SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Material de Manantial de Vida
El Consolidador y su proceso
¡El consolidador
y su proceso!
2
“La renovación de la
mente saca al hombre
de lo convencional,
llevandolo a explorar
un mundo completamente
diferente lleno de aventuras
emocionantes, edificantes y
agradables” .
...renovaos en el
espíritu de vuestra
mente, (Efe. 4:23)
Paso a paso hasta
obtener la victoria
3
La consolidación da resultados efectivos cuando hay alguien
comprometido en desarrollarla, respetando cada etapa del
proceso. Toda persona que se involucra como agente
consolidador debe tener presente que su misión consiste
en cuidar al nuevo creyente reproduciendo en él el carácter
de Cristo a fin de que de fruto reproduciéndose en otros.
Esta tarea implica trabajo, esfuerzo, consagración, dedicación
y, sobre todo, amor por las almas tratando de suplir la nece-
sidad que hay en el corazón de Dios de alcanzar a los perdi-
dos
Principios que rigen
la consolidación
4
“Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados, y
se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perse-
veraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos
con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones... Y
el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser
salvos “ (Hechos 2:41,42 y 47b).
De este texto se extraen los siguientes principios:
Verificar la entrega, adoctrinar al nuevo creyente,
el compañerismo, la santidad y la oración.
Mostrando
camino
nuevo
Verificar
la entrega
5
En la verificación las almas le son arrebatadas a Satanás,
aunque él siempre intentará de muchas formas robar la
semilla de la Palabra que ha sido depositada en sus cora-
zones. Una de las maneras como el adversario busca ro-
barle al nuevo lo que ha recibido, es deficultándole el en-
tendimiento; por otra parte, las personas luchan contra
ellas mismas, contra el orgullo, el que dirán, la familia,
etc, y la labor del consolidador en este caso es llevar a
cada nuevo creyente a entender lo que ha comenzado a
suceder en su vida.
= Comprobar, investigar,
examinar, cotejar,
confirmar.
Adoctrinar al
nuevo creyente
6
“ Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles”
(Hechos 2:42)
Adoctrinar es enseñar un nuevo estilo de vida. El recién
convertido debe ser preparado en forma persistente hasta
que aprenda a caminar en la vida cristiana correctamente.
Los apóstoles se preocuparon en todo momento por com-
partir las Sagradas Escrituras, la doctrina de Cristo, entre
sus nuevos discípulos, exponiéndola en el templo y en
las casas.
El adoctrinamiento del nuevo creyente es una labor que
requiere diligencia, y debe de realizarse de manera rápida
casi instantáneamente.
Compañerismo
7
“Y perseveraban en la comunión unos con otros”.
Tenemos aquí clara la idea del compañerismo que permitió a
los creyentes de la iglesia primitiva en el sentido de perte-
nencia a un grupo. La gente podía sentirse bien por la comu-
nión que reinaba entre ellos y porque los apóstoles procu-
raron la unidad.
Dios nos creó como seres sociales y El se goza cuando
hay esa común unión entre unos y otros. Las personas
que vienen del mundo secular, donde posiblemente
sostuvieron todo tipo de relaciones con individuos no cristianos,
al experimentar la transición a un nuevo estilo de vida con
Cristo, necesitan relacionarse con aquellos que tengan un nivel
espiritual más alto para que le ayuden a crecer, y esto se logra
durante tiempos de compañerismo. Leer Salmo 133:1 y 3b.
Velar por
la santidad
8
“Y perseveraban en el partimiento del pan” La tendencia
es pensar exclusivamente en la idea de compartir el
alimento material, pero el texto va más allá de esto, se
trata también de algo espiritual en lo que se requería un
estado de conciencia integro para poder participar de
ese pan. En ese momento, los apóstoles y los discípulos
compartían la Cena del Señor, pero esta experiencia
implicaba llevar una vida de santidad.
1 Corintios 11:29
Perseverar
en oración
9
“Perseveraban en las oraciones”. El Dr. Joe Jhons comen-
ta que sólo se puede orar en común con aquellos que
tienen la misma fe y el mismo amor. Los discípulos siem-
pre fueron vistos por la gente como hombres de oración,
y esto hacia que los nuevos creyentes asumieran la misma
costumbre. En el proceso de consolidación, la oración es
la que mueve la mano de Dios a favor de la gente, es la
clave para desatar el poder del Espíritu Santo en cada
vida y traer el crecimiento a la iglesia. Todo se consigue
perseverando en oración, lo que anhelamos en el plano
natural, debe ser conquistado primeramente en el plano
espiritual mediante la oración.
10
Con la aplicación de cada uno de estos principios. “el Señor
añadía cada día a la iglesia a los que habían de ser salvos”
(Hechos 2:47b)
Pero además de la consideración de estos principios, el
consolidador debe tener en cuenta la importancia de una
preparación adecuada para realizar el trabajo de conservación
de fruto. Dios esta tomando su unción y la está colocando
sobre personas comunes y corrientes para alcanzar el
mundo, pero si no nos preparamos, tendremos problemas
para responderle al Señor. Un Pastor dijo lo siguiente:
“He comprendido que si aspiramos a un ministerio grande,
debemos estar dispuestos a aprender, a prepararnos para eso
grande que Dios tiene para cada uno de nosotros”.
La preparación que se requiere para llegar a ser consolida-
dores eficaces incluye cinco aspectos:
1.-Integridad
11
El poder de Dios se coloca a favor de aquellos que
son íntegros para con El. Dios elige a las personas por la
actitud de su corazón, al ver que se adhiere a sus
principios éticos y morales y por ninguna circunstancia
se salen de ellos.
Cuando el Señor ve santidad en el corazón del hombre,
pone el toque diferente en el ministerio concediendonos
la oportunidad de obtener fruto abundante. Nunca veremos
fruto si no hay integridad en nuestras vidas.
Un corazón recto estará siempre preparado para hacer
el trabajo que Dios nos confíe.
Espíritu
Santo
2.- Tener una profunda
compasión por la gente
12
La misma compasión que sintió Cristo por los necesitados
es la que el consolidador debe experimentar por aque-
llas personas que le han sido confiadas. Pablo dijo:
“...tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.
Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de
Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis
parientes según la carne” (Rom. 9:2,3)
El apóstol anhelaba que los de su raza fueran salvos, y
este deseo lo hacía gemir. Cuán importante es que
el consolidador desarrolle el mismo sentir de compa-
sión que caracterizó a Pablo.
3.-
Adiestrarse
en el
manejo de la
Palabra de
Dios
13
El consolidador debe tener pre-
sente que no cambiamos a al-
guien porque tengamos facilidad
de expresión o carisma, lo que
cambia a las personas es la
Palabra de Dios y el poder del
Espíritu Santo actuando en sus
vidas. Toda persona que ha de
cuidar a un recién convertido,
debe estar preparada en el ma-
nejo de las Escrituras, familiari-
zarse con los textos adecuados
para compartir con los que están
a su cargo
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no
tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad (2 Tim. 2:15)
4.- Disposición
permanente
14
El consolidador debe ser una persona esforzada y diligente,
con disposición permanente a la obra. Pablo le dice a
Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Dios
aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse
que usa bien la palabra de verdad. (2 Tim. 2:15)
Una persona dispuesta es siempre diligente y se presenta a
Dios con el deseo permanente de cumplir con la tarea que
se le tenga que confiar.
Muchas personas se guían exclusivamente por sentires
momentáneos y actúan de acuerdo a ellos, por ejemplo.
Si no sienten orar o leer la Palabra de Dios en determinados
momentos, entonces no lo hacen.
5.- Importancia
de la oración
15
El consolidador debe pagar el precio en oración por los
demás, porque nada se logra sin oración. Explicando la
oración modelo, el Padre nuestro, Jesucristo dijo:
“Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada
la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre
que ve en lo secreto te recompensará en público” Mat. 6:6
Lo primero que Dios quiere que el consolidador entienda
es que la oración debe hacerse en la intimidad. Y todos
debemos llegar a ser especialistas en este tipo de oración,
reclamando en ellas las almas y la reafirmación de la fe
del nuevo creyente.
B
I
B
L
I
A

Más contenido relacionado

Similar a El consolidador y su proceso.ppt

Curso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristoCurso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristo
dalvach1988
 
Sesion 13: UN MINISTERIO PERPETUO
Sesion 13: UN MINISTERIO PERPETUOSesion 13: UN MINISTERIO PERPETUO
Sesion 13: UN MINISTERIO PERPETUO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoderManual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
AlejandroEstrada841925
 
Beneficios generales por el aprovechamiento de la palabra
Beneficios generales por el aprovechamiento de la palabraBeneficios generales por el aprovechamiento de la palabra
Beneficios generales por el aprovechamiento de la palabra
Elkin Carrillo Arias
 
El libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos PequeñosEl libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Consolidacion Celulas Cristiana
Consolidacion Celulas CristianaConsolidacion Celulas Cristiana
Consolidacion Celulas Cristiana
Power point
 
capacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptxcapacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptx
Antonio Robles
 
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012Alexander Dorado
 
DonesResumen.ppt
DonesResumen.pptDonesResumen.ppt
DonesResumen.ppt
SoftPower4
 
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdfCATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
Miguelngel109986
 
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)EjecutivosyEmpresarios
 
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
CPV
 
Leccion 13 Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13  Un Ministerio PerpetuoLeccion 13  Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13 Un Ministerio PerpetuoCMN :PPT
 
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos PenqueñosDisciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 

Similar a El consolidador y su proceso.ppt (20)

Curso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristoCurso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristo
 
Manual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeñosManual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeños
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
 
Sesion 13: UN MINISTERIO PERPETUO
Sesion 13: UN MINISTERIO PERPETUOSesion 13: UN MINISTERIO PERPETUO
Sesion 13: UN MINISTERIO PERPETUO
 
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoderManual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
 
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoderManual de liderazgo 32 efata recibireispoder
Manual de liderazgo 32 efata recibireispoder
 
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA  PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
CONVERSACIÓN EN EL ESPÍRITU SOBRE LA COMUNIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN UNA IGLE...
 
Beneficios generales por el aprovechamiento de la palabra
Beneficios generales por el aprovechamiento de la palabraBeneficios generales por el aprovechamiento de la palabra
Beneficios generales por el aprovechamiento de la palabra
 
El libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos PequeñosEl libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos Pequeños
 
Consolidacion Celulas Cristiana
Consolidacion Celulas CristianaConsolidacion Celulas Cristiana
Consolidacion Celulas Cristiana
 
capacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptxcapacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptx
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
Ministerio de visitas
 
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
Fe y cristianismo en el siglo xxi mayo 18 de 2012
 
DonesResumen.ppt
DonesResumen.pptDonesResumen.ppt
DonesResumen.ppt
 
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdfCATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
 
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
 
Manual de ancianos iglesia
Manual de ancianos iglesiaManual de ancianos iglesia
Manual de ancianos iglesia
 
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
LA EVANGELIZACIÓN PERSONAL (No. II. Cap. 4). Tomo I. LIBRO: COMO ALCANZAR A O...
 
Leccion 13 Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13  Un Ministerio PerpetuoLeccion 13  Un Ministerio Perpetuo
Leccion 13 Un Ministerio Perpetuo
 
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos PenqueñosDisciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
Disciplina Espirituales - Serie de Estudios para Grupos Penqueños
 

Más de MinisterioInternacio10

citas de la palabra mundo.pptx
citas de la palabra mundo.pptxcitas de la palabra mundo.pptx
citas de la palabra mundo.pptx
MinisterioInternacio10
 
01 Dones espirituales.ppt
01 Dones espirituales.ppt01 Dones espirituales.ppt
01 Dones espirituales.ppt
MinisterioInternacio10
 
preparar la boda.ppt
preparar la boda.pptpreparar la boda.ppt
preparar la boda.ppt
MinisterioInternacio10
 
Bosquejo-Sanidad-Interior.ppt
Bosquejo-Sanidad-Interior.pptBosquejo-Sanidad-Interior.ppt
Bosquejo-Sanidad-Interior.ppt
MinisterioInternacio10
 
¡El encuentro!.ppt
¡El encuentro!.ppt¡El encuentro!.ppt
¡El encuentro!.ppt
MinisterioInternacio10
 
Prohibido_llorar.ppt
Prohibido_llorar.pptProhibido_llorar.ppt
Prohibido_llorar.ppt
MinisterioInternacio10
 

Más de MinisterioInternacio10 (6)

citas de la palabra mundo.pptx
citas de la palabra mundo.pptxcitas de la palabra mundo.pptx
citas de la palabra mundo.pptx
 
01 Dones espirituales.ppt
01 Dones espirituales.ppt01 Dones espirituales.ppt
01 Dones espirituales.ppt
 
preparar la boda.ppt
preparar la boda.pptpreparar la boda.ppt
preparar la boda.ppt
 
Bosquejo-Sanidad-Interior.ppt
Bosquejo-Sanidad-Interior.pptBosquejo-Sanidad-Interior.ppt
Bosquejo-Sanidad-Interior.ppt
 
¡El encuentro!.ppt
¡El encuentro!.ppt¡El encuentro!.ppt
¡El encuentro!.ppt
 
Prohibido_llorar.ppt
Prohibido_llorar.pptProhibido_llorar.ppt
Prohibido_llorar.ppt
 

Último

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 

Último (7)

TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 

El consolidador y su proceso.ppt

  • 1. 1 Material de Manantial de Vida El Consolidador y su proceso
  • 2. ¡El consolidador y su proceso! 2 “La renovación de la mente saca al hombre de lo convencional, llevandolo a explorar un mundo completamente diferente lleno de aventuras emocionantes, edificantes y agradables” . ...renovaos en el espíritu de vuestra mente, (Efe. 4:23)
  • 3. Paso a paso hasta obtener la victoria 3 La consolidación da resultados efectivos cuando hay alguien comprometido en desarrollarla, respetando cada etapa del proceso. Toda persona que se involucra como agente consolidador debe tener presente que su misión consiste en cuidar al nuevo creyente reproduciendo en él el carácter de Cristo a fin de que de fruto reproduciéndose en otros. Esta tarea implica trabajo, esfuerzo, consagración, dedicación y, sobre todo, amor por las almas tratando de suplir la nece- sidad que hay en el corazón de Dios de alcanzar a los perdi- dos
  • 4. Principios que rigen la consolidación 4 “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados, y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perse- veraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones... Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos “ (Hechos 2:41,42 y 47b). De este texto se extraen los siguientes principios: Verificar la entrega, adoctrinar al nuevo creyente, el compañerismo, la santidad y la oración. Mostrando camino nuevo
  • 5. Verificar la entrega 5 En la verificación las almas le son arrebatadas a Satanás, aunque él siempre intentará de muchas formas robar la semilla de la Palabra que ha sido depositada en sus cora- zones. Una de las maneras como el adversario busca ro- barle al nuevo lo que ha recibido, es deficultándole el en- tendimiento; por otra parte, las personas luchan contra ellas mismas, contra el orgullo, el que dirán, la familia, etc, y la labor del consolidador en este caso es llevar a cada nuevo creyente a entender lo que ha comenzado a suceder en su vida. = Comprobar, investigar, examinar, cotejar, confirmar.
  • 6. Adoctrinar al nuevo creyente 6 “ Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles” (Hechos 2:42) Adoctrinar es enseñar un nuevo estilo de vida. El recién convertido debe ser preparado en forma persistente hasta que aprenda a caminar en la vida cristiana correctamente. Los apóstoles se preocuparon en todo momento por com- partir las Sagradas Escrituras, la doctrina de Cristo, entre sus nuevos discípulos, exponiéndola en el templo y en las casas. El adoctrinamiento del nuevo creyente es una labor que requiere diligencia, y debe de realizarse de manera rápida casi instantáneamente.
  • 7. Compañerismo 7 “Y perseveraban en la comunión unos con otros”. Tenemos aquí clara la idea del compañerismo que permitió a los creyentes de la iglesia primitiva en el sentido de perte- nencia a un grupo. La gente podía sentirse bien por la comu- nión que reinaba entre ellos y porque los apóstoles procu- raron la unidad. Dios nos creó como seres sociales y El se goza cuando hay esa común unión entre unos y otros. Las personas que vienen del mundo secular, donde posiblemente sostuvieron todo tipo de relaciones con individuos no cristianos, al experimentar la transición a un nuevo estilo de vida con Cristo, necesitan relacionarse con aquellos que tengan un nivel espiritual más alto para que le ayuden a crecer, y esto se logra durante tiempos de compañerismo. Leer Salmo 133:1 y 3b.
  • 8. Velar por la santidad 8 “Y perseveraban en el partimiento del pan” La tendencia es pensar exclusivamente en la idea de compartir el alimento material, pero el texto va más allá de esto, se trata también de algo espiritual en lo que se requería un estado de conciencia integro para poder participar de ese pan. En ese momento, los apóstoles y los discípulos compartían la Cena del Señor, pero esta experiencia implicaba llevar una vida de santidad. 1 Corintios 11:29
  • 9. Perseverar en oración 9 “Perseveraban en las oraciones”. El Dr. Joe Jhons comen- ta que sólo se puede orar en común con aquellos que tienen la misma fe y el mismo amor. Los discípulos siem- pre fueron vistos por la gente como hombres de oración, y esto hacia que los nuevos creyentes asumieran la misma costumbre. En el proceso de consolidación, la oración es la que mueve la mano de Dios a favor de la gente, es la clave para desatar el poder del Espíritu Santo en cada vida y traer el crecimiento a la iglesia. Todo se consigue perseverando en oración, lo que anhelamos en el plano natural, debe ser conquistado primeramente en el plano espiritual mediante la oración.
  • 10. 10 Con la aplicación de cada uno de estos principios. “el Señor añadía cada día a la iglesia a los que habían de ser salvos” (Hechos 2:47b) Pero además de la consideración de estos principios, el consolidador debe tener en cuenta la importancia de una preparación adecuada para realizar el trabajo de conservación de fruto. Dios esta tomando su unción y la está colocando sobre personas comunes y corrientes para alcanzar el mundo, pero si no nos preparamos, tendremos problemas para responderle al Señor. Un Pastor dijo lo siguiente: “He comprendido que si aspiramos a un ministerio grande, debemos estar dispuestos a aprender, a prepararnos para eso grande que Dios tiene para cada uno de nosotros”. La preparación que se requiere para llegar a ser consolida- dores eficaces incluye cinco aspectos:
  • 11. 1.-Integridad 11 El poder de Dios se coloca a favor de aquellos que son íntegros para con El. Dios elige a las personas por la actitud de su corazón, al ver que se adhiere a sus principios éticos y morales y por ninguna circunstancia se salen de ellos. Cuando el Señor ve santidad en el corazón del hombre, pone el toque diferente en el ministerio concediendonos la oportunidad de obtener fruto abundante. Nunca veremos fruto si no hay integridad en nuestras vidas. Un corazón recto estará siempre preparado para hacer el trabajo que Dios nos confíe. Espíritu Santo
  • 12. 2.- Tener una profunda compasión por la gente 12 La misma compasión que sintió Cristo por los necesitados es la que el consolidador debe experimentar por aque- llas personas que le han sido confiadas. Pablo dijo: “...tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne” (Rom. 9:2,3) El apóstol anhelaba que los de su raza fueran salvos, y este deseo lo hacía gemir. Cuán importante es que el consolidador desarrolle el mismo sentir de compa- sión que caracterizó a Pablo.
  • 13. 3.- Adiestrarse en el manejo de la Palabra de Dios 13 El consolidador debe tener pre- sente que no cambiamos a al- guien porque tengamos facilidad de expresión o carisma, lo que cambia a las personas es la Palabra de Dios y el poder del Espíritu Santo actuando en sus vidas. Toda persona que ha de cuidar a un recién convertido, debe estar preparada en el ma- nejo de las Escrituras, familiari- zarse con los textos adecuados para compartir con los que están a su cargo “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad (2 Tim. 2:15)
  • 14. 4.- Disposición permanente 14 El consolidador debe ser una persona esforzada y diligente, con disposición permanente a la obra. Pablo le dice a Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse que usa bien la palabra de verdad. (2 Tim. 2:15) Una persona dispuesta es siempre diligente y se presenta a Dios con el deseo permanente de cumplir con la tarea que se le tenga que confiar. Muchas personas se guían exclusivamente por sentires momentáneos y actúan de acuerdo a ellos, por ejemplo. Si no sienten orar o leer la Palabra de Dios en determinados momentos, entonces no lo hacen.
  • 15. 5.- Importancia de la oración 15 El consolidador debe pagar el precio en oración por los demás, porque nada se logra sin oración. Explicando la oración modelo, el Padre nuestro, Jesucristo dijo: “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” Mat. 6:6 Lo primero que Dios quiere que el consolidador entienda es que la oración debe hacerse en la intimidad. Y todos debemos llegar a ser especialistas en este tipo de oración, reclamando en ellas las almas y la reafirmación de la fe del nuevo creyente. B I B L I A