SlideShare una empresa de Scribd logo
El Comunismo
Régimen
Es un movimiento social, político, y económico;
basado en los principios de Carlos Marx, que buscó
la transformación de la sociedad capitalista a
través de una revolución para establecer una
sociedad socialista, como previo a la constitución
comunista. Su frase común es “que se consideran a
todos los ciudadanos como iguales; todos tienen
acceso a educación elemental, salud y
alimentación básica.
Carlos Robalino
25/06/2014
Carlos Robalino Jara
Página 2
10º B
EL COMUNISMO
1. Definición
Es un movimiento social, político, y económico; basado en los principios de Carlos
Marx, que buscó la transformación de la sociedad capitalista a través de una
revolución para establecer una sociedad socialista, como previo a la constitución
comunista. Su frase común es “que se consideran a todos los ciudadanos como
iguales; todos tienen acceso a educación elemental, salud y alimentación básica.
2. Inicio
Entre 1905 y 1917, los campesinos explotados, los soldados con sueldos de miseria,
los obreros sin trabajo, se organizaron formando soviets o consejo de obreros para
forjar la primera revolución socialista en el mundo. A partir de 1917, en que se ejecutó
la revolución Bolchevique, Rusia cambió para siempre. El imperio se convirtió en
república federal socialista y los campesinos empobrecidos pasaron a ser parte de una
gran potencia industrial. El nuevo Estado Socialista de la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas (URSS) estaría formado por obreros y campesinos.
Vladimir Ilich Lenin (1870-1924) fue el primer presidente de la república, hizo que se
nacionalizaran los bancos, las grandes empresas, el transporte de ferrocarriles y barcos.
Lenin se retiró del gobierno en 1924 y se hizo cargo Stalin (1879-1953). Stalin se apoyó
en el Ejército Rojo para controlar al pueblo, combatió e hizo desaparecer a sus
opositores a través de juicos denominados “purgas stalinistas”; quiso consolidar el
comunismo en Rusia y extenderlo al resto del mundo. Esta ideología fue el sistema
político-económico dominante en el sistema en el este de Europa, Rusia, China y otros
países durante gran parte del siglo XX.
Carlos Robalino Jara
Página 3
10º B
3. Personajes más importantes del Comunismo
Karl Marx Lenin
Nombre Karl Heinrich Marx
Vladímir Ilich Uliánov, «Lenin»
Владимир Ильич Ленин
Nacimiento
5 de mayo de 1818.
Trier, Reino de Prusia
10 de abril/22 de abril de 1870
Simbirsk, Imperio ruso
Fallecimiento
14 de marzo de 1883 (64 años)
Londres, Reino Unido
21 de enero de 1924 (53 años)
Gorki Leninskiye, Unión Soviética
Nacionalidad Alemana Rusa
Carlos Robalino Jara
Página 4
10º B
Stalin Mao
Nombre
Iósif Stalin
Иосиф Сталин
Mao Zedong
毛泽东 毛澤東
Nacimiento
18 de diciembre de 1878
Gori, Gubernia de Tiflis,
Imperio Ruso
26 de diciembre de 1893
Pekín, Dinastía Qing
Fallecimiento
5 de marzo de 1953 (74 años)
Moscú, RSFS de Rusia,
Unión Soviética
9 de septiembre de 1976 (82 años)
Pekín, China
Nacionalidad Rusa China
Carlos Robalino Jara
Página 5
10º B
Fidel
Nombre Fidel Castro
Nacimiento
13 de agosto de 1926
(86 años)
Birán, Holguín, Cuba
Fallecimiento ---
Nacionalidad Cubana
4. Gobiernos comunistas
Actualmente
 China
 Corea del Norte
 Vietnam
 Cuba
Carlos Robalino Jara
Página 6
10º B
Principales países ex comunistas
 Rusia
 Ex República Democrática Alemana (reunificada a la RFA)
 Bielorrusia
 Georgia
 Armenia
 Polonia
 Checoslovaquia (actualmente la República Checa y Eslovaquia)
 Yugoslavia (actualmente Eslovenia)
 Lituania
 Letonia
 Ucrania
 Rumania
 Albania
 Bulgaria, entre otros.
5. Conclusión
El comunismo nació de ciertas condiciones sociales de pobreza de los pueblos. En el siglo
pasado el comunismo tuvo una influencia predominante en el este de Europa, Asia y
ciertos países del África, en contraste con el capitalismo de Europa occidental y América.
Conforme la globalización iba creciendo y la tecnología acortando la distancia entre los
pueblos, el capitalismo ha ido ganando espacio, los gobiernos comunistas vieron la
necesidad de abrirse al mundo y establecer lazos comerciales con las principales potencias
capitalistas, dando como resultado que países comunistas como China y Vietnam permitan
el establecimiento de grandes industrias con mano de obra local.
En conclusión, no existen países con gobiernos completamente comunistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenin
LeninLenin
Lenin
Santy23
 
Mencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviquesMencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviques
IES Las Musas
 
Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.
Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.
Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.
DiegoArias138
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
murciaoscar
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion Chinaguestccc63a
 
Vladimir ilich lenin
Vladimir ilich leninVladimir ilich lenin
Vladimir ilich lenin
IES Las Musas
 
Biografia De Lenin
Biografia De LeninBiografia De Lenin
Biografia De Leninkrishna
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalinoslly2010
 
Socialismo en la Urrs Valeria molina
Socialismo en la Urrs Valeria molinaSocialismo en la Urrs Valeria molina
Socialismo en la Urrs Valeria molina
Valeria Molina
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 

La actualidad más candente (17)

RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Mencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviquesMencheviques y bolcheviques
Mencheviques y bolcheviques
 
Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.
Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.
Tema 3. Revolución rusa y los impactos de las Guerras en América Latina.
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion China
Revolucion ChinaRevolucion China
Revolucion China
 
Vladimir ilich lenin
Vladimir ilich leninVladimir ilich lenin
Vladimir ilich lenin
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Biografia De Lenin
Biografia De LeninBiografia De Lenin
Biografia De Lenin
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
 
Socialismo en la Urrs Valeria molina
Socialismo en la Urrs Valeria molinaSocialismo en la Urrs Valeria molina
Socialismo en la Urrs Valeria molina
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 

Destacado

FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Jazmin Marquez
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
Cinthia Valeria Rodriguez
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicokupilomni
 
Caída del comunismo power point
Caída del comunismo power pointCaída del comunismo power point
Caída del comunismo power point
JOSE JAEN
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
Yicela Bejarano
 
Factores que afectan el crecimiento de la economia
Factores que afectan el crecimiento de la economiaFactores que afectan el crecimiento de la economia
Factores que afectan el crecimiento de la economiaNany Garcia
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Factores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económicoFactores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económicoCarlos Otalora
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 
Caída del comunismo.
Caída del comunismo.Caída del comunismo.
Caída del comunismo.Ismael Muñoz
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoSalvador Martinez
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Antonio Clavijo
 
Crecimiento Economico
Crecimiento EconomicoCrecimiento Economico
Crecimiento Economicoconsu_23
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
LeandroAvilaDlh
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
Andres Felipe
 
Teorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económicoTeorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económicocimltrajd
 

Destacado (20)

FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
 
Factores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economicoFactores que indican el crecimiento economico
Factores que indican el crecimiento economico
 
Caída del comunismo power point
Caída del comunismo power pointCaída del comunismo power point
Caída del comunismo power point
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
 
Factores que afectan el crecimiento de la economia
Factores que afectan el crecimiento de la economiaFactores que afectan el crecimiento de la economia
Factores que afectan el crecimiento de la economia
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
 
Factores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económicoFactores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económico
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Caída del comunismo.
Caída del comunismo.Caída del comunismo.
Caída del comunismo.
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Crecimiento Economico
Crecimiento EconomicoCrecimiento Economico
Crecimiento Economico
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelo economico colombiano
Modelo economico colombianoModelo economico colombiano
Modelo economico colombiano
 
Teorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económicoTeorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económico
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 

Similar a El Comunismo

12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.palomaromero
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Socialismo como vida
Socialismo como vida Socialismo como vida
Socialismo como vida Julio13284
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Sócrates Anchondo
 
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdfPRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
AleRivera49
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatisnurkr benmur
 
Comunismo ale rodriguez
Comunismo ale rodriguezComunismo ale rodriguez
Comunismo ale rodriguez
aleannuar
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaJOSE JAEN
 
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptxdecada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
Trabajo la revolucion rusa
Trabajo la revolucion rusaTrabajo la revolucion rusa
Trabajo la revolucion rusa
Sharyth Ruiz G
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Socialessupercar
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
Julian Enrique Almenares Campo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusaBárbara C.
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)insucoppt
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 

Similar a El Comunismo (20)

12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
 
Socialismo como vida
Socialismo como vida Socialismo como vida
Socialismo como vida
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdfPRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
PRESENTACIÓN SISTEMAS JURÍDICOS SOCIALISTAS .pdf
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatis
 
Comunismo ale rodriguez
Comunismo ale rodriguezComunismo ale rodriguez
Comunismo ale rodriguez
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
 
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptxdecada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
 
Trabajo la revolucion rusa
Trabajo la revolucion rusaTrabajo la revolucion rusa
Trabajo la revolucion rusa
 
Socials
SocialsSocials
Socials
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Sociales
 
Socials
SocialsSocials
Socials
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Socios
SociosSocios
Socios
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El Comunismo

  • 1. El Comunismo Régimen Es un movimiento social, político, y económico; basado en los principios de Carlos Marx, que buscó la transformación de la sociedad capitalista a través de una revolución para establecer una sociedad socialista, como previo a la constitución comunista. Su frase común es “que se consideran a todos los ciudadanos como iguales; todos tienen acceso a educación elemental, salud y alimentación básica. Carlos Robalino 25/06/2014
  • 2. Carlos Robalino Jara Página 2 10º B EL COMUNISMO 1. Definición Es un movimiento social, político, y económico; basado en los principios de Carlos Marx, que buscó la transformación de la sociedad capitalista a través de una revolución para establecer una sociedad socialista, como previo a la constitución comunista. Su frase común es “que se consideran a todos los ciudadanos como iguales; todos tienen acceso a educación elemental, salud y alimentación básica. 2. Inicio Entre 1905 y 1917, los campesinos explotados, los soldados con sueldos de miseria, los obreros sin trabajo, se organizaron formando soviets o consejo de obreros para forjar la primera revolución socialista en el mundo. A partir de 1917, en que se ejecutó la revolución Bolchevique, Rusia cambió para siempre. El imperio se convirtió en república federal socialista y los campesinos empobrecidos pasaron a ser parte de una gran potencia industrial. El nuevo Estado Socialista de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) estaría formado por obreros y campesinos. Vladimir Ilich Lenin (1870-1924) fue el primer presidente de la república, hizo que se nacionalizaran los bancos, las grandes empresas, el transporte de ferrocarriles y barcos. Lenin se retiró del gobierno en 1924 y se hizo cargo Stalin (1879-1953). Stalin se apoyó en el Ejército Rojo para controlar al pueblo, combatió e hizo desaparecer a sus opositores a través de juicos denominados “purgas stalinistas”; quiso consolidar el comunismo en Rusia y extenderlo al resto del mundo. Esta ideología fue el sistema político-económico dominante en el sistema en el este de Europa, Rusia, China y otros países durante gran parte del siglo XX.
  • 3. Carlos Robalino Jara Página 3 10º B 3. Personajes más importantes del Comunismo Karl Marx Lenin Nombre Karl Heinrich Marx Vladímir Ilich Uliánov, «Lenin» Владимир Ильич Ленин Nacimiento 5 de mayo de 1818. Trier, Reino de Prusia 10 de abril/22 de abril de 1870 Simbirsk, Imperio ruso Fallecimiento 14 de marzo de 1883 (64 años) Londres, Reino Unido 21 de enero de 1924 (53 años) Gorki Leninskiye, Unión Soviética Nacionalidad Alemana Rusa
  • 4. Carlos Robalino Jara Página 4 10º B Stalin Mao Nombre Iósif Stalin Иосиф Сталин Mao Zedong 毛泽东 毛澤東 Nacimiento 18 de diciembre de 1878 Gori, Gubernia de Tiflis, Imperio Ruso 26 de diciembre de 1893 Pekín, Dinastía Qing Fallecimiento 5 de marzo de 1953 (74 años) Moscú, RSFS de Rusia, Unión Soviética 9 de septiembre de 1976 (82 años) Pekín, China Nacionalidad Rusa China
  • 5. Carlos Robalino Jara Página 5 10º B Fidel Nombre Fidel Castro Nacimiento 13 de agosto de 1926 (86 años) Birán, Holguín, Cuba Fallecimiento --- Nacionalidad Cubana 4. Gobiernos comunistas Actualmente  China  Corea del Norte  Vietnam  Cuba
  • 6. Carlos Robalino Jara Página 6 10º B Principales países ex comunistas  Rusia  Ex República Democrática Alemana (reunificada a la RFA)  Bielorrusia  Georgia  Armenia  Polonia  Checoslovaquia (actualmente la República Checa y Eslovaquia)  Yugoslavia (actualmente Eslovenia)  Lituania  Letonia  Ucrania  Rumania  Albania  Bulgaria, entre otros. 5. Conclusión El comunismo nació de ciertas condiciones sociales de pobreza de los pueblos. En el siglo pasado el comunismo tuvo una influencia predominante en el este de Europa, Asia y ciertos países del África, en contraste con el capitalismo de Europa occidental y América. Conforme la globalización iba creciendo y la tecnología acortando la distancia entre los pueblos, el capitalismo ha ido ganando espacio, los gobiernos comunistas vieron la necesidad de abrirse al mundo y establecer lazos comerciales con las principales potencias capitalistas, dando como resultado que países comunistas como China y Vietnam permitan el establecimiento de grandes industrias con mano de obra local. En conclusión, no existen países con gobiernos completamente comunistas.