SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNISMO 
Teoría general del Estado. 
Alejandra Rodríguez.
Introducción 
El comunismo entendido como organización 
social y económica, es una asociación basada en 
la comunidad de los medios sociales de 
producción y los bienes que con ellos se 
producen, mediante la participación directa de sus 
miembros en un ámbito de vida colectiva. A 
diferencia de lo que acontece en el socialismo, el 
comunismo implica el fin de la especialización en 
la división del trabajo y del dinero.
Orígenes 
Karl Marx vio el comunismo primitivo como el estado 
original cazador-recolector de la especie humana del 
que surgió el comunismo temprano. Para Marx, sólo 
después de que la humanidad fue capaz de 
producir excedentes (y de que algunos miembros de 
la sociedad se apropiaron de ellos), se desarrolló la 
propiedad privada y el Estado.
Karl Marx funda la Liga de los Comunistas en 
1847 en Bruselas, después de dos años de estancia 
en la capital belga. La Liga encarga a Karl Marx y 
a Friedrich Engels una proclama del movimiento 
comunista. En 1848 publican el Manifiesto 
Comunista 
Para Marx y Engels, la clase obrera industrial es la 
única que, por su imposibilidad de una adquisición 
privada, puede superar mediante la síntesis 
comunista la contradicción sin salida de la 
socialización estatal
Historia del movimiento comunista 
1ª Internacional: primera organización que reunió a 
los sindicatos y a los partidos asociados a la clase 
trabajadora. 
2ª Internacional: agrupó a diversos 
partidos socialistas y laboristas. 
3ª Internacional: rompió definitivamente con los 
grupos socialdemócratas y siguió las directrices 
marcadas por el PCUS.
Kominform: En 1947 fue creada la Kominform que 
reunía a los Partidos Comunistas de Bulgaria, 
Checoslovaquia, Francia, Hungría, Italia, Polonia, 
la Unión Soviética y Yugoslavia. Disuelta en 1956. 
4ª Internacional: En Francia, Trotsky y sus 
simpatizantes de la Oposición de Izquierda, 
consideraron que la tercera internacional había 
quedado sometida al estalinismo y que sería 
incapaz de llevar a la clase trabajadora al poder.
COMUNISMO ACTUAL
Modelo Soviético de 
RECONSTRUCION ECONOMICA 
En los años siguientes a la 2ª guerra mundial, la 
Unión Soviética reconstruyo su economía y 
empezó a producir mas. 
En la reconstrucción del país, se dio mayor 
importancia a la creación de armamento y a la 
agricultura. 
Así que se volvió a recuperar bastante la 
economía y se mejoro el nivel de vida, se creo 
la seguridad social en 1956.
Crecimiento Económico 
de la URSS
DesEstalinización en la URSS 
La muerte de Stalin en 1953, abrió un periodo de 
cambios en la URSS, significo el inicio de 
desestalinización. 
Jruschov llego al poder e impulso el desarrollo de la 
industria, la agricultura, mayor libertad… 
Las reformas se pararon y Jruschov fue echado, 
entonces lo sustituyo Breznev (Secretario General), 
luego por Andropov y finalmente por Chernenko.
Imposición del modelo Soviético 
A partir de 1947, la presión de EE.UU. en Europa 
inquieto a los soviéticos. La URSS forzó a los 
comunistas a imponerse sobre los otros partidos. 
La formación de un área económica occidental fue 
controlados por la URSS con la formación del 
COMECON, especie del “mercado común”. 
La creación de la OTAN provoco a la unión soviética 
y sus aliados, que se sintieron aliados por occidente. 
La URSS firmo el pacto de Varsovia (1955).
“Democracias populares” de la Europa 
del Este 
En 1945, siete países se encontraban en la zona de 
influencia soviética y liberada por el ejercito rojo. Varios 
países formaron regímenes llamados de democracia 
popular. 
Los países afrontaron los problemas de la guerra desde un 
pasado atrasado por la economía. Las tareas prioritarias 
eran, la reforma agraria y la industrialización. 
Pero fue la guerra fría la que consiguió que las 
democracias populares fueran hacia un alineamiento 
con la unión soviética. Además, se nacionalizaron las 
grandes empresas y la banca, y se introdujo cierta 
planificación económica.
Territorios de la Democracia popular
La influencia del modelo CHINO 
El partido Comunista Chino fue uno de los pocos 
sobrevivientes de la masacre del imperio. Durante la 
Guerra Fría este país adopto una forma de gobierno 
muy particular, abriéndose a la perestroika de 
Gorbachov. Cuando la URRS desapareció tras la caída 
del muro de Berlín, el campesinado de china decidió 
que había que entrar en acción. La economía china ha 
sufrido un enorme desarrollo demostrando que un país 
“comunista” puede ser una potencia económica y no 
solo militar.
Expansión Revolucionaria en 
AMERICA LATINA 
Cuba: En la actualidad la ONU ha declarado a 
este país como uno de los mas justos ,donde los 
derechos básicos de los seres humanos son 
respetados. Esto no hubiera sido posible sin el 
comunismo traído por Fidel Castro, que fortaleció 
la democracia, aun mas de lo que batista hubiera 
logrado. Además de haber causado la 
desaparición de las clases sociales para iniciar la 
dictadura.
Venezuela: La Republica Bolivariana de 
Venezuela no es precisamente comunista, aunque 
el demócrata Hugo Chávez se encuentra 
actualmente haciendo la campaña denominada 
como “ socialismo del siglo XXI”. 
Con esta campaña pretende que todos los 
pueblos latinoamericanos se unan solidariamente, 
para construir la gran patria, donde los recursos 
que cada país produce, sirva como elemento de 
cohesión y no de desunión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase guerra fria
Clase guerra fria Clase guerra fria
Clase guerra fria
bechy
 
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Francisco José Izquierdo López
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02claudio tapia
 
Los años 20 y la crisis del 30
Los años 20 y la crisis del 30Los años 20 y la crisis del 30
Los años 20 y la crisis del 30
Consuelo Navarro
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
Any Portada
 
Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Miikel
 
Período de entreguerras
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerrasdesiree.4293
 
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
DiegoArias138
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismoSocialismo y comunismo
Socialismo y comunismonicolas658
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obreroTema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Javier Lázaro Betancor
 
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPTHMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de EstadoTema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
katijaranda
 

La actualidad más candente (20)

Clase guerra fria
Clase guerra fria Clase guerra fria
Clase guerra fria
 
Totalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XXTotalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XX
 
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
Revolucinrusa 110823210604-phpapp02
 
Los años 20 y la crisis del 30
Los años 20 y la crisis del 30Los años 20 y la crisis del 30
Los años 20 y la crisis del 30
 
Totalitarismo
Totalitarismo Totalitarismo
Totalitarismo
 
Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Oh La La Lá!
Oh La La Lá!
 
Período de entreguerras
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerras
 
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
Tema 3. Análisis de la Revolución rusa.
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismoSocialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De PostguerraHu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
 
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra MundialHu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
 
Los años 20
Los años 20Los años 20
Los años 20
 
Revolución rusa textos
Revolución rusa textosRevolución rusa textos
Revolución rusa textos
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obreroTema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
 
Totalitarismo Fascismo
Totalitarismo FascismoTotalitarismo Fascismo
Totalitarismo Fascismo
 
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPTHMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
 
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de EstadoTema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
 

Similar a Comunismo ale rodriguez

Comunismo1ºab
Comunismo1ºabComunismo1ºab
El mundo comunista
El mundo comunistaEl mundo comunista
El mundo comunista
María Ibáñez
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
WILSON STIVEN BALLEN SUAREZ
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaJOSE JAEN
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alfonso Hernandez
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
Cartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylanCartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylan
Dylanferreira
 
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
Diego Rodrigo Pedraza Oblitas
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
skaterjuanpa
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismoscsj2014a
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerrasfernandoi
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
fernandoi
 
El mundo-comunista
El mundo-comunistaEl mundo-comunista
El mundo-comunistaIvan Gomez
 

Similar a Comunismo ale rodriguez (20)

Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Comunismo1ºab
Comunismo1ºabComunismo1ºab
Comunismo1ºab
 
El mundo comunista
El mundo comunistaEl mundo comunista
El mundo comunista
 
Exposicion del comunismo
Exposicion del comunismoExposicion del comunismo
Exposicion del comunismo
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
Cartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylanCartilla iv periodo dylan
Cartilla iv periodo dylan
 
Siglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra MundialSiglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra Mundial
 
Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Formacion urss
 
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
La revolucion rusa, europa en la post guerra y el surgimiento de los totalita...
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
El mundo-comunista
El mundo-comunistaEl mundo-comunista
El mundo-comunista
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Comunismo ale rodriguez

  • 1. COMUNISMO Teoría general del Estado. Alejandra Rodríguez.
  • 2. Introducción El comunismo entendido como organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva. A diferencia de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica el fin de la especialización en la división del trabajo y del dinero.
  • 3. Orígenes Karl Marx vio el comunismo primitivo como el estado original cazador-recolector de la especie humana del que surgió el comunismo temprano. Para Marx, sólo después de que la humanidad fue capaz de producir excedentes (y de que algunos miembros de la sociedad se apropiaron de ellos), se desarrolló la propiedad privada y el Estado.
  • 4. Karl Marx funda la Liga de los Comunistas en 1847 en Bruselas, después de dos años de estancia en la capital belga. La Liga encarga a Karl Marx y a Friedrich Engels una proclama del movimiento comunista. En 1848 publican el Manifiesto Comunista Para Marx y Engels, la clase obrera industrial es la única que, por su imposibilidad de una adquisición privada, puede superar mediante la síntesis comunista la contradicción sin salida de la socialización estatal
  • 5. Historia del movimiento comunista 1ª Internacional: primera organización que reunió a los sindicatos y a los partidos asociados a la clase trabajadora. 2ª Internacional: agrupó a diversos partidos socialistas y laboristas. 3ª Internacional: rompió definitivamente con los grupos socialdemócratas y siguió las directrices marcadas por el PCUS.
  • 6. Kominform: En 1947 fue creada la Kominform que reunía a los Partidos Comunistas de Bulgaria, Checoslovaquia, Francia, Hungría, Italia, Polonia, la Unión Soviética y Yugoslavia. Disuelta en 1956. 4ª Internacional: En Francia, Trotsky y sus simpatizantes de la Oposición de Izquierda, consideraron que la tercera internacional había quedado sometida al estalinismo y que sería incapaz de llevar a la clase trabajadora al poder.
  • 8. Modelo Soviético de RECONSTRUCION ECONOMICA En los años siguientes a la 2ª guerra mundial, la Unión Soviética reconstruyo su economía y empezó a producir mas. En la reconstrucción del país, se dio mayor importancia a la creación de armamento y a la agricultura. Así que se volvió a recuperar bastante la economía y se mejoro el nivel de vida, se creo la seguridad social en 1956.
  • 10. DesEstalinización en la URSS La muerte de Stalin en 1953, abrió un periodo de cambios en la URSS, significo el inicio de desestalinización. Jruschov llego al poder e impulso el desarrollo de la industria, la agricultura, mayor libertad… Las reformas se pararon y Jruschov fue echado, entonces lo sustituyo Breznev (Secretario General), luego por Andropov y finalmente por Chernenko.
  • 11. Imposición del modelo Soviético A partir de 1947, la presión de EE.UU. en Europa inquieto a los soviéticos. La URSS forzó a los comunistas a imponerse sobre los otros partidos. La formación de un área económica occidental fue controlados por la URSS con la formación del COMECON, especie del “mercado común”. La creación de la OTAN provoco a la unión soviética y sus aliados, que se sintieron aliados por occidente. La URSS firmo el pacto de Varsovia (1955).
  • 12. “Democracias populares” de la Europa del Este En 1945, siete países se encontraban en la zona de influencia soviética y liberada por el ejercito rojo. Varios países formaron regímenes llamados de democracia popular. Los países afrontaron los problemas de la guerra desde un pasado atrasado por la economía. Las tareas prioritarias eran, la reforma agraria y la industrialización. Pero fue la guerra fría la que consiguió que las democracias populares fueran hacia un alineamiento con la unión soviética. Además, se nacionalizaron las grandes empresas y la banca, y se introdujo cierta planificación económica.
  • 13. Territorios de la Democracia popular
  • 14. La influencia del modelo CHINO El partido Comunista Chino fue uno de los pocos sobrevivientes de la masacre del imperio. Durante la Guerra Fría este país adopto una forma de gobierno muy particular, abriéndose a la perestroika de Gorbachov. Cuando la URRS desapareció tras la caída del muro de Berlín, el campesinado de china decidió que había que entrar en acción. La economía china ha sufrido un enorme desarrollo demostrando que un país “comunista” puede ser una potencia económica y no solo militar.
  • 15. Expansión Revolucionaria en AMERICA LATINA Cuba: En la actualidad la ONU ha declarado a este país como uno de los mas justos ,donde los derechos básicos de los seres humanos son respetados. Esto no hubiera sido posible sin el comunismo traído por Fidel Castro, que fortaleció la democracia, aun mas de lo que batista hubiera logrado. Además de haber causado la desaparición de las clases sociales para iniciar la dictadura.
  • 16. Venezuela: La Republica Bolivariana de Venezuela no es precisamente comunista, aunque el demócrata Hugo Chávez se encuentra actualmente haciendo la campaña denominada como “ socialismo del siglo XXI”. Con esta campaña pretende que todos los pueblos latinoamericanos se unan solidariamente, para construir la gran patria, donde los recursos que cada país produce, sirva como elemento de cohesión y no de desunión.