SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Piloto de Colombia
Taller de Lectura y Escritura
Andrés Felipe Gualdrón Gutiérrez
¿Una Colombia
                                            prospera en su
                                            economía siglo
                                                 XXI?
               Fuente:
http://www.americainfomarket.org/a
merica/AMERICA/published/DEFAULT/
/detallenoticia_5123.jsp?DS53.step=3
                                       • SE PUEDE VER QUE SEGÚN
        &DS53.PRDID=47312                LOS BALANCES ENTREGADOS
                                         EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS LA
                                         ECONOMIA COLOMBIANA
                                         HA CRECIDO PERO ¿SE DEBE
                                         AUN MODELO ECONOMICO
                                         BIEN MANEJADO Y CUAL?
MODELO LIBERAL
• liberalismo económico
  es la doctrina
  económica desarrollada
  por Adam Smith y David
  Ricardo, que reclama la   FUENTE
  mínima interferencia      :http://www.elblogsalmon.
                            com/economia/los-chinos-
  del Estado en la          leen-a-adam-smith

  economía.
• la ley de la oferta y la demanda es considerada
  como una ley natural.
• el Estado se debe limitar a mantener el orden
  y hacer cumplir los contratos que las partes
  firmen libremente.
• Se basan en el sistema de laissez faire.
MODELO
        KEYNESIANO
                          • El modelo keynesiano, como es
                            sabido, implica la generalización
                            del Estado de bienestar,
                            entendido como aquel conjunto
                            de acciones públicas tendientes a
                            garantizar a todo ciudadano de
                            una nación el acceso a un mínimo
                            de servicios que mejore sus
                            condiciones de vida



FUENTE:http://www.quick
net.se/home/q-
112004/Keynes.html
FUENTE:http://
                                            1pau-analisis-
                                            delacomunicaci
                                            on.blogspot.co
                                            m/




• sostenía que en una economía de mercado era posible
  mantener una situación de equilibrio con desempleo.
• subrayó que la prosperidad depende del fluir continuo de
  un volumen suficiente de gasto en la economía
• Cuando vacila el gasto en inversión, se precisa de una
  intervención del gobierno con el fin de mantener en la
  economía el nivel del gasto.
• La inversión es una rueda motriz de la economía en la que
  no se puede confiar
NEOLIBERALISMO ECONOMICO
• considera contraproducente el excesivo
  intervencionismo estatal en materia social o en la
  economía y defiende el libre mercado capitalista como
  mejor garante del equilibrio institucional y el
  crecimiento económico de un país, salvo ante la
  presencia de las denominadas fallas del mercado




                  FUENTE:http://2eco-
                  s.webnode.com.co/econim%C3%
                  ACa/tendencias-
                  politicas/neoliberalismo/
LA LLEGAD DE UN NUEVO MODELO
               ECONOMICO EN COLOMBIA

 La transición de una economía
proteccionista basada en el
modelo de sustitución de
importaciones, a un modelo
neoliberal de apertura
económica en la década de los
 noventa, trajo efectos a la     FUENTE:
                                 http://es.electionsmet
economía colombiana              er.com/encuestas/cesa
                                 r-gaviria
Colombia durante el siglo XXI
Colombia en periodo 2002 a 2009 ha sido
significativa para el desarrollo del país, se
tiene la sensación de un lugar más seguro
tanto para sus habitantes como para el
inversionista extranjero, pasando de ser la
séptima economía latinoamericana mas fuerte
a ocupar el lugar número cuatro, gran aporte
han hecho los turistas extranjeros registrando
1.1 millones de visitantes en 2002 y 2.5
millones en 2009
conclusiones
• la economía en el mundo a llevado a cambios de
  ideologías según el momento donde se encuentre
  desde crisis hasta prosperidad
• En Colombia sea a implementado desde el modelo
  liberar el modelo keynesiano hasta un nuevo modelo
  neoliberal
• Colombia es un estado neoliberal que en momentos en
  crisis tiene gran acción el modelo keynesiano .
• De una u otra manera la implementación de este tipo
  de modelos a llevado a Colombia a ser un país
  emergente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Eugenio Elguezabal
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
Byron Eras
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
Guillermo Chirinos
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
Francisco Richard
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
historiamataquito
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
guest284235
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.
Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.
Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.
DiegoArias138
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
joseph cortes sanchez
 
La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia
La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historiaLa crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia
La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia
Fundación Ramón Areces
 
Recursos naturales que generan conflictos
Recursos naturales que generan conflictosRecursos naturales que generan conflictos
Recursos naturales que generan conflictos
Emilio Soriano
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
modelo vista controlador
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
com2merwil
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Jimmy Felipa Ramos
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Taller Practico 2 Base de Datos
Taller Practico 2 Base de DatosTaller Practico 2 Base de Datos
Taller Practico 2 Base de Datos
jhonfredy2000
 
El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.
FarbtonR
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.
Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.
Tema 6. Países desarrollados y subdesarrollados.
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia
La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historiaLa crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia
La crisis latinoamericana de la deuda a la luz de la historia
 
Recursos naturales que generan conflictos
Recursos naturales que generan conflictosRecursos naturales que generan conflictos
Recursos naturales que generan conflictos
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
modelo vista controlador
modelo vista controladormodelo vista controlador
modelo vista controlador
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Taller Practico 2 Base de Datos
Taller Practico 2 Base de DatosTaller Practico 2 Base de Datos
Taller Practico 2 Base de Datos
 
El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.El Tercer Mundo.
El Tercer Mundo.
 

Destacado

Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
jmgago
 
Modelos Teoricos de Bienestar
Modelos Teoricos de BienestarModelos Teoricos de Bienestar
Modelos Teoricos de Bienestar
Claudia Galvis
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma LiberalModelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
jamilethv
 
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Jefferson Conza-Fajardo
 

Destacado (6)

Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Modelos Teoricos de Bienestar
Modelos Teoricos de BienestarModelos Teoricos de Bienestar
Modelos Teoricos de Bienestar
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma LiberalModelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
 
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
 

Similar a Modelo economico colombiano

10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
Marioandres1405
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
Indhira Janny Moya Cruz
 
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
yosehlim96
 
GLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
GLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIAGLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
GLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
dianaquiroz03
 
Economia politica-alimentaria-2
Economia politica-alimentaria-2Economia politica-alimentaria-2
Economia politica-alimentaria-2
yosehlim96
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
karen johana daza
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Noraida Chavez
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Noraida Chavez
 
CRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.ppt
CRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.pptCRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.ppt
CRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.ppt
ItamarTamayo1
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
eddith ruiz
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
mamasita10
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
Dulce MB
 
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicosAvances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
mateom1coloyo
 
Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
gerardoggr
 

Similar a Modelo economico colombiano (20)

10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
10. 9 3 La Apertura Economica y los Inicios de la Globalizacion
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
La globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economicaLa globalizacion y la apertura economica
La globalizacion y la apertura economica
 
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez  quiroz
Economia politica-alimentaria-2 Diana laura cortez quiroz
 
GLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
GLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIAGLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
GLOBALIZACION ECONOMIA POLITICA ALIMENTARIA
 
Economia politica-alimentaria-2
Economia politica-alimentaria-2Economia politica-alimentaria-2
Economia politica-alimentaria-2
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
CRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.ppt
CRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.pptCRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.ppt
CRECIMIENTO Y DLLO ECONOMICO.ppt
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
Modelo neoliberal
 Modelo neoliberal Modelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicosAvances económicos de latinoamérica, modelos económicos
Avances económicos de latinoamérica, modelos económicos
 
Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.Economia 2 unidad globalizacion.
Economia 2 unidad globalizacion.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Modelo economico colombiano

  • 1. Universidad Piloto de Colombia Taller de Lectura y Escritura Andrés Felipe Gualdrón Gutiérrez
  • 2. ¿Una Colombia prospera en su economía siglo XXI? Fuente: http://www.americainfomarket.org/a merica/AMERICA/published/DEFAULT/ /detallenoticia_5123.jsp?DS53.step=3 • SE PUEDE VER QUE SEGÚN &DS53.PRDID=47312 LOS BALANCES ENTREGADOS EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS LA ECONOMIA COLOMBIANA HA CRECIDO PERO ¿SE DEBE AUN MODELO ECONOMICO BIEN MANEJADO Y CUAL?
  • 3. MODELO LIBERAL • liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la FUENTE mínima interferencia :http://www.elblogsalmon. com/economia/los-chinos- del Estado en la leen-a-adam-smith economía.
  • 4. • la ley de la oferta y la demanda es considerada como una ley natural. • el Estado se debe limitar a mantener el orden y hacer cumplir los contratos que las partes firmen libremente. • Se basan en el sistema de laissez faire.
  • 5. MODELO KEYNESIANO • El modelo keynesiano, como es sabido, implica la generalización del Estado de bienestar, entendido como aquel conjunto de acciones públicas tendientes a garantizar a todo ciudadano de una nación el acceso a un mínimo de servicios que mejore sus condiciones de vida FUENTE:http://www.quick net.se/home/q- 112004/Keynes.html
  • 6. FUENTE:http:// 1pau-analisis- delacomunicaci on.blogspot.co m/ • sostenía que en una economía de mercado era posible mantener una situación de equilibrio con desempleo. • subrayó que la prosperidad depende del fluir continuo de un volumen suficiente de gasto en la economía • Cuando vacila el gasto en inversión, se precisa de una intervención del gobierno con el fin de mantener en la economía el nivel del gasto. • La inversión es una rueda motriz de la economía en la que no se puede confiar
  • 7. NEOLIBERALISMO ECONOMICO • considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en materia social o en la economía y defiende el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de las denominadas fallas del mercado FUENTE:http://2eco- s.webnode.com.co/econim%C3% ACa/tendencias- politicas/neoliberalismo/
  • 8. LA LLEGAD DE UN NUEVO MODELO ECONOMICO EN COLOMBIA La transición de una economía proteccionista basada en el modelo de sustitución de importaciones, a un modelo neoliberal de apertura económica en la década de los noventa, trajo efectos a la FUENTE: http://es.electionsmet economía colombiana er.com/encuestas/cesa r-gaviria
  • 9. Colombia durante el siglo XXI Colombia en periodo 2002 a 2009 ha sido significativa para el desarrollo del país, se tiene la sensación de un lugar más seguro tanto para sus habitantes como para el inversionista extranjero, pasando de ser la séptima economía latinoamericana mas fuerte a ocupar el lugar número cuatro, gran aporte han hecho los turistas extranjeros registrando 1.1 millones de visitantes en 2002 y 2.5 millones en 2009
  • 10. conclusiones • la economía en el mundo a llevado a cambios de ideologías según el momento donde se encuentre desde crisis hasta prosperidad • En Colombia sea a implementado desde el modelo liberar el modelo keynesiano hasta un nuevo modelo neoliberal • Colombia es un estado neoliberal que en momentos en crisis tiene gran acción el modelo keynesiano . • De una u otra manera la implementación de este tipo de modelos a llevado a Colombia a ser un país emergente