SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR.
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, calcular'),
también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y éste del
latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las
unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos
integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un
programa (software).
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su
composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc.) y su
software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.).
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad
central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de
entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos,
la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los
dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora
recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser
interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente
impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un
programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de
tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por
ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así
que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de
problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas,
científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc.), incluso
muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su
intervención.
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes
hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software
que admita ejecutar y contenga instalado.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, analógica o digital, el primer tipo es
usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y
conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en
términos generales (incluso populares), cuando se habla de «la computadora» se
está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas
computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales.
En la Segunda Guerra mundial se utilizaron computadoras analógicas mecánicas,
orientadas a aplicaciones militares, y durante la misma se desarrolló la primera
computadora digital, que se llamó ENIAC; ella ocupaba un enorme espacio y
consumía grandes cantidades de energía, que equivalen al consumo de cientos de
computadores actuales (PC). Los computadores modernos están basados en
circuitos integrados, miles de millones de veces más veloces que las primeras
máquinas, y ocupan una pequeña fracción de su espacio.
Computadoras simples son lo suficientemente pequeñas para residir en los
dispositivos móviles. Las computadoras portátiles, tales como tabletas, netbooks,
notebooks, ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeñas baterías. Las
computadoras personales en sus diversas formas son iconos de la Era de la
información y son lo que la mayoría de la gente considera como «ordenador». Sin
embargo, los ordenadores integrados se encuentran en muchos dispositivos
actuales, tales como reproductores MP4; teléfonos celulares; aviones de combate,
y, desde juguetes hasta robot industriales.
ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR
Independientemente de su tamaño o propósito todos los computadores se
componen del mismo conjunto de partes básicas.
Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el
Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir
aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del
computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que
tarea debe realizar.
ARQUITECTURA DEL HARDWARE
El Hardware es la parte tangible del computador, aquella que se puede palpar. Los
componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios
que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los
dispositivos externos, tales como, monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Si
vemos el computador como una estructura de hardware, notaremos que está
constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que desempeñen.
De acuerdo a esta clasificación tendremos:
 Dispositivos de Entrada.
 Dispositivos de Salida.
 Dispositivos de Comunicación.
 Dispositivos de Almacenamiento.
 Dispositivos de Cómputo.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos
encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el
capturador de y firma digitales o lápices ópticos, memorias USB, cd, DVD, etc.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el
computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos
encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la
memoria USB, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos computacionales
Conceptos  basicos computacionalesConceptos  basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
eva1986garcia99
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
Fred Villalba
 
Trabajo practico nº 1 (power point)
Trabajo practico nº 1 (power point)Trabajo practico nº 1 (power point)
Trabajo practico nº 1 (power point)
para presentaciones
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Lucho Castagnani
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
vikamary
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
guestc94dd3
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesalbamelto
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
alexelorza
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
lina marcela ortiz payares
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Marce Forero
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
Constantino Simon Jose
 
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaConceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Edith Mitma Huamani
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjjuliamanu
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
Paolitha Gaitan
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos basicos computacionales
Conceptos  basicos computacionalesConceptos  basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
 
Trabajo practico nº 1 (power point)
Trabajo practico nº 1 (power point)Trabajo practico nº 1 (power point)
Trabajo practico nº 1 (power point)
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
 
Computacion partes
Computacion partesComputacion partes
Computacion partes
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
Sol y paz
Sol y pazSol y paz
Sol y paz
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
 
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaConceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e Informática
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
 

Similar a El computador

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
lixuz20
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
cumbiamix
 
que es una Computadora
que es una Computadoraque es una Computadora
que es una Computadora
javier071498
 
sistema de computo
sistema de computosistema de computo
sistema de computo
dayanatenoriosalas
 
Sanguino
SanguinoSanguino
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Aldo Alvarado Avila
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
handyylamai
 
Doc1
Doc1Doc1
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesbelentrivino4a
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
joseferlin
 
Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
elliderpalacios
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
joseferlin
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
joseferlin
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardwarealvarss
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesgorriz
 
Power point
Power pointPower point
Power pointgorriz
 

Similar a El computador (20)

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
 
que es una Computadora
que es una Computadoraque es una Computadora
que es una Computadora
 
sistema de computo
sistema de computosistema de computo
sistema de computo
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El computador

  • 1. EL COMPUTADOR. La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc.) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.). Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa. El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc.), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención. Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado. Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de «la computadora» se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales.
  • 2. En la Segunda Guerra mundial se utilizaron computadoras analógicas mecánicas, orientadas a aplicaciones militares, y durante la misma se desarrolló la primera computadora digital, que se llamó ENIAC; ella ocupaba un enorme espacio y consumía grandes cantidades de energía, que equivalen al consumo de cientos de computadores actuales (PC). Los computadores modernos están basados en circuitos integrados, miles de millones de veces más veloces que las primeras máquinas, y ocupan una pequeña fracción de su espacio. Computadoras simples son lo suficientemente pequeñas para residir en los dispositivos móviles. Las computadoras portátiles, tales como tabletas, netbooks, notebooks, ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeñas baterías. Las computadoras personales en sus diversas formas son iconos de la Era de la información y son lo que la mayoría de la gente considera como «ordenador». Sin embargo, los ordenadores integrados se encuentran en muchos dispositivos actuales, tales como reproductores MP4; teléfonos celulares; aviones de combate, y, desde juguetes hasta robot industriales. ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR Independientemente de su tamaño o propósito todos los computadores se componen del mismo conjunto de partes básicas. Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. ARQUITECTURA DEL HARDWARE El Hardware es la parte tangible del computador, aquella que se puede palpar. Los componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos externos, tales como, monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Si vemos el computador como una estructura de hardware, notaremos que está constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación tendremos:  Dispositivos de Entrada.  Dispositivos de Salida.  Dispositivos de Comunicación.  Dispositivos de Almacenamiento.  Dispositivos de Cómputo.
  • 3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de y firma digitales o lápices ópticos, memorias USB, cd, DVD, etc. DISPOSITIVOS DE SALIDA Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.