SlideShare una empresa de Scribd logo
 Pareciera que los negocios internacionales aún se 
comportan bajo un patrón similar al que siglos atrás 
había sido detectado por algunos cuántos visionarios y 
aventureros que hicieron historia en nuestro mundo.
 Los antiguos fenicios estableciendo los mercados 
árabes más antiguos de la humanidad en donde el 
intercambio no sólo de productos sino de costumbres, 
hábitos, tecnología existente en esos años e 
innovaciones eran ofrecidos en plazas bien definidas 
como el mercado de Trípoli, por ejemplo, que aún 
existe en nuestros días; o los viajes de Marco Polo que 
llegaron hasta la legendaria China, uniendo el mundo 
occidental europeo con el medio y lejano oriente.
 El cambio del antiguo paradigma al asumir que la 
Tierra no era plana, lo cual incitó a Cristóbal Colón a 
buscar a las Indias por la ruta hacia occidente, 
habiéndose encontrado en su camino a América, o 
bien los viajes realizados por Henry Hudson, Vasco da 
Gama, James Cook, entre otros tantos, que no sólo 
mejoraron la concepción del mundo actual sino que 
además abrieron nuevas oportunidades de negocio.
 Hablar ahora de la soñadora experiencia de dar la 
vuelta al mundo en 80 días que bien expusiera Julio 
Verne en su obra, es en nuestro tiempo, alcanzable en 
menos de 80 horas vía aérea. La tecnología ha hecho 
su parte para agilizar el transporte. 
La geografía es por ende, un elemento que determina a 
los negocios internacionales, y con ello, las relaciones 
económicas entre las naciones.
MICHAEL R. CZINKOTA 
 Czinkota, en su libro Negocios Internacionales, 
presenta cinco grandes características que abarcan los 
elementos claves a influenciar los negocios: ubicación, 
plaza, interacción, movimiento y región
UBICACIÓN 
 El simple hecho de posicionar o no un negocio en un 
punto determinado, una ventaja o desventaja.
PLAZA 
 Está conformada por el terreno, sus características 
hidrológicas, el clima, la población, etc. Estas 
características pueden orientar las actividades 
económicas a desarrollar en determinados lugares.
INTERACCIÓN 
Se refiere más bien al aprovechamiento de las 
oportunidades presentes en diferentes sitos bajo la acción 
de la mano del hombre.
MOVIMIENTO 
 Se refiere a la transportación de personas y bienes así 
como a la comunicación de información e ideas entre 
diferentes lugares. Los puertos parecen ser un buen 
ejemplo para esta característica.
REGIÓN 
 Finalmente el tema de regiones, parece estar creciendo 
cada vez más en nuestros días, al considerar diversas 
plazas relacionadas entre sí, proporcionando así 
formas alternativas de organizar grupos de manera 
más significativa
 Los negocios internacionales encuentran mayores 
oportunidades de crecimiento y desarrollo si se tienen 
presentes las características anteriores. 
En un mundo globalizado y altamente competitivo, la 
geografía aún juega un papel preponderante y digno de 
ser atendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalGata Stefania
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Jenny Blanco
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
jencuervori
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
starfanny
 
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONALORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
MANUEL FERNANDO DE HOYOS BULA
 
Ventajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasVentajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasJeane Marie
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Alan Garcia
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Maria Elva Murillo Acevedo
 
1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior
Zusell Porto
 
Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2
José Antonio Montaño Jordán
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONALORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Ventajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasVentajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativas
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior1 a ley de comercio exterior
1 a ley de comercio exterior
 
Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 

Similar a Analisis geografico en los negocios internacionales

Texto
TextoTexto
Breve historia de Bogotá
Breve historia de BogotáBreve historia de Bogotá
Breve historia de Bogotáquebradasusaquen
 
Cientifica tp2
Cientifica tp2Cientifica tp2
Cientifica tp2
Ambar Bencosme
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
Zahory Mori Neyra
 
Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad
GABRIEL COCA
 
Urbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptualesUrbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptualesISFD N° 117
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
Mariamirgrey09
 
Globalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundialesGlobalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundiales
William Darío Ávila Díaz
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
MARIAFABIOLACASTAEDA
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Mario Sosa
 
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
Darwin Chavez
 
Ensayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalizaciónEnsayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalizaciónSANTIAGO19952
 
Territorio ciudades carasteristicas
Territorio ciudades carasteristicasTerritorio ciudades carasteristicas
Territorio ciudades carasteristicas
GABRIEL COCA
 
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Marino Mora
 
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptxUrbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
ezilitarengel
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
silvasolernys
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
alex10192
 
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
Urba2014
 
Lugarización
LugarizaciónLugarización
Lugarización
Francisco González
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía UrbanaAna Rey
 

Similar a Analisis geografico en los negocios internacionales (20)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Breve historia de Bogotá
Breve historia de BogotáBreve historia de Bogotá
Breve historia de Bogotá
 
Cientifica tp2
Cientifica tp2Cientifica tp2
Cientifica tp2
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad Evolución de la ciudad
Evolución de la ciudad
 
Urbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptualesUrbano fronteras conceptuales
Urbano fronteras conceptuales
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Globalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundialesGlobalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundiales
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Mercadeo.
Mercadeo.Mercadeo.
Mercadeo.
 
Ensayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalizaciónEnsayo de globalización y antiglobalización
Ensayo de globalización y antiglobalización
 
Territorio ciudades carasteristicas
Territorio ciudades carasteristicasTerritorio ciudades carasteristicas
Territorio ciudades carasteristicas
 
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2Antecedentes históricos de la contabilidad 2
Antecedentes históricos de la contabilidad 2
 
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptxUrbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
Urbanismo, centro y patrimonio histórico.pptx
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Evolución De La Ciudad
Evolución De La CiudadEvolución De La Ciudad
Evolución De La Ciudad
 
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
 
Lugarización
LugarizaciónLugarización
Lugarización
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 

Más de Luis Raul Vazquez Flores

Requisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjeroRequisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjero
Luis Raul Vazquez Flores
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
Luis Raul Vazquez Flores
 
De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
Luis Raul Vazquez Flores
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
Luis Raul Vazquez Flores
 
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanalesAgentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Luis Raul Vazquez Flores
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduanerasAduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduaneras
Luis Raul Vazquez Flores
 
Código de ética profesional del lic
Código de ética profesional del licCódigo de ética profesional del lic
Código de ética profesional del lic
Luis Raul Vazquez Flores
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
Luis Raul Vazquez Flores
 
Economía
EconomíaEconomía
Bienes económicos
Bienes económicosBienes económicos
Bienes económicos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
Luis Raul Vazquez Flores
 
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegirEl costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
Luis Raul Vazquez Flores
 

Más de Luis Raul Vazquez Flores (14)

Requisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjeroRequisitos para viajar al extranjero
Requisitos para viajar al extranjero
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
 
De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
 
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanalesAgentes, apoderados y dictaminadores aduanales
Agentes, apoderados y dictaminadores aduanales
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Aduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduanerasAduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduaneras
 
Código de ética profesional del lic
Código de ética profesional del licCódigo de ética profesional del lic
Código de ética profesional del lic
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Bienes económicos
Bienes económicosBienes económicos
Bienes económicos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Elementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacénElementos de manipulación en el almacén
Elementos de manipulación en el almacén
 
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegirEl costo de oportunidad y la necesidad de elegir
El costo de oportunidad y la necesidad de elegir
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Analisis geografico en los negocios internacionales

  • 1.
  • 2.  Pareciera que los negocios internacionales aún se comportan bajo un patrón similar al que siglos atrás había sido detectado por algunos cuántos visionarios y aventureros que hicieron historia en nuestro mundo.
  • 3.  Los antiguos fenicios estableciendo los mercados árabes más antiguos de la humanidad en donde el intercambio no sólo de productos sino de costumbres, hábitos, tecnología existente en esos años e innovaciones eran ofrecidos en plazas bien definidas como el mercado de Trípoli, por ejemplo, que aún existe en nuestros días; o los viajes de Marco Polo que llegaron hasta la legendaria China, uniendo el mundo occidental europeo con el medio y lejano oriente.
  • 4.  El cambio del antiguo paradigma al asumir que la Tierra no era plana, lo cual incitó a Cristóbal Colón a buscar a las Indias por la ruta hacia occidente, habiéndose encontrado en su camino a América, o bien los viajes realizados por Henry Hudson, Vasco da Gama, James Cook, entre otros tantos, que no sólo mejoraron la concepción del mundo actual sino que además abrieron nuevas oportunidades de negocio.
  • 5.  Hablar ahora de la soñadora experiencia de dar la vuelta al mundo en 80 días que bien expusiera Julio Verne en su obra, es en nuestro tiempo, alcanzable en menos de 80 horas vía aérea. La tecnología ha hecho su parte para agilizar el transporte. La geografía es por ende, un elemento que determina a los negocios internacionales, y con ello, las relaciones económicas entre las naciones.
  • 6. MICHAEL R. CZINKOTA  Czinkota, en su libro Negocios Internacionales, presenta cinco grandes características que abarcan los elementos claves a influenciar los negocios: ubicación, plaza, interacción, movimiento y región
  • 7. UBICACIÓN  El simple hecho de posicionar o no un negocio en un punto determinado, una ventaja o desventaja.
  • 8. PLAZA  Está conformada por el terreno, sus características hidrológicas, el clima, la población, etc. Estas características pueden orientar las actividades económicas a desarrollar en determinados lugares.
  • 9. INTERACCIÓN Se refiere más bien al aprovechamiento de las oportunidades presentes en diferentes sitos bajo la acción de la mano del hombre.
  • 10. MOVIMIENTO  Se refiere a la transportación de personas y bienes así como a la comunicación de información e ideas entre diferentes lugares. Los puertos parecen ser un buen ejemplo para esta característica.
  • 11. REGIÓN  Finalmente el tema de regiones, parece estar creciendo cada vez más en nuestros días, al considerar diversas plazas relacionadas entre sí, proporcionando así formas alternativas de organizar grupos de manera más significativa
  • 12.  Los negocios internacionales encuentran mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo si se tienen presentes las características anteriores. En un mundo globalizado y altamente competitivo, la geografía aún juega un papel preponderante y digno de ser atendido.