SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
INTERNACIONAL
ECO. KARINA GIRALDO RIOS
UNSACA-HUACHO
EL MERCADO
DEMANDA OFERTA
PRECIO Y
CANTIDAD DE
EQUILIBRIO
ELEMENTOS
DETERMINAN
El mercado
• Definición:
• Es el espacio demográfico, donde se realizan un
conjunto de transacciones, con sus reglas de
funcionamiento propias.
• Los elementos del mercado son la demanda y la
oferta. Por lo tanto, el mercado es la
coincidencia entre las fuerzas de la oferta y la
demanda, por un determinado bien o factor
Intercambio en el mercado
El intercambio tiene dos formas: el directo y el
indirecto.
i) El cambio directo o trueque. Este tipo de
intercambio de producto por producto, implica una
condición de la existencia de necesidades
simultaneas, entre las personas que realizan el
trueque.
ii) El cambio indirecto o compra y venta. Es un sistema
de intercambio, utilizando un instrumento,
denominado dinero, que facilita y agiliza el
intercambio, entre los diversos productos.
SECTOR EXTERNO
• Definición.- Conjunto de economías situadas en
el contexto mundial, cuyos agentes se relacionan
con los residentes del país a través del comercio
internacional.
• Comercio internacional.- Intercambio de
bienes y servicios, entre residentes de diferentes
países.
NECESIDADES
• Es la sensación de carencia de algo, unido al deseo
de satisfacerlo.
• Sus características principales son: Ilimitadas e
insaciables.
ESCASEZ
Los recursos productivos son escasos; no son
suficientes para satisfacer todos las necesidades
humanas.
La escasez restringe, tanto las opciones que tiene la
sociedad como las oportunidades de sus miembros:
nadie puede gastar una cantidad superior a su renta,
nadie puede utilizar más que las 24 horas que tiene el
dia.
Formas de Comercio Internacional
EXPORTACIONES: Venta de productos nacionales a
mercados externos.
• A. Tradicionales.- Productos de exportación que
históricamente han constituido la mayor parte del valor
de nuestras exportaciones.
• B. No tradicionales.- Venta de productos al exterior que
tienen cierto grado de transformación o aumento de su
valor agregado y que históricamente no se transaban con
el exterior en montos significativos.
• IMPORTACIONES: Son compras de
productos del extranjero por los residentes del
país.
Comercio  internacional contabilidad
Comercio  internacional contabilidad
Comercio  internacional contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
pacogeohistoria
 
Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)
julianamoreno20
 
Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
Alonso Solórzano
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
mafepairetty
 
El comercio ♥
El comercio ♥El comercio ♥
El comercio ♥
LauraCarolinaHF
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
marce2616
 
Historia del comercio en el peru
Historia del comercio en el peruHistoria del comercio en el peru
Historia del comercio en el peru
Hebert Miranda Vasquez
 
DOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULARDOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULAR
Mario Davila
 
2 las actividades comerciales
2 las actividades comerciales2 las actividades comerciales
2 las actividades comerciales
claritina22
 
El Comercio
 El Comercio El Comercio
El Comercio
LauraBenavidesM
 
Negocios glori
Negocios gloriNegocios glori
Negocios glori
gloryrivas1023
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Diego Cuesta
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
majito16
 
Que es comercio
Que es comercioQue es comercio
Que es comercio
Duvan Hidalgo
 
Laactividadcomercial
LaactividadcomercialLaactividadcomercial
Laactividadcomercial
jmartinezveron
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
juliocardenasc
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
lpcun
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
Lucia Aranda Reyes
 

La actualidad más candente (18)

Tema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercioTema 8 2 el comercio
Tema 8 2 el comercio
 
Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)Comercio 1005 (1)
Comercio 1005 (1)
 
Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio ♥
El comercio ♥El comercio ♥
El comercio ♥
 
el comercio y sus formas
el comercio y sus formasel comercio y sus formas
el comercio y sus formas
 
Historia del comercio en el peru
Historia del comercio en el peruHistoria del comercio en el peru
Historia del comercio en el peru
 
DOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULARDOCENTE TITULAR
DOCENTE TITULAR
 
2 las actividades comerciales
2 las actividades comerciales2 las actividades comerciales
2 las actividades comerciales
 
El Comercio
 El Comercio El Comercio
El Comercio
 
Negocios glori
Negocios gloriNegocios glori
Negocios glori
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Que es comercio
Que es comercioQue es comercio
Que es comercio
 
Laactividadcomercial
LaactividadcomercialLaactividadcomercial
Laactividadcomercial
 
El comercio internacional khipu
El comercio internacional khipuEl comercio internacional khipu
El comercio internacional khipu
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 

Similar a Comercio internacional contabilidad

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Alekey Cadena
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Antonio Dorantes
 
el comercio internacional
el comercio internacionalel comercio internacional
el comercio internacional
stephani12
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
jmartinezveron
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
flakuchentta
 
Comercioexterior copia
Comercioexterior   copiaComercioexterior   copia
Comercioexterior copia
Karo Rodriguez
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
majito16
 
fundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.ppt
fundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.pptfundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.ppt
fundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.ppt
AnabellTroetsch1
 
Economia segundo parcial
Economia segundo parcialEconomia segundo parcial
Economia segundo parcial
UO
 
Mariagil
MariagilMariagil
Mariagil
jmartinezveron
 
Conceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de EcononíaConceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de Econonía
cristinaagenjo
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 
Historia del comercio i.
Historia del comercio i.Historia del comercio i.
Historia del comercio i.
Lorena Hidalgo
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
Antonio Leal Villalobos
 
Tarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completaTarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completa
pedrodiazcarrizo
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
JacoboJimenez7
 
Clase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercadoClase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercado
Guillermo Astudillo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
Muriel1507
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 

Similar a Comercio internacional contabilidad (20)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
el comercio internacional
el comercio internacionalel comercio internacional
el comercio internacional
 
La actividad comercial
La actividad comercialLa actividad comercial
La actividad comercial
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Comercioexterior copia
Comercioexterior   copiaComercioexterior   copia
Comercioexterior copia
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
fundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.ppt
fundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.pptfundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.ppt
fundamentosdelcomerciointernacionalalumnos.ppt
 
Economia segundo parcial
Economia segundo parcialEconomia segundo parcial
Economia segundo parcial
 
Mariagil
MariagilMariagil
Mariagil
 
Conceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de EcononíaConceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de Econonía
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
Historia del comercio i.
Historia del comercio i.Historia del comercio i.
Historia del comercio i.
 
Empresas y mercadeo
Empresas y mercadeoEmpresas y mercadeo
Empresas y mercadeo
 
Tarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completaTarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completa
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Clase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercadoClase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercado
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Comercio internacional contabilidad

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL MERCADO DEMANDA OFERTA PRECIO Y CANTIDAD DE EQUILIBRIO ELEMENTOS DETERMINAN
  • 9. El mercado • Definición: • Es el espacio demográfico, donde se realizan un conjunto de transacciones, con sus reglas de funcionamiento propias. • Los elementos del mercado son la demanda y la oferta. Por lo tanto, el mercado es la coincidencia entre las fuerzas de la oferta y la demanda, por un determinado bien o factor
  • 10. Intercambio en el mercado El intercambio tiene dos formas: el directo y el indirecto. i) El cambio directo o trueque. Este tipo de intercambio de producto por producto, implica una condición de la existencia de necesidades simultaneas, entre las personas que realizan el trueque. ii) El cambio indirecto o compra y venta. Es un sistema de intercambio, utilizando un instrumento, denominado dinero, que facilita y agiliza el intercambio, entre los diversos productos.
  • 11. SECTOR EXTERNO • Definición.- Conjunto de economías situadas en el contexto mundial, cuyos agentes se relacionan con los residentes del país a través del comercio internacional. • Comercio internacional.- Intercambio de bienes y servicios, entre residentes de diferentes países.
  • 12. NECESIDADES • Es la sensación de carencia de algo, unido al deseo de satisfacerlo. • Sus características principales son: Ilimitadas e insaciables.
  • 13. ESCASEZ Los recursos productivos son escasos; no son suficientes para satisfacer todos las necesidades humanas. La escasez restringe, tanto las opciones que tiene la sociedad como las oportunidades de sus miembros: nadie puede gastar una cantidad superior a su renta, nadie puede utilizar más que las 24 horas que tiene el dia.
  • 14. Formas de Comercio Internacional EXPORTACIONES: Venta de productos nacionales a mercados externos. • A. Tradicionales.- Productos de exportación que históricamente han constituido la mayor parte del valor de nuestras exportaciones. • B. No tradicionales.- Venta de productos al exterior que tienen cierto grado de transformación o aumento de su valor agregado y que históricamente no se transaban con el exterior en montos significativos.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • IMPORTACIONES: Son compras de productos del extranjero por los residentes del país.