SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado académico
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de comunicación social
El Cuento Vanguardista Latinoamericano en
Venezuela.
Participante:
Kelly Espinoza
C.I: 23364500
Profesora:
Celia Sánchez.
Asignatura: SAIA A
Literatura latinoamericana.
Barquisimeto, Febrero de 2015.
Para comenzar es de importancia mencionar toda una gama de cambios en la
literatura Venezolana desde la época de la colonia hasta la actualidad lo cual
predomina en la década de 1930 en Hispanoamérica, van surgiendo nuevas
corrientes y luego aparece el vanguardismo. Al hablar de las corrientes
vanguardistas se ve reflejado el rechazo al criterio documental o realista de la novela
regionalista y se asimilan tendencias procedentes de los experimentos líricos de los
escritores de Europa.
Luego de esto aparece el Romanticismo, que surgió como impulso lo cual marcó la
radical ruptura con las reglas clásicas. En esos momentos se empieza a reconocer
los tres géneros tradicionales épico, lírico y dramático que no alcanzaban a explicar
la naturaleza de los nuevos y cambiantes textos y sus interacciones cada vez más
arriesgadas que se instauran como clasificaciones más eficaces; los de poesía
cuento, novela testimonio, canción.
En Venezuela la literatura vanguardista aparece a inicios del siglo XX, cuando
comienzan a llegar todas las ideas y teorías producidas en el mundo después de la
Primera Guerra Mundial, es por ello que en los comienzos de la cuentística
venezolana, las revistas como “El cojo ilustrado” juegan un papel fundamental para
la difusión de las obras de los escritores en este género.
Por su parte, el llamado modernismo y el realismo pasan a dominar el panorama
literario del país. Algunos autores se dedicana ambos géneros, entre ellos podemos
mencionar: Manuel Díaz Rodríguez, quien fue el encargado de escribir los cuentos
modernistas, Luis Manuel Urbaneja Achelpolh, quien creó cuentos de corte
pornográfico, entre otros. De igual forma, José Rafael Pocaterra con cuentos
grotescos es una obra capital que tiene como finalidad comprender la evolución de
la narración corta venezolana de esta época. El campo cuentista tuvo proyección y
se encontraba influenciada por movimientos europeos.
Asimismo, fuera de grupos literarios y de movimientos definidos, Julio Garmendia
escribió cuentos con un particular estilo, que le ha consagrado como uno de los
principales cuentistas venezolanos. Entre su obra cabe destacar “La Tienda de
Muñecos” y “La Tuna de Oro”. Obras que se anticipan a la temática fantástica que
tendrá lugar después.
Para el año 1928 la literatura se caracterizó por su rebeldía y por un extremado
gusto por la metáfora y el lenguaje barroco, Entre los representantes del cuento
están Guillermo Meneses, Gustavo Díaz Solís y Miguel Otero Silva. Debido a esto
aparecen los cambios que le permitirán a Venezuela romper con el siglo XIX e
insertarse en el XX.
Uno de los cuentos más celebrados e influyentes dentro de la narrativa venezolana
es “La mano junto al muro” de Meneses. Meneses es uno de los escritores que más
ha influenciado en las generaciones, junto con Gustavo Díaz Solís, quien se dio a
conocer al ganar el premio literario de la revista Fantoches, con su cuento “Llueve
sobre el mar” en 1943.
Más adelante en el año 60 y 70 atravesaron experimentaciones formales la novela
también influyó en los cuentos. Una de las características de la obra de Oswaldo
Trejo tiene mucho que ver con la experimentación lúdica exacerbada con el
lenguaje. La experimentación formal y genérica se hace presente en la obra de
Alfredo Armas Alfonso específicamente en “El Osario de Dios”, libro conformado
por cuentos cortos de anécdotas que se conectan, apelando a un género intermedio
entre el cuento y la novela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
La narrativa contemporánea
La narrativa contemporáneaLa narrativa contemporánea
La narrativa contemporánea
Dennis Mateo Arias Restrepo
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
george311
 
Lengua y literatura tercero
Lengua y literatura terceroLengua y literatura tercero
Lengua y literatura terceroAlfredo Vera
 
La renovación de la novela en el siglo xx
La renovación de la novela en el siglo xxLa renovación de la novela en el siglo xx
La renovación de la novela en el siglo xx
Elisa Hernández
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaanconrutz
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Mari Carmen Orea Rojas
 
La literatura contemporánea
La literatura contemporáneaLa literatura contemporánea
La literatura contemporánea
G-chan
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.rodrigopurcell
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...luniversalaltaia
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xxAna Méndez
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
FABIANAVANINAIBARRA
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
Loreto Vasquez
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxAngeles Bañon
 
2 romanticismo
2 romanticismo2 romanticismo
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Gabyy04
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
pettitae
 

La actualidad más candente (20)

Literatura actual (1)
Literatura actual (1)Literatura actual (1)
Literatura actual (1)
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
La narrativa contemporánea
La narrativa contemporáneaLa narrativa contemporánea
La narrativa contemporánea
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
Lengua y literatura tercero
Lengua y literatura terceroLengua y literatura tercero
Lengua y literatura tercero
 
La renovación de la novela en el siglo xx
La renovación de la novela en el siglo xxLa renovación de la novela en el siglo xx
La renovación de la novela en el siglo xx
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
 
La literatura contemporánea
La literatura contemporáneaLa literatura contemporánea
La literatura contemporánea
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
 
El postmodernismo. quim monzó
El postmodernismo. quim monzóEl postmodernismo. quim monzó
El postmodernismo. quim monzó
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
 
2 romanticismo
2 romanticismo2 romanticismo
2 romanticismo
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 

Similar a El cuento vanguardista

Ensayo Pedro Díaz
Ensayo Pedro DíazEnsayo Pedro Díaz
Ensayo Pedro Díazespedrodiaz
 
EL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANO
EL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANOEL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANO
EL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANO
Adriana Morillo
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
YubeisyCastillo
 
La literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolanaLa literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolana
nicoleserrano10
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
Aldo Martín Livia Reyes
 
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx20122 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012160892luis
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Inés Pérez
 
Literatura vanguardista en Venezuela.x
Literatura vanguardista en Venezuela.xLiteratura vanguardista en Venezuela.x
Literatura vanguardista en Venezuela.x
Patricia Gómez
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiRiccy2388
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
DanielaTeranM
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
MassielAndrea1
 
Vanguardista de la Literatura
Vanguardista de la LiteraturaVanguardista de la Literatura
Vanguardista de la Literatura
DanielaTeranM
 
Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoliteratos
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXdanytavenegas23
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporaneaHarold Bravo
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012HELMANTICA
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.
Miguel Romero Jurado
 
La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.
Miguel Romero Jurado
 

Similar a El cuento vanguardista (20)

Ensayo Pedro Díaz
Ensayo Pedro DíazEnsayo Pedro Díaz
Ensayo Pedro Díaz
 
EL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANO
EL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANOEL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANO
EL CUENTO VANGUARDISTA LATINOAMERICANO y VENEZOLANO
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
La literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolanaLa literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolana
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx20122 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
2 novela y cuento hispanoamericano en la segunda mitad del s. xx2012
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Literatura vanguardista en Venezuela.x
Literatura vanguardista en Venezuela.xLiteratura vanguardista en Venezuela.x
Literatura vanguardista en Venezuela.x
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
Vanguardista Literatura
Vanguardista LiteraturaVanguardista Literatura
Vanguardista Literatura
 
Literatura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuelaLiteratura romanticista en venezuela
Literatura romanticista en venezuela
 
Vanguardista de la Literatura
Vanguardista de la LiteraturaVanguardista de la Literatura
Vanguardista de la Literatura
 
Romanticismo mexicano
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicano
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.La narrativa desde 1940 a los años 70.
La narrativa desde 1940 a los años 70.
 
La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.La lírica desde 1940 a los años 70.
La lírica desde 1940 a los años 70.
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

El cuento vanguardista

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de comunicación social El Cuento Vanguardista Latinoamericano en Venezuela. Participante: Kelly Espinoza C.I: 23364500 Profesora: Celia Sánchez. Asignatura: SAIA A Literatura latinoamericana. Barquisimeto, Febrero de 2015.
  • 2. Para comenzar es de importancia mencionar toda una gama de cambios en la literatura Venezolana desde la época de la colonia hasta la actualidad lo cual predomina en la década de 1930 en Hispanoamérica, van surgiendo nuevas corrientes y luego aparece el vanguardismo. Al hablar de las corrientes vanguardistas se ve reflejado el rechazo al criterio documental o realista de la novela regionalista y se asimilan tendencias procedentes de los experimentos líricos de los escritores de Europa. Luego de esto aparece el Romanticismo, que surgió como impulso lo cual marcó la radical ruptura con las reglas clásicas. En esos momentos se empieza a reconocer los tres géneros tradicionales épico, lírico y dramático que no alcanzaban a explicar la naturaleza de los nuevos y cambiantes textos y sus interacciones cada vez más arriesgadas que se instauran como clasificaciones más eficaces; los de poesía cuento, novela testimonio, canción. En Venezuela la literatura vanguardista aparece a inicios del siglo XX, cuando comienzan a llegar todas las ideas y teorías producidas en el mundo después de la Primera Guerra Mundial, es por ello que en los comienzos de la cuentística venezolana, las revistas como “El cojo ilustrado” juegan un papel fundamental para la difusión de las obras de los escritores en este género. Por su parte, el llamado modernismo y el realismo pasan a dominar el panorama literario del país. Algunos autores se dedicana ambos géneros, entre ellos podemos mencionar: Manuel Díaz Rodríguez, quien fue el encargado de escribir los cuentos modernistas, Luis Manuel Urbaneja Achelpolh, quien creó cuentos de corte pornográfico, entre otros. De igual forma, José Rafael Pocaterra con cuentos grotescos es una obra capital que tiene como finalidad comprender la evolución de la narración corta venezolana de esta época. El campo cuentista tuvo proyección y se encontraba influenciada por movimientos europeos. Asimismo, fuera de grupos literarios y de movimientos definidos, Julio Garmendia escribió cuentos con un particular estilo, que le ha consagrado como uno de los principales cuentistas venezolanos. Entre su obra cabe destacar “La Tienda de Muñecos” y “La Tuna de Oro”. Obras que se anticipan a la temática fantástica que tendrá lugar después. Para el año 1928 la literatura se caracterizó por su rebeldía y por un extremado gusto por la metáfora y el lenguaje barroco, Entre los representantes del cuento están Guillermo Meneses, Gustavo Díaz Solís y Miguel Otero Silva. Debido a esto aparecen los cambios que le permitirán a Venezuela romper con el siglo XIX e insertarse en el XX.
  • 3. Uno de los cuentos más celebrados e influyentes dentro de la narrativa venezolana es “La mano junto al muro” de Meneses. Meneses es uno de los escritores que más ha influenciado en las generaciones, junto con Gustavo Díaz Solís, quien se dio a conocer al ganar el premio literario de la revista Fantoches, con su cuento “Llueve sobre el mar” en 1943. Más adelante en el año 60 y 70 atravesaron experimentaciones formales la novela también influyó en los cuentos. Una de las características de la obra de Oswaldo Trejo tiene mucho que ver con la experimentación lúdica exacerbada con el lenguaje. La experimentación formal y genérica se hace presente en la obra de Alfredo Armas Alfonso específicamente en “El Osario de Dios”, libro conformado por cuentos cortos de anécdotas que se conectan, apelando a un género intermedio entre el cuento y la novela.