SlideShare una empresa de Scribd logo
El Costo de Oportunidad y la
Necesidad de Elegir
Lic. Luis Raúl Vázquez Flores
Introducción
EL CONFLICTO ENTRE
Necesidades ilimitadas Recursos limitados
genera
ESCASEZ
¿Qué
implica?
NECESIDAD DE
ELEGIR
¿Qué supone?
RENUNCIAR A OTRAS
OPCIONES
Lo que
significa
UN COSTO DE
OPORTUNIDAD
El Costo de Oportunidad
 Se entiende como aquel costo en que se
incurre al tomar una decisión y no otra.
 Es aquel valor o utilidad que se sacrifica
por elegir una alternativa A y despreciar
una alternativa B.
 Tomar un camino significa que se
renuncia al beneficio que ofrece el
camino descartado.
La Curva o Frontera de
Posibilidades
 Refleja las opciones máximas que se
le ofrecen a la sociedad y la
necesidad de elegir entre ellas.
 Traza el limite de las opciones
posibles, describe las distintas
combinación de bienes y servicios que
podrían producirse en un determinado
periodo de tiempo con los recursos y
las tecnologías disponibles.
La Curva o Frontera de
Posibilidades
Representa tres conceptos esenciales:
 La escasez de recursos.
 El costo de oportunidad.
 La producción potencial: la producción
máxima que una economía puede
obtener con unos determinados
recursos productivos.
¿Qué es?
COSTO EN EL QUE SE INCURRE AL ELEGIR UNA
OPCIÓN
UN COSTO DE OPORTUNIDAD
BIENES ECONOMICOS
FACTORES DE PRODUCCION
Trabajo
Tierra
Capital
Su abundancia y organización
determinan
LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Su límite máximo esLA PRODUCCIÓN POTENCIAL
(FPP)
Su aumento produce
EL CRECIMIENTO ECONOMICO
MedianteEl incremento de los factores
El incremento de la productividad
 La eficiencia es cuando sacamos el
máximo partido de lo que tenemos,
cuando utilizamos todos los recursos
y obtenemos el máximo beneficio.
 El crecimiento económico recoge el
aumento de la capacidad productiva
de la economía.
A
B
C
D
E
J
G
INALCANZABLE
La sociedad no posee
los recursos necesarios.
INEFICIENCIA
La sociedad está
produciendo por debajo
de sus posibilidades.
EFICIENCIA
La sociedad
aprovecha al
máximo sus
recursos.
• Los puntos sobre la curva de FPP representan producciones eficiente.
• Los puntos fuera de la curva representan valores irreales con la
sociedad de la que se trate.
La Curva FPP
El Costo de Oportunidad en la
Empresa.
 La empresa debe tomar decisiones en
un medio exigente y que ofrece múltiples
posibilidades y alternativas.
 Siempre que se va a realizar una
inversión, está presente el dilema y la
incertidumbre de si es mejor invertir en
una opción o en otra.
 Cada opción trae consigo ventajas y
desventajas, las cuales hay que evaluar
profundamente para decidir cual permite
un menor costo de oportunidad.
 El costo de oportunidad no solo está
presente en el momento de decidirse por
algo, sino en el camino futuro de esa
decisión.
 Teniendo en cuenta que el costo de
oportunidad de una decisión no es el
mismo hoy que mañana:
◦ Se debe hacer un estudio y análisis de las
variables.
◦ Hacer una evaluación para determinar con
exactitud el comportamiento del costo de
oportunidad en el mediano y largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Juan Carlos Aguado Franco
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.lhahura
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Bienes Públicos
Bienes PúblicosBienes Públicos
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíSticaCARLOS MASSUH
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Laura Castro
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Jose Chavez Morales
 
Diccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomíaDiccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
Alfredo Amaya
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 
Ch32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundoCh32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundo
Gloria Gonzalez
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
3409001
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Oferta agregada.
Oferta agregada.Oferta agregada.
Oferta agregada.
 
competencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfectacompetencia perfecta e imperfecta
competencia perfecta e imperfecta
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
 
Bienes Públicos
Bienes PúblicosBienes Públicos
Bienes Públicos
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Diccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomíaDiccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomía
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
Clasico vs keynesiano
Clasico vs keynesianoClasico vs keynesiano
Clasico vs keynesiano
 
Cuarta Ii
Cuarta IiCuarta Ii
Cuarta Ii
 
Ch32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundoCh32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundo
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 

Destacado

Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
George Ap
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidadCarlos Amaya
 
Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Costos de oportunidad
Costos de oportunidad
Jeane Marie
 
Costo de oportunidad expo
Costo de oportunidad expoCosto de oportunidad expo
Costo de oportunidad expo
robertguevara11
 
Presentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadPresentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadGabriel Chuya
 
Economía 1 Bienes y servicios, coste de oportunidad
Economía 1   Bienes y servicios, coste de oportunidadEconomía 1   Bienes y servicios, coste de oportunidad
Economía 1 Bienes y servicios, coste de oportunidadanimavolatum
 
Van tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezVan tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezroberth lopez
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Gunther_vb
 
Costo de Oportunidad
Costo de OportunidadCosto de Oportunidad
Costo de Oportunidad
Maria Alejandra Cervera Quintero
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...Ángeles Tibán Freire
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
Jesús Rodriguez
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - EnsayoViviana
 
La escasez y la necesidad de elegir
 La escasez y la necesidad de elegir La escasez y la necesidad de elegir
La escasez y la necesidad de elegirDavid Aguirre
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
maricel
 
Cuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economiaCuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economia
practicasprofesionales
 
El funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíaEl funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíajlorentemartos
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 

Destacado (20)

Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
Costos de oportunidad
Costos de oportunidad Costos de oportunidad
Costos de oportunidad
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
Costo de oportunidad expo
Costo de oportunidad expoCosto de oportunidad expo
Costo de oportunidad expo
 
Presentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadPresentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidad
 
Economía 1 Bienes y servicios, coste de oportunidad
Economía 1   Bienes y servicios, coste de oportunidadEconomía 1   Bienes y servicios, coste de oportunidad
Economía 1 Bienes y servicios, coste de oportunidad
 
Van tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopezVan tir co. proyectos lopez
Van tir co. proyectos lopez
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
 
Costo de Oportunidad
Costo de OportunidadCosto de Oportunidad
Costo de Oportunidad
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
 
La escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccionLa escasez y la necesidad de eleccion
La escasez y la necesidad de eleccion
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
 
La escasez y la necesidad de elegir
 La escasez y la necesidad de elegir La escasez y la necesidad de elegir
La escasez y la necesidad de elegir
 
Solucionarios P.I 1
Solucionarios P.I 1Solucionarios P.I 1
Solucionarios P.I 1
 
El problema económico
El problema económicoEl problema económico
El problema económico
 
Cuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economiaCuadro sinoptico de economia
Cuadro sinoptico de economia
 
El funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíaEl funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economía
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 

Similar a El costo de oportunidad y la necesidad de elegir

El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema EconómicoJosue Segama
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMicoJosue Segama
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMicoJosue Segama
 
El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1Josue Segama
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMicoJosue
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
Josue
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
SebastinEspnolaBarra1
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
AlejandroMartinez137072
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
MiguelgONZALEZ926496
 
DIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptx
DIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptxDIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptx
DIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptx
FranciscoErazo6
 
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomíaPRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
Paola Salinas
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
Anderson Xavier Maldonado
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
Gemuchiis Manzaba
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
Gemuchiis Manzaba
 
Tema#1 los diez principios de la economía
Tema#1   los diez principios de la economíaTema#1   los diez principios de la economía
Tema#1 los diez principios de la economíaAlejandra Montero Robles
 

Similar a El costo de oportunidad y la necesidad de elegir (20)

El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1El Problema EconóMico 1
El Problema EconóMico 1
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
DIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptx
DIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptxDIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptx
DIAPOSITIVA DE ECONOMIA Capitulo uno. 1.pptx
 
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomíaPRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
PRINCIPIOS DE LA MICROECONOMÍAPrincipios de la microeconomía
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Tema#1 los diez principios de la economía
Tema#1   los diez principios de la economíaTema#1   los diez principios de la economía
Tema#1 los diez principios de la economía
 

Más de Luis Raul Vazquez Flores

Requisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjeroRequisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjero
Luis Raul Vazquez Flores
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
Luis Raul Vazquez Flores
 
De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
Luis Raul Vazquez Flores
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
Luis Raul Vazquez Flores
 
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanalesAgentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Luis Raul Vazquez Flores
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduanerasAduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduaneras
Luis Raul Vazquez Flores
 
Código de ética profesional del lic
Código de ética profesional del licCódigo de ética profesional del lic
Código de ética profesional del lic
Luis Raul Vazquez Flores
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
Luis Raul Vazquez Flores
 
Analisis geografico en los negocios internacionales
Analisis geografico en los negocios internacionalesAnalisis geografico en los negocios internacionales
Analisis geografico en los negocios internacionales
Luis Raul Vazquez Flores
 
Economía
EconomíaEconomía
Bienes económicos
Bienes económicosBienes económicos
Bienes económicos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
Luis Raul Vazquez Flores
 

Más de Luis Raul Vazquez Flores (14)

Requisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjeroRequisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjero
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
 
De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
 
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanalesAgentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Aduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduanerasAduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduaneras
 
Código de ética profesional del lic
Código de ética profesional del licCódigo de ética profesional del lic
Código de ética profesional del lic
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
 
Analisis geografico en los negocios internacionales
Analisis geografico en los negocios internacionalesAnalisis geografico en los negocios internacionales
Analisis geografico en los negocios internacionales
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Bienes económicos
Bienes económicosBienes económicos
Bienes económicos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

El costo de oportunidad y la necesidad de elegir

  • 1. El Costo de Oportunidad y la Necesidad de Elegir Lic. Luis Raúl Vázquez Flores
  • 2. Introducción EL CONFLICTO ENTRE Necesidades ilimitadas Recursos limitados genera ESCASEZ ¿Qué implica? NECESIDAD DE ELEGIR ¿Qué supone? RENUNCIAR A OTRAS OPCIONES Lo que significa UN COSTO DE OPORTUNIDAD
  • 3. El Costo de Oportunidad  Se entiende como aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra.  Es aquel valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y despreciar una alternativa B.  Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio que ofrece el camino descartado.
  • 4. La Curva o Frontera de Posibilidades  Refleja las opciones máximas que se le ofrecen a la sociedad y la necesidad de elegir entre ellas.  Traza el limite de las opciones posibles, describe las distintas combinación de bienes y servicios que podrían producirse en un determinado periodo de tiempo con los recursos y las tecnologías disponibles.
  • 5. La Curva o Frontera de Posibilidades Representa tres conceptos esenciales:  La escasez de recursos.  El costo de oportunidad.  La producción potencial: la producción máxima que una economía puede obtener con unos determinados recursos productivos.
  • 6. ¿Qué es? COSTO EN EL QUE SE INCURRE AL ELEGIR UNA OPCIÓN UN COSTO DE OPORTUNIDAD BIENES ECONOMICOS FACTORES DE PRODUCCION Trabajo Tierra Capital Su abundancia y organización determinan LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Su límite máximo esLA PRODUCCIÓN POTENCIAL (FPP) Su aumento produce EL CRECIMIENTO ECONOMICO MedianteEl incremento de los factores El incremento de la productividad
  • 7.  La eficiencia es cuando sacamos el máximo partido de lo que tenemos, cuando utilizamos todos los recursos y obtenemos el máximo beneficio.  El crecimiento económico recoge el aumento de la capacidad productiva de la economía.
  • 8. A B C D E J G INALCANZABLE La sociedad no posee los recursos necesarios. INEFICIENCIA La sociedad está produciendo por debajo de sus posibilidades. EFICIENCIA La sociedad aprovecha al máximo sus recursos. • Los puntos sobre la curva de FPP representan producciones eficiente. • Los puntos fuera de la curva representan valores irreales con la sociedad de la que se trate. La Curva FPP
  • 9. El Costo de Oportunidad en la Empresa.  La empresa debe tomar decisiones en un medio exigente y que ofrece múltiples posibilidades y alternativas.  Siempre que se va a realizar una inversión, está presente el dilema y la incertidumbre de si es mejor invertir en una opción o en otra.  Cada opción trae consigo ventajas y desventajas, las cuales hay que evaluar profundamente para decidir cual permite un menor costo de oportunidad.
  • 10.  El costo de oportunidad no solo está presente en el momento de decidirse por algo, sino en el camino futuro de esa decisión.  Teniendo en cuenta que el costo de oportunidad de una decisión no es el mismo hoy que mañana: ◦ Se debe hacer un estudio y análisis de las variables. ◦ Hacer una evaluación para determinar con exactitud el comportamiento del costo de oportunidad en el mediano y largo plazo.