SlideShare una empresa de Scribd logo
El Consejo de Estudiantes es el organismo constituido por los diferentes Representantes
de Grado y el Personero. Este organismo elige entre sus miembros al Representante al
Consejo Directivo quien con el Personero actúan como interlocutores de los estudiantes ante
el cuerpo directivo del Colegio y como mediadores en los diferentes conflictos que se puedan
presentar al interior de éste.
El Personero Estudiantil es quien anima, promueve y coordina las distintas propuestas que
garantizan el bienestar de los estudiantes. Para el desarrollo de tareas que impliquen un
conocimiento específico de la realidad que viven los estudiantes al interior de sus grados y
secciones, el Consejo de Estudiantes podrá convocar al Consejo de Estudiantes Ampliado.
El Consejo de Estudiantes está conformado por:


• Cada Representante de Grado.
• Personero de los estudiantes.
El Consejo de Estudiantes estará asesorado por el Coordinador de Bienestar, o por quien
designe el Director de Bienestar Estudiantil. El Consejo de estudiantes ampliado está
conformado por:
• Cada Representante de Grado.
• Representantes de las Secciones de Grado
• Personero de los estudiantes.
• Director o Coordinador de Bienestar, quien asesora.
Son funciones del Consejo de Estudiantes:
1. Promover y sugerir actividades en bien de la formación integral de los estudiantes,
representándolos ante los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.
2. Colaborar, como mediadores escolares, en la solución de conflictos.
3. Proponer, de manera oportuna, reformas al Reglamento Interno o Manual de Convivencia,
teniendo en cuenta la filosofía del Colegio y la realidad vivida por los estudiantes a partir de
sus opiniones, pensamientos y sugerencias.
4. Fomentar el desarrollo de actividades que propendan por el fortalecimiento de la
formación integral de los estudiantes.
5. Representar dignamente al Colegio en los eventos a los cuales sean invitados.
6. Presentar balances periódicos de su gestión y un informe general al final del año a los
estudiantes. Los informes deberán ser presentados de la siguiente manera.
El Personero:
• Deberá presentar un informe de su gestión en el mes de enero y otro en el mes de junio
durante una Toma de Contacto general.



El Representantes de Grado:
• Deberán presentar un informe de su gestión en el mes de junio en una Toma de Contacto
General con el grado.
En el informe deberá presentar las acciones realizadas y no realizadas, tareas pendientes y
argumentos que las justifiquen. Mensualmente las acciones del Consejo Estudiantil deberán
ser publicadas a través de los medios informativos del Colegio.
7. Presentar al Rector, al menos una vez por semestre, las propuestas recogidas entre los
estudiantes del Colegio junto con el informe de su gestión.
8. Darse su propia organización interna: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero. La
designación y el ejercicio de éstos cargos se determinará de la siguiente manera:
• La Presidencia podrá ser asumida por el Personero de los estudiantes o por los
representantes de los grados 9º 10º y 11º. Éste deberá asumir las funciones que le
competen a su cargo y además deberá coordinar las distintas actividades a desarrollar por el
Consejo de Estudiantes.
• La Vicepresidencia podrá ser asumida sólo por los Representantes de los Grados 9,10 y 11.
Su función consiste en reemplazar al Presidente en caso de que éste falte.
• La Secretaría podrá ser asumida por los Representantes de los Grados 8, 9,10 y 11. Su
función consiste en llevar las actas de todas las reuniones y guardar copia de todos los
documentos (cartas, proyectos, cronogramas, etc.) que maneje el Consejo de Estudiantes.
• La Tesorería podrá ser asumida por los Representantes de los Grados 8, 9,10 y 11. Su
función consiste en administrar el presupuesto del Consejo de Estudiantes.
• Los Vocales serán los estudiantes de grado 6 y 7 que apoyarán la labor desempeñada por
el Consejo de Estudiantes (Informando acerca de las reuniones y otro tipo de situaciones y
acontecimientos).
9. Reunirse periódicamente (una vez a la semana). En cada reunión deberán debatir los
proyectos y propuestas pendientes que han sido planteadas por el Consejo de Estudiantes y
los mismos estudiantes. Además deberán analizar las situaciones de cada grado y
sugerencias, propuestas y opiniones formuladas al interior de los mismos.
Todas las decisiones se aprobarán por mayoría simple, incluida la elección de los cargos
directivos.
10. Cumplir con las demás actividades afines o complementarias que le atribuye el
Reglamento Interno o Manual de Convivencia.
11. Realizar un empalme con el Consejo de Estudiantes electo para el nuevo año lectivo a fin
de poder dar continuidad a la mayoría de propuestas e iniciativas formuladas. Para el nuevo
año lectivo el Vicepresidente del Consejo asumirá la Presidencia de éste temporalmente
mientras se escoge el nuevo Consejo de Estudiantes.


12. Participar activamente, junto con el Área de Bienestar, en la planeación y ejecución de
las Fiestas Javerianas. De la misma forma deberá trabajar con el Área Académica para la
realización del Festival de la Cultura y la Expresión.
13. Convocar al Consejo de Estudiantes Ampliado 2 veces durante el año lectivo (una vez
electo el Consejo de Estudiantes y otra en el mes de enero) con el fin de establecer un Plan
de Gobierno conjunto que será el encargado de guiar la labor del Consejo de Estudiantes
durante dicho año lectivo. Para ello los Representantes de Curso deberán tener en cuenta el
proyecto de grupo que ha sido elaborado con el Consejo de Clase (ver Manual del
Acompañamiento).
El perfil de los miembros del Consejo de Estudiantes y de los miembros del Consejo
de Estudiantes Ampliado es el siguiente:
1. Tener liderazgo reconocido y bien enfocado.
2. Tener cualidades conciliadoras.
3. Tener excelente trayectoria académica y de normalización. No puede tener compromisos
por bajo rendimiento.
4. Haber cursado en el colegio por lo menos un año inmediatamente anterior a su
postulación; con el objetivo de tener conocimiento sobre la realidad escolar.

Más contenido relacionado

Similar a El consejo de estudiantes

ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
jennifer1207
 
Gobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajiraGobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajira
javierfrancis
 
Gobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajiraGobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajira
javierfrancis
 
órganos de gobierno
órganos de gobiernoórganos de gobierno
órganos de gobierno
Alicia Fresno García
 
Manual Del Consejero 2009
Manual Del Consejero 2009Manual Del Consejero 2009
Manual Del Consejero 2009
mago_toto
 
gobierno de uniguajira
gobierno de uniguajiragobierno de uniguajira
gobierno de uniguajira
irinalisney
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
Javier Lerendegui
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
LenyPeaLeal
 
Power point consejo escolar
Power point consejo escolarPower point consejo escolar
Power point consejo escolar
Patrizia2688
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
Dragonci
 
Estructuras organizativas del centro escolar
Estructuras organizativas del centro escolarEstructuras organizativas del centro escolar
Estructuras organizativas del centro escolar
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
8Ainhoa8
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
Dragonci
 
Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021
IEJMH
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
1007601294
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
Formacion delegados
Formacion delegadosFormacion delegados
Formacion delegados
Dinamizate
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
Adalberto
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
blogacademicozulia
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
Dragonci
 

Similar a El consejo de estudiantes (20)

ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
 
Gobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajiraGobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajira
 
Gobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajiraGobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajira
 
órganos de gobierno
órganos de gobiernoórganos de gobierno
órganos de gobierno
 
Manual Del Consejero 2009
Manual Del Consejero 2009Manual Del Consejero 2009
Manual Del Consejero 2009
 
gobierno de uniguajira
gobierno de uniguajiragobierno de uniguajira
gobierno de uniguajira
 
Consejo escolar
Consejo escolarConsejo escolar
Consejo escolar
 
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformaciónGOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
GOBIERNO ESCOLAR Bucaramanga Funciones_ conformación
 
Power point consejo escolar
Power point consejo escolarPower point consejo escolar
Power point consejo escolar
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Estructuras organizativas del centro escolar
Estructuras organizativas del centro escolarEstructuras organizativas del centro escolar
Estructuras organizativas del centro escolar
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 
Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021Gobierno escolar 2021
Gobierno escolar 2021
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Formacion delegados
Formacion delegadosFormacion delegados
Formacion delegados
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
 
El gobierno escolar
El gobierno escolarEl gobierno escolar
El gobierno escolar
 

El consejo de estudiantes

  • 1. El Consejo de Estudiantes es el organismo constituido por los diferentes Representantes de Grado y el Personero. Este organismo elige entre sus miembros al Representante al Consejo Directivo quien con el Personero actúan como interlocutores de los estudiantes ante el cuerpo directivo del Colegio y como mediadores en los diferentes conflictos que se puedan presentar al interior de éste. El Personero Estudiantil es quien anima, promueve y coordina las distintas propuestas que garantizan el bienestar de los estudiantes. Para el desarrollo de tareas que impliquen un conocimiento específico de la realidad que viven los estudiantes al interior de sus grados y secciones, el Consejo de Estudiantes podrá convocar al Consejo de Estudiantes Ampliado. El Consejo de Estudiantes está conformado por: • Cada Representante de Grado. • Personero de los estudiantes. El Consejo de Estudiantes estará asesorado por el Coordinador de Bienestar, o por quien designe el Director de Bienestar Estudiantil. El Consejo de estudiantes ampliado está conformado por: • Cada Representante de Grado. • Representantes de las Secciones de Grado • Personero de los estudiantes. • Director o Coordinador de Bienestar, quien asesora. Son funciones del Consejo de Estudiantes: 1. Promover y sugerir actividades en bien de la formación integral de los estudiantes, representándolos ante los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa. 2. Colaborar, como mediadores escolares, en la solución de conflictos. 3. Proponer, de manera oportuna, reformas al Reglamento Interno o Manual de Convivencia, teniendo en cuenta la filosofía del Colegio y la realidad vivida por los estudiantes a partir de sus opiniones, pensamientos y sugerencias. 4. Fomentar el desarrollo de actividades que propendan por el fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes. 5. Representar dignamente al Colegio en los eventos a los cuales sean invitados. 6. Presentar balances periódicos de su gestión y un informe general al final del año a los estudiantes. Los informes deberán ser presentados de la siguiente manera. El Personero: • Deberá presentar un informe de su gestión en el mes de enero y otro en el mes de junio durante una Toma de Contacto general. El Representantes de Grado: • Deberán presentar un informe de su gestión en el mes de junio en una Toma de Contacto General con el grado. En el informe deberá presentar las acciones realizadas y no realizadas, tareas pendientes y argumentos que las justifiquen. Mensualmente las acciones del Consejo Estudiantil deberán ser publicadas a través de los medios informativos del Colegio.
  • 2. 7. Presentar al Rector, al menos una vez por semestre, las propuestas recogidas entre los estudiantes del Colegio junto con el informe de su gestión. 8. Darse su propia organización interna: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero. La designación y el ejercicio de éstos cargos se determinará de la siguiente manera: • La Presidencia podrá ser asumida por el Personero de los estudiantes o por los representantes de los grados 9º 10º y 11º. Éste deberá asumir las funciones que le competen a su cargo y además deberá coordinar las distintas actividades a desarrollar por el Consejo de Estudiantes. • La Vicepresidencia podrá ser asumida sólo por los Representantes de los Grados 9,10 y 11. Su función consiste en reemplazar al Presidente en caso de que éste falte. • La Secretaría podrá ser asumida por los Representantes de los Grados 8, 9,10 y 11. Su función consiste en llevar las actas de todas las reuniones y guardar copia de todos los documentos (cartas, proyectos, cronogramas, etc.) que maneje el Consejo de Estudiantes. • La Tesorería podrá ser asumida por los Representantes de los Grados 8, 9,10 y 11. Su función consiste en administrar el presupuesto del Consejo de Estudiantes. • Los Vocales serán los estudiantes de grado 6 y 7 que apoyarán la labor desempeñada por el Consejo de Estudiantes (Informando acerca de las reuniones y otro tipo de situaciones y acontecimientos). 9. Reunirse periódicamente (una vez a la semana). En cada reunión deberán debatir los proyectos y propuestas pendientes que han sido planteadas por el Consejo de Estudiantes y los mismos estudiantes. Además deberán analizar las situaciones de cada grado y sugerencias, propuestas y opiniones formuladas al interior de los mismos. Todas las decisiones se aprobarán por mayoría simple, incluida la elección de los cargos directivos. 10. Cumplir con las demás actividades afines o complementarias que le atribuye el Reglamento Interno o Manual de Convivencia. 11. Realizar un empalme con el Consejo de Estudiantes electo para el nuevo año lectivo a fin de poder dar continuidad a la mayoría de propuestas e iniciativas formuladas. Para el nuevo año lectivo el Vicepresidente del Consejo asumirá la Presidencia de éste temporalmente mientras se escoge el nuevo Consejo de Estudiantes. 12. Participar activamente, junto con el Área de Bienestar, en la planeación y ejecución de las Fiestas Javerianas. De la misma forma deberá trabajar con el Área Académica para la realización del Festival de la Cultura y la Expresión. 13. Convocar al Consejo de Estudiantes Ampliado 2 veces durante el año lectivo (una vez electo el Consejo de Estudiantes y otra en el mes de enero) con el fin de establecer un Plan de Gobierno conjunto que será el encargado de guiar la labor del Consejo de Estudiantes durante dicho año lectivo. Para ello los Representantes de Curso deberán tener en cuenta el proyecto de grupo que ha sido elaborado con el Consejo de Clase (ver Manual del Acompañamiento). El perfil de los miembros del Consejo de Estudiantes y de los miembros del Consejo de Estudiantes Ampliado es el siguiente: 1. Tener liderazgo reconocido y bien enfocado. 2. Tener cualidades conciliadoras.
  • 3. 3. Tener excelente trayectoria académica y de normalización. No puede tener compromisos por bajo rendimiento. 4. Haber cursado en el colegio por lo menos un año inmediatamente anterior a su postulación; con el objetivo de tener conocimiento sobre la realidad escolar.