYORISTAS 
MINORISTAS 
CONSUMIDOR 
Transporte 
Almacenamiento 
Distribución 
Venta al público 
ACTIVIDADES 
COMERCIALES
COMERCIO EXTERIOR 
MOVIMIENTOS COMERCIALES EXTERIORES CON RESPECTO AL PAÍS A 
EXPORTACIÓN 
PAÍS A PAÍS B 
IMPORTACIÓN
COMERCIO ELECTRÓNICO 
E-commerce 
• Compras ventas, publicidad, relación 
con empleados, contabilidad 
Cualquier forma de 
transacción comercial 
Las partes interactúan 
electrónicamente 
• Compras ventas, publicidad, relación 
Presencia con empleados, contabilidad 
• Contenido transaccional 
EXPLOTACIÓN 
• reorientar todo el negocio 
TRANSFORMACIÓN
IMPACTO ECONÓMICO 
DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 
AVANCES Y 
DESREGULACIÓN 
TELECOMUNICACIONES 
PROTOCOLOS 
NO PROPIETARIOS 
(TCP/IP) 
UNIVERSALIZACIÓN 
DE LA 
WORLD WIDE WEB 
DESARROLLO 
COMERCIO ELECTRÓNICO 
AVANCES 
EN LA 
MICROELECTRÓNICA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL 
COMERCIO ELECTRONICO 
• Costes de interacción no son tan elevados 
• Los activos ya no son tan importantes 
• El tamaño de la empresa no condiciona los beneficios 
• El acceso a la información ya no es caro ni restringido 
• Ya no se necesitan años para una empresa a escala mundial
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA 
• Era de la Información: un gran ordenador y varios usuarios 
conectados 
• Era de la computación personal: un ordenador para cada 
persona 
• Era de las comunicaciones: una persona conectada a miles 
de ordenadores
TIPOS DE COMERCIO 
El comercio mayorista (conocido 
también como «comercio al por mayor» o 
«comercio al mayor») es la actividad de 
compra-venta de mercancías cuyo 
comprador no es el consumidor final de 
la mercancía: la compra con el objetivo 
de vendérsela a otro comerciante o a una 
empresa manufacturera que la emplee 
como materia prima para su 
transformación en otra mercancía o 
producto. 
El comercio minorista (conocido también como 
«comercio al por menor», «comercio al menor», 
«comercio detallista» o simplemente «al detalle») 
es la actividad de compra-venta de mercancías 
cuyo comprador es el consumidor final de la 
mercancía; es decir, quien usa o consume la 
mercancía.
El comercio interior 
•Es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción. 
El comercio exterior 
•Es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. 
Comercio terrestre, comercio marítimo, comercio aéreo y comercio fluvial 
•hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada uno es propio de una rama del derecho mercantil, que lleva el mismo nombre. 
El comercio por cuenta propia 
•es el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. 
El comercio por comisión 
•es el que se realiza a cuenta de otro. 
El comercio electrónico el término comercio electrónico (o e - commerce), hace referencia a cualquier forma de transacción o intercambio 
electrónico de bienes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior
KenyaPC
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
Fatima Rodriguez
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
valeramirez98
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercialjmartinezveron
 
Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)
julianamoreno20
 
Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
Alonso Solórzano
 
El comercio 753
El comercio 753El comercio 753
El comercio 753
Daniel753753
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio ambcrea
 
Tarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoyTarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoyIngrid Nieves
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Nestor Albán
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
Laura Ibañez
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
franco0102
 

La actualidad más candente (20)

Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior Comercio exterior e interior
Comercio exterior e interior
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)
 
Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
 
El comercio
El comercio  El comercio
El comercio
 
El comercio 753
El comercio 753El comercio 753
El comercio 753
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
 
Tarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoyTarea de comerciioooooooo para hoy
Tarea de comerciioooooooo para hoy
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Que es comercio
Que es comercioQue es comercio
Que es comercio
 
Laactividadcomercial
LaactividadcomercialLaactividadcomercial
Laactividadcomercial
 
El comercio ♥
El comercio ♥El comercio ♥
El comercio ♥
 
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14El comercio :Laura Ibañez 1005-14
El comercio :Laura Ibañez 1005-14
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Destacado

Historia de comercio
Historia de comercioHistoria de comercio
Historia de comercio
Itza Martinez
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOGus Tato
 
Historia comercio
Historia comercioHistoria comercio
Francia globalización
Francia globalizaciónFrancia globalización
Francia globalización
Isabel Bibianne Martínez
 
Historia del Comercio
Historia del ComercioHistoria del Comercio
Historia del Comercio
uniandes
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Kalitos Vicente
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lunluna
 
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)Vincenz Klemt
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Mayerling Lizarazo
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
Dayana Sanchez
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
freddsistem
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
Jose Aldo Trujillo Uscanga
 
Clasificacion Del Comercio
Clasificacion Del ComercioClasificacion Del Comercio
Clasificacion Del Comerciobladimir
 

Destacado (14)

Hc1
Hc1Hc1
Hc1
 
Historia de comercio
Historia de comercioHistoria de comercio
Historia de comercio
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Historia comercio
Historia comercioHistoria comercio
Historia comercio
 
Francia globalización
Francia globalizaciónFrancia globalización
Francia globalización
 
Historia del Comercio
Historia del ComercioHistoria del Comercio
Historia del Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
 
Clasificacion Del Comercio
Clasificacion Del ComercioClasificacion Del Comercio
Clasificacion Del Comercio
 

Similar a El comercio

El comercio 1
El comercio 1El comercio 1
El comercio 1
TirsaNiz
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Andrés Cueva
 
Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)
maiiifernanda
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoSara Amores
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
Lorena Daza
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Hector Pumarejo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Diego Cuesta
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
laura macri
 
Comercio internacional contabilidad
Comercio  internacional contabilidadComercio  internacional contabilidad
Comercio internacional contabilidad
Geraldine Espinoza
 
Comercio internacional contabilidad
Comercio  internacional contabilidadComercio  internacional contabilidad
Comercio internacional contabilidad
Geraldine Espinoza
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 

Similar a El comercio (20)

Mariagil
MariagilMariagil
Mariagil
 
El comercio 1
El comercio 1El comercio 1
El comercio 1
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
COMERCIO
COMERCIOCOMERCIO
COMERCIO
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
EL COMERCIO.
EL COMERCIO.EL COMERCIO.
EL COMERCIO.
 
Comercio internacional contabilidad
Comercio  internacional contabilidadComercio  internacional contabilidad
Comercio internacional contabilidad
 
Comercio internacional contabilidad
Comercio  internacional contabilidadComercio  internacional contabilidad
Comercio internacional contabilidad
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
1 ra clase 0 comercio
1 ra clase 0 comercio1 ra clase 0 comercio
1 ra clase 0 comercio
 

Más de Alekey Cadena

Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Alekey Cadena
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoEl estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoAlekey Cadena
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloAlekey Cadena
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
Alekey Cadena
 
Importancia de la planificacion
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacion
Alekey Cadena
 

Más de Alekey Cadena (7)

Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módemsEstructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
 
Ciclico
CiclicoCiclico
Ciclico
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
El estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclicoEl estudio del proyecto como proceso cíclico
El estudio del proyecto como proceso cíclico
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Importancia planificacion
Importancia  planificacionImportancia  planificacion
Importancia planificacion
 
Importancia de la planificacion
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El comercio

  • 1. EL COMERCIO Autor: Alejandro Cadena Curso: Octavo Sistemas
  • 2. QUE ES EL COMERCIO • Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. • Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader.
  • 3. HISTORIA DEFINICIÓN Es la actividad que ponen en contacto a los productores con los consumidores. • ORIGEN: nació de la necesidad de la población de cubrir todas sus necesidades con bienes que no producían ellos mismos. • COMERCIO EN LA ANTIGÜEDAD: El comercio se realizaba con las zonas más próximas, a excepción de los productos caros cuyo transporte y posterior venta si resultaban rentables (seda). Las grandes transacciones comerciales se realizaban en ferias (una vez al año), mientras que menores volúmenes de ventas se realizaban en los mercados, de periodicidad semanal y cuya celebración se hacía en las localidades más importantes. • COMERCIO EN LA ACTUALIDAD: A partir de la Revolución Industrial, con la transformación de los medios de transporte, los intercambios comerciales entre lugares alejados se incrementaron, llegando al comercio global de nuestros días.
  • 4. CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DEL ALCANCE DE LOS FLUJOS COMERCIALES COMERCIO INTERIOR COMERCIO EXTERIOR DE CORTO ALCANCE • Se desarrolla entre personas residentes en un mismo Estado. • Se rigen por una misma legislación mercantil. •Utilizan la misma moneda. DE LARGO ALCANCE • Desarrollan entre personas residentes en diferentes Estados. • Se rigen por distinta legislación mercantil. • Utilizan divisas (Dólar, Euro, Yen).
  • 5. COMERCIO INTERIOR EN FUNCIÓN DE SU RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR FINAL PRODUCTORES MAYORISTAS MINORISTAS CONSUMIDOR Transporte Almacenamiento Distribución Venta al público ACTIVIDADES COMERCIALES
  • 6. COMERCIO EXTERIOR MOVIMIENTOS COMERCIALES EXTERIORES CON RESPECTO AL PAÍS A EXPORTACIÓN PAÍS A PAÍS B IMPORTACIÓN
  • 7. COMERCIO ELECTRÓNICO E-commerce • Compras ventas, publicidad, relación con empleados, contabilidad Cualquier forma de transacción comercial Las partes interactúan electrónicamente • Compras ventas, publicidad, relación Presencia con empleados, contabilidad • Contenido transaccional EXPLOTACIÓN • reorientar todo el negocio TRANSFORMACIÓN
  • 8. IMPACTO ECONÓMICO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO AVANCES Y DESREGULACIÓN TELECOMUNICACIONES PROTOCOLOS NO PROPIETARIOS (TCP/IP) UNIVERSALIZACIÓN DE LA WORLD WIDE WEB DESARROLLO COMERCIO ELECTRÓNICO AVANCES EN LA MICROELECTRÓNICA
  • 9. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL COMERCIO ELECTRONICO • Costes de interacción no son tan elevados • Los activos ya no son tan importantes • El tamaño de la empresa no condiciona los beneficios • El acceso a la información ya no es caro ni restringido • Ya no se necesitan años para una empresa a escala mundial
  • 10. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA • Era de la Información: un gran ordenador y varios usuarios conectados • Era de la computación personal: un ordenador para cada persona • Era de las comunicaciones: una persona conectada a miles de ordenadores
  • 11. TIPOS DE COMERCIO El comercio mayorista (conocido también como «comercio al por mayor» o «comercio al mayor») es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía: la compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresa manufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto. El comercio minorista (conocido también como «comercio al por menor», «comercio al menor», «comercio detallista» o simplemente «al detalle») es la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía; es decir, quien usa o consume la mercancía.
  • 12. El comercio interior •Es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción. El comercio exterior •Es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en otro. Comercio terrestre, comercio marítimo, comercio aéreo y comercio fluvial •hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada uno es propio de una rama del derecho mercantil, que lleva el mismo nombre. El comercio por cuenta propia •es el que se realiza por cuenta propia, para sí mismo. El comercio por comisión •es el que se realiza a cuenta de otro. El comercio electrónico el término comercio electrónico (o e - commerce), hace referencia a cualquier forma de transacción o intercambio electrónico de bienes