SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO: HISTORIA Y 
CONCEPTO 
UNIANDES SD 
MODULO: COMERCIO ELECTRONICO 
ALUMNO: CARLOS VELASCO
HISTORIA 
 Inicia cuando el hombre comienza a vivir en sociedad, se 
establece un núcleo familiar y aparecen las comunidades. 
 Con el crecimiento de estas comunidades comenzaron a surgir 
nuevas necesidades para mejorar las condiciones alimenticias, de 
vestido y vivienda. 
 Apareció la división de trabajo con los avances en las técnicas, y 
con la búsqueda de mayores comodidades.
HISTORIA 
 En lugar de que un hombre se especializa en una actividad, ya sea 
buscar alimento, vestido, vivienda, e intercambia sus bienes por otros 
con personas que se especialicen en otra actividad. 
 En un principio se utilizaba el sistema de trueque, es decir, el 
intercambio directo de un bien por otro.
HISTORIA 
 Con el tiempo, el sistema de trueque ya no fue factible, un bien no se 
puede utilizar como sistema de pago para otros bienes. 
 Se comienzan a utilizar metales preciosos u objetos raros y valiosos 
como sistema de cambio: desde granos de sal hasta piedras preciosas, 
pasando por conchas o especias. 
 Es así como surge la moneda, que poco a poco se va homogeneizando 
hasta llegar a ser constituido por monedas de metales preciosos como el 
oro o la plata.
HISTORIA 
 Con la moneda el sistema bancario se inició, primero en Italia y 
después se generalizó a Europa. 
 El dinero, que en un principio fue el sistema de cambio después se 
volvió un sistema de acumulación de riqueza que originó a la clase 
rica y a la clase pobre. 
 El comerciante se volvió poderoso, mientras que el hombre de 
pueblo tuvo recursos limitados.
HISTORIA 
 Surge el sistema esclavista, en el que los ricos explotaban a los 
pobres. 
 Aparece el feudalismo, donde un sistema de señor feudal-siervo 
sustituye al de amo-esclavo. En este sistema, el dueño de la tierra era 
poseedor de todos sus recursos, incluyendo a los hombres que 
estuvieran dentro de su territorio.
HISTORIA 
 Con las ciudades nace el capitalismo, bajo la premisa de Adam 
Smith de la libre empresa y los reajustes hechos por la “mano 
invisible”. 
 Ante el sistema de explotación de los burgueses hacia los 
proletarios, Marx sugiere un nuevo sistema, el comunista, donde los 
proletarios serían los gobernantes y cada quién ganaría lo que 
correspondiera a su esfuerzo y necesidad.
CONCEPTO 
 Según Wikipedia, el comercio es una actividad socioeconómica 
consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en 
el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, 
para su venta o su transformación.
CONCEPTO 
 Según sitio definicion.de , la palabra comercio proviene del 
concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a 
cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se 
denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y 
al grupo social conformado por los comerciantes.
CONCEPTO 
 Si bien es cierto, actualmente podemos encontrar muchas 
definiciones sobre comercio, pero todas apuntan al intercambio de 
bienes y servicios por medio del sistema de pago de moneda. 
 Actualmente es una actividad esencial de cualquier país, ya sea 
nacional o internacionalmente. La moneda de cada país se utiliza para 
medir transacciones, y debido a que cada país tiene una moneda 
diferente, es necesario cambiarlas y tomar en cuenta la tasa de cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Gonzalo GF
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
ninguna
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Mayerling Lizarazo
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
freddsistem
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
Amaly Rosado
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Marcela Bonilla
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
JenyMunoz
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Evolución del comercio
Evolución del comercioEvolución del comercio
Evolución del comercio
del19
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Geovanny Jacome
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Ricardo Juarez
 
comercio
comerciocomercio
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
Omar Rincon Higuera
 
Inicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de ComprasInicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de Compras
Juan Pablo Bolivar
 
Comercio historia
Comercio historiaComercio historia
Comercio historia
mafer Rodriguez
 
Historia comercio
Historia comercioHistoria comercio
Historia comercio
Jefferson Granda
 
Historia del Comercio
Historia del ComercioHistoria del Comercio
Historia del Comercio
uniandes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lunluna
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
Dayana Sanchez
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
edward qujano
 

La actualidad más candente (20)

Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Concepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercioConcepto de historia del comercio
Concepto de historia del comercio
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Evolución del comercio
Evolución del comercioEvolución del comercio
Evolución del comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
 
Inicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de ComprasInicios de la Gestión de Compras
Inicios de la Gestión de Compras
 
Comercio historia
Comercio historiaComercio historia
Comercio historia
 
Historia comercio
Historia comercioHistoria comercio
Historia comercio
 
Historia del Comercio
Historia del ComercioHistoria del Comercio
Historia del Comercio
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
 

Destacado

La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
Vincenz Klemt
 
Clasificacion Del Comercio
Clasificacion Del ComercioClasificacion Del Comercio
Clasificacion Del Comercio
bladimir
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
Gus Tato
 
Francia globalización
Francia globalizaciónFrancia globalización
Francia globalización
Isabel Bibianne Martínez
 
Historia de comercio
Historia de comercioHistoria de comercio
Historia de comercio
Itza Martinez
 
Hc1
Hc1Hc1
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Alekey Cadena
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
Ivan Gonzalez Cots
 
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
Liderazgo Comunitario
 
Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2
ULACEX PANAMA
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
Necesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familiaNecesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familia
carmen villalobos
 
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
macatuenti
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
Jose Aldo Trujillo Uscanga
 
1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS
CSG
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
mfaundes
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Arely_C07
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 

Destacado (20)

La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
La Importancia del Comercio Justo: Ejemplo Fair Trade (Reino Unido)
 
Clasificacion Del Comercio
Clasificacion Del ComercioClasificacion Del Comercio
Clasificacion Del Comercio
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Francia globalización
Francia globalizaciónFrancia globalización
Francia globalización
 
Historia de comercio
Historia de comercioHistoria de comercio
Historia de comercio
 
Hc1
Hc1Hc1
Hc1
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
Cuadro Comparativo sobre la ley y reforma de la Ley Nacional de Juventud.
 
Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2
 
Comercio ppt
Comercio pptComercio ppt
Comercio ppt
 
Necesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familiaNecesidades básicas de la familia
Necesidades básicas de la familia
 
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
 
1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 

Similar a Comercio

Origen e historia del comercio
Origen e historia del comercioOrigen e historia del comercio
Origen e historia del comercio
Mario Miguel Tó Tuj
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
biostationery1
 
Comercio y su historia
Comercio y su historiaComercio y su historia
Comercio y su historia
nataly0624
 
Legislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioLegislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercio
Tecnologico Comfenalco
 
Camilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del Comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del ComercioCamilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del Comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del Comercio
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercioCamilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercio
Camilo Ibrahim Issa
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Dario Hernández Aguilar
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Ruben Borja
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
ALEJANDRA MOLINA
 
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y MonetarioCamilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa
 
Naturaleza del dinero
Naturaleza del dineroNaturaleza del dinero
Naturaleza del dinero
YesicaRodriguez41
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio
Magali Vera
 
Comercio carito flores esssdddd
Comercio carito flores esssddddComercio carito flores esssdddd
Comercio carito flores esssdddd
Carito Flores
 
Los bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombreLos bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombre
Brian Franco
 
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombreEnsayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
Brian Franco
 
Tarea
TareaTarea
Comercio electornico
Comercio electornicoComercio electornico
Comercio electornico
Diana Campoverde
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Diana Campoverde
 
Economía
Economía Economía
Economía
RosarioTabares1
 

Similar a Comercio (20)

Origen e historia del comercio
Origen e historia del comercioOrigen e historia del comercio
Origen e historia del comercio
 
Proyecto trnsversal
Proyecto trnsversalProyecto trnsversal
Proyecto trnsversal
 
Comercio y su historia
Comercio y su historiaComercio y su historia
Comercio y su historia
 
Legislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercioLegislación comercial historia del comercio
Legislación comercial historia del comercio
 
Camilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del Comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del ComercioCamilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del Comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e Historia Del Comercio
 
Camilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercioCamilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercio
Camilo Ibrahim Issa - Origen e historia del comercio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y MonetarioCamilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
 
Naturaleza del dinero
Naturaleza del dineroNaturaleza del dinero
Naturaleza del dinero
 
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex   sociedad y economía de méxico - comercioUnimex   sociedad y economía de méxico - comercio
Unimex sociedad y economía de méxico - comercio
 
Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio
 
Comercio carito flores esssdddd
Comercio carito flores esssddddComercio carito flores esssdddd
Comercio carito flores esssdddd
 
Los bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombreLos bienes terrenales del hombre
Los bienes terrenales del hombre
 
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombreEnsayo Los bienes terrenales del hombre
Ensayo Los bienes terrenales del hombre
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Comercio electornico
Comercio electornicoComercio electornico
Comercio electornico
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Economía
Economía Economía
Economía
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Comercio

  • 1. COMERCIO: HISTORIA Y CONCEPTO UNIANDES SD MODULO: COMERCIO ELECTRONICO ALUMNO: CARLOS VELASCO
  • 2. HISTORIA  Inicia cuando el hombre comienza a vivir en sociedad, se establece un núcleo familiar y aparecen las comunidades.  Con el crecimiento de estas comunidades comenzaron a surgir nuevas necesidades para mejorar las condiciones alimenticias, de vestido y vivienda.  Apareció la división de trabajo con los avances en las técnicas, y con la búsqueda de mayores comodidades.
  • 3. HISTORIA  En lugar de que un hombre se especializa en una actividad, ya sea buscar alimento, vestido, vivienda, e intercambia sus bienes por otros con personas que se especialicen en otra actividad.  En un principio se utilizaba el sistema de trueque, es decir, el intercambio directo de un bien por otro.
  • 4. HISTORIA  Con el tiempo, el sistema de trueque ya no fue factible, un bien no se puede utilizar como sistema de pago para otros bienes.  Se comienzan a utilizar metales preciosos u objetos raros y valiosos como sistema de cambio: desde granos de sal hasta piedras preciosas, pasando por conchas o especias.  Es así como surge la moneda, que poco a poco se va homogeneizando hasta llegar a ser constituido por monedas de metales preciosos como el oro o la plata.
  • 5. HISTORIA  Con la moneda el sistema bancario se inició, primero en Italia y después se generalizó a Europa.  El dinero, que en un principio fue el sistema de cambio después se volvió un sistema de acumulación de riqueza que originó a la clase rica y a la clase pobre.  El comerciante se volvió poderoso, mientras que el hombre de pueblo tuvo recursos limitados.
  • 6. HISTORIA  Surge el sistema esclavista, en el que los ricos explotaban a los pobres.  Aparece el feudalismo, donde un sistema de señor feudal-siervo sustituye al de amo-esclavo. En este sistema, el dueño de la tierra era poseedor de todos sus recursos, incluyendo a los hombres que estuvieran dentro de su territorio.
  • 7. HISTORIA  Con las ciudades nace el capitalismo, bajo la premisa de Adam Smith de la libre empresa y los reajustes hechos por la “mano invisible”.  Ante el sistema de explotación de los burgueses hacia los proletarios, Marx sugiere un nuevo sistema, el comunista, donde los proletarios serían los gobernantes y cada quién ganaría lo que correspondiera a su esfuerzo y necesidad.
  • 8. CONCEPTO  Según Wikipedia, el comercio es una actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.
  • 9. CONCEPTO  Según sitio definicion.de , la palabra comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo social conformado por los comerciantes.
  • 10. CONCEPTO  Si bien es cierto, actualmente podemos encontrar muchas definiciones sobre comercio, pero todas apuntan al intercambio de bienes y servicios por medio del sistema de pago de moneda.  Actualmente es una actividad esencial de cualquier país, ya sea nacional o internacionalmente. La moneda de cada país se utiliza para medir transacciones, y debido a que cada país tiene una moneda diferente, es necesario cambiarlas y tomar en cuenta la tasa de cambio.