SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Que elementos conforman una
computadora
z
El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para
poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede
intangible, se puede ver pero no tocar
El hardware : es la parte física del computador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son
los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar.
Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema
unidad central del sistema computo)..
Elementos que conforman la computadora
z
El Microprocesador de cierta forma es el centro de la PC. Este por la
forma en que está desarrollado puede realizar cálculos, comparaciones
y procesar distinto tipo de instrucciones. Las instrucciones que debe
procesar como así también los datos, le llegan principalmente desde la
Memoria RAM. La Memoria RAM es una especie de “borrador” en la
cual el usuario de la PC con la ayuda de distintos programas va
realizando distintas tareas en la misma. La información se almacena
permanentemente en lo que se denomina Disco Rígido. Es en este
donde están los programas y los datos que uno almacena en la PC.
Como funciona una computadora
z
La computadora1​2​ (del inglés: computer; y este del latín: computare,3​ 'calcular'),
también denominada computador4​1​ y ordenador5​6​ (del francés: ordinateur; y éste del
latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para
convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las
unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos. Un
ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos
componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware (hard = duro) que es su estructura
física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software que es su parte
intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc).
.
z
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de
procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los
dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento
(operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la
computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser
interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a
criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte
en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único
propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar
operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas,
científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso muchas cuestiones que
directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención.
z
Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas
radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado.
Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos;
la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en términos generales
(incluso populares), cuando se habla de «la computadora» se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta,
llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales.
En la Segunda Guerra mundial se utilizaron computadoras analógicas mecánicas, orientadas a aplicaciones militares, y durante la
misma se desarrolló la primera computadora digital, que se llamó ENIAC; ella ocupaba un enorme espacio y consumía grandes
cantidades de energía, que equivalen al consumo de cientos de computadores actuales (PC).7​ Los computadores modernos están
basados en circuitos integrados, miles de millones de veces más veloces que las primeras máquinas, y ocupan una pequeña
fracción de su espacio. 8​
Computadoras simples son lo suficientemente pequeñas para residir en los dispositivos móviles. Las computadoras portátiles,
tales como tabletas, netbooks, notebooks, ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeñas baterías. Las computadoras
personales en sus diversas formas son iconos de la Era de la información y son lo que la mayoría de la gente considera como
«ordenador». Sin embargo, los ordenadores integrados se encuentran en muchos dispositivos actuales, tales como reproductores
MP4; teléfonos celulares; aviones de combate, y, desde juguetes hasta robot industriales
z
ISAI SANTOS CRUZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
guestf26f75
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
yesickacarrero
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadoramisterinformatica
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
matiassandoval10
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
anadagi2d
 
funcionamiento y estructura de una computadora
funcionamiento y estructura de una computadorafuncionamiento y estructura de una computadora
funcionamiento y estructura de una computadora
Luis Alberto Villarroel
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjjuliamanu
 
Hardware de una pc
Hardware de una pcHardware de una pc
Hardware de una pc
jorgecruzquispe
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
Katherie carolina Alcántara Calixto
 
Sistemas Informáticos
Sistemas InformáticosSistemas Informáticos
Sistemas Informáticoscaammy03
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Shirley López
 

La actualidad más candente (18)

Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Yesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.pptYesicka carrero hardware.ppt
Yesicka carrero hardware.ppt
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
funcionamiento y estructura de una computadora
funcionamiento y estructura de una computadorafuncionamiento y estructura de una computadora
funcionamiento y estructura de una computadora
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 
Hardware de una pc
Hardware de una pcHardware de una pc
Hardware de una pc
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Sistemas Informáticos
Sistemas InformáticosSistemas Informáticos
Sistemas Informáticos
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 

Similar a Que elementos conforman una computadora

Sanguino
SanguinoSanguino
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
erika1904
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
saray angel
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
handyylamai
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
Iniciacion ala computacion
Iniciacion  ala computacionIniciacion  ala computacion
Iniciacion ala computacion
erika1904
 
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
cumbiamix
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
Freed Fernandez
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
freferbar
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
Zavala168
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
ingridyulizamacario
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticavictoriadr23
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 

Similar a Que elementos conforman una computadora (20)

Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Rosmary2
Rosmary2Rosmary2
Rosmary2
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Iniciacion ala computacion
Iniciacion  ala computacionIniciacion  ala computacion
Iniciacion ala computacion
 
uso de computadores
uso de computadoresuso de computadores
uso de computadores
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Qué es-una-computadora
Qué es-una-computadoraQué es-una-computadora
Qué es-una-computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 

Que elementos conforman una computadora

  • 1. z Que elementos conforman una computadora
  • 2. z El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede intangible, se puede ver pero no tocar El hardware : es la parte física del computador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar. Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema unidad central del sistema computo).. Elementos que conforman la computadora
  • 3. z El Microprocesador de cierta forma es el centro de la PC. Este por la forma en que está desarrollado puede realizar cálculos, comparaciones y procesar distinto tipo de instrucciones. Las instrucciones que debe procesar como así también los datos, le llegan principalmente desde la Memoria RAM. La Memoria RAM es una especie de “borrador” en la cual el usuario de la PC con la ayuda de distintos programas va realizando distintas tareas en la misma. La información se almacena permanentemente en lo que se denomina Disco Rígido. Es en este donde están los programas y los datos que uno almacena en la PC. Como funciona una computadora
  • 4. z La computadora1​2​ (del inglés: computer; y este del latín: computare,3​ 'calcular'), también denominada computador4​1​ y ordenador5​6​ (del francés: ordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). Dos partes esenciales la constituyen, el hardware (hard = duro) que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software que es su parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc). .
  • 5. z Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa. El hecho de que sea programable, le posibilita realizar una gran diversidad de tareas, esto la convierte en una máquina de propósitos generales (a diferencia, por ejemplo, de una calculadora cuyo único propósito es calcular limitadamente). Es así que, sobre la base de datos de entrada, puede realizar operaciones y resolución de problemas en las más diversas áreas del quehacer humano (administrativas, científicas, de diseño, ingeniería, medicina, comunicaciones, música, etc), incluso muchas cuestiones que directamente no serían resolubles o posibles sin su intervención.
  • 6. z Básicamente, la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita ejecutar y contenga instalado. Si bien esta máquina puede ser de dos tipos, analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos generales); de tal modo que en términos generales (incluso populares), cuando se habla de «la computadora» se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales. En la Segunda Guerra mundial se utilizaron computadoras analógicas mecánicas, orientadas a aplicaciones militares, y durante la misma se desarrolló la primera computadora digital, que se llamó ENIAC; ella ocupaba un enorme espacio y consumía grandes cantidades de energía, que equivalen al consumo de cientos de computadores actuales (PC).7​ Los computadores modernos están basados en circuitos integrados, miles de millones de veces más veloces que las primeras máquinas, y ocupan una pequeña fracción de su espacio. 8​ Computadoras simples son lo suficientemente pequeñas para residir en los dispositivos móviles. Las computadoras portátiles, tales como tabletas, netbooks, notebooks, ultrabooks, pueden ser alimentadas por pequeñas baterías. Las computadoras personales en sus diversas formas son iconos de la Era de la información y son lo que la mayoría de la gente considera como «ordenador». Sin embargo, los ordenadores integrados se encuentran en muchos dispositivos actuales, tales como reproductores MP4; teléfonos celulares; aviones de combate, y, desde juguetes hasta robot industriales