SlideShare una empresa de Scribd logo
Leopoldo Jurado Aguilar
El crédito en México y su
aportación al desarrollo del
país.
Materia: Entorno Económico Profesor: Mtro. Camilo Patiño G.
Producto: Ensayo
29-9-2016
El
crédito en México y su aportación al desarrollo del país.
El mundo funciona en torno a un sistema económico que tiene dos grandes bases que lo
sostienen, el consumoy la inversión. La inversión crea riquezas,empleos y nuevos ingresos
que permiten que las familias, las empresas y los gobiernos incrementen su capacidad de
consumoen un ciclo creciente de consumo-producción que sostiene a la economía mundial.
Pero no todos los tipos de crédito son iguales. El crédito al consumo no produce el mismo
efecto sobre la generación de riqueza que el crédito a las empresas, pero puede producir
efectos temporales positivos al aumentar el consumo en momentos de un desempeño débil
de la economía.
Cuando los tipos de interés permanecen altos el crédito se contrae, mientras que cuando
los tipos de interés disminuyen el crédito se expande, siempre que existan suficientes
fondos prestables, usualmente proporcionados por el ahorro privado. Las gráficas 1 y 2
muestran la evolución de los tipos de crédito y de los depósitos bancarios del 2000 al 2016.
Como se observa, el crédito al consumo pasó de ser el tipo menos importante en el 2000
al más importante en el 2016. Los depósitos bancarios exigibles a corto plazo y a largo
plazo crecieron casi a la par de 2000 a 2008, cuando se desvincularon completamente y
los fondos exigibles a corto plazo fueron los que comenzaron a crecer de manera
importante.
Resulta casi paradójico como a pesar de una caída en las tasas de interés de referencia
desde más del 30% poco antes del año 2000 hasta debajo del 4% en el 2015 no incentivó
el crédito a las empresas pero si incentivó el crédito al consumo.
Gráfica 1 Gráfica 2
Fuente: elaboración propia con datos de la CNBV
Las tasas de interés bajas no fueron suficientes para impulsar los créditos a las empresas
que se caracterizan por ser de mediano y largo plazo porque los fondos prestables fueron
aportados mayoritariamente a través de depósitos exigibles a corto plazo.
Gráfica 3
Fuente: Banco de México
Lo anterior puede parecer trivial, pero podría ser la causa del bajo crecimiento económico
que se ha observado en la economía nacional desde hace varias décadas e implica que
hemos desaprovechado más de 15 años de tasas de interés excepcionalmente bajas
utilizando los fondos prestables para el consumo en lugar de la inversión.
Es necesaria una reorientación de las políticas de ahorro e inversión con urgencia, pues no
estamos seguros de que las tasas de interés permanezcanbajas durante un periodo mayor,
por lo que es una oportunidad que no podemos desaprovechar comopaís. El ahorro privado
puede convertirse en la palanca del desarrollo, pero solo una política integral y un cambio
de legislación podrían desincentivar a los bancos a destinar fondos al consumo para
reorientarlos a la inversión, pues usualmente financiar el consumo suele ser mucho más
rentable.
Bibliografía
Sistema de información económica del Banco de México, mercado de valores (tasas de
interés), septiembre, 2016.
Información estadística Comisión Nacional Bancaria y de Valores, indicadores financieros,
septiembre, 2016.

Más contenido relacionado

Destacado

Abc
AbcAbc
Page 1 Consulting Brand Optimization PowerPoint
Page 1 Consulting Brand Optimization PowerPointPage 1 Consulting Brand Optimization PowerPoint
Page 1 Consulting Brand Optimization PowerPoint
John Elliott
 
Fake book
Fake bookFake book
Fake book
115874
 
5th grade celebration slide show
5th grade celebration slide show5th grade celebration slide show
5th grade celebration slide showhanoveritrt
 
Design portfolio
Design portfolioDesign portfolio
Design portfolio
sayaligr
 
Comptalk driving isnt_what_it_used_to_be
Comptalk driving isnt_what_it_used_to_beComptalk driving isnt_what_it_used_to_be
Comptalk driving isnt_what_it_used_to_be
Lori Read
 
Fakebook
FakebookFakebook
Fakebook
128320
 
La tasa de interes y el tipo de cambio
La tasa de interes y el tipo de cambioLa tasa de interes y el tipo de cambio
La tasa de interes y el tipo de cambio
Leopoldo Jurado
 
Design portfolio final
Design portfolio finalDesign portfolio final
Design portfolio final
sayaligr
 
Spanish expeditions to the philippines
Spanish expeditions to the philippinesSpanish expeditions to the philippines
Spanish expeditions to the philippines
topnotcherslides
 
Introduction to the Medieval Period - Feudalism
Introduction to the Medieval Period - FeudalismIntroduction to the Medieval Period - Feudalism
Introduction to the Medieval Period - Feudalism
topnotcherslides
 
Culture and Civilization of Early Filipinos
Culture and Civilization of Early FilipinosCulture and Civilization of Early Filipinos
Culture and Civilization of Early Filipinos
topnotcherslides
 
Development of towns and cities in the Medieval Period
Development of towns and cities in the Medieval PeriodDevelopment of towns and cities in the Medieval Period
Development of towns and cities in the Medieval Period
topnotcherslides
 

Destacado (13)

Abc
AbcAbc
Abc
 
Page 1 Consulting Brand Optimization PowerPoint
Page 1 Consulting Brand Optimization PowerPointPage 1 Consulting Brand Optimization PowerPoint
Page 1 Consulting Brand Optimization PowerPoint
 
Fake book
Fake bookFake book
Fake book
 
5th grade celebration slide show
5th grade celebration slide show5th grade celebration slide show
5th grade celebration slide show
 
Design portfolio
Design portfolioDesign portfolio
Design portfolio
 
Comptalk driving isnt_what_it_used_to_be
Comptalk driving isnt_what_it_used_to_beComptalk driving isnt_what_it_used_to_be
Comptalk driving isnt_what_it_used_to_be
 
Fakebook
FakebookFakebook
Fakebook
 
La tasa de interes y el tipo de cambio
La tasa de interes y el tipo de cambioLa tasa de interes y el tipo de cambio
La tasa de interes y el tipo de cambio
 
Design portfolio final
Design portfolio finalDesign portfolio final
Design portfolio final
 
Spanish expeditions to the philippines
Spanish expeditions to the philippinesSpanish expeditions to the philippines
Spanish expeditions to the philippines
 
Introduction to the Medieval Period - Feudalism
Introduction to the Medieval Period - FeudalismIntroduction to the Medieval Period - Feudalism
Introduction to the Medieval Period - Feudalism
 
Culture and Civilization of Early Filipinos
Culture and Civilization of Early FilipinosCulture and Civilization of Early Filipinos
Culture and Civilization of Early Filipinos
 
Development of towns and cities in the Medieval Period
Development of towns and cities in the Medieval PeriodDevelopment of towns and cities in the Medieval Period
Development of towns and cities in the Medieval Period
 

Similar a El crédito en mexico, ensayo

Sistema financiero.docx
Sistema financiero.docxSistema financiero.docx
Sistema financiero.docx
scarletcarhuachin
 
¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?
Juan J. Garrido
 
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILESITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
Colectivo Accion Directa
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Pablo Carrillo
 
Economía Integral - Exposición de Riesgo
Economía Integral - Exposición de  RiesgoEconomía Integral - Exposición de  Riesgo
Economía Integral - Exposición de Riesgo
FLIXCAMPOVERDE
 
Revista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdfRevista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdf
FLIXCAMPOVERDE
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
OECD, Economics Department
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Edita POzo
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Edita POzo
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
AméricaEconomía
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Edita POzo
 
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
julianau98
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
cstingo
 
Presentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptxPresentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptx
GabrielZamora31
 
Articulos de prensa
Articulos de prensaArticulos de prensa
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembreClaves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Cesce
 
Riesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexicoRiesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexico
Iriiss Claudethh
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
VictorManuelHernande73
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
ManfredNolte
 

Similar a El crédito en mexico, ensayo (20)

Sistema financiero.docx
Sistema financiero.docxSistema financiero.docx
Sistema financiero.docx
 
¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?¿Crisis del Capitalismo?
¿Crisis del Capitalismo?
 
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILESITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
 
Economía Integral - Exposición de Riesgo
Economía Integral - Exposición de  RiesgoEconomía Integral - Exposición de  Riesgo
Economía Integral - Exposición de Riesgo
 
Revista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdfRevista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdf
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
Byron wien anuncia predicciones para-diez sorpresas para 2015
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
Presentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptxPresentacion Capitulos 21.pptx
Presentacion Capitulos 21.pptx
 
Articulos de prensa
Articulos de prensaArticulos de prensa
Articulos de prensa
 
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembreClaves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
 
Riesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexicoRiesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexico
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

El crédito en mexico, ensayo

  • 1. Leopoldo Jurado Aguilar El crédito en México y su aportación al desarrollo del país. Materia: Entorno Económico Profesor: Mtro. Camilo Patiño G. Producto: Ensayo 29-9-2016
  • 2. El crédito en México y su aportación al desarrollo del país. El mundo funciona en torno a un sistema económico que tiene dos grandes bases que lo sostienen, el consumoy la inversión. La inversión crea riquezas,empleos y nuevos ingresos que permiten que las familias, las empresas y los gobiernos incrementen su capacidad de consumoen un ciclo creciente de consumo-producción que sostiene a la economía mundial. Pero no todos los tipos de crédito son iguales. El crédito al consumo no produce el mismo efecto sobre la generación de riqueza que el crédito a las empresas, pero puede producir efectos temporales positivos al aumentar el consumo en momentos de un desempeño débil de la economía. Cuando los tipos de interés permanecen altos el crédito se contrae, mientras que cuando los tipos de interés disminuyen el crédito se expande, siempre que existan suficientes fondos prestables, usualmente proporcionados por el ahorro privado. Las gráficas 1 y 2 muestran la evolución de los tipos de crédito y de los depósitos bancarios del 2000 al 2016. Como se observa, el crédito al consumo pasó de ser el tipo menos importante en el 2000 al más importante en el 2016. Los depósitos bancarios exigibles a corto plazo y a largo plazo crecieron casi a la par de 2000 a 2008, cuando se desvincularon completamente y los fondos exigibles a corto plazo fueron los que comenzaron a crecer de manera importante. Resulta casi paradójico como a pesar de una caída en las tasas de interés de referencia desde más del 30% poco antes del año 2000 hasta debajo del 4% en el 2015 no incentivó el crédito a las empresas pero si incentivó el crédito al consumo. Gráfica 1 Gráfica 2
  • 3. Fuente: elaboración propia con datos de la CNBV Las tasas de interés bajas no fueron suficientes para impulsar los créditos a las empresas que se caracterizan por ser de mediano y largo plazo porque los fondos prestables fueron aportados mayoritariamente a través de depósitos exigibles a corto plazo. Gráfica 3 Fuente: Banco de México
  • 4. Lo anterior puede parecer trivial, pero podría ser la causa del bajo crecimiento económico que se ha observado en la economía nacional desde hace varias décadas e implica que hemos desaprovechado más de 15 años de tasas de interés excepcionalmente bajas utilizando los fondos prestables para el consumo en lugar de la inversión. Es necesaria una reorientación de las políticas de ahorro e inversión con urgencia, pues no estamos seguros de que las tasas de interés permanezcanbajas durante un periodo mayor, por lo que es una oportunidad que no podemos desaprovechar comopaís. El ahorro privado puede convertirse en la palanca del desarrollo, pero solo una política integral y un cambio de legislación podrían desincentivar a los bancos a destinar fondos al consumo para reorientarlos a la inversión, pues usualmente financiar el consumo suele ser mucho más rentable. Bibliografía Sistema de información económica del Banco de México, mercado de valores (tasas de interés), septiembre, 2016. Información estadística Comisión Nacional Bancaria y de Valores, indicadores financieros, septiembre, 2016.